SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto, Estado Lara.
Integrante:
o Loanny Linares.
Expresiones Algebraicas
Una expresión algebraica contiene letras, números y signos. La manipulación de
expresiones algebraicas tiene las mismas propiedades que la manipulación de expresiones
numéricas, ya que las letras se comportan como si fuesen números. Las expresiones
algebraicas que se tratarán en este curso tendrán, por lo general, una o dos letras. Un
ejemplo de expresión algebraica con una única letra es:
 3x2+4x−2−x2+7x3x2+4x−2−x2+7x
Ante cualquier expresión, lo primero que debe hacerse es simplificarla, utilizando las
propiedades de las expresiones, que son equivalentes a las propiedades de los números. En
el caso del ejemplo, deben agruparse los términos con las mismas letras. Por un lado,
debemos sumar 3x23x2 y −x2−x2 y, por el otro, se tienen que sumar 4x4x y 7x7x:
 3x2−x2=2x23x2−x2=2x2
 4x+7x=11x4x+7x=11x
Así pues, la expresión de segundo grado 3x2+4x−2−x2+7x3x2+4x−2−x2+7x es igual
a 2x2+11x−22x2+11x−2.
El valor numérico de una expresión algebraica se halla sustituyendo la letra por un
número de terminado. Por ejemplo, el valor numérico
de 2x2+11x−22x2+11x−2 cuando x=3x=3 es igual
a 2⋅32+11⋅3−2=18+33−2=49.2·32+11·3−2=18+33−2=49.
El grado de una expresión algebraica con una única letra es el exponente máximo de esta
letra en la expresión. Por ejemplo, el grado de 2x2+11x−22x2+11x−2 es 22.
Suma de expresiones algebraicas
Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir
todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad
distributiva de la multiplicación con respecto de la suma.
Ejemplos:
 (–3m) + (4m2) + (4n) = –3m + 4m2 + 4n
 (–2x) + (2x2) = –2x + 2x2
Resta de expresiones algebraicas
Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra. Por ser
expresiones que están compuestas por términos numéricos, literales, y exponentes
Ejemplos:
 (3x) – (–4x) = 7x
 (3m) – (4m2) – (4n) = 3m – 4m2 – 4n
Valor numérico de una expresión algebraica
El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número
que se obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones
indicadas.
Multiplicación de expresiones algebraicas
Para multiplicar expresiones algebraicas con uno o más términos usar la propiedad
distributiva de la multiplicación con respecto de la suma, las reglas de los exponentes como
también los productos notables.
Ejemplo:
División de expresiones algebraicas
Es una operación que consiste en determinar el cociente entre dos expresiones algebraicas.
 54x2
y2
z3
/ 6xy2
z3
= -9x
 5m2
n/ m2
n= -5
Productos Notables de Expresiones algebraicas.
Un producto corresponde al resultado que se obtiene al realizar una multiplicación.
Sabemos que algo es notable cuando nos llama la atención o destaca entre un grupo de
cosas.
Entonces, los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre
expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones.
Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas,
tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de
verificar o realizar la multiplicación paso a paso.
Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por
lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones,
permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas.
Un poco más sobre la nomenclatura algebraica:
Recordando un poco, una expresión algebraica corresponde a una expresión que combina
constantes (como 2, 7 o 14.54) con variables (x, y, etcétera) por medio de operadores
aritméticos (como +, −, ×, /, etc). Por ejemplo, las siguientes expresiones son algebraicas:
 2x2
 x+1
 (x+2)/(y+3)
 x+x2+x3+x4+x5+x6
Tipos de productos notables
Existen varios tipos de productos notables o identidades notables, cada uno con su
característica particular, sus diferentes formas de resolver y con distintas reglas que
cumplir, entre estos podemos mencionar los siguientes:
o Binomio al cuadrado.
o Binomio al cubo.
o Binomios conjugados.
o Binomios con un término común.
o Trinomio al cuadrado
o Trinomio al cubo
Formulas de productos notables
Existen diversas formulas todo dependerá del tipo de factorización que se desee realizar,
entre las más importantes podemos mencionar:
 Formulas de binomio al cuadrado:
o Formula de suma de un binomio al cuadrado:
o Formula de resta de un binomio al cuadrado:
 Formulas de binomio al cubo:
En este producto notable podemos encontrarnos con dos formulas:
o Formula de suma de un binomio al cubo:
o Formula de resta de un binomio al cubo:
 Las Formulas de binomios conjugados:
 Formulas de binomios con un término común:
 La Formula de un trinomio al cuadrado:
Con las dadas se pueden formar otras cambiándole los signos a los términos; pero el
procedimiento es el mismo.
 Formula de trinomio al cubo:
Al igual que la anterior, podemos formar varias formulas, con solo cambiar los signos de
los términos, pero el procedimiento es el mismo; los negativos colocarlos entre paréntesis y
no olvidar multiplicar los signos al momento de resolver.
Factorización
El proceso para escribir expresiones algebraicas únicamente como un producto de otras
expresiones algebraicas, se denomina factorización. Un número natural mayor que 1 es
primo, si sus únicos factores enteros positivos son el 1 y el mismo.
Procedimiento para factorizar expresiones algebraicas
Cuando hablamos de factorizar, podemos seguir las siguientes recomendaciones:
I. Observar si hay un factor común, esto es, si hay un factor que se repita en los
diferentes términos.
II. Ordenar la expresión: a veces al arreglar la expresión nos percatamos de las
posibilidades de factorización.
III. Averiguar si la expresión es factorizable: en ocasiones estamos en presencia de
expresiones que no pueden ser descompuestas en factores.
IV. Verificar si los factores hallados son a su vez factorizables.
Bibliografía
https://wikimat.es/polinomios/productos-notables/
http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMatematicas/s2/1_2_1.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FlorArevalo6
 
Numero reales
Numero reales Numero reales
Numero reales
roberthvera3
 
Matematica yormary navas
Matematica yormary navasMatematica yormary navas
Matematica yormary navas
Yormarynavas
 
Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2
geometriaanalitica1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
xavierpuerta
 
Expresiones algebraicas
Expresiones   algebraicasExpresiones   algebraicas
Expresiones algebraicas
OscarCordero15
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas roberthvera3
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MaReginaMorillo
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
EdictaOrta
 
Expresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicasExpresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicas
DayrelisOrtiz
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
EdictaOrta
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FlorArevalo6
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Jeniree Fernanda
 
Matematica andrelis perez
Matematica andrelis perezMatematica andrelis perez
Matematica andrelis perez
ANDRELISPEREZ
 
Matematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaureMatematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaure
FabianaTimaure
 
Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
WilderAcosta1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AngelyMichelleAmaroG
 

La actualidad más candente (20)

a
a a
a
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numero reales
Numero reales Numero reales
Numero reales
 
Matematica yormary navas
Matematica yormary navasMatematica yormary navas
Matematica yormary navas
 
Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones   algebraicasExpresiones   algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicasExpresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicas
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica andrelis perez
Matematica andrelis perezMatematica andrelis perez
Matematica andrelis perez
 
Matematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaureMatematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaure
 
Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Expresiones algebraicas

expresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Yennifer282643
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
Mayii3
 
Expresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docxExpresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docx
RonaldRaga
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
chrisvelazco14
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
Naihyvismujicafonsec
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
adrianmarchandaniel
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DairelysSilva
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
ManuelHerrera166
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
HervinValles
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Esleidysrodriguez1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Franco Gonzalez
 
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptxExpresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
YessicaCastillo29
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
edixon singer
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
StevenJoseEscalonaMa
 
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdfMAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
preciadomedinacm
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ErikNava9
 
presentacion de algrebra
presentacion de algrebrapresentacion de algrebra
presentacion de algrebra
Neiber2
 

Similar a Expresiones algebraicas (20)

expresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
 
Expresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docxExpresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docx
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptxExpresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdfMAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
presentacion de algrebra
presentacion de algrebrapresentacion de algrebra
presentacion de algrebra
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Expresiones algebraicas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto, Estado Lara. Integrante: o Loanny Linares.
  • 2. Expresiones Algebraicas Una expresión algebraica contiene letras, números y signos. La manipulación de expresiones algebraicas tiene las mismas propiedades que la manipulación de expresiones numéricas, ya que las letras se comportan como si fuesen números. Las expresiones algebraicas que se tratarán en este curso tendrán, por lo general, una o dos letras. Un ejemplo de expresión algebraica con una única letra es:  3x2+4x−2−x2+7x3x2+4x−2−x2+7x Ante cualquier expresión, lo primero que debe hacerse es simplificarla, utilizando las propiedades de las expresiones, que son equivalentes a las propiedades de los números. En el caso del ejemplo, deben agruparse los términos con las mismas letras. Por un lado, debemos sumar 3x23x2 y −x2−x2 y, por el otro, se tienen que sumar 4x4x y 7x7x:  3x2−x2=2x23x2−x2=2x2  4x+7x=11x4x+7x=11x Así pues, la expresión de segundo grado 3x2+4x−2−x2+7x3x2+4x−2−x2+7x es igual a 2x2+11x−22x2+11x−2. El valor numérico de una expresión algebraica se halla sustituyendo la letra por un número de terminado. Por ejemplo, el valor numérico de 2x2+11x−22x2+11x−2 cuando x=3x=3 es igual a 2⋅32+11⋅3−2=18+33−2=49.2·32+11·3−2=18+33−2=49. El grado de una expresión algebraica con una única letra es el exponente máximo de esta letra en la expresión. Por ejemplo, el grado de 2x2+11x−22x2+11x−2 es 22. Suma de expresiones algebraicas Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma.
  • 3. Ejemplos:  (–3m) + (4m2) + (4n) = –3m + 4m2 + 4n  (–2x) + (2x2) = –2x + 2x2 Resta de expresiones algebraicas Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra. Por ser expresiones que están compuestas por términos numéricos, literales, y exponentes Ejemplos:  (3x) – (–4x) = 7x  (3m) – (4m2) – (4n) = 3m – 4m2 – 4n Valor numérico de una expresión algebraica El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas.
  • 4. Multiplicación de expresiones algebraicas Para multiplicar expresiones algebraicas con uno o más términos usar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma, las reglas de los exponentes como también los productos notables. Ejemplo: División de expresiones algebraicas Es una operación que consiste en determinar el cociente entre dos expresiones algebraicas.  54x2 y2 z3 / 6xy2 z3 = -9x  5m2 n/ m2 n= -5 Productos Notables de Expresiones algebraicas. Un producto corresponde al resultado que se obtiene al realizar una multiplicación. Sabemos que algo es notable cuando nos llama la atención o destaca entre un grupo de cosas. Entonces, los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones.
  • 5. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas. Un poco más sobre la nomenclatura algebraica: Recordando un poco, una expresión algebraica corresponde a una expresión que combina constantes (como 2, 7 o 14.54) con variables (x, y, etcétera) por medio de operadores aritméticos (como +, −, ×, /, etc). Por ejemplo, las siguientes expresiones son algebraicas:  2x2  x+1  (x+2)/(y+3)  x+x2+x3+x4+x5+x6 Tipos de productos notables Existen varios tipos de productos notables o identidades notables, cada uno con su característica particular, sus diferentes formas de resolver y con distintas reglas que cumplir, entre estos podemos mencionar los siguientes: o Binomio al cuadrado. o Binomio al cubo. o Binomios conjugados. o Binomios con un término común. o Trinomio al cuadrado o Trinomio al cubo Formulas de productos notables Existen diversas formulas todo dependerá del tipo de factorización que se desee realizar, entre las más importantes podemos mencionar:  Formulas de binomio al cuadrado:
  • 6. o Formula de suma de un binomio al cuadrado: o Formula de resta de un binomio al cuadrado:  Formulas de binomio al cubo: En este producto notable podemos encontrarnos con dos formulas: o Formula de suma de un binomio al cubo: o Formula de resta de un binomio al cubo:  Las Formulas de binomios conjugados:  Formulas de binomios con un término común:
  • 7.  La Formula de un trinomio al cuadrado: Con las dadas se pueden formar otras cambiándole los signos a los términos; pero el procedimiento es el mismo.  Formula de trinomio al cubo: Al igual que la anterior, podemos formar varias formulas, con solo cambiar los signos de los términos, pero el procedimiento es el mismo; los negativos colocarlos entre paréntesis y no olvidar multiplicar los signos al momento de resolver. Factorización El proceso para escribir expresiones algebraicas únicamente como un producto de otras expresiones algebraicas, se denomina factorización. Un número natural mayor que 1 es primo, si sus únicos factores enteros positivos son el 1 y el mismo. Procedimiento para factorizar expresiones algebraicas Cuando hablamos de factorizar, podemos seguir las siguientes recomendaciones: I. Observar si hay un factor común, esto es, si hay un factor que se repita en los diferentes términos.
  • 8. II. Ordenar la expresión: a veces al arreglar la expresión nos percatamos de las posibilidades de factorización. III. Averiguar si la expresión es factorizable: en ocasiones estamos en presencia de expresiones que no pueden ser descompuestas en factores. IV. Verificar si los factores hallados son a su vez factorizables.