SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA DIRECCION”
Grupo # 5
Es la face propiamente ejecutiva de la administracion se realiza
A traves de la direction ya que es en esta cuando se pone en ejecucion
lo que ha sido planificado e integrado.
A la direccion le interesa lograr lo que a sido planeado, es decir, poner en
ejecucion los planes y programas y obtener los resultados deseados.
Direccion
La funcion de dirigir es una actividad especial
que se realiza plenamente
Cuando una persona, habiendo recibido una
determinada autoridad, tiene
La responsabilidad de enseñar, guiar y dirigir las
actividades de otros.
La supervicion puede ser definida como:
La funcion ejecutiva de guiar y vigilar a los
subordinados.
La accion de hacer q todos los miembros de grupo se
propongan lograr el objetivo, de acuerdo con lo
planeado.
?
1. Principio de coordinacion de interes: Toda empresa tiene un
proposito, para lograrlo debemos coordinar efectivamente los intereses
del grupo y aun los individuales.
2. El principio de la impersonalidad del mando: La debe ejercerse,
mas como una necesidad de la empresa. Que como resultado exclusivo
de la voluntad del q manda.
3. Principio de via jerarquica: Al trasmitir una orden debe
seguirse los canales previamente establecidos, sin saltarse de un
jefe a otro de jerarquia intermedia o interior se debe respetar la
autoridad de cada jefe.
4.Principio de la resolucion de los conflictos: Cuamdo aparezca
un conflicto siempre hay q tratar de resolverlo lo mas pronto posible,
de modo que no lesione la diciplina y no haya disgusto.
5. Principio de aprevechamiento del conflicto: Todo conflicto que se
presenta debe resolverse. Porque tiene la virtud de forzar la mente a
buscar soluciones
?
Principales elementos de la Comunicacion
 La comunicacion
La autoridad
El liderazgo
La supervicion
La comunicacion
Uno de los elementos de mayor importancia en el proceso de Direction
es la comunicacion ya que esta permite tanto a jefes como a
subordinados interactuar en el ambiente interno y externo de la
organizacion.
Para q la comunicacion sea posible es necesario que se den por lo
menos tres elementos.
Emisor -------------------------- Mensaje -------------------------- Receptot
Emisor
Es quien envia el mensaje, el que inicia la comunicacion. En una
empresa es la persona que tiene la informacion y la trasmite a
una o mas personas.
Mensaj
e
Es lo que se quiere comunicar. Es el contenido de la comunicacion, el
Cual debe se claro y sencillo de acuerdo al nivel de comprension que
se requiera.
El mensaje puede darse en cualquier forma de tal manera que pueda
ser captado y entendido por uno o mas sentidos del receptor.
Es la persona o grupo cuyos sentidos reciben informacion o mensaje
de editor, Puede heber un receptor o un gran numero de receptores,
como cuando se dirige un memorando a todos los miembros de una
organizacion.
Receptor
El canal
Es el medio de transmision del mensaje de una
persona a otra.
Ejem. La palabra hablada o escrita, gestos y simbolos.
Segun los canales que se utilizan puede ser:
 1.formal
 2. Informal
Por su forma:
Oral
Escrita
?
Es la esencia y la caracteristica vital del que dirige, del gefe,
guia o lider. es aquella que hace q otros se dejen conduir y
que en grupo encaminen su trabajo y sus esfuerzos hasta lograr
los objetivos y las metas tratadas.
La Autoridad
Tipos de Autoridad
Autoridad legal: Es la que proviene del puesto que ocupa en la
estructura empresarial, y esta posicionorigina unas leyes y unas normas
que se imparteny se debn cumplir obligatoriamente.
Autoridad personal: Surge de las cualidades y habilidades personales
De quien la ejerce. Surge de la habilidad para conocer profundamente
a la gente. Saber atender sus inquietudes y aspiraciones personales.
El
Liderazgo
Una de las claves para ser un buen gerente es poseer la habilidad
De dirigir eficazmente.
Es el arte de proceder op influir sobre las personas, de modo que
estas se esfuercen voluntariamente hacia el logro de las metas del
grupo.
La Supervision
Esta funcion se refiere a “ver que las cosas se hagan como fueron
ordenadas”.Todo gefe realiza labores de supervicion.
Importancia:
1.Es el encargado directamente de vigilar que se cumpla el trabajo
asignado a los subordinados,
2.Es quien une el cuerpo administrativo con los trabajadore y
empleados, estando en contacto inmediato unos con otros,
3.Es el transmisor, no solo da las ordenes e informa de la jerarquia
superior, sino a la vez, de las inquietudes, deseos, temores,
esperanzas reportes de los obreros y empleados.
Todo buen supervisor debe conocer:
1. Su trabajo
2. Mantener buenas relaciones humanas.
?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas de dirección
Las etapas de direcciónLas etapas de dirección
Las etapas de dirección
rosalinda1970
 
Direccion en el proceso administrativo
Direccion en el proceso administrativoDireccion en el proceso administrativo
Direccion en el proceso administrativo
Andres Felipe Vallejo Franco
 
DIRECCIÒN
DIRECCIÒNDIRECCIÒN
DIRECCIÒN
JairoHernandez76
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
GeriiTa Gonzales
 
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONALDESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
krenfb
 
La direccion
La  direccionLa  direccion
La direccion
Adrian Zambrano
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo control
Roshita Núñez
 
la dirección
 la dirección la dirección
la dirección
Diana Rodriguez
 
Dirección en la empresa
Dirección  en la empresaDirección  en la empresa
Dirección en la empresa
incaro25
 
02.jesus diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry
02.jesus   diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry02.jesus   diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry
02.jesus diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry
Sibrel
 
Administracion un trabajo en equipo
Administracion un trabajo en equipoAdministracion un trabajo en equipo
Administracion un trabajo en equipo
Diana Mireya Abadia Lopez
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
Jenny A
 
La direcc..
La direcc..La direcc..
La direcc..
leidym_02
 
Direccion de Empresas
Direccion de EmpresasDireccion de Empresas
Direccion de Empresas
leidym_02
 
Direccion empresarial tema 1
Direccion empresarial tema 1Direccion empresarial tema 1
Direccion empresarial tema 1
yurigaby
 
Organización y RRHH
Organización y RRHHOrganización y RRHH
Organización y RRHH
FcoJavierMesa
 

La actualidad más candente (17)

Las etapas de dirección
Las etapas de direcciónLas etapas de dirección
Las etapas de dirección
 
Direccion en el proceso administrativo
Direccion en el proceso administrativoDireccion en el proceso administrativo
Direccion en el proceso administrativo
 
DIRECCIÒN
DIRECCIÒNDIRECCIÒN
DIRECCIÒN
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
 
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONALDESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
 
La direccion
La  direccionLa  direccion
La direccion
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo control
 
la dirección
 la dirección la dirección
la dirección
 
Dirección en la empresa
Dirección  en la empresaDirección  en la empresa
Dirección en la empresa
 
02.jesus diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry
02.jesus   diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry02.jesus   diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry
02.jesus diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry
 
Administracion un trabajo en equipo
Administracion un trabajo en equipoAdministracion un trabajo en equipo
Administracion un trabajo en equipo
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
La direcc..
La direcc..La direcc..
La direcc..
 
Direccion de Empresas
Direccion de EmpresasDireccion de Empresas
Direccion de Empresas
 
Direccion empresarial tema 1
Direccion empresarial tema 1Direccion empresarial tema 1
Direccion empresarial tema 1
 
Organización y RRHH
Organización y RRHHOrganización y RRHH
Organización y RRHH
 

Destacado

Pediatric
PediatricPediatric
Pediatric
Kathy Wise
 
Diferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organizaciónDiferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organización
Pancho1979
 
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESAPROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Clasificación de las Organizaciones
Clasificación de las OrganizacionesClasificación de las Organizaciones
Clasificación de las Organizaciones
Nicolas Gutman
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
Luis Lorenzo
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
Lino Antonio
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
Jeff Flores Ferrer
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
freddyvalderramasopo
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
V G
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
Arianinnita
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
centroperalvillo
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 

Destacado (19)

Pediatric
PediatricPediatric
Pediatric
 
Diferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organizaciónDiferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organización
 
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESAPROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
 
Clasificación de las Organizaciones
Clasificación de las OrganizacionesClasificación de las Organizaciones
Clasificación de las Organizaciones
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 

Similar a Expocicion :3 III-BTS Pagan Lozano POor Candy Tinoco

Dirección
DirecciónDirección
Dirección
AlejandritaZamora
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Perla Espinoza
 
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
diplomaturacomahue
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
ClaudioLopez47584
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
Victor Milano
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Victor Milano
 
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
marosas13
 
Gerencia Y Liderazgo
Gerencia Y LiderazgoGerencia Y Liderazgo
Gerencia Y Liderazgo
Gustavo Alejandro
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
guest4cbd5c
 
La estructura organizativa de la empresa julio y katiuska
La estructura organizativa de la empresa julio y katiuskaLa estructura organizativa de la empresa julio y katiuska
La estructura organizativa de la empresa julio y katiuska
juliocamacho01
 
La estructura organica de la empresa julio y katiuska
La estructura organica de la empresa julio y katiuskaLa estructura organica de la empresa julio y katiuska
La estructura organica de la empresa julio y katiuska
juliocamacho01
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
veritopao96
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
DenniseVargas
 
Destrezas gerenciales
Destrezas gerencialesDestrezas gerenciales
Destrezas gerenciales
JMJG19
 
Un lider
Un liderUn lider
Un lider
laomsavip
 
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridadDireccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Jessica Reyes
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
alexander_hv
 
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresasDireccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
8170639226
 
Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativa
Beto Flores
 

Similar a Expocicion :3 III-BTS Pagan Lozano POor Candy Tinoco (20)

Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
 
Gerencia Y Liderazgo
Gerencia Y LiderazgoGerencia Y Liderazgo
Gerencia Y Liderazgo
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
 
La estructura organizativa de la empresa julio y katiuska
La estructura organizativa de la empresa julio y katiuskaLa estructura organizativa de la empresa julio y katiuska
La estructura organizativa de la empresa julio y katiuska
 
La estructura organica de la empresa julio y katiuska
La estructura organica de la empresa julio y katiuskaLa estructura organica de la empresa julio y katiuska
La estructura organica de la empresa julio y katiuska
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
 
Destrezas gerenciales
Destrezas gerencialesDestrezas gerenciales
Destrezas gerenciales
 
Un lider
Un liderUn lider
Un lider
 
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridadDireccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridad
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
 
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresasDireccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
 
Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativa
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Expocicion :3 III-BTS Pagan Lozano POor Candy Tinoco

  • 2. Es la face propiamente ejecutiva de la administracion se realiza A traves de la direction ya que es en esta cuando se pone en ejecucion lo que ha sido planificado e integrado. A la direccion le interesa lograr lo que a sido planeado, es decir, poner en ejecucion los planes y programas y obtener los resultados deseados. Direccion
  • 3. La funcion de dirigir es una actividad especial que se realiza plenamente Cuando una persona, habiendo recibido una determinada autoridad, tiene La responsabilidad de enseñar, guiar y dirigir las actividades de otros.
  • 4. La supervicion puede ser definida como: La funcion ejecutiva de guiar y vigilar a los subordinados. La accion de hacer q todos los miembros de grupo se propongan lograr el objetivo, de acuerdo con lo planeado.
  • 5. ?
  • 6. 1. Principio de coordinacion de interes: Toda empresa tiene un proposito, para lograrlo debemos coordinar efectivamente los intereses del grupo y aun los individuales. 2. El principio de la impersonalidad del mando: La debe ejercerse, mas como una necesidad de la empresa. Que como resultado exclusivo de la voluntad del q manda.
  • 7. 3. Principio de via jerarquica: Al trasmitir una orden debe seguirse los canales previamente establecidos, sin saltarse de un jefe a otro de jerarquia intermedia o interior se debe respetar la autoridad de cada jefe. 4.Principio de la resolucion de los conflictos: Cuamdo aparezca un conflicto siempre hay q tratar de resolverlo lo mas pronto posible, de modo que no lesione la diciplina y no haya disgusto. 5. Principio de aprevechamiento del conflicto: Todo conflicto que se presenta debe resolverse. Porque tiene la virtud de forzar la mente a buscar soluciones
  • 8. ?
  • 9. Principales elementos de la Comunicacion  La comunicacion La autoridad El liderazgo La supervicion
  • 10. La comunicacion Uno de los elementos de mayor importancia en el proceso de Direction es la comunicacion ya que esta permite tanto a jefes como a subordinados interactuar en el ambiente interno y externo de la organizacion. Para q la comunicacion sea posible es necesario que se den por lo menos tres elementos. Emisor -------------------------- Mensaje -------------------------- Receptot
  • 11. Emisor Es quien envia el mensaje, el que inicia la comunicacion. En una empresa es la persona que tiene la informacion y la trasmite a una o mas personas.
  • 12. Mensaj e Es lo que se quiere comunicar. Es el contenido de la comunicacion, el Cual debe se claro y sencillo de acuerdo al nivel de comprension que se requiera. El mensaje puede darse en cualquier forma de tal manera que pueda ser captado y entendido por uno o mas sentidos del receptor.
  • 13. Es la persona o grupo cuyos sentidos reciben informacion o mensaje de editor, Puede heber un receptor o un gran numero de receptores, como cuando se dirige un memorando a todos los miembros de una organizacion. Receptor
  • 14. El canal Es el medio de transmision del mensaje de una persona a otra. Ejem. La palabra hablada o escrita, gestos y simbolos. Segun los canales que se utilizan puede ser:  1.formal  2. Informal
  • 16. ?
  • 17. Es la esencia y la caracteristica vital del que dirige, del gefe, guia o lider. es aquella que hace q otros se dejen conduir y que en grupo encaminen su trabajo y sus esfuerzos hasta lograr los objetivos y las metas tratadas. La Autoridad
  • 18. Tipos de Autoridad Autoridad legal: Es la que proviene del puesto que ocupa en la estructura empresarial, y esta posicionorigina unas leyes y unas normas que se imparteny se debn cumplir obligatoriamente. Autoridad personal: Surge de las cualidades y habilidades personales De quien la ejerce. Surge de la habilidad para conocer profundamente a la gente. Saber atender sus inquietudes y aspiraciones personales.
  • 19. El Liderazgo Una de las claves para ser un buen gerente es poseer la habilidad De dirigir eficazmente. Es el arte de proceder op influir sobre las personas, de modo que estas se esfuercen voluntariamente hacia el logro de las metas del grupo.
  • 20. La Supervision Esta funcion se refiere a “ver que las cosas se hagan como fueron ordenadas”.Todo gefe realiza labores de supervicion. Importancia: 1.Es el encargado directamente de vigilar que se cumpla el trabajo asignado a los subordinados, 2.Es quien une el cuerpo administrativo con los trabajadore y empleados, estando en contacto inmediato unos con otros, 3.Es el transmisor, no solo da las ordenes e informa de la jerarquia superior, sino a la vez, de las inquietudes, deseos, temores, esperanzas reportes de los obreros y empleados.
  • 21. Todo buen supervisor debe conocer: 1. Su trabajo 2. Mantener buenas relaciones humanas.
  • 22. ?