SlideShare una empresa de Scribd logo
María Oropeza
En      la    actualidad,    los
acontecimientos transcurren con tal
rapidez que la mente humana tiene
que programarse para captar todo lo
que sucede en el “aquí, el ahora y el
ya”. Esa es la nueva dinámica que
mueve al mundo, la sucesión de
eventos con tal velocidad que lo que
nos asombra en un momento, en otro
ya deja de tener actualidad para dar
paso a otros.
En la época que nos tocó
vivir, hemos tenido que atestiguar
cambios importantes que impactan
en el devenir de la sociedad. En lo
particular, el desarrollo de la
tecnología ha cambiado los
conceptos de distancia, tiempo y
lugar, dando paso a nuevas prácticas
y realidades en todos los ámbitos de
las actividades humanas.
Es un hecho que nadie puede abstraerse de esta
corriente     envolvente      que      nos     arrasa
indefectiblemente y que nos obliga a ser parte del
proceso que se ha venido gestando a partir de la
segunda mitad del siglo XX. La tecnología nos ha
atrapado de tal manera que es imposible abstraerse
de ella, originando una voraz competencia que
exige manejo y uso de los recursos tecnológicos
desde el aula de clases, para afrontar los retos de la
globalización casi en igualdad de condiciones.
Esta          herramienta       ha
revolucionado el mundo actual, tanto
en               los            campos
empresarial, personal, social, entre
otros, particularmente el relativo a la
educación, que es el tema que nos
ocupa;     la     interacción  se    ha
despersonalizado y se ha creado un
nuevo ambiente dentro del cual se
rigen las relaciones humanas.                  La educación se ha integrado al
                                          proceso globalizador apoyado en los
                                          avances tecnológicos, así tenemos que
                                          muchas de las instituciones educativas
                                          han tenido que elaborar sus planes de
                                          estudios basados en el uso de esta nueva
                                          tecnología que se vuelve más sofisticada
                                          y a la vez, más útil en los procesos de
                                          enseñanza aprendizaje.
La educación se define como un
proceso interior y personal dirigido de forma
intencional por otros e influido por el medio, al
cual podríamos caracterizar como una sociedad
tecnificada, tenemos que afirmar que la
educación     en     estos     momentos     está
necesariamente tecnificada, ligada al desarrollo
tecnológico.
                                                 La educación Superior es una
                                       actividad académica y una unidad de
                                       producción intensiva de saber, la nueva ética
                                       del saber abandona su estética liberal y se
                                       asocia a una nueva noción, la institución como
                                       un apéndice de las necesidades del mercado La
                                       educación superior acepta como patrón
                                       tecnológico la virtualización en el proceso de
                                       comunicación y producción del saber.
Los rápidos progresos de
                                                  No hay que olvidar, sin
las nuevas tecnologías de la
                                        embargo, que la nueva tecnología
información y la comunicación
                                        de la información no hace que los
seguirán modificando la forma de
                                        docentes     dejen      de    ser
elaboración,       adquisición      y
                                        indispensables, sino que modifica
transmisión de los conocimientos.
                                        su papel en relación con el
También es importante señalar que
                                        proceso de aprendizaje, y que el
las nuevas tecnologías brindan
                                        diálogo      permanente      que
posibilidades de renovar el contenido
                                        transforma la información en
de los cursos y los métodos
                                        conocimiento y comprensión pasa
pedagógicos, y de ampliar el acceso
                                        a ser fundamental.
a la educación superior.
Hay que mencionar que el uso de
las nuevas tecnologías no se da
solamente en la educación presencial
o escolarizada, también en la
educación a distancia, particularmente
en esta modalidad, los recursos
tecnológicos     adquieren       mayor
importancia.
Del mismo modo, este aprendizaje
permite emitir opiniones y juicios de valor
acerca de cualquier situación. Otro aspecto
positivo de esta técnica de trabajo es que el
alumno aprende a identificar y cribar la
información        realmente      importante,
desechando la complementaria y superficial,
con lo que es capaz de defender sus opiniones
y enfrentarse a cualquier problema, incluso
multidisciplinar, ya que el estudiante ha
desarrollado, por ejemplo, funciones de
búsqueda de información, estructuración y
sintetización     de     ideas,   habilidades
relacionales, de expresión y comunicación, de
organización o de liderazgo.
El uso de diversas herramientas
tecnológicas en educación superior
integra competencias y habilidades, y une
a docentes, investigadores y estudiantes
en una inmensa comunidades de usuarios
que generan conocimiento.




                                Docentes y alumnos universitarios tienen
                                ante sí un gran despliegue de
                                herramientas    para    mejorar       su
                                desempeño,    para   incrementar      su
                                conocimiento,    y    para     construir
                                comunidades de enseñanza, aprendizaje e
                                intercambio.
Herramientas tecnológicas en la educación superior
Herramientas tecnológicas en la educación superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORsupervision escolar042
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
cordoba123
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
Jesus Aguilar Zuñiga
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
ABIGAILSARAUZ
 
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Aula tradicional y aula digital1
Aula tradicional y aula  digital1Aula tradicional y aula  digital1
Aula tradicional y aula digital1ariannacarrera
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasodalki
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativaKarina Pedraza
 
COMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODALCOMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODAL
canaverasjm
 
Clasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material DidácticoClasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material Didáctico
DanielBorbor
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"procesosinfantil
 
La anatomía de los PLE
La anatomía de los PLELa anatomía de los PLE
La anatomía de los PLE
Claudia Alonso
 
plan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimariaplan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimaria
Meii-95
 

La actualidad más candente (20)

DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
La labor docente jose
La labor docente joseLa labor docente jose
La labor docente jose
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Metodos enseñanza
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
 
Aula tradicional y aula digital1
Aula tradicional y aula  digital1Aula tradicional y aula  digital1
Aula tradicional y aula digital1
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 
Educación crítica
Educación críticaEducación crítica
Educación crítica
 
COMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODALCOMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODAL
 
Clasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material DidácticoClasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material Didáctico
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
 
La anatomía de los PLE
La anatomía de los PLELa anatomía de los PLE
La anatomía de los PLE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
plan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimariaplan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimaria
 

Destacado

Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
guillermo
 
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajeFortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajemelisaabalos
 
Normativa de convivencia y disciplina (manual)
Normativa de convivencia y disciplina (manual)Normativa de convivencia y disciplina (manual)
Normativa de convivencia y disciplina (manual)
adriana margarita
 
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela..."Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...Indra Cabrera
 
3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizajeJenny Torres
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
CreadoresdelFuturo
 
Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!Karol Montañez
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Profe Pablo Sarmiento
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Educentro
 
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
manuelaraus
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaDamelys Fernández
 
Plataforma LMS
Plataforma LMSPlataforma LMS
Plataforma LMS
Ana Luisa Alvizures
 
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesNayeli Soto
 
Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosAlmudena26
 
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de AprendizajeLearning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
Karen
 
Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)Evelyn Sandoval
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (20)

Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
 
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajeFortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
 
Normativa de convivencia y disciplina (manual)
Normativa de convivencia y disciplina (manual)Normativa de convivencia y disciplina (manual)
Normativa de convivencia y disciplina (manual)
 
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela..."Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
 
3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
 
Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
 
Plataforma LMS
Plataforma LMSPlataforma LMS
Plataforma LMS
 
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
 
Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centros
 
Aprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamientoAprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamiento
 
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de AprendizajeLearning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
 
Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Herramientas tecnológicas en la educación superior

Impacto tic en la educación
Impacto tic en la educaciónImpacto tic en la educación
Impacto tic en la educación
Andrés Gerardo Alvarez
 
Redutec
RedutecRedutec
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionmargiezepeda07
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionmargiezepeda07
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Inclusión educación del siglo xxi
Inclusión educación del siglo xxiInclusión educación del siglo xxi
Inclusión educación del siglo xxiCarmitasol
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2laurakampo
 
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Lemhele
 
Las tics y la educacion
Las tics y la educacionLas tics y la educacion
Las tics y la educacionanaywilliam
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
marialauranatali
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
sonyacanon
 
Tics en Educacion, herramientas,didactica y curriculo
Tics en Educacion, herramientas,didactica y curriculoTics en Educacion, herramientas,didactica y curriculo
Tics en Educacion, herramientas,didactica y curriculosonyacanon
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..crista18
 

Similar a Herramientas tecnológicas en la educación superior (20)

Impacto tic en la educación
Impacto tic en la educaciónImpacto tic en la educación
Impacto tic en la educación
 
Redutec
RedutecRedutec
Redutec
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Trabajo tic's
Trabajo tic'sTrabajo tic's
Trabajo tic's
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Actualidad revista digital
Actualidad revista digitalActualidad revista digital
Actualidad revista digital
 
Inclusión educación del siglo xxi
Inclusión educación del siglo xxiInclusión educación del siglo xxi
Inclusión educación del siglo xxi
 
Ponencia ultima tics
Ponencia ultima ticsPonencia ultima tics
Ponencia ultima tics
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
 
Como adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambioComo adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambio
 
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
 
Las tics y la educacion
Las tics y la educacionLas tics y la educacion
Las tics y la educacion
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Tics en Educacion, herramientas,didactica y curriculo
Tics en Educacion, herramientas,didactica y curriculoTics en Educacion, herramientas,didactica y curriculo
Tics en Educacion, herramientas,didactica y curriculo
 
Pensamientos TIC
Pensamientos TICPensamientos TIC
Pensamientos TIC
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 

Herramientas tecnológicas en la educación superior

  • 2. En la actualidad, los acontecimientos transcurren con tal rapidez que la mente humana tiene que programarse para captar todo lo que sucede en el “aquí, el ahora y el ya”. Esa es la nueva dinámica que mueve al mundo, la sucesión de eventos con tal velocidad que lo que nos asombra en un momento, en otro ya deja de tener actualidad para dar paso a otros.
  • 3. En la época que nos tocó vivir, hemos tenido que atestiguar cambios importantes que impactan en el devenir de la sociedad. En lo particular, el desarrollo de la tecnología ha cambiado los conceptos de distancia, tiempo y lugar, dando paso a nuevas prácticas y realidades en todos los ámbitos de las actividades humanas.
  • 4. Es un hecho que nadie puede abstraerse de esta corriente envolvente que nos arrasa indefectiblemente y que nos obliga a ser parte del proceso que se ha venido gestando a partir de la segunda mitad del siglo XX. La tecnología nos ha atrapado de tal manera que es imposible abstraerse de ella, originando una voraz competencia que exige manejo y uso de los recursos tecnológicos desde el aula de clases, para afrontar los retos de la globalización casi en igualdad de condiciones.
  • 5. Esta herramienta ha revolucionado el mundo actual, tanto en los campos empresarial, personal, social, entre otros, particularmente el relativo a la educación, que es el tema que nos ocupa; la interacción se ha despersonalizado y se ha creado un nuevo ambiente dentro del cual se rigen las relaciones humanas. La educación se ha integrado al proceso globalizador apoyado en los avances tecnológicos, así tenemos que muchas de las instituciones educativas han tenido que elaborar sus planes de estudios basados en el uso de esta nueva tecnología que se vuelve más sofisticada y a la vez, más útil en los procesos de enseñanza aprendizaje.
  • 6. La educación se define como un proceso interior y personal dirigido de forma intencional por otros e influido por el medio, al cual podríamos caracterizar como una sociedad tecnificada, tenemos que afirmar que la educación en estos momentos está necesariamente tecnificada, ligada al desarrollo tecnológico. La educación Superior es una actividad académica y una unidad de producción intensiva de saber, la nueva ética del saber abandona su estética liberal y se asocia a una nueva noción, la institución como un apéndice de las necesidades del mercado La educación superior acepta como patrón tecnológico la virtualización en el proceso de comunicación y producción del saber.
  • 7. Los rápidos progresos de No hay que olvidar, sin las nuevas tecnologías de la embargo, que la nueva tecnología información y la comunicación de la información no hace que los seguirán modificando la forma de docentes dejen de ser elaboración, adquisición y indispensables, sino que modifica transmisión de los conocimientos. su papel en relación con el También es importante señalar que proceso de aprendizaje, y que el las nuevas tecnologías brindan diálogo permanente que posibilidades de renovar el contenido transforma la información en de los cursos y los métodos conocimiento y comprensión pasa pedagógicos, y de ampliar el acceso a ser fundamental. a la educación superior.
  • 8. Hay que mencionar que el uso de las nuevas tecnologías no se da solamente en la educación presencial o escolarizada, también en la educación a distancia, particularmente en esta modalidad, los recursos tecnológicos adquieren mayor importancia.
  • 9. Del mismo modo, este aprendizaje permite emitir opiniones y juicios de valor acerca de cualquier situación. Otro aspecto positivo de esta técnica de trabajo es que el alumno aprende a identificar y cribar la información realmente importante, desechando la complementaria y superficial, con lo que es capaz de defender sus opiniones y enfrentarse a cualquier problema, incluso multidisciplinar, ya que el estudiante ha desarrollado, por ejemplo, funciones de búsqueda de información, estructuración y sintetización de ideas, habilidades relacionales, de expresión y comunicación, de organización o de liderazgo.
  • 10. El uso de diversas herramientas tecnológicas en educación superior integra competencias y habilidades, y une a docentes, investigadores y estudiantes en una inmensa comunidades de usuarios que generan conocimiento. Docentes y alumnos universitarios tienen ante sí un gran despliegue de herramientas para mejorar su desempeño, para incrementar su conocimiento, y para construir comunidades de enseñanza, aprendizaje e intercambio.