SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDD TECNICA DE ORURO
FACULTAL E CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
DOCENTE: IMG.JAQUELINE MARTINEZ CALDERON1
TEORÍA CONDUCTISTA Y LA ATENCIÓN TEMPRANA
No puede negarse el efecto que el conductismo en las Escuelas, los docentes,
facultades y centros de estimulación temprana. Siendo, como es y modificador de
conductas y hábitos es de esperarse que una gran proporción a la teoría conductista
para algunas de sus estrategias didácticas.
Hoy por hoy el conductismo está en una etapa de decadencia pero, como ya hemos
rescatado, algunos de sus elementos siguen siendo utilizables. Luego de varias idas
y venidas, nos proveen de los comportamientos.
Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la
Educación. Muchos de sus estudios aún en nuestros días cobran vigencia. Ellos se
preocuparon por la conducta del hombre y como influye en el aprendizaje.
Una nueva corriente aparece para completar a los conductistas, estos son los
llamados Cognoscivistas, y entre ellos tenemos a Piaget, Watson, Skiner y otros.
Estos Autores a través de sus estudios hacen correcciones a las teorías primeras y
van a enriquecer el trabajo docente al brindarle al maestro informaciones sobre que
UNIVERCIDD TECNICA DE ORURO
FACULTAL E CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
DOCENTE: IMG.JAQUELINE MARTINEZ CALDERON2
ocurre en la mente del niño y cómo las estructuras mentales lo van a ayudar a lograr
el aprendizaje.
Con el dominio de las teorías Cognitivas, el trabajo docente se va a enfocar y a
dirigir hacia la orientación del niño, por ende, éste, el niño, adquiere el rol de actor
principal en el proceso de aprendizaje.
El conductismo o psicología conductista es la que emplea procedimientos
experimentales para el estudio del comportamiento observable, es decir, la
conducta que considera el entorno como conjunto de estímulos.
El conductismo ha introducido el empleo de experimentos para el estudio de casos
individuales, y demuestra que los conceptos y principios conductistas son útiles para
resolver problemas prácticos de la psicología aplicada. El condicionamiento no es
por razones innatas sino por el aprendizaje que se deriva de conectar estímulos y
respuestas a través del ensayo, error y acierto. Esto no significa dejar de lado los
procesos de compresión, ni el intelectualismo, sino considerarlos como
“propiedades de la conducta en función”, las cuales, para ser investigadas, deben
especificarse en términos del tipo de interacción, amplificarse mediante aparatos o
acudir al autoinforme del individuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje
jazunirem2013
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticswillcho
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismodocenf
 
Mapa sicologia 4
Mapa sicologia 4Mapa sicologia 4
Mapa sicologia 4
priapismo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Marcela Juárez Sánchez
 
Aprendizaje Intro
Aprendizaje IntroAprendizaje Intro
Aprendizaje Intro
marippm
 
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Romel Loredo
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
Anthony Franco Shm
 
Autismo
AutismoAutismo
La tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinnerLa tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinner
Recursos Docentes
 
Poster tema 3
Poster tema 3Poster tema 3
Poster tema 3
samuel samuel
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Jaime Martín Almestar Ramos
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Baldemar Bazaldua Balderas
 
La psicología conductista
La psicología conductistaLa psicología conductista
La psicología conductistaprofepsi01
 

La actualidad más candente (17)

Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Mapa sicologia 4
Mapa sicologia 4Mapa sicologia 4
Mapa sicologia 4
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Aprendizaje Intro
Aprendizaje IntroAprendizaje Intro
Aprendizaje Intro
 
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
La tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinnerLa tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinner
 
Poster tema 3
Poster tema 3Poster tema 3
Poster tema 3
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
La psicología conductista
La psicología conductistaLa psicología conductista
La psicología conductista
 

Similar a Examen segunda parte

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Proyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachillerProyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachillercolquepisco
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosMarii Torres
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosMarii Torres
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )Sam Alvarez
 
Fundamentos teoricos de la integración de las tic
Fundamentos  teoricos de la integración de las ticFundamentos  teoricos de la integración de las tic
Fundamentos teoricos de la integración de las ticI.E Maria Arguedas
 
Fundamentos teoricos de la integración de las tic
Fundamentos  teoricos de la integración de las ticFundamentos  teoricos de la integración de las tic
Fundamentos teoricos de la integración de las ticRonnaldd
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
ThaliaCheca
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Marcela Js
 
E1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispoloE1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispolo
Alejandra Silis
 
Presentación conductismo
Presentación conductismoPresentación conductismo
Presentación conductismo
NUVIA GUERRERO
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticswillcho
 
Paradigma conductista. por: jenny costa
Paradigma conductista.  por: jenny costaParadigma conductista.  por: jenny costa
Paradigma conductista. por: jenny costa
jennycosta20
 
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)Franklin Perez
 

Similar a Examen segunda parte (20)

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Proyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachillerProyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachiller
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Fundamentos teoricos de la integración de las tic
Fundamentos  teoricos de la integración de las ticFundamentos  teoricos de la integración de las tic
Fundamentos teoricos de la integración de las tic
 
Fundamentos teoricos de la integración de las tic
Fundamentos  teoricos de la integración de las ticFundamentos  teoricos de la integración de las tic
Fundamentos teoricos de la integración de las tic
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Teoría+co..
Teoría+co..Teoría+co..
Teoría+co..
 
Teoría+co..
Teoría+co..Teoría+co..
Teoría+co..
 
E1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispoloE1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispolo
 
Teoría+co..
Teoría+co..Teoría+co..
Teoría+co..
 
Presentación conductismo
Presentación conductismoPresentación conductismo
Presentación conductismo
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Paradigma conductista. por: jenny costa
Paradigma conductista.  por: jenny costaParadigma conductista.  por: jenny costa
Paradigma conductista. por: jenny costa
 
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
 

Más de noreliacondorichoque

Examen primera parte
Examen  primera   parteExamen  primera   parte
Examen primera parte
noreliacondorichoque
 
Examen segunda parte
Examen segunda  parteExamen segunda  parte
Examen segunda parte
noreliacondorichoque
 
Examen tercera parte
Examen tercera parteExamen tercera parte
Examen tercera parte
noreliacondorichoque
 
Examen primera parte
Examen  primera   parteExamen  primera   parte
Examen primera parte
noreliacondorichoque
 
Segunda parte inter
Segunda  parte interSegunda  parte inter
Segunda parte inter
noreliacondorichoque
 
Primera parte inter
Primera parte interPrimera parte inter
Primera parte inter
noreliacondorichoque
 
Tercera parte inter
Tercera  parte interTercera  parte inter
Tercera parte inter
noreliacondorichoque
 
Articulo segundo inter
Articulo segundo interArticulo segundo inter
Articulo segundo inter
noreliacondorichoque
 
Articulo primero inter
Articulo primero interArticulo primero inter
Articulo primero inter
noreliacondorichoque
 
Articulo tercero inter
Articulo tercero interArticulo tercero inter
Articulo tercero inter
noreliacondorichoque
 
Articulo segundo inter
Articulo segundo interArticulo segundo inter
Articulo segundo inter
noreliacondorichoque
 
Articulo primero inter
Articulo primero interArticulo primero inter
Articulo primero inter
noreliacondorichoque
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
noreliacondorichoque
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
noreliacondorichoque
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
noreliacondorichoque
 
Articulo tercero
Articulo terceroArticulo tercero
Articulo tercero
noreliacondorichoque
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
noreliacondorichoque
 
Articulo primero
Articulo primeroArticulo primero
Articulo primero
noreliacondorichoque
 
La inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
La inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologiasLa inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
La inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
noreliacondorichoque
 
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niñosViolencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
noreliacondorichoque
 

Más de noreliacondorichoque (20)

Examen primera parte
Examen  primera   parteExamen  primera   parte
Examen primera parte
 
Examen segunda parte
Examen segunda  parteExamen segunda  parte
Examen segunda parte
 
Examen tercera parte
Examen tercera parteExamen tercera parte
Examen tercera parte
 
Examen primera parte
Examen  primera   parteExamen  primera   parte
Examen primera parte
 
Segunda parte inter
Segunda  parte interSegunda  parte inter
Segunda parte inter
 
Primera parte inter
Primera parte interPrimera parte inter
Primera parte inter
 
Tercera parte inter
Tercera  parte interTercera  parte inter
Tercera parte inter
 
Articulo segundo inter
Articulo segundo interArticulo segundo inter
Articulo segundo inter
 
Articulo primero inter
Articulo primero interArticulo primero inter
Articulo primero inter
 
Articulo tercero inter
Articulo tercero interArticulo tercero inter
Articulo tercero inter
 
Articulo segundo inter
Articulo segundo interArticulo segundo inter
Articulo segundo inter
 
Articulo primero inter
Articulo primero interArticulo primero inter
Articulo primero inter
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Articulo tercero
Articulo terceroArticulo tercero
Articulo tercero
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
 
Articulo primero
Articulo primeroArticulo primero
Articulo primero
 
La inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
La inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologiasLa inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
La inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
 
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niñosViolencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Examen segunda parte

  • 1. UNIVERCIDD TECNICA DE ORURO FACULTAL E CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I. EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II DOCENTE: IMG.JAQUELINE MARTINEZ CALDERON1 TEORÍA CONDUCTISTA Y LA ATENCIÓN TEMPRANA No puede negarse el efecto que el conductismo en las Escuelas, los docentes, facultades y centros de estimulación temprana. Siendo, como es y modificador de conductas y hábitos es de esperarse que una gran proporción a la teoría conductista para algunas de sus estrategias didácticas. Hoy por hoy el conductismo está en una etapa de decadencia pero, como ya hemos rescatado, algunos de sus elementos siguen siendo utilizables. Luego de varias idas y venidas, nos proveen de los comportamientos. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación. Muchos de sus estudios aún en nuestros días cobran vigencia. Ellos se preocuparon por la conducta del hombre y como influye en el aprendizaje. Una nueva corriente aparece para completar a los conductistas, estos son los llamados Cognoscivistas, y entre ellos tenemos a Piaget, Watson, Skiner y otros. Estos Autores a través de sus estudios hacen correcciones a las teorías primeras y van a enriquecer el trabajo docente al brindarle al maestro informaciones sobre que
  • 2. UNIVERCIDD TECNICA DE ORURO FACULTAL E CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I. EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II DOCENTE: IMG.JAQUELINE MARTINEZ CALDERON2 ocurre en la mente del niño y cómo las estructuras mentales lo van a ayudar a lograr el aprendizaje. Con el dominio de las teorías Cognitivas, el trabajo docente se va a enfocar y a dirigir hacia la orientación del niño, por ende, éste, el niño, adquiere el rol de actor principal en el proceso de aprendizaje. El conductismo o psicología conductista es la que emplea procedimientos experimentales para el estudio del comportamiento observable, es decir, la conducta que considera el entorno como conjunto de estímulos. El conductismo ha introducido el empleo de experimentos para el estudio de casos individuales, y demuestra que los conceptos y principios conductistas son útiles para resolver problemas prácticos de la psicología aplicada. El condicionamiento no es por razones innatas sino por el aprendizaje que se deriva de conectar estímulos y respuestas a través del ensayo, error y acierto. Esto no significa dejar de lado los procesos de compresión, ni el intelectualismo, sino considerarlos como “propiedades de la conducta en función”, las cuales, para ser investigadas, deben especificarse en términos del tipo de interacción, amplificarse mediante aparatos o acudir al autoinforme del individuo