SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. PABLO PORRAS PAYANO
pablohpp@hotmail.com
1
2
*Suave y rosada,
acrocianosis discreta.
*Vérmix caseoso/Unto
sebáceo sustancia
blanquecina grasosa.
*Descamación  grados
variables.
*Lanugo  vello fino cae
en primeras semanas.
*T°  36-36.8°c
3
*Hemangiomas capilares
planos  región
occipital, párpados,
nariz, frente.
*Mancha mongólica 
región sacro-glútea o
superficie extensora de
MMII .
4
Eritema Tóxico 
• erupción máculopapular
de base eritematosa
aparece 2-3 día.
• Vesículas pequeñas en el
centro con líquido
amarillo.
• Desaparece 1ª semana.
• Causa: contacto con fibras
de la ropa o calor.
• Cara, tronco. Respeta
palmas y plantas
PIEL
HALLAZGOS NORMALES
5
*Millium 
• Micropápulas amarillas por
sobreestimulación de
glándulas sebáceas.
PIEL
HALLAZGOS NORMALES
6
Miliaria
• Obstrucción de glándulas
sudoríparas.
• Microvesículas con o sin
eritema perilesional.
• > tronco.
Máscara equimótica 
• Cianosis facial que
respeta mucosas,
secundaria a circular de
cordón o presentación
anómala.
PIEL
HALLAZGOS NORMALES
7
Rubicundez intensa
• Policitemia
Ictericia
• Enfermedad hemolítica, infección
TORCHS o meconio antiguo
impregnado *.
Cianosis generalizada
• Cardiopatía congénita, distrés
respiratorio.
Palidez
• Anemia, hipovolemia, shock,
enfermedad hemolítica.
Tinte verdoso
• Meconio impregnado en vérmix.
PIEL
HALLAZGOS ANORMALES
8
*Fontanelas 
Anterior / Bregmática
• Forma romboidal.
• Diámetro mayor 1-4cm
• Cierre: 9-18 meses
Posterior / Lamboidea
• Forma triangular.
• Diámetro <= 1cm,
puntiforme.
• Cierre: 2 meses
CABEZA
HALLAZGOS NORMALES
9
Grande en relación con el
cuerpo.
Cabalgamiento óseo  huesos
parietales.
Caput Succedaneum
• Trabajo de parto prolongado.
• Edema del tejido celular
subcutáneo.
• Presente al momento de
nacer, no respeta suturas,
desaparece en 2-3 días.
• Localizacion parietooccipital.
• Petequias/equimosis.
CABEZA
HALLAZGOS NORMALES
10
Cefalohematoma 
• Hemorragia
subperióstica.
• Aparece horas después
del parto, prolongado o
instrumentado.
• Respeta suturas.
• Resuelve 2 semanas a 3
meses.
• No cambios de
coloración.
• Localización > parietal .
CABEZA
HALLAZGOS ANORMALES
11
*Macrocefalia  familiar,
hidrocefalia,
acondroplasia.
*Microcefalia  familiar,
TORCHS, trisomía 13-18,
ingesta de alcohol.
*Fontanelas amplias 
hipotiroidismo, trisomía
13-18-21, desórdenes
óseos.
CABEZA
HALLAZGOS ANORMALES
12
*Cierre prematuro de suturas
CABEZA
HALLAZGOS ANORMALES
13
*Nódulos en cuero
cabelludo, Signo del
collarde pelo  20-37% de
las lesiones se asocian a
malformaciones del SNC
subyacentes como
disrafismos.
*Ameritan realización de
RMN de cerebro y
valoración por
Neurocirugía.
CABEZA
HALLAZGOS ANORMALES
14
*PABELLONES
AURICULARES
• Simétricos.
• Tercio superior de
pabellón por encima de
línea imaginaria que pase
por ángulo interno de
ojos.
• Pabellón íntegro.
• CAE permeable.
CABEZA
HALLAZGOS NORMALES
15
*PABELLONES
AURICULARES
• Papilomas y/o fositas
preauriculares (restos de
estructuras branquiales
embrionarias)  pueden
asociarse a
malformaciones renales y
urinarias.
CABEZA
HALLAZGOS ANORMALES
16
*IMPLANTACIÓN BAJA DE
PABELLONES
AURICULARES
• Puede estar relacionado
con trisomías 13-18-21 y
síndrome de Turner.
CABEZA
HALLAZGOS ANORMALES
17
OJOS
• Cerrados, edema
palpebral.
• Hemorragias
subconjuntivales.
• Pupilas isocóricas y
normorreactivas, reflejo
rojo.
• Iris grisáceo, completo.
• Córnea y cristalino sin
opacidades.
*NARIZ
• Poco prominente,
flexible.
• Aleteo nasal inicial.
• No respiración ruidosa.
• Coanas permeables.
CARA
HALLAZGOS NORMALES
18
BOCA/PALADAR
• Simétrica, íntegro.
• Labios íntegros, rosados,
húmedos.
• Dientes  pueden
relacionarse a
malformaciones o
síndromes.
• Cojinetes / Callos de
succión  acúmulos de
grasa y epitelio
cornificado.
• Perlas de Ebstein 
quistes blanquecinos de
contenido mucoso.
CARA
HALLAZGOS NORMALES
19
*PARÁLISIS FACIAL
• Compresión del nervio
contra el promontorio
sacro o uso de fórceps
durante el período
expulsivo.
• Evidente 1-2º día.
• Resolución espontánea
días, total semanas-años.
CARA
HALLAZGOS ANORMALES
20
*OJOS
• Opacidad córnea o
cristalino  catarata
congénita.
• Leucocoria 
Retinoblastoma
congénito
CARA
HALLAZGOS ANORMALES
21
*BOCA/PALADAR
• Labio leporino y paladar
hendido.
CARA
HALLAZGOS ANORMALES
22
*Corto, asemeja un
pliegue.
*Móvil en todas las
direcciones, simétrico.
*Sin masas, lesiones ni
posturas anormales.
CUELLO
HALLAZGOS NORMALES
23
*Tortícolis Congénita 
Cabeza inclinada hacia
un lado con rotación
hacia lado contrario.
Alteración de músculo
ECM.
*Piel redundante nucal
asociado a Síndrome de
Turner o Down.
CUELLO
HALLAZGOS ANORMALES
24
*Masas
LINEA MEDIA
• Quistes del conducto
tirogloso.
• Bocio congénito.
LATERALES
• Higroma quístico.
• Hematoma del músculo
ECM.
CUELLO
HALLAZGOS ANORMALES
25
Fractura de Clavícula
• Fractura más común del RN,
especialmente
macrosómico.
• Leño verde.
• Irritabilidad, dolor con la
movilización y grados
variables de limitación
funcional  Moro
asimétrico.
• Derformidad
visible/palpable.
CUELLO
HALLAZGOS ANORMALES
26
*Cilíndrico como un barril.
*Diámetro AP similar al
transversal.
*Costillas horizontales.
*Apéndice xifoides
prominente.
*>36 semanas: nódulo
mamario palpable.
*>34 semanas: areola visible.
TÓRAX
HALLAZGOS NORMALES
27
*Congestión mamaria y
producción láctea “leche
de brujas”  influencia
hormonal materna.
TÓRAX
HALLAZGOS NORMALES
28
*Pectus Carinatum
*Pectus Excavatum
*Hipoplasia/agenesia
unilateral del pectoral
mayor  Síndrome de
Poland.
*Pezones separados /
Hipertelorismo mamario 
Síndrome de Turner
*Tórax pequeño 
Hipoplasia pulmonar.
TÓRAX
HALLAZGOS ANORMALES
29
*Cilíndrico y globoso.
*Pared tensa y lisa.
*Diástasis de rectos
abdominales anteriores 
raza negra, prematuros.
*Hígado palpable  2-3 cm.
Por debajo de reborde
costal, fácilmente
lesionado.
*Polo inferior del bazo 
palpable 10% de RN.
ABDOMEN
HALLAZGOS NORMALES
30
*Cordón umbilical 
formado por vasos
umbilicales y gelatina de
Wharton.
*3 vasos:
• 1 vena umbilical: mayor luz,
usualmente hacia las 12.
• 2 arterias umbilicales:
pequeño calibre, aspecto de
pedúnculos sobresalientes.
ABDOMEN
HALLAZGOS NORMALES
ABDOMEN
HALLAZGOS ANORMALES
MASAS ABDOMINALES EN EL RECIEN NACIDO
MASAS RENALES -Hidronefrosis congénita
-Trombosis de la vena renal
-Enfermedad quística renal
-Tumor de Wilms/Nefroma
mesoblástico
MASAS
GASTROINTESTINALES
-Duplicación intestinal
-Íleo meconial
-Hipertrofia pilórica
MASAS
RETROPERITONEALES
-Hemorragia suprarrenal
-Neuroblastoma
-Rabdomiosarcoma
MASAS
HEPATOBILIARES o
ESPLENOMEGALIA
-TORCHS
-Enfermedades de depósito lisosomal.
-Hepatoblastoma
-Anemia hemolítica
-ICC 31
32
Defectos de pared
abdominal
Onfalocele
• Hernia dentro del cordón
umbilical, con éste en
extremo apical de la lesión.
• Puede contener cualquier
víscera, > intestino-hígado-
estómago.
• Asociado en un 67% a
anomalías: T13-18-21
cardíacas o
gastrointestinales.
• Mortalidad: 30%
ABDOMEN
HALLAZGOS ANORMALES
33
*Defectos de pared abdominal
Gastrosquisis
• Protrusión de intestinos a
través de pared abdominal,
por defecto al lado derecho
del cordón umbilical.
• Puede relacionarse con
atresia intestinal primaria.
• Mortalidad 10%
ABDOMEN
HALLAZGOS ANORMALES
34
*Defectos de pared abdominal
Hernia umbilical
• Tumoración blanda,
fácilmente reducible.
• Aparece cuando hay debilidad
u oclusión incompleta del
anillo umbilical.
• Contiene epiplón y raramente
intestino delgado.
ABDOMEN
HALLAZGOS ANORMALES
* Coloración y tamaño variable.
* Testículos en escroto o
conducto inguinal. 
relacionado a madurez del
escroto.
* Hidrocele discreto,
unilateral, derecho.
* Pene 3-4cm, fimosis.
* Meato en punta del glande.
1/3 niñas: vulva entreabierta
por menor desarrollo de
labios mayores.
Meato uretral por debajo del
clítoris.
Clítoris 1 cm. de longitud.
Orificio vaginal cubierto por
himen.
Pseudomenstruación/flujo
blanquecino  influencia
hormonal materna.
35
GENITALES
HALLAZGOS NORMALES
36
37
*Hipospadias – Epispadias
*Hernia inguinal
*Hidrocele
*Genitales ambiguos 
hiperplasia suprarrenal
congénita.
GENITALES
HALLAZGOS ANORMALES
38
*Normal: Completamente
flexible en eje dorsoventral y
lateral.
*Espina Bífida  defectos del
tubo neural: cerrado, oculta,
meningocele,
mielomeningocele.
*Fositas / Apéndices sacros 
ameritan estudios adicionales
para descartar disrafias.
COLUMNA
HALLAZGOS ANORMALES
39
*LESIONES PLEXO BRAQUIAL
Incidencia 1-4/1.000 RNT
Parálisis de Erb-Duchenne
• Más común.
• Lesión raíces C5-C7
Parálisis de Kumpke
• Rara
• Lesión raíces C8-T1
EXTREMIDADES
HALLAZGOS ANORMALES
40
*DEDOS DE MANOS Y PIES
• Braquidactilia
• Aracnodactilia
• Clinodactilia
• Camptodactilia
• Sindactilia
• Polidactilia
EXTREMIDADES
HALLAZGOS ANORMALES
41
*PIES
• Pie equino/varo
• Metatarso aducido
• Pie talo calcáneo
EXTREMIDADES
HALLAZGOS ANORMALES
42
*CADERA
• Examen dirigido a descartar
luxación congénita de cadera
• Maniobras de Barlow y
Ortolani, se luxa la cadera y
en casos de anomalía se
produce un “clic” por la salida
de la cabeza del fémur del
acetábulo.
• 10% de RN presentan hallazgo
positivo.
EXTREMIDADES
HALLAZGOS ANORMALES
43
*CONEXIÓN CON EL MEDIO
• Apertura ocular, movimientos de ojos, cara y
extremidades. Reacción al sonido, manipulación.
*EXAMEN MOTOR
• Tono y postura: progresión cefalocaudal, reacción de
enderezamiento, extensibilidad muscular.
• Motilidad y fuerza: 32 semanas, predominantemente
flexor al unísono. 36 semanas flexor activo alternante.
NEUROLÓGICO
HALLAZGOS NORMALES
44
*REFLEJOS PRIMITIVOS
• MORO: Abducción y extensión de
MMSS seguida por flexión y
apertura de las manos. Presente
desde muy temprano en la
gestación, completo desde las 32
semanas.
• PRENSION PALMAR: flexión de los
dedos al contacto con la palma o
planta. Refleja buen tono
muscular.
NEUROLÓGICO
HALLAZGOS NORMALES
45
*REFLEJOS PRIMITIVOS
• MARCHA AUTOMATICA:
Movimientos de marcha con
elevación alternada de una y otra
extremidad.
• SUCCIÓN: presente a partir de las
34 semanas de gestación.
• BUSQUEDA
NEUROLÓGICO
HALLAZGOS NORMALES
46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris GuevaraHistoria clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
Kenny Correa
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
GRACESITA
 
Alteraciones Anatomicas del Recien Nacido
Alteraciones Anatomicas del Recien NacidoAlteraciones Anatomicas del Recien Nacido
Alteraciones Anatomicas del Recien Nacido
Neal Sampson
 
Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados
candyjarethramirezcatalan
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
Alcibíades Batista González
 
Tamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatalTamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatal
Karina Aguirre Alvarez
 
Cefalea en Pediatria
Cefalea en PediatriaCefalea en Pediatria
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatríaTraumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Entropión
EntropiónEntropión
Examen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivoExamen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivo
Mei-ling Abou Assali
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Ismael Calcerrada Alises
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
Job David Martinez Garza
 
Retinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuroRetinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuro
Grissel Quispe
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Albert Tamai
 
Laringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIALaringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIA
troya1234
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
cosasdelpac
 
Síndrome convulsivo
Síndrome convulsivoSíndrome convulsivo
Síndrome convulsivo
diefer1
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris GuevaraHistoria clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
Alteraciones Anatomicas del Recien Nacido
Alteraciones Anatomicas del Recien NacidoAlteraciones Anatomicas del Recien Nacido
Alteraciones Anatomicas del Recien Nacido
 
Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
 
Tamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatalTamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatal
 
Cefalea en Pediatria
Cefalea en PediatriaCefalea en Pediatria
Cefalea en Pediatria
 
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatríaTraumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
 
Examen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivoExamen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivo
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
 
Retinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuroRetinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuro
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
 
Laringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIALaringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIA
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
 
Síndrome convulsivo
Síndrome convulsivoSíndrome convulsivo
Síndrome convulsivo
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 

Similar a Examen fisico 15 02-13

EXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptx
EXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptxEXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptx
EXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptx
Dayana568133
 
1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx
OrieleCondoriChacoll
 
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copiaExamen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Examen fsicoclase
Examen fsicoclaseExamen fsicoclase
Examen fsicoclase
solnaciente2013
 
Examen de recien nacido
Examen de recien nacidoExamen de recien nacido
Examen de recien nacido
solnaciente2013
 
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.pptexamen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
AndreZarate2
 
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericulturaexamen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
yessicamujica1288
 
Examen fsico-del rn
Examen fsico-del rnExamen fsico-del rn
Examen fsico-del rn
Robinson Acosta Guerra
 
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
Dr Renato Soares de Melo
 
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.pptexamen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
vaneorlando
 
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.pptEXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
DavidMogrovejoPalaci
 
Taller 2 examen fisico del rn
Taller 2 examen fisico del rnTaller 2 examen fisico del rn
Taller 2 examen fisico del rn
Albina Salas Ordoño
 
EXAMEN FISICO DEL R.N.pptx
EXAMEN FISICO DEL R.N.pptxEXAMEN FISICO DEL R.N.pptx
EXAMEN FISICO DEL R.N.pptx
MARYGINGER
 
EXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDO
EXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDOEXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDO
EXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDO
DidierWajai
 
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIAEXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
KevinVivar6
 
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologiaEXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
KevinVivar6
 
EXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACION
EXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACIONEXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACION
EXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACION
KevinVivar6
 
EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.
EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.
EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.
KevinVivar6
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
Jessica Dàvila
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vasculares Malformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
Dr. César A. López
 

Similar a Examen fisico 15 02-13 (20)

EXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptx
EXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptxEXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptx
EXAMEN FÍSICO GENERAL (NEONATAL E INFANTIL) .pptx
 
1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx
 
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copiaExamen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
 
Examen fsicoclase
Examen fsicoclaseExamen fsicoclase
Examen fsicoclase
 
Examen de recien nacido
Examen de recien nacidoExamen de recien nacido
Examen de recien nacido
 
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.pptexamen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
 
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericulturaexamen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
 
Examen fsico-del rn
Examen fsico-del rnExamen fsico-del rn
Examen fsico-del rn
 
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
 
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.pptexamen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
 
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.pptEXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
 
Taller 2 examen fisico del rn
Taller 2 examen fisico del rnTaller 2 examen fisico del rn
Taller 2 examen fisico del rn
 
EXAMEN FISICO DEL R.N.pptx
EXAMEN FISICO DEL R.N.pptxEXAMEN FISICO DEL R.N.pptx
EXAMEN FISICO DEL R.N.pptx
 
EXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDO
EXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDOEXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDO
EXAMEN FISICO DEL NIÑO O DE RECIEN NACIDO
 
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIAEXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
 
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologiaEXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
 
EXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACION
EXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACIONEXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACION
EXAMEN FISICO Y NEONATAL, PEDIATRIA,EVALUACION
 
EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.
EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.
EXAMEN FISICO de recien nacido, y sus principales signos.
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vasculares Malformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 

Más de Jordan Juan Sanabria Blancas

Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializadoProcedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Jordan Juan Sanabria Blancas
 
Boletin de farmaco vigilancia
Boletin de farmaco vigilanciaBoletin de farmaco vigilancia
Boletin de farmaco vigilancia
Jordan Juan Sanabria Blancas
 
Manual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensaciónManual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensación
Jordan Juan Sanabria Blancas
 
Certificacion del sistema
Certificacion del sistemaCertificacion del sistema
Certificacion del sistema
Jordan Juan Sanabria Blancas
 
Historia de las auditorias
Historia de las auditoriasHistoria de las auditorias
Historia de las auditorias
Jordan Juan Sanabria Blancas
 

Más de Jordan Juan Sanabria Blancas (6)

Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializadoProcedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
 
Boletin de farmaco vigilancia
Boletin de farmaco vigilanciaBoletin de farmaco vigilancia
Boletin de farmaco vigilancia
 
Manual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensaciónManual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensación
 
Biberon baby gardy
Biberon baby gardyBiberon baby gardy
Biberon baby gardy
 
Certificacion del sistema
Certificacion del sistemaCertificacion del sistema
Certificacion del sistema
 
Historia de las auditorias
Historia de las auditoriasHistoria de las auditorias
Historia de las auditorias
 

Último

Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (20)

Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Examen fisico 15 02-13

  • 1. DR. PABLO PORRAS PAYANO pablohpp@hotmail.com 1
  • 2. 2 *Suave y rosada, acrocianosis discreta. *Vérmix caseoso/Unto sebáceo sustancia blanquecina grasosa. *Descamación  grados variables. *Lanugo  vello fino cae en primeras semanas. *T°  36-36.8°c
  • 3. 3 *Hemangiomas capilares planos  región occipital, párpados, nariz, frente. *Mancha mongólica  región sacro-glútea o superficie extensora de MMII .
  • 4. 4 Eritema Tóxico  • erupción máculopapular de base eritematosa aparece 2-3 día. • Vesículas pequeñas en el centro con líquido amarillo. • Desaparece 1ª semana. • Causa: contacto con fibras de la ropa o calor. • Cara, tronco. Respeta palmas y plantas PIEL HALLAZGOS NORMALES
  • 5. 5 *Millium  • Micropápulas amarillas por sobreestimulación de glándulas sebáceas. PIEL HALLAZGOS NORMALES
  • 6. 6 Miliaria • Obstrucción de glándulas sudoríparas. • Microvesículas con o sin eritema perilesional. • > tronco. Máscara equimótica  • Cianosis facial que respeta mucosas, secundaria a circular de cordón o presentación anómala. PIEL HALLAZGOS NORMALES
  • 7. 7 Rubicundez intensa • Policitemia Ictericia • Enfermedad hemolítica, infección TORCHS o meconio antiguo impregnado *. Cianosis generalizada • Cardiopatía congénita, distrés respiratorio. Palidez • Anemia, hipovolemia, shock, enfermedad hemolítica. Tinte verdoso • Meconio impregnado en vérmix. PIEL HALLAZGOS ANORMALES
  • 8. 8 *Fontanelas  Anterior / Bregmática • Forma romboidal. • Diámetro mayor 1-4cm • Cierre: 9-18 meses Posterior / Lamboidea • Forma triangular. • Diámetro <= 1cm, puntiforme. • Cierre: 2 meses CABEZA HALLAZGOS NORMALES
  • 9. 9 Grande en relación con el cuerpo. Cabalgamiento óseo  huesos parietales. Caput Succedaneum • Trabajo de parto prolongado. • Edema del tejido celular subcutáneo. • Presente al momento de nacer, no respeta suturas, desaparece en 2-3 días. • Localizacion parietooccipital. • Petequias/equimosis. CABEZA HALLAZGOS NORMALES
  • 10. 10 Cefalohematoma  • Hemorragia subperióstica. • Aparece horas después del parto, prolongado o instrumentado. • Respeta suturas. • Resuelve 2 semanas a 3 meses. • No cambios de coloración. • Localización > parietal . CABEZA HALLAZGOS ANORMALES
  • 11. 11 *Macrocefalia  familiar, hidrocefalia, acondroplasia. *Microcefalia  familiar, TORCHS, trisomía 13-18, ingesta de alcohol. *Fontanelas amplias  hipotiroidismo, trisomía 13-18-21, desórdenes óseos. CABEZA HALLAZGOS ANORMALES
  • 12. 12 *Cierre prematuro de suturas CABEZA HALLAZGOS ANORMALES
  • 13. 13 *Nódulos en cuero cabelludo, Signo del collarde pelo  20-37% de las lesiones se asocian a malformaciones del SNC subyacentes como disrafismos. *Ameritan realización de RMN de cerebro y valoración por Neurocirugía. CABEZA HALLAZGOS ANORMALES
  • 14. 14 *PABELLONES AURICULARES • Simétricos. • Tercio superior de pabellón por encima de línea imaginaria que pase por ángulo interno de ojos. • Pabellón íntegro. • CAE permeable. CABEZA HALLAZGOS NORMALES
  • 15. 15 *PABELLONES AURICULARES • Papilomas y/o fositas preauriculares (restos de estructuras branquiales embrionarias)  pueden asociarse a malformaciones renales y urinarias. CABEZA HALLAZGOS ANORMALES
  • 16. 16 *IMPLANTACIÓN BAJA DE PABELLONES AURICULARES • Puede estar relacionado con trisomías 13-18-21 y síndrome de Turner. CABEZA HALLAZGOS ANORMALES
  • 17. 17 OJOS • Cerrados, edema palpebral. • Hemorragias subconjuntivales. • Pupilas isocóricas y normorreactivas, reflejo rojo. • Iris grisáceo, completo. • Córnea y cristalino sin opacidades. *NARIZ • Poco prominente, flexible. • Aleteo nasal inicial. • No respiración ruidosa. • Coanas permeables. CARA HALLAZGOS NORMALES
  • 18. 18 BOCA/PALADAR • Simétrica, íntegro. • Labios íntegros, rosados, húmedos. • Dientes  pueden relacionarse a malformaciones o síndromes. • Cojinetes / Callos de succión  acúmulos de grasa y epitelio cornificado. • Perlas de Ebstein  quistes blanquecinos de contenido mucoso. CARA HALLAZGOS NORMALES
  • 19. 19 *PARÁLISIS FACIAL • Compresión del nervio contra el promontorio sacro o uso de fórceps durante el período expulsivo. • Evidente 1-2º día. • Resolución espontánea días, total semanas-años. CARA HALLAZGOS ANORMALES
  • 20. 20 *OJOS • Opacidad córnea o cristalino  catarata congénita. • Leucocoria  Retinoblastoma congénito CARA HALLAZGOS ANORMALES
  • 21. 21 *BOCA/PALADAR • Labio leporino y paladar hendido. CARA HALLAZGOS ANORMALES
  • 22. 22 *Corto, asemeja un pliegue. *Móvil en todas las direcciones, simétrico. *Sin masas, lesiones ni posturas anormales. CUELLO HALLAZGOS NORMALES
  • 23. 23 *Tortícolis Congénita  Cabeza inclinada hacia un lado con rotación hacia lado contrario. Alteración de músculo ECM. *Piel redundante nucal asociado a Síndrome de Turner o Down. CUELLO HALLAZGOS ANORMALES
  • 24. 24 *Masas LINEA MEDIA • Quistes del conducto tirogloso. • Bocio congénito. LATERALES • Higroma quístico. • Hematoma del músculo ECM. CUELLO HALLAZGOS ANORMALES
  • 25. 25 Fractura de Clavícula • Fractura más común del RN, especialmente macrosómico. • Leño verde. • Irritabilidad, dolor con la movilización y grados variables de limitación funcional  Moro asimétrico. • Derformidad visible/palpable. CUELLO HALLAZGOS ANORMALES
  • 26. 26 *Cilíndrico como un barril. *Diámetro AP similar al transversal. *Costillas horizontales. *Apéndice xifoides prominente. *>36 semanas: nódulo mamario palpable. *>34 semanas: areola visible. TÓRAX HALLAZGOS NORMALES
  • 27. 27 *Congestión mamaria y producción láctea “leche de brujas”  influencia hormonal materna. TÓRAX HALLAZGOS NORMALES
  • 28. 28 *Pectus Carinatum *Pectus Excavatum *Hipoplasia/agenesia unilateral del pectoral mayor  Síndrome de Poland. *Pezones separados / Hipertelorismo mamario  Síndrome de Turner *Tórax pequeño  Hipoplasia pulmonar. TÓRAX HALLAZGOS ANORMALES
  • 29. 29 *Cilíndrico y globoso. *Pared tensa y lisa. *Diástasis de rectos abdominales anteriores  raza negra, prematuros. *Hígado palpable  2-3 cm. Por debajo de reborde costal, fácilmente lesionado. *Polo inferior del bazo  palpable 10% de RN. ABDOMEN HALLAZGOS NORMALES
  • 30. 30 *Cordón umbilical  formado por vasos umbilicales y gelatina de Wharton. *3 vasos: • 1 vena umbilical: mayor luz, usualmente hacia las 12. • 2 arterias umbilicales: pequeño calibre, aspecto de pedúnculos sobresalientes. ABDOMEN HALLAZGOS NORMALES
  • 31. ABDOMEN HALLAZGOS ANORMALES MASAS ABDOMINALES EN EL RECIEN NACIDO MASAS RENALES -Hidronefrosis congénita -Trombosis de la vena renal -Enfermedad quística renal -Tumor de Wilms/Nefroma mesoblástico MASAS GASTROINTESTINALES -Duplicación intestinal -Íleo meconial -Hipertrofia pilórica MASAS RETROPERITONEALES -Hemorragia suprarrenal -Neuroblastoma -Rabdomiosarcoma MASAS HEPATOBILIARES o ESPLENOMEGALIA -TORCHS -Enfermedades de depósito lisosomal. -Hepatoblastoma -Anemia hemolítica -ICC 31
  • 32. 32 Defectos de pared abdominal Onfalocele • Hernia dentro del cordón umbilical, con éste en extremo apical de la lesión. • Puede contener cualquier víscera, > intestino-hígado- estómago. • Asociado en un 67% a anomalías: T13-18-21 cardíacas o gastrointestinales. • Mortalidad: 30% ABDOMEN HALLAZGOS ANORMALES
  • 33. 33 *Defectos de pared abdominal Gastrosquisis • Protrusión de intestinos a través de pared abdominal, por defecto al lado derecho del cordón umbilical. • Puede relacionarse con atresia intestinal primaria. • Mortalidad 10% ABDOMEN HALLAZGOS ANORMALES
  • 34. 34 *Defectos de pared abdominal Hernia umbilical • Tumoración blanda, fácilmente reducible. • Aparece cuando hay debilidad u oclusión incompleta del anillo umbilical. • Contiene epiplón y raramente intestino delgado. ABDOMEN HALLAZGOS ANORMALES
  • 35. * Coloración y tamaño variable. * Testículos en escroto o conducto inguinal.  relacionado a madurez del escroto. * Hidrocele discreto, unilateral, derecho. * Pene 3-4cm, fimosis. * Meato en punta del glande. 1/3 niñas: vulva entreabierta por menor desarrollo de labios mayores. Meato uretral por debajo del clítoris. Clítoris 1 cm. de longitud. Orificio vaginal cubierto por himen. Pseudomenstruación/flujo blanquecino  influencia hormonal materna. 35 GENITALES HALLAZGOS NORMALES
  • 36. 36
  • 37. 37 *Hipospadias – Epispadias *Hernia inguinal *Hidrocele *Genitales ambiguos  hiperplasia suprarrenal congénita. GENITALES HALLAZGOS ANORMALES
  • 38. 38 *Normal: Completamente flexible en eje dorsoventral y lateral. *Espina Bífida  defectos del tubo neural: cerrado, oculta, meningocele, mielomeningocele. *Fositas / Apéndices sacros  ameritan estudios adicionales para descartar disrafias. COLUMNA HALLAZGOS ANORMALES
  • 39. 39 *LESIONES PLEXO BRAQUIAL Incidencia 1-4/1.000 RNT Parálisis de Erb-Duchenne • Más común. • Lesión raíces C5-C7 Parálisis de Kumpke • Rara • Lesión raíces C8-T1 EXTREMIDADES HALLAZGOS ANORMALES
  • 40. 40 *DEDOS DE MANOS Y PIES • Braquidactilia • Aracnodactilia • Clinodactilia • Camptodactilia • Sindactilia • Polidactilia EXTREMIDADES HALLAZGOS ANORMALES
  • 41. 41 *PIES • Pie equino/varo • Metatarso aducido • Pie talo calcáneo EXTREMIDADES HALLAZGOS ANORMALES
  • 42. 42 *CADERA • Examen dirigido a descartar luxación congénita de cadera • Maniobras de Barlow y Ortolani, se luxa la cadera y en casos de anomalía se produce un “clic” por la salida de la cabeza del fémur del acetábulo. • 10% de RN presentan hallazgo positivo. EXTREMIDADES HALLAZGOS ANORMALES
  • 43. 43 *CONEXIÓN CON EL MEDIO • Apertura ocular, movimientos de ojos, cara y extremidades. Reacción al sonido, manipulación. *EXAMEN MOTOR • Tono y postura: progresión cefalocaudal, reacción de enderezamiento, extensibilidad muscular. • Motilidad y fuerza: 32 semanas, predominantemente flexor al unísono. 36 semanas flexor activo alternante. NEUROLÓGICO HALLAZGOS NORMALES
  • 44. 44 *REFLEJOS PRIMITIVOS • MORO: Abducción y extensión de MMSS seguida por flexión y apertura de las manos. Presente desde muy temprano en la gestación, completo desde las 32 semanas. • PRENSION PALMAR: flexión de los dedos al contacto con la palma o planta. Refleja buen tono muscular. NEUROLÓGICO HALLAZGOS NORMALES
  • 45. 45 *REFLEJOS PRIMITIVOS • MARCHA AUTOMATICA: Movimientos de marcha con elevación alternada de una y otra extremidad. • SUCCIÓN: presente a partir de las 34 semanas de gestación. • BUSQUEDA NEUROLÓGICO HALLAZGOS NORMALES
  • 46. 46

Notas del editor

  1. Mancha mongolica: detención de melanocitos en su migración desde la cresta neural hasta la capa basal de la epidermis.
  2. 0.2-1% de recién nacidos tienen una arteria umbilical única, de ellos el 7% malformacion renal o urinaria asociada.
  3. Asociado a rciu y prematurez
  4. Asociado a rciu y prematurez
  5. *ErbDuchenne: brazo en aducción y rotación interna con extensión del codo, pronación del brazo, flexión de la muñeca, reflejo de prensión intacto. Mano en propina de mesero. *Klumpke: mano paralizada, sin movimientos voluntarios de muñeca, ausencia de reflejo de prension. Parálisis de todo el brazo.