SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR HAROLD KOONTZ O’ DONNELL
PRINCIPIO DE DIRIGIR EL OBJETIVO
Cuando más sean capaces los
administrativos de armonizar las metas
personales de los individuos con las
metas de la empresa.
PRINCIPIO DE ARMONIA DEL OBJETIVO
La dirección será eficiente en tanto
se encamine hacia el logro de los
objetivos generales de la empresa.
PRINCIPIO DE UNIDAD DE MANDO
Es evitar posibles conflictos
resultantes de la delegación
simultanea de las funciones de
varios superiores en un solo
subordinado.
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR HAROLD KOONTZ O’ DONNELL
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY
"LA DIRECCION ES UNA RELACION QUE EXISTE Y ES AFECTADA
POR EL JEFE, LOS DIRIGIDOS Y LA SITUACION DE LA
ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO"
Los teóricos del comportamiento
afirman que el estilo de un líder está
orientado hacia un énfasis centrado
en el empleado o centrado en el
puesto.
"LA FUNCION DEL LIDER Y SU GRADO DE ACEPTACION POR EL
GRUPO
El liderazgo de éxito depende de la
situación organizacional y el estilo de
líder.
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY
La situación organizacional puede variables tales como el entorno,
los valores de los gerentes y de los subordinados, las actitudes y
las experiencias, así como la naturaleza del trabajo en particular
que deba desempeñarse, incluyendo tiempo y dinero.
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY
TIENE UNA INFLUENCIA IMPORTANTE EL GRADO HASTA
EL CUAL SE DEFINEN LAS TAREAS
 Reconocer o despertar en los subordinados la necesidad de
resultados sobre las cuales el líder tenga algún control.
 Incrementar los resultados personales para los
subordinados por la realización del objetivo.
 Hacer la trayectoria hacia estos resultados más fácil de
recorrer asesorando y sugiriendo.
 Ayudar a los subordinados a aclarar sus expectativas.
 Reducir las barreras frustrantes.
 Aumentar las oportunidades para la satisfacción personal
contingente a un desempeño efectivo.
Las funciones estratégicas de un líder consiste en lo siguiente:
"EL LIDER TIENE LA CAPACIDAD PARA DETERMINAR CUALES
ACCIONES AYUDARAN A LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL GRUPO"
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY
Cinco estilos de liderazgo basado en el grado de participación del empleado y en la
facultad para tomar decisiones administrativas.
AUTOCRATA I.
Este estilo recomienda que el líder
solucione todos los problemas y tome de
manera individual una decisión utilizando
la información disponible al momento de
la decisión.
AUTOCRATA II.
Este estilo recomienda que el líder obtenga de
sus subordinados la información necesaria y
que luego tome la decisión personalmente sin
involucrar a estos en las decisiones
alternativas.
CONSULTIVA I. Este estilo sugiere que el
líder compara la información relativa al
problema con los empleados en forma
individual, solicite y obtenga sugerencias de
los subordinados respecto a la solución para
la decisión, y considere cuidadosamente estos
insumos para tomar personalmente la
decisión.
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY
CONSULTIVA II.
Este estilo recomienda que el líder comparta
los problemas con los subordinados como
grupo colectivo, y que luego personalmente
tome la decisión en base a la influencia,
recomendaciones y sugerencias.
DE GRUPO II.
Este estilo sugiere que el líder comparta los
problemas con todo el grupo y
que juntos generen y evalúen alternativas en
un intento de alcanzar un consenso en la
solución del problema.
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
uftpre19483502
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerente
ESPOCH
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
alejandrasolis2012
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
Waldemar Fontes
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
Natalia Rivera Cendales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Gloria Isabel Ochoa
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
Alfy De Jesus
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
etmol05
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entorno
Cesar Alejandro
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
TITO DAVID SOLIS VASQUEZ
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Teoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregorTeoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregor
Juan Jose Cotrado
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Maria Jose Pacheco Querales
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Dania Yazmin
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
akino1
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
Lisbet Espinoza
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
isabeldebiasi
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerente
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entorno
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Teoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregorTeoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregor
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 

Similar a 02.jesus diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry

Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
Gabriela Valenzuela
 
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
ayuso
 
Estilos de liderazgo.pptx
Estilos de liderazgo.pptxEstilos de liderazgo.pptx
Estilos de liderazgo.pptx
Cuauhtemoc EO
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
german.ramirez
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
Equipo Humano. Soluciones Innovadoras en RRHH
 
Estilos de Liderazgo
Estilos de LiderazgoEstilos de Liderazgo
Estilos de Liderazgo
Bryan Semblantes
 
Liderazgo y Productividad
Liderazgo y ProductividadLiderazgo y Productividad
Liderazgo y Productividad
meega43
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
elkintrujillo
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Presentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptxPresentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptx
SMITHE3
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 

Similar a 02.jesus diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry (20)

Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
 
Estilos de liderazgo.pptx
Estilos de liderazgo.pptxEstilos de liderazgo.pptx
Estilos de liderazgo.pptx
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
Estilos de Liderazgo
Estilos de LiderazgoEstilos de Liderazgo
Estilos de Liderazgo
 
Liderazgo y Productividad
Liderazgo y ProductividadLiderazgo y Productividad
Liderazgo y Productividad
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Presentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptxPresentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptx
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

02.jesus diapositiva harold koontz o’ donnell y george terry

  • 1. PRINCIPIOS PROPUESTOS POR HAROLD KOONTZ O’ DONNELL PRINCIPIO DE DIRIGIR EL OBJETIVO Cuando más sean capaces los administrativos de armonizar las metas personales de los individuos con las metas de la empresa. PRINCIPIO DE ARMONIA DEL OBJETIVO La dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa.
  • 2. PRINCIPIO DE UNIDAD DE MANDO Es evitar posibles conflictos resultantes de la delegación simultanea de las funciones de varios superiores en un solo subordinado. PRINCIPIOS PROPUESTOS POR HAROLD KOONTZ O’ DONNELL
  • 3. PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY "LA DIRECCION ES UNA RELACION QUE EXISTE Y ES AFECTADA POR EL JEFE, LOS DIRIGIDOS Y LA SITUACION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO" Los teóricos del comportamiento afirman que el estilo de un líder está orientado hacia un énfasis centrado en el empleado o centrado en el puesto.
  • 4. "LA FUNCION DEL LIDER Y SU GRADO DE ACEPTACION POR EL GRUPO El liderazgo de éxito depende de la situación organizacional y el estilo de líder. PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY La situación organizacional puede variables tales como el entorno, los valores de los gerentes y de los subordinados, las actitudes y las experiencias, así como la naturaleza del trabajo en particular que deba desempeñarse, incluyendo tiempo y dinero.
  • 5. PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY TIENE UNA INFLUENCIA IMPORTANTE EL GRADO HASTA EL CUAL SE DEFINEN LAS TAREAS  Reconocer o despertar en los subordinados la necesidad de resultados sobre las cuales el líder tenga algún control.  Incrementar los resultados personales para los subordinados por la realización del objetivo.  Hacer la trayectoria hacia estos resultados más fácil de recorrer asesorando y sugiriendo.  Ayudar a los subordinados a aclarar sus expectativas.  Reducir las barreras frustrantes.  Aumentar las oportunidades para la satisfacción personal contingente a un desempeño efectivo. Las funciones estratégicas de un líder consiste en lo siguiente:
  • 6. "EL LIDER TIENE LA CAPACIDAD PARA DETERMINAR CUALES ACCIONES AYUDARAN A LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL GRUPO" PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY Cinco estilos de liderazgo basado en el grado de participación del empleado y en la facultad para tomar decisiones administrativas. AUTOCRATA I. Este estilo recomienda que el líder solucione todos los problemas y tome de manera individual una decisión utilizando la información disponible al momento de la decisión.
  • 7. AUTOCRATA II. Este estilo recomienda que el líder obtenga de sus subordinados la información necesaria y que luego tome la decisión personalmente sin involucrar a estos en las decisiones alternativas. CONSULTIVA I. Este estilo sugiere que el líder compara la información relativa al problema con los empleados en forma individual, solicite y obtenga sugerencias de los subordinados respecto a la solución para la decisión, y considere cuidadosamente estos insumos para tomar personalmente la decisión. PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY
  • 8. CONSULTIVA II. Este estilo recomienda que el líder comparta los problemas con los subordinados como grupo colectivo, y que luego personalmente tome la decisión en base a la influencia, recomendaciones y sugerencias. DE GRUPO II. Este estilo sugiere que el líder comparta los problemas con todo el grupo y que juntos generen y evalúen alternativas en un intento de alcanzar un consenso en la solución del problema. PRINCIPIOS PROPUESTOS POR GEORGE TERRY