SlideShare una empresa de Scribd logo
Deiris Mercado Ramos; "Aprendiendo a leer" en el grado primero.
La institución educativa el Chiqui, se encuentra ubicada en la zona rural del municipio de
san Bernardo del viento. Cuenta con una población de 264 estudiantes quienes provienen
de familias campesinas, de bajos recursos económicos dedicados a las labores del campo
(agricultura, pesca) en su gran mayoría y el mototaxismo una población menor.
La institución brinda formación para la educación prescolar, básica y media; y para ello
cuenta con una infraestructura donde no tiene espacio suficiente para esta cantidad de
estudiantes, al igual que los recursos didácticos necesarios para la educación son pocos ya
que tiene además una sala de informática con muy pocos computadores y sin acceso a
internet lo que no permite al docente emplear herramientas que nos brinda el
internet para mejorar aún más las prácticas educativas.
El grado primero está conformado por 19 estudiantes que oscilan en las edades de 5 a 8
años, con características propias de su edad, quienes se interesan mucho ante cosas
nuevas, les gusta tocar, explorar.
En mi práctica educativa he empleado el aprendizaje vivencial puesto que parte
de vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que
fortalecen sus aprendizajes: esto ocurre en el momento en que permito que los niños
observen, palpen, describan y se relacionen con materiales que usan a diario y que
permiten llevar a la transformación del conocimiento . Esta práctica ha sido buena ya que
ha permitido a los niños a partir de su experiencia transformar sus conocimientos como es
el de reconocer letras, formar, escribir y leer frases sencillas.
En un tema del área de lenguaje: reconocer el sonidos de la consonante
en combinación con las vocales y leer palabras y oraciones con ellas.
Se parte del reconocimiento de objetos que el niño conoce para que pronuncien el
nombre de lo observado por silabas, hasta llegar al reconocimiento del sonido y grafema
de la letra en estudio.
Se presenta el grafema de la letra en combinación con las vocales y se mecaniza el
sonido de ellas. Se pide al niño que mencione palabras que lleven cada uno de esos
sonidos, las silaben e identifiquen en que silaba esta el sonido de la letra en estudio.
Se presentan imágenes para que los niños seleccionen cual de ellas lleva en su nombre
el sonido de la letra.
Formación de frases con palabras que lleven los sonidos en estudio.
Escritura y lectura de frases que lleven la letra en estudio para que los niños representen
con imágenes lo que esta escrito.
El desarrollo de esta practica educativa ha permitido obtener resultados satisfactorios en
el logro de los objetivos propuestos en el área de español, puesto que mantiene en un
ambiente activo y participativo a los niños formando palabras, frases y realizando lecturas
de eventos que suceden en el aula.
Aunque puede ser aun mas efectiva si se contara en la institución con
materiales tecnológicos que permitan a los niños manipularlos e interactuar con las TIC.
Experiencia significativa lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
germaingse
 
Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1
carla rocha
 
Alemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las Palmas
Alemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las PalmasAlemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las Palmas
Alemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las Palmas
colegio_aleman_LP
 
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
María Santamarina Sancho
 
Desarrollo Del lenguaje en los preescolares
Desarrollo Del lenguaje en los preescolaresDesarrollo Del lenguaje en los preescolares
Desarrollo Del lenguaje en los preescolares
veritolumh
 
Cómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niñosCómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niños
dayiana55
 

La actualidad más candente (19)

Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituañaTics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
 
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanesTics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
 
Puertas abiertas Sagrada Familia 2012
Puertas abiertas Sagrada Familia 2012Puertas abiertas Sagrada Familia 2012
Puertas abiertas Sagrada Familia 2012
 
Núcleo problémico 5 procesos de lectura y escritura en el niño
Núcleo problémico 5 procesos de lectura y escritura en el niñoNúcleo problémico 5 procesos de lectura y escritura en el niño
Núcleo problémico 5 procesos de lectura y escritura en el niño
 
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1
 
Alemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las Palmas
Alemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las PalmasAlemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las Palmas
Alemán como lengua extranjera en Colegio Alemán de Las Palmas
 
Recomendaciones A Padres De Familia
Recomendaciones A Padres De FamiliaRecomendaciones A Padres De Familia
Recomendaciones A Padres De Familia
 
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
 
Desarrollo Del lenguaje en los preescolares
Desarrollo Del lenguaje en los preescolaresDesarrollo Del lenguaje en los preescolares
Desarrollo Del lenguaje en los preescolares
 
Cur so basico en ingles
Cur so basico en inglesCur so basico en ingles
Cur so basico en ingles
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Cómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niñosCómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niños
 
presentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguajepresentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguaje
 
Multikulturala
MultikulturalaMultikulturala
Multikulturala
 

Destacado

Conexión de alternador y tensiónes
Conexión de alternador y tensiónesConexión de alternador y tensiónes
Conexión de alternador y tensiónes
MTVSecael
 
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
samy254
 
10 el sol,latierraylaluna-protegido
10 el sol,latierraylaluna-protegido10 el sol,latierraylaluna-protegido
10 el sol,latierraylaluna-protegido
avictor24
 
Primera inforgrafia power point
Primera inforgrafia power pointPrimera inforgrafia power point
Primera inforgrafia power point
lasarrobapuntocom
 
A2 obtencion de los plásticos
A2 obtencion de los plásticosA2 obtencion de los plásticos
A2 obtencion de los plásticos
tecnorlc
 
Taller de acompañamiento 9
Taller de acompañamiento 9Taller de acompañamiento 9
Taller de acompañamiento 9
diloforero
 
Escuela normal superior de villavicencio
Escuela normal superior de villavicencioEscuela normal superior de villavicencio
Escuela normal superior de villavicencio
duotecnologi
 

Destacado (20)

Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Experiencia significativa lenguaje
Experiencia significativa lenguajeExperiencia significativa lenguaje
Experiencia significativa lenguaje
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Cuento el..
Cuento el..Cuento el..
Cuento el..
 
Proyecto usu@rio2.0. Calendario Abril.
Proyecto usu@rio2.0. Calendario Abril.Proyecto usu@rio2.0. Calendario Abril.
Proyecto usu@rio2.0. Calendario Abril.
 
Medidas Reales
Medidas RealesMedidas Reales
Medidas Reales
 
306
306306
306
 
Conexión de alternador y tensiónes
Conexión de alternador y tensiónesConexión de alternador y tensiónes
Conexión de alternador y tensiónes
 
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
 
10 el sol,latierraylaluna-protegido
10 el sol,latierraylaluna-protegido10 el sol,latierraylaluna-protegido
10 el sol,latierraylaluna-protegido
 
Primera inforgrafia power point
Primera inforgrafia power pointPrimera inforgrafia power point
Primera inforgrafia power point
 
Bizcocho de zumo_de_naranja
Bizcocho de zumo_de_naranjaBizcocho de zumo_de_naranja
Bizcocho de zumo_de_naranja
 
Curso preparacion matrimonio 2011 2012-1
Curso preparacion matrimonio 2011 2012-1Curso preparacion matrimonio 2011 2012-1
Curso preparacion matrimonio 2011 2012-1
 
A2 obtencion de los plásticos
A2 obtencion de los plásticosA2 obtencion de los plásticos
A2 obtencion de los plásticos
 
Taller de acompañamiento 9
Taller de acompañamiento 9Taller de acompañamiento 9
Taller de acompañamiento 9
 
Escuela normal superior de villavicencio
Escuela normal superior de villavicencioEscuela normal superior de villavicencio
Escuela normal superior de villavicencio
 
Mocion dotación anual grupos municipales
Mocion dotación anual grupos municipalesMocion dotación anual grupos municipales
Mocion dotación anual grupos municipales
 
Teatro posguerra
Teatro posguerraTeatro posguerra
Teatro posguerra
 

Similar a Experiencia significativa lenguaje

EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
wandasy
 
43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada
sersantateresita
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
María Sanchez
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blque
Elbert9
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
Dragonflyteacher
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
Dragonflyteacher
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingue
Zelorius
 
Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154
shel809908
 
EDUCACION INTERCULTUAL BILINGUE
EDUCACION  INTERCULTUAL  BILINGUEEDUCACION  INTERCULTUAL  BILINGUE
EDUCACION INTERCULTUAL BILINGUE
Moises Moisés
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
Moises Moisés
 
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escrituraPresentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
xiomaravargas0825
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
xiomaravargas0825
 
el aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escriturael aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escritura
nadyamarisha
 

Similar a Experiencia significativa lenguaje (20)

42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
 
43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada
 
Portafolio 461 d
Portafolio 461 dPortafolio 461 d
Portafolio 461 d
 
461 d
461 d461 d
461 d
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blque
 
La estimulación de la lengua oral en Educación Infantil
La estimulación de la lengua oral en Educación InfantilLa estimulación de la lengua oral en Educación Infantil
La estimulación de la lengua oral en Educación Infantil
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingue
 
Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154
 
EDUCACION INTERCULTUAL BILINGUE
EDUCACION  INTERCULTUAL  BILINGUEEDUCACION  INTERCULTUAL  BILINGUE
EDUCACION INTERCULTUAL BILINGUE
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
 
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escrituraPresentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
 
el aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escriturael aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escritura
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Experiencia significativa lenguaje

  • 1. Deiris Mercado Ramos; "Aprendiendo a leer" en el grado primero. La institución educativa el Chiqui, se encuentra ubicada en la zona rural del municipio de san Bernardo del viento. Cuenta con una población de 264 estudiantes quienes provienen de familias campesinas, de bajos recursos económicos dedicados a las labores del campo (agricultura, pesca) en su gran mayoría y el mototaxismo una población menor. La institución brinda formación para la educación prescolar, básica y media; y para ello cuenta con una infraestructura donde no tiene espacio suficiente para esta cantidad de estudiantes, al igual que los recursos didácticos necesarios para la educación son pocos ya que tiene además una sala de informática con muy pocos computadores y sin acceso a internet lo que no permite al docente emplear herramientas que nos brinda el internet para mejorar aún más las prácticas educativas. El grado primero está conformado por 19 estudiantes que oscilan en las edades de 5 a 8 años, con características propias de su edad, quienes se interesan mucho ante cosas nuevas, les gusta tocar, explorar. En mi práctica educativa he empleado el aprendizaje vivencial puesto que parte de vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes: esto ocurre en el momento en que permito que los niños observen, palpen, describan y se relacionen con materiales que usan a diario y que permiten llevar a la transformación del conocimiento . Esta práctica ha sido buena ya que ha permitido a los niños a partir de su experiencia transformar sus conocimientos como es el de reconocer letras, formar, escribir y leer frases sencillas. En un tema del área de lenguaje: reconocer el sonidos de la consonante en combinación con las vocales y leer palabras y oraciones con ellas. Se parte del reconocimiento de objetos que el niño conoce para que pronuncien el nombre de lo observado por silabas, hasta llegar al reconocimiento del sonido y grafema de la letra en estudio. Se presenta el grafema de la letra en combinación con las vocales y se mecaniza el sonido de ellas. Se pide al niño que mencione palabras que lleven cada uno de esos sonidos, las silaben e identifiquen en que silaba esta el sonido de la letra en estudio. Se presentan imágenes para que los niños seleccionen cual de ellas lleva en su nombre el sonido de la letra. Formación de frases con palabras que lleven los sonidos en estudio. Escritura y lectura de frases que lleven la letra en estudio para que los niños representen con imágenes lo que esta escrito. El desarrollo de esta practica educativa ha permitido obtener resultados satisfactorios en el logro de los objetivos propuestos en el área de español, puesto que mantiene en un ambiente activo y participativo a los niños formando palabras, frases y realizando lecturas de eventos que suceden en el aula. Aunque puede ser aun mas efectiva si se contara en la institución con materiales tecnológicos que permitan a los niños manipularlos e interactuar con las TIC.