SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Kirsy Denise Agramonte Mejia
Residente de 2do año de emergencia
y cuidados críticos
VíaExtrapiramidal
La vía extra piramidal esta constituida por
los axones que no forman parte de la vía
piramidal y que descienden desde el encéfalo
a la médula espinal.
Extrapiramidal por que sus vías no pasan a
nivel pirámides bulbar que su función es
ordenar el impulso para la ejecución de los
movimientos involuntarios (marcha, postura,
tono muscular, nivel de alerta y conducta
instintivas.)
Formado por regiones extrapiramidales de la
corteza cerebral y por una serie de núcleos
subcorticales, como son el globus pálido, el
núcleo subtalámico, el núcleo vestibular, el
núcleo rojo, Etc. que facilita o inhibe
reacciones motoras(ajusta el movimiento)
En el sistema extra piramidal
se van a distinguir:
● Núcleos motores:
Cuerpo Estriado
(Núcleo caudado y el
putamen), globo pálido,
núcleo subtalámico,
núcleo rojo y núcleo
negro.
● Núcleos
Integradores: Núcleos
talámicos (centro
mediano), Núcleos
Vestibulares, Formación
Reticular y el más
importante es el
Cerebelo (que Delmas
llama el "telencéfalo" de
las vías
extrapiramidales).
● Programan las
respuestas motoras de
tipo automático y de
tipo asociado, a los
movimientos voluntarios
Está formado por 5 tractos
nerviosos:
Controlando las
actividades sobre los
músculos flexores de los
miembros, siendo
excitador para las
neuronas motoras de
esos músculos
Es responsable del
control de giro de la
cabeza ante estímulos
auditivos o visuales.
Recibe información del
sistema laberinticos, vía
vestibular ycerebelo,
estimular alas Moto
neuronas Flexoras e
inhibir las
Extensoras.
Se origina en los núcleos de
la formación reticular
situados en la protuberancia
Influyen en el
movimiento
voluntario, actividad
refleja yel tono
muscular
Sufunción es
estimular alas Moto
neuronas Extensoras
e inhibir las
Flexoras.
es el responsable de la coordinación de los
movimientos de la cabeza, el cuello ylos
miembros superiores del lado opuesto del
cuerpo.
● Córtex motor: apraxia.
● Corteza motora primaria: parálisis distal
contralateral.
● Ganglios basales y tálamo: corea,
atetosis, balismo, temblores, Parkinson,
distonia.
● Tronco cerebral: parálisis cerebral.
● Medula espinal: parálisis flácida de tronco
y extremidades.
● Músculos efectores: parálisis flácida.
EXTRAPIRAMIDAL KIRDY.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXTRAPIRAMIDAL KIRDY.pptx

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ma Fer Cáceres
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
Juan J Ivimas
 
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptxMICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
Jenifer Caiza
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
BrunaCares
 
Semana 3.Snc
Semana 3.SncSemana 3.Snc
Semana 3.Snc
marthcita
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Carlosfmp2411
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
flor parra lopez
 
Anatomia del sueño
Anatomia del sueñoAnatomia del sueño
Anatomia del sueño
Felipe Nieva
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Vanessa Bachetta
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Vincenzo Vera
 
Sistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letraSistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letra
Jhon Fredy Nuñez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Chucho Stoyanovich
 
Clinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y muscClinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y musc
Samantha Suarez Jacome
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
MZ_ ANV11L
 
vias motoras o piramidales......, pdmo .pdf
vias motoras o piramidales......, pdmo .pdfvias motoras o piramidales......, pdmo .pdf
vias motoras o piramidales......, pdmo .pdf
FreddyGutirrez3
 
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)
MaRia LauRa
 
Ganglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Ganglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhGanglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Ganglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
MagdielaCristancho
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
Tarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nerviosoTarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nervioso
jose Cordoba
 

Similar a EXTRAPIRAMIDAL KIRDY.pptx (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptxMICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Semana 3.Snc
Semana 3.SncSemana 3.Snc
Semana 3.Snc
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Anatomia del sueño
Anatomia del sueñoAnatomia del sueño
Anatomia del sueño
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letraSistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letra
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Clinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y muscClinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y musc
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
 
vias motoras o piramidales......, pdmo .pdf
vias motoras o piramidales......, pdmo .pdfvias motoras o piramidales......, pdmo .pdf
vias motoras o piramidales......, pdmo .pdf
 
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)
 
Ganglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Ganglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhGanglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Ganglios basales (1).pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
 
Tarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nerviosoTarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nervioso
 

Más de DermiyisseltAgramont

glomerulopatias-12345432213498765432pptx
glomerulopatias-12345432213498765432pptxglomerulopatias-12345432213498765432pptx
glomerulopatias-12345432213498765432pptx
DermiyisseltAgramont
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
DermiyisseltAgramont
 
sindrome uremico y encefalopatia uremica.pptx
sindrome uremico y encefalopatia uremica.pptxsindrome uremico y encefalopatia uremica.pptx
sindrome uremico y encefalopatia uremica.pptx
DermiyisseltAgramont
 
infeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptx
infeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptxinfeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptx
infeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptx
DermiyisseltAgramont
 
TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789
TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789
TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789
DermiyisseltAgramont
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
DermiyisseltAgramont
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
DermiyisseltAgramont
 
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreaspancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
DermiyisseltAgramont
 
cricotiroidotomia
cricotiroidotomiacricotiroidotomia
cricotiroidotomia
DermiyisseltAgramont
 
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptxmanejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
DermiyisseltAgramont
 
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptxhidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
DermiyisseltAgramont
 
sodapdf-converted (5).pptx
sodapdf-converted (5).pptxsodapdf-converted (5).pptx
sodapdf-converted (5).pptx
DermiyisseltAgramont
 
Alteraciones del sodio.pptx
Alteraciones del sodio.pptxAlteraciones del sodio.pptx
Alteraciones del sodio.pptx
DermiyisseltAgramont
 
hematomasubdural-kirsy (1).pdf
hematomasubdural-kirsy (1).pdfhematomasubdural-kirsy (1).pdf
hematomasubdural-kirsy (1).pdf
DermiyisseltAgramont
 
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptxcetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
DermiyisseltAgramont
 
Hiperemesis gravidica.pptx
Hiperemesis gravidica.pptxHiperemesis gravidica.pptx
Hiperemesis gravidica.pptx
DermiyisseltAgramont
 
BARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptxBARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptx
DermiyisseltAgramont
 
ekg.pptx
ekg.pptxekg.pptx
trabajo de parto Kirsy.pptx
trabajo de parto Kirsy.pptxtrabajo de parto Kirsy.pptx
trabajo de parto Kirsy.pptx
DermiyisseltAgramont
 
enfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptx
enfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptxenfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptx
enfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptx
DermiyisseltAgramont
 

Más de DermiyisseltAgramont (20)

glomerulopatias-12345432213498765432pptx
glomerulopatias-12345432213498765432pptxglomerulopatias-12345432213498765432pptx
glomerulopatias-12345432213498765432pptx
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
 
sindrome uremico y encefalopatia uremica.pptx
sindrome uremico y encefalopatia uremica.pptxsindrome uremico y encefalopatia uremica.pptx
sindrome uremico y encefalopatia uremica.pptx
 
infeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptx
infeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptxinfeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptx
infeccindevasurinarias-130827203713-phpapp02.pptx
 
TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789
TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789
TRASTORNO DEL POTASIO (1).pptx 123456789
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
 
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreaspancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
 
cricotiroidotomia
cricotiroidotomiacricotiroidotomia
cricotiroidotomia
 
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptxmanejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
 
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptxhidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
 
sodapdf-converted (5).pptx
sodapdf-converted (5).pptxsodapdf-converted (5).pptx
sodapdf-converted (5).pptx
 
Alteraciones del sodio.pptx
Alteraciones del sodio.pptxAlteraciones del sodio.pptx
Alteraciones del sodio.pptx
 
hematomasubdural-kirsy (1).pdf
hematomasubdural-kirsy (1).pdfhematomasubdural-kirsy (1).pdf
hematomasubdural-kirsy (1).pdf
 
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptxcetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
 
Hiperemesis gravidica.pptx
Hiperemesis gravidica.pptxHiperemesis gravidica.pptx
Hiperemesis gravidica.pptx
 
BARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptxBARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptx
 
ekg.pptx
ekg.pptxekg.pptx
ekg.pptx
 
trabajo de parto Kirsy.pptx
trabajo de parto Kirsy.pptxtrabajo de parto Kirsy.pptx
trabajo de parto Kirsy.pptx
 
enfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptx
enfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptxenfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptx
enfermedadarterialoclusiva kirsy-150823074305-lva1-app6892.pptx
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

EXTRAPIRAMIDAL KIRDY.pptx

  • 1. Dra. Kirsy Denise Agramonte Mejia Residente de 2do año de emergencia y cuidados críticos VíaExtrapiramidal
  • 2. La vía extra piramidal esta constituida por los axones que no forman parte de la vía piramidal y que descienden desde el encéfalo a la médula espinal. Extrapiramidal por que sus vías no pasan a nivel pirámides bulbar que su función es ordenar el impulso para la ejecución de los movimientos involuntarios (marcha, postura, tono muscular, nivel de alerta y conducta instintivas.) Formado por regiones extrapiramidales de la corteza cerebral y por una serie de núcleos subcorticales, como son el globus pálido, el núcleo subtalámico, el núcleo vestibular, el núcleo rojo, Etc. que facilita o inhibe reacciones motoras(ajusta el movimiento)
  • 3. En el sistema extra piramidal se van a distinguir: ● Núcleos motores: Cuerpo Estriado (Núcleo caudado y el putamen), globo pálido, núcleo subtalámico, núcleo rojo y núcleo negro. ● Núcleos Integradores: Núcleos talámicos (centro mediano), Núcleos Vestibulares, Formación Reticular y el más importante es el Cerebelo (que Delmas llama el "telencéfalo" de las vías extrapiramidales). ● Programan las respuestas motoras de tipo automático y de tipo asociado, a los movimientos voluntarios
  • 4.
  • 5. Está formado por 5 tractos nerviosos:
  • 6.
  • 7. Controlando las actividades sobre los músculos flexores de los miembros, siendo excitador para las neuronas motoras de esos músculos
  • 8.
  • 9. Es responsable del control de giro de la cabeza ante estímulos auditivos o visuales.
  • 10.
  • 11. Recibe información del sistema laberinticos, vía vestibular ycerebelo, estimular alas Moto neuronas Flexoras e inhibir las Extensoras.
  • 12. Se origina en los núcleos de la formación reticular situados en la protuberancia
  • 13. Influyen en el movimiento voluntario, actividad refleja yel tono muscular Sufunción es estimular alas Moto neuronas Extensoras e inhibir las Flexoras.
  • 14.
  • 15. es el responsable de la coordinación de los movimientos de la cabeza, el cuello ylos miembros superiores del lado opuesto del cuerpo.
  • 16.
  • 17. ● Córtex motor: apraxia. ● Corteza motora primaria: parálisis distal contralateral. ● Ganglios basales y tálamo: corea, atetosis, balismo, temblores, Parkinson, distonia. ● Tronco cerebral: parálisis cerebral. ● Medula espinal: parálisis flácida de tronco y extremidades. ● Músculos efectores: parálisis flácida.