SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando González González
9° Cuatrimestre de Ingeniería Industrial
Sistema Abierto
Matricula SI00955
Examen Diagnóstico Simulación
1. ¿Qué entiendes por simulación y simulación digital?
Yo entiendo por simulación a partir de un prototipo o proyecto, ya que de ahí se
plantean todas las ideas para llevarlas a cabo y hacer las pruebas de
funcionalidad, si es viable se lleva a cabo y si no se buscan alternativas para
mejorarlo.
La simulación digital es un proceso con el cual se pueden diseñar infinidad de
modelos que permitan imitar sistemas complejos reales o imaginarios, por medio
de una representación lógica matemática y su respectiva aplicación al computador,
los cuales brindan apoyo en el diseño, análisis de comportamientos y
mejoramientos de procesos; adicionalmente permite visualizar el comportamiento
de sistemas sin necesidad de ejecutarlos, modificarlos o destruirlos en la realidad.
2. Define los siguientes conceptos:
a) Sistema: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y
relacionados que interactúan entre sí, Ejemplo, en una computadora a través del
teclado (Entrada) realizamos un escrito el cual se imprime (salida), todo sistema
debe de tener una entrada y una salida contando con subsistemas y diferentes
componentes.
b) Modelo: Es una representación simplificada de un sistema elaborada para
comprender, predecir y controlar el comportamiento de dicho sistema.
a) Entidades: Elementos que se mueven en la simulación, cambian de estado,
afectan y son afectados por otras entidades
b) Atributos: Son las características de un producto o material que son sometidos a
diferentes procesos en su manufactura
c) Variables: Reflejan una característica del sistema y no se relacionan con las
entidades.
3. Enlista las ventajas y desventajas de la simulación
 Permite analizar el efecto sobre el rendimiento global de un sistema, de
pequeños cambios realizados en una o varias de sus componentes.
Fernando González González
9° Cuatrimestre de Ingeniería Industrial
Sistema Abierto
Matricula SI00955
 A partir de la experimentación con un modelo, es posible analizar los efectos
sobre el sistema real de cambios organizativos, o de cambios en la gestión de
la información.
 El análisis del modelo del sistema puede permitir la sugerencia de posibles
mejoras del sistema real, así como detectar las variables más influyentes en el
rendimiento del mismo.
 Permite la experimentación en condiciones que podrían ser peligrosas o de
elevado coste económico en el sistema real.
 La simulación suele ser utilizada también con una perspectiva pedagógica para
ilustrar y facilitar la comprensión de los resultados que se obtienen mediante
las técnicas analíticas.
4. En tu área de desempeño laboral actual se ocupa la simulación, ¿para qué? Si tu
respuesta es NO, ¿piensas que se podría utilizar? ¿Cómo?
Específicamente no pero en la empresa si se lleva a cabo ya que se realizan
programas con simuladores de sistemas que ayudan a realizar algunos procesos
de una forma más rápida, reduciendo tiempos y obteniendo mejores resultados.
 Sugerido de Compras
 Pedido Inteligente
 Cotizador
 Control de Tiempos
 Generador de Faltantes
 Duplicador de Pedidos
5. Escribe algunos casos de simulación digital que podamos encontrar en la vida de
los seres humanos.
La forma que interactuar la simulación digital con los seres humanos en la
actualidad principalmente son las tecnologías que de alguna forma ya tiene una
relación directa y se comportan al grado de simular voces, actividades, tareas
específicas, etc.
 Teléfonos Inteligentes
 Casas con Sistemas Inteligentes
 Robots
 Autos
 Edificios
 Computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
Leonardo Rojas
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Lenguajes de simulación
Lenguajes de simulaciónLenguajes de simulación
Lenguajes de simulación
Cristian Miguel Galan Torres
 
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatoriasSimulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
Henry Bernardo C.
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
lalo-skylen
 
Infrasistemas
InfrasistemasInfrasistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Universidad De Cordoba
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Brianda Yuriar
 
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatoriosClase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Julio Huamán
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
Concepto de simulacion
Concepto de simulacionConcepto de simulacion
Concepto de simulacion
Roberto Trejo
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
sandy alejandro
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
Daniel Fernandez
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
AnaCedeo19
 
Proyecto de simulacion
Proyecto de simulacionProyecto de simulacion
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
Angel Carreras
 
Algoritmo lineal
Algoritmo linealAlgoritmo lineal
Algoritmo lineal
davisct
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Lenguajes de simulación
Lenguajes de simulaciónLenguajes de simulación
Lenguajes de simulación
 
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatoriasSimulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
 
Infrasistemas
InfrasistemasInfrasistemas
Infrasistemas
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatoriosClase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Concepto de simulacion
Concepto de simulacionConcepto de simulacion
Concepto de simulacion
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
 
Proyecto de simulacion
Proyecto de simulacionProyecto de simulacion
Proyecto de simulacion
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
 
Algoritmo lineal
Algoritmo linealAlgoritmo lineal
Algoritmo lineal
 

Destacado

Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
ivanrocker
 
Qué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria IndustrialQué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria Industrial
MoralesQuintana
 
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Diapositivas ing industrial  gbi jimdoDiapositivas ing industrial  gbi jimdo
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Mavelitarap
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
Kmilo Nuño
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrial
carolperdomo0505
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
Hector García Cárdenas
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
JORGE SOMARRIBA
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
google
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
drodr175
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
guest3f4fb8
 
Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
Carolina Rojas
 
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
ingkarent84
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
deyfa
 
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-672308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
Juana Jara Cofré
 
Historia de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPTHistoria de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPT
Franco Duarte
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
Luis Carlos
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Leo71
 
resolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenioresolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenio
Dixie Andaur
 

Destacado (20)

Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
 
Qué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria IndustrialQué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria Industrial
 
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Diapositivas ing industrial  gbi jimdoDiapositivas ing industrial  gbi jimdo
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrial
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
 
Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
 
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-672308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
 
Historia de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPTHistoria de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPT
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
 
resolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenioresolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenio
 

Similar a Examen Diagnostico

Introducción a la Simulación
Introducción a la SimulaciónIntroducción a la Simulación
Introducción a la Simulación
mosorio22
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
Mauricio Kevin Sulca Chávez
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
Yoe Alvarez Chalco
 
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Cty_17
 
Simulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generalesSimulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generales
Decisiones Logísticas
 
Practica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montesPractica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montes
Jacqueline Lopez
 
Modelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacionModelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacion
Ernesto Requena
 
Diapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulacionesDiapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulaciones
Leonardo Hernandez Perez
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
AnaCedeo19
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Alessandra Ramos Arias
 
Taller ventajas y desventajas simulacion
Taller ventajas y desventajas simulacionTaller ventajas y desventajas simulacion
Taller ventajas y desventajas simulacion
Anthony Benalcazar
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
Julian Fierro
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
ssuserdf7ccb
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
HoffmanNamirMoisesGu
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Edwin Barrera Montalvo
 
Ejmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blancoEjmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blanco
Victor Manuel Nieto Calderón
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
wilbert alberto cambranis gomez
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Stefania Restrepo N
 
simulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdfsimulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdf
coordinacion17
 

Similar a Examen Diagnostico (20)

Introducción a la Simulación
Introducción a la SimulaciónIntroducción a la Simulación
Introducción a la Simulación
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
 
Simulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generalesSimulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generales
 
Practica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montesPractica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montes
 
Modelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacionModelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacion
 
Diapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulacionesDiapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulaciones
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
 
Taller ventajas y desventajas simulacion
Taller ventajas y desventajas simulacionTaller ventajas y desventajas simulacion
Taller ventajas y desventajas simulacion
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
 
Ejmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blancoEjmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blanco
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
 
simulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdfsimulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdf
 

Más de Universidad del Valle de Puebla

Proyecto final simulacion
Proyecto final simulacionProyecto final simulacion
Proyecto final simulacion
Universidad del Valle de Puebla
 
Evidencia 4 tarea linea de fabricacion y montaje
Evidencia 4 tarea linea de  fabricacion y montajeEvidencia 4 tarea linea de  fabricacion y montaje
Evidencia 4 tarea linea de fabricacion y montaje
Universidad del Valle de Puebla
 
Evidencia 26 de julio emsamblado de piezas
Evidencia 26 de julio emsamblado de piezasEvidencia 26 de julio emsamblado de piezas
Evidencia 26 de julio emsamblado de piezas
Universidad del Valle de Puebla
 
Evidencia 19 de julio hipoteca
Evidencia 19 de julio hipotecaEvidencia 19 de julio hipoteca
Evidencia 19 de julio hipoteca
Universidad del Valle de Puebla
 
Evidencia 1 Arena
Evidencia 1 ArenaEvidencia 1 Arena
Software simulacion
Software simulacionSoftware simulacion
Software simulacion
Universidad del Valle de Puebla
 
Manual basico Arena
Manual basico ArenaManual basico Arena
Manual basico Arena
Universidad del Valle de Puebla
 
Control de Bancos
Control de BancosControl de Bancos
Sistema solar
Sistema solarSistema solar

Más de Universidad del Valle de Puebla (9)

Proyecto final simulacion
Proyecto final simulacionProyecto final simulacion
Proyecto final simulacion
 
Evidencia 4 tarea linea de fabricacion y montaje
Evidencia 4 tarea linea de  fabricacion y montajeEvidencia 4 tarea linea de  fabricacion y montaje
Evidencia 4 tarea linea de fabricacion y montaje
 
Evidencia 26 de julio emsamblado de piezas
Evidencia 26 de julio emsamblado de piezasEvidencia 26 de julio emsamblado de piezas
Evidencia 26 de julio emsamblado de piezas
 
Evidencia 19 de julio hipoteca
Evidencia 19 de julio hipotecaEvidencia 19 de julio hipoteca
Evidencia 19 de julio hipoteca
 
Evidencia 1 Arena
Evidencia 1 ArenaEvidencia 1 Arena
Evidencia 1 Arena
 
Software simulacion
Software simulacionSoftware simulacion
Software simulacion
 
Manual basico Arena
Manual basico ArenaManual basico Arena
Manual basico Arena
 
Control de Bancos
Control de BancosControl de Bancos
Control de Bancos
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Examen Diagnostico

  • 1. Fernando González González 9° Cuatrimestre de Ingeniería Industrial Sistema Abierto Matricula SI00955 Examen Diagnóstico Simulación 1. ¿Qué entiendes por simulación y simulación digital? Yo entiendo por simulación a partir de un prototipo o proyecto, ya que de ahí se plantean todas las ideas para llevarlas a cabo y hacer las pruebas de funcionalidad, si es viable se lleva a cabo y si no se buscan alternativas para mejorarlo. La simulación digital es un proceso con el cual se pueden diseñar infinidad de modelos que permitan imitar sistemas complejos reales o imaginarios, por medio de una representación lógica matemática y su respectiva aplicación al computador, los cuales brindan apoyo en el diseño, análisis de comportamientos y mejoramientos de procesos; adicionalmente permite visualizar el comportamiento de sistemas sin necesidad de ejecutarlos, modificarlos o destruirlos en la realidad. 2. Define los siguientes conceptos: a) Sistema: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí, Ejemplo, en una computadora a través del teclado (Entrada) realizamos un escrito el cual se imprime (salida), todo sistema debe de tener una entrada y una salida contando con subsistemas y diferentes componentes. b) Modelo: Es una representación simplificada de un sistema elaborada para comprender, predecir y controlar el comportamiento de dicho sistema. a) Entidades: Elementos que se mueven en la simulación, cambian de estado, afectan y son afectados por otras entidades b) Atributos: Son las características de un producto o material que son sometidos a diferentes procesos en su manufactura c) Variables: Reflejan una característica del sistema y no se relacionan con las entidades. 3. Enlista las ventajas y desventajas de la simulación  Permite analizar el efecto sobre el rendimiento global de un sistema, de pequeños cambios realizados en una o varias de sus componentes.
  • 2. Fernando González González 9° Cuatrimestre de Ingeniería Industrial Sistema Abierto Matricula SI00955  A partir de la experimentación con un modelo, es posible analizar los efectos sobre el sistema real de cambios organizativos, o de cambios en la gestión de la información.  El análisis del modelo del sistema puede permitir la sugerencia de posibles mejoras del sistema real, así como detectar las variables más influyentes en el rendimiento del mismo.  Permite la experimentación en condiciones que podrían ser peligrosas o de elevado coste económico en el sistema real.  La simulación suele ser utilizada también con una perspectiva pedagógica para ilustrar y facilitar la comprensión de los resultados que se obtienen mediante las técnicas analíticas. 4. En tu área de desempeño laboral actual se ocupa la simulación, ¿para qué? Si tu respuesta es NO, ¿piensas que se podría utilizar? ¿Cómo? Específicamente no pero en la empresa si se lleva a cabo ya que se realizan programas con simuladores de sistemas que ayudan a realizar algunos procesos de una forma más rápida, reduciendo tiempos y obteniendo mejores resultados.  Sugerido de Compras  Pedido Inteligente  Cotizador  Control de Tiempos  Generador de Faltantes  Duplicador de Pedidos 5. Escribe algunos casos de simulación digital que podamos encontrar en la vida de los seres humanos. La forma que interactuar la simulación digital con los seres humanos en la actualidad principalmente son las tecnologías que de alguna forma ya tiene una relación directa y se comportan al grado de simular voces, actividades, tareas específicas, etc.  Teléfonos Inteligentes  Casas con Sistemas Inteligentes  Robots  Autos  Edificios  Computadoras