SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
CURSO:
DOCENTE:
INTEGRANTES:
Sonia Pilar Bonilla Cairo
Nutrición Parenteral y Enteral
• Calderón Cunyas Cynthia
• Chanca Rojas Rosmery
• Hinostroza Segura Tabita
• Mejia Garcia Pierina
• Rojas Huzco vanesa
Paciente de 60 kg, mujer mide 165 cm, CON 75 AÑOS con problemas de
malnutrición, le indican
NPT, SE SOLICITA AL SERVICIO DE Farmacia, valide la formulación .
Para ello el Q.F. realiza los cálculos pertinentes:
1. Calcular el GEB Según Harris y Regla del pulgar. ¿cuál es la diferencia?
2. ¿Cuánto es el IMC?
3. Se requiere dar proteínas ( 1g/kg de peso/día)
4. El VIG es de 3.5 mg/kg/minuto.Esta bien?
5. Lípidos está indicado 0.7gr/kg/día…………………
considere que 1g DE LÍPIDO ……produce 10 kcal
6. ¿Cuantos mililitros de agua requerirá?
CASO CLÍNICO
GEB: SEGÚN HARRIS BENEDICT
GEB: REGLA DEL PULGAR
GEB HARRIS = 1185.25
1. Calcular el GEB Según Harris y Regla del pulgar. ¿cuál es la diferencia?
1200Kcal/d (Mínimo)
1800Kcal/d (Máximo)
DIFERENCIA
La regla de Harris indica al menos 18.71 Kcal menos que la regla del pulgar por día.
Mujer: 655,09 + 9.56x(60) + 1.84x(165) - 4.68x(75)
Minimo 20 Kcal/Kg/d
Máximo 30 Kcal/Kg/d
min 20x60 = 1200Kcal/d
máx 30x60 = 1800Kcal/d
2. ¿Cuánto es el IMC?
IMC = 22.04
PESO(Kg)
(TALLA(m) X TALLA(m))
60Kg
(1.65 X 1.65)
3. Se requiere dar proteínas ( 1g/kg de peso/día)
PROTEÍNAS: 1 g/kg x 60 Kg por día
PROTEÍNAS: 60g por día
4. El VIG es de 3.5 mg/kg/minuto.Esta bien?
No está bien ya que el rango de VIG normal oscila entre 4 a 8 mg glucosa/Kg/min
5. Lípidos está indicado 0.7gr/kg/día…………………
Considere que 1g DE LÍPIDO ……produce 10 kcal
Lípidos: 0.7 g/Kg/d x 60 Kg
Lípidos: 42 g/d
1g DE LÍPIDO ……produce 10 kcal
CALORÍAS: (10 Kcal / 1g) x 42 g
CALORÍAS: 420 Kcal
6. ¿Cuantos mililitros de agua requerirá?
Rango (Adultos)
30-35 mL/Kg
min 30 mL/Kg x 60 Kg
min 1800 mL
máx 35 mL/Kg x 60 Kg
máx 2 100 mL
Requerirá entre 1 800 y 2 100 mL de agua
Se solicita realizar un cuadro con:
NUTRIENTES Gr/kg/dia Gr/dia Kcal % de K-cal ML
PROTEÍNAS 1 60 240 20.32
CHO 2.17 130.3225 521.29 44.13
LÍPIDOS 0.7% 42 420 35.55 283
Na Cl 20% 0 0 0 0 17.54
K Cl 20% 0 0 0 0 30
TOTAL 3.87 232.3225 1181.29 100 330.54
CONCLUSIÓN Y SUGERENCIAS
● Muchos parámetros se alteran no solo por la desnutrición sino también por la propia
enfermedad. Por lo que es aconsejable utilizar más de un marcador teniendo en
cuenta la situación del paciente, para no incurrir en un diagnóstico erróneo.
● Se le recomienda al paciente que tenga una buena alimentación ricas en proteínas,
carbohidratos, verduras, frutas, y legumbres para no padecer de malnutrición.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Nutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominalNutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominalCarlos Respardo
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Beluu G.
 
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
TESIA LABORATORIOS
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesKristy Nuñez Glez
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES gladysdiazrubio
 
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptxDeteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Vladimir Gurrola Arambula
 
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayorEvaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
María Elena Soberanes Espinoza
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Nutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vihNutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vih
Umbrella Properties
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
Mario Sanchez
 
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidadIntervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
enerolisa paredes
 
Terapia Nutricional sepsis en uci
Terapia Nutricional  sepsis en uciTerapia Nutricional  sepsis en uci
Terapia Nutricional sepsis en uci
Alejandro Granada Valderrama
 

La actualidad más candente (20)

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Nutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominalNutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominal
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
 
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
 
Formulas enterales
Formulas enteralesFormulas enterales
Formulas enterales
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
 
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptxDeteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
 
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayorEvaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Nutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vihNutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vih
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
 
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidadIntervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
 
Terapia Nutricional sepsis en uci
Terapia Nutricional  sepsis en uciTerapia Nutricional  sepsis en uci
Terapia Nutricional sepsis en uci
 

Similar a Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)

PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
bryanoc1
 
Nutrición e hidratación
Nutrición e hidrataciónNutrición e hidratación
Nutrición e hidrataciónsergimancera
 
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosLa ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosEnrique Romero
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
BENICIO_IN_SAN
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Fabian Muñoz
 
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos clavesIntroducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Grupos de Estudio de Medicina
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos clavesKevin Del Hierro
 
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetes
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetesDe obesidad y síndrome metabólico a la diabetes
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetesCentro de Salud Natahoyo
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaEnFerMeriithhaa !!!
 
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptxLos Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
ssusere3b5111
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
Gabrica
 
Plan de alimentación personalizad aterminado
Plan de alimentación personalizad aterminadoPlan de alimentación personalizad aterminado
Plan de alimentación personalizad aterminado
Flor Romero
 
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptxrequerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
DAYANATICONATIA
 
Nutricion
NutricionNutricion
Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1
Lily Aguilar
 
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoroTarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Eira Castillo
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambiosrevistadigital
 

Similar a Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1) (20)

PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
 
Nutrición e hidratación
Nutrición e hidrataciónNutrición e hidratación
Nutrición e hidratación
 
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosLa ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
 
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos clavesIntroducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos claves
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos claves
 
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetes
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetesDe obesidad y síndrome metabólico a la diabetes
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetes
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
 
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptxLos Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
 
Plan de alimentación personalizad aterminado
Plan de alimentación personalizad aterminadoPlan de alimentación personalizad aterminado
Plan de alimentación personalizad aterminado
 
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptxrequerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1
 
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoroTarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO: DOCENTE: INTEGRANTES: Sonia Pilar Bonilla Cairo Nutrición Parenteral y Enteral • Calderón Cunyas Cynthia • Chanca Rojas Rosmery • Hinostroza Segura Tabita • Mejia Garcia Pierina • Rojas Huzco vanesa
  • 2. Paciente de 60 kg, mujer mide 165 cm, CON 75 AÑOS con problemas de malnutrición, le indican NPT, SE SOLICITA AL SERVICIO DE Farmacia, valide la formulación . Para ello el Q.F. realiza los cálculos pertinentes: 1. Calcular el GEB Según Harris y Regla del pulgar. ¿cuál es la diferencia? 2. ¿Cuánto es el IMC? 3. Se requiere dar proteínas ( 1g/kg de peso/día) 4. El VIG es de 3.5 mg/kg/minuto.Esta bien? 5. Lípidos está indicado 0.7gr/kg/día………………… considere que 1g DE LÍPIDO ……produce 10 kcal 6. ¿Cuantos mililitros de agua requerirá? CASO CLÍNICO
  • 3. GEB: SEGÚN HARRIS BENEDICT GEB: REGLA DEL PULGAR GEB HARRIS = 1185.25 1. Calcular el GEB Según Harris y Regla del pulgar. ¿cuál es la diferencia? 1200Kcal/d (Mínimo) 1800Kcal/d (Máximo) DIFERENCIA La regla de Harris indica al menos 18.71 Kcal menos que la regla del pulgar por día. Mujer: 655,09 + 9.56x(60) + 1.84x(165) - 4.68x(75) Minimo 20 Kcal/Kg/d Máximo 30 Kcal/Kg/d min 20x60 = 1200Kcal/d máx 30x60 = 1800Kcal/d
  • 4. 2. ¿Cuánto es el IMC? IMC = 22.04 PESO(Kg) (TALLA(m) X TALLA(m)) 60Kg (1.65 X 1.65) 3. Se requiere dar proteínas ( 1g/kg de peso/día) PROTEÍNAS: 1 g/kg x 60 Kg por día PROTEÍNAS: 60g por día 4. El VIG es de 3.5 mg/kg/minuto.Esta bien? No está bien ya que el rango de VIG normal oscila entre 4 a 8 mg glucosa/Kg/min
  • 5. 5. Lípidos está indicado 0.7gr/kg/día………………… Considere que 1g DE LÍPIDO ……produce 10 kcal Lípidos: 0.7 g/Kg/d x 60 Kg Lípidos: 42 g/d 1g DE LÍPIDO ……produce 10 kcal CALORÍAS: (10 Kcal / 1g) x 42 g CALORÍAS: 420 Kcal
  • 6. 6. ¿Cuantos mililitros de agua requerirá? Rango (Adultos) 30-35 mL/Kg min 30 mL/Kg x 60 Kg min 1800 mL máx 35 mL/Kg x 60 Kg máx 2 100 mL Requerirá entre 1 800 y 2 100 mL de agua
  • 7. Se solicita realizar un cuadro con: NUTRIENTES Gr/kg/dia Gr/dia Kcal % de K-cal ML PROTEÍNAS 1 60 240 20.32 CHO 2.17 130.3225 521.29 44.13 LÍPIDOS 0.7% 42 420 35.55 283 Na Cl 20% 0 0 0 0 17.54 K Cl 20% 0 0 0 0 30 TOTAL 3.87 232.3225 1181.29 100 330.54
  • 8. CONCLUSIÓN Y SUGERENCIAS ● Muchos parámetros se alteran no solo por la desnutrición sino también por la propia enfermedad. Por lo que es aconsejable utilizar más de un marcador teniendo en cuenta la situación del paciente, para no incurrir en un diagnóstico erróneo. ● Se le recomienda al paciente que tenga una buena alimentación ricas en proteínas, carbohidratos, verduras, frutas, y legumbres para no padecer de malnutrición.