SlideShare una empresa de Scribd logo
El Factor “WOW”
LSCA Victor Jesús Hernández Salinas
victor.hernandez@infotec.com.mx
hersalvj@hotmail.com
@hersalvj
hersalvj
Presentación
Somos un Centro de Investigación,
Innovación y Desarrollo de Tecnologías
de Información y Comunicación del
CONACYT que contribuye a la
competitividad del Gobierno y de las
PyME’s, a través del uso estratégico de
las TIC.
Factor WOW
Ser EL primero no es
importante.
Es lo Más Importante
Objetivo
Fomentar un cambio en cuanto a los esquemas
mentales (Paradigmas), logrando de forma
natural la obtención de un enfoque creativo que
fomente la generación de ideas.
• El Efecto WOW es encontrar lo que hace la
vida algo mágico
¿Qué es el factor “Wow”?
El Factor Wow, es ese elemento sorpresa que
tienen algunas personas, empresas o instituciones
que logran destacar por la admiración que causan.
Factores claves
Innovación (Mezcla los ingredientes que componen el producto
o servicio y los sirve de una manera completamente diferente).
La imagen.
El manejo del branding. “Posicionamiento de una marca”
El servicio a clientes.
Las estrategias de retención.
Los medios y modos de publicitarse.
El gusto con el que se quedan nuestros clientes después de
hacer la compra.
• “El factor WOW no piensa en ventas, sino en experiencias”.
Mientras más poderosa sea la experiencia que imprimimos en
un cliente, más probable es que nos recomiende a sus amigos,
conocidos, colegas y familiares como un episodio
extraordinario.
“Los pequeños detalles nunca son
pequeños”
El marketing ha evolucionado de tal forma que hemos pasado de vender
productos, a satisfacer necesidades, retener a nuestros clientes,
enamorarlos y ahora el gran reto: SORPRENDERLOS
Brigitte Seumenicht
Gerente de Compras para la Industria Automotriz en empresas como VW, SIEMENS,
AVL IBÉRICA (En España) y KOSTAL MEXICANA.
Directora de la Carrera de Licenciado en Mercadotecnia en el ITESM Campus
Querétaro
Es la primera mexicana certificada por Lego® Serious Play® Methodology,
metodología basada en la construcción de modelos tridimensionales que promueve
la innovación, creatividad y comunicación organizacional de las empresas
twitter: @seumenicht
“Vete a ti mismo como artista,
a tu trabajo como una obra de arte,
a tus clientes como audiencia,
y a tus competidores como profesores.”
Fórmula para crear el factor “Wow"
Una gran idea
Relevancia
Brand 360°
Dream Team
Plan de acción
¡Enfoque!
Autocrítica
¿Puede fallar el factor Wow?
• El error en el Factor WOW se puede cometer en dos sentidos
diferentes:
1. Una Sorpresa Equivocada.
Es cuando logra sorprender a su cliente, pero esa sorpresa se
convierte en algo negativo.
2. Una Ejecución Defectuosa.
Si no se efectúa SISTEMÁTICAMENTE y con PASIÓN, lo más
probable es que, lo que podría ser un gran diferenciador histórico
para su empresa/institución, se convierta en un chispazo que lo
haga ver como una empresa inconsistente, incongruente y
mediocre.
La creación de Apps y la mágica teoría
del ¡WOW!
La diferencia entre el ordinario y Extraordinario
es ese pequeño Extra, ese Plus personal que te
distingue de los demás
Información cursos
• Curso Calidad en el Servicio.
• Curso Supervisión Básica.
• Curso Supervisión Intermedia.
• Curso Supervisión Avanzada.
• Curso Manejo de Voz.
• Taller de Calidad y Control de la Llamada.
• Negociaciones Efectivas.
• Trabajo en equipo.
• Conversaciones Cruciales.
• Trabajo Bajo Presión.
Información cursos
• Customer Engagement “Compromiso con el Cliente” .
• 8D’s “Disciplinas” (Metodología para la solución de problemas).
• Factor "Wow“.
• Servicio al Cliente.
• Motivación.
• Facilitadores, destrezas fundamentales.
• Gestión del Cambio.
• Habilidades gerenciales con liderazgo / Ocho herramientas para
influir.
Conclusiones
El Efecto WOW es un concepto de INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD valido para cualquier aspecto
de tu trabajo, empresa y hasta la vida diaria.
¿Quieres que los servicios de tu empresa dejen una huella especial tanto en tus colaboradores
como en tus clientes y aliados? Llena tu proceso de servicios con momentos WOW.
Debe lograrse que el cliente se sienta bien con el producto. Es decir, que se excedan sus
expectativas
Ser ante todo HONESTO: Se debe Informar debidamente lo que el producto hace y lo que no.
Que el cliente sienta que nuestra empresa le habla con honestidad y transparencia
El factor WOW no es solo una sorpresa pasajera. Puede ser un producto «objeto de deseo»
perteneciente a un «Club de Tobi» al que desee entrar.
Hay que fomentar que el cliente se sienta escuchado cuando desea expresar algo con lo que no
esta de acuerdo sobre nuestro producto
La INNOVACIÓN y CREATIVIDAD no son innatas, ni exclusivas para seres dotados. TODOS son
capaces de Innovar, pero se puede fomentar y educar para crear modelos replicables.
Saber que un cliente se sienta
orgulloso de usar nuestro
producto, nuestra marca es un
resultado de que se ha hecho
el trabajo debidamente y que
el efecto WOW se ha logrado
plenamente, Y que no debe
debe bajarse la guardia y que
la innovación y creatividad
debe ser un tarea constante y
recurrente…
Conclusiones
«Renovarse o morir»
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.infotec.com.mx
www.semanticwebbuilder.org.mx
clienteswb@infotec.com.mx
@SemWebBuilder SemanticWebBuilder SemanticWebBuilder
SemWebBuilder SemanticWebBuilder +SemanticwebbuilderOrgMx
LSCA VICTORJESUSHERNANDEZSALINAS
victor.hernandez@infotec.com.mx
hersalvj@hotmail.com
Twitter/@hersalvj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lean Startup para Emprendedores Sociales
Lean Startup para Emprendedores SocialesLean Startup para Emprendedores Sociales
Lean Startup para Emprendedores Sociales
Ernesto Tagwerker
 
Introduccion a lean startup
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startup
scalabBle
 
Cómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de InnovaciónCómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de Innovación
Innovare
 
Lean Startup 101 en Español
Lean Startup 101 en EspañolLean Startup 101 en Español
Lean Startup 101 en Español
OmbuShop, Tu Tienda Online
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
Jaume Teixi
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?
Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?
Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
Joaquín Peña Siles
 
Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...
Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...
Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...Joaquín Peña Siles
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Nacho Vilalta
 
Lean StartUp
Lean StartUpLean StartUp
Lean StartUp
INNOGYZER.com
 
Curso UniMooc Lean Canvas por Steve Blank
Curso UniMooc Lean Canvas por Steve BlankCurso UniMooc Lean Canvas por Steve Blank
Curso UniMooc Lean Canvas por Steve Blank
Una Marketera
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
Incutex
 
Meetup Lean Startup
Meetup Lean Startup Meetup Lean Startup
Meetup Lean Startup
P3 Ventures
 
Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado
Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado
Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado
Miguel Abrajan
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
Pablo Lischinsky
 
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgos
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgosExperimentación y su importancia en la reducción de riesgos
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgos
INNOGYZER.com
 
Lean Startup, introducción
Lean Startup, introducciónLean Startup, introducción
Lean Startup, introducción
Jose Ramón Díaz
 
1.buenos días creatividad 2
1.buenos días creatividad 21.buenos días creatividad 2
1.buenos días creatividad 2
blogefarran
 
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Anders Kjong
 

La actualidad más candente (20)

Lean Startup para Emprendedores Sociales
Lean Startup para Emprendedores SocialesLean Startup para Emprendedores Sociales
Lean Startup para Emprendedores Sociales
 
Introduccion a lean startup
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startup
 
Cómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de InnovaciónCómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de Innovación
 
Lean Startup 101 en Español
Lean Startup 101 en EspañolLean Startup 101 en Español
Lean Startup 101 en Español
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
 
Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?
Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?
Growth Hacking: ¿Cómo conseguir un rápido crecimiento de tu negocio?
 
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
 
Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...
Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...
Cómo lanzar productos o servicios radicalmente innovadores sin morir en el i...
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
 
Lean StartUp
Lean StartUpLean StartUp
Lean StartUp
 
Curso UniMooc Lean Canvas por Steve Blank
Curso UniMooc Lean Canvas por Steve BlankCurso UniMooc Lean Canvas por Steve Blank
Curso UniMooc Lean Canvas por Steve Blank
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
 
Meetup Lean Startup
Meetup Lean Startup Meetup Lean Startup
Meetup Lean Startup
 
Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado
Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado
Emprendizaje - Emprender en un mundo interconectado
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
 
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgos
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgosExperimentación y su importancia en la reducción de riesgos
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgos
 
Lean Startup, introducción
Lean Startup, introducciónLean Startup, introducción
Lean Startup, introducción
 
1.buenos días creatividad 2
1.buenos días creatividad 21.buenos días creatividad 2
1.buenos días creatividad 2
 
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
 

Destacado

Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
Víctor Jesús Hernández
 
Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...
Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...
Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...
SemanticWebBuilder
 
SWB Social, Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...
SWB Social,  Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...SWB Social,  Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...
SWB Social, Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...
SemanticWebBuilder
 
Suite de productos SemanticWebBuilder
Suite de productos SemanticWebBuilder Suite de productos SemanticWebBuilder
Suite de productos SemanticWebBuilder
SemanticWebBuilder
 
Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas #SWBSocial #SGCE20...
Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas  #SWBSocial #SGCE20...Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas  #SWBSocial #SGCE20...
Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas #SWBSocial #SGCE20...
SemanticWebBuilder
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
SemanticWebBuilder
 
Modelo de Ventanilla Única Nacional
Modelo de Ventanilla Única NacionalModelo de Ventanilla Única Nacional
Modelo de Ventanilla Única Nacional
SemanticWebBuilder
 
SemanticWebBuilder
SemanticWebBuilderSemanticWebBuilder
SemanticWebBuilder
SemanticWebBuilder
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
SemanticWebBuilder
 
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
SemanticWebBuilder
 
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
SemanticWebBuilder
 
Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5
Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5
Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5
SemanticWebBuilder
 
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestosRecursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Christian Rosado
 
Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud Osea
 Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud Osea Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud Osea
Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud OseaDiatros
 

Destacado (20)

Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
El Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del SoftwareEl Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del Software
 
Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)
 
Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...
Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...
Web Semántica de la teoría a la práctica: lecciones aprendidas en ambientes p...
 
SWB Social, Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...
SWB Social,  Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...SWB Social,  Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...
SWB Social, Maximiza tecnológicamente el potencial de los medios sociales #C...
 
Suite de productos SemanticWebBuilder
Suite de productos SemanticWebBuilder Suite de productos SemanticWebBuilder
Suite de productos SemanticWebBuilder
 
Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas #SWBSocial #SGCE20...
Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas  #SWBSocial #SGCE20...Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas  #SWBSocial #SGCE20...
Analítica de redes sociales: Oportunidades y herramientas #SWBSocial #SGCE20...
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
 
Modelo de Ventanilla Única Nacional
Modelo de Ventanilla Única NacionalModelo de Ventanilla Única Nacional
Modelo de Ventanilla Única Nacional
 
SemanticWebBuilder
SemanticWebBuilderSemanticWebBuilder
SemanticWebBuilder
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
 
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
 
Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5
Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5
Los 10 principales riesgos en aplicaciones web #CPMX5
 
Ébola-
Ébola-Ébola-
Ébola-
 
Los Países Andinos
Los Países AndinosLos Países Andinos
Los Países Andinos
 
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestosRecursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
 
Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud Osea
 Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud Osea Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud Osea
Estanislao BeltráN MontalbáN - OTRAS INDICACIONES - Salud Osea
 
Wikis març13
Wikis març13Wikis març13
Wikis març13
 
Tips de Seguridad
Tips de SeguridadTips de Seguridad
Tips de Seguridad
 

Similar a Factor wow cpmx5

Creatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial wCreatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial wEsther Beiker
 
Claves para abrir nuevos mercados
Claves para abrir nuevos mercadosClaves para abrir nuevos mercados
Claves para abrir nuevos mercados
Punto de Activación Empresarial Móvil
 
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Santiago Liébana Rado
 
WOW! CX - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCE
WOW! CX  - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCEWOW! CX  - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCE
WOW! CX - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCE
Daniel Cedeño
 
Wow! cx 001 oferta de valor
Wow! cx 001   oferta de valorWow! cx 001   oferta de valor
Wow! cx 001 oferta de valor
WOW! Customer Experience
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1leidy95c
 
Creativida e innovacion empresarial ww
Creativida e innovacion empresarial wwCreativida e innovacion empresarial ww
Creativida e innovacion empresarial wwEsther Beiker
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Sebastian Lagunas ✔️
 
Creativizate - Taller de Creatividad
Creativizate - Taller de CreatividadCreativizate - Taller de Creatividad
Creativizate - Taller de Creatividad
CONVERSA Comunicación para el Comercio
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
Javier Sastre Martín
 
Taller innovacion empresarial Menorca
Taller innovacion empresarial MenorcaTaller innovacion empresarial Menorca
Taller innovacion empresarial Menorca
Jimmy Pons
 
15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA
MarianaAlejandra19
 
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Dr. Pedro Espino Vargas
 
AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012
AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012
AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012
azulinnovacion
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros
 
Jumpjazzbusiness
JumpjazzbusinessJumpjazzbusiness
Jumpjazzbusiness
Isaac Vidal Sánchez
 
OleWow - Portafolio de servicios
OleWow - Portafolio de serviciosOleWow - Portafolio de servicios
OleWow - Portafolio de servicios
Hermes Ruiz
 
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
eCommerce Institute
 

Similar a Factor wow cpmx5 (20)

Creatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial wCreatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial w
 
Claves para abrir nuevos mercados
Claves para abrir nuevos mercadosClaves para abrir nuevos mercados
Claves para abrir nuevos mercados
 
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
 
WOW! CX - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCE
WOW! CX  - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCEWOW! CX  - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCE
WOW! CX - OFERTA DE VALOR WOW CUSTOMER EXPERIENCE
 
Wow! cx 001 oferta de valor
Wow! cx 001   oferta de valorWow! cx 001   oferta de valor
Wow! cx 001 oferta de valor
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1
 
Creativida e innovacion empresarial ww
Creativida e innovacion empresarial wwCreativida e innovacion empresarial ww
Creativida e innovacion empresarial ww
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
 
Creativizate - Taller de Creatividad
Creativizate - Taller de CreatividadCreativizate - Taller de Creatividad
Creativizate - Taller de Creatividad
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
 
Taller innovacion empresarial Menorca
Taller innovacion empresarial MenorcaTaller innovacion empresarial Menorca
Taller innovacion empresarial Menorca
 
15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA
 
Pedro Espino Vargas y CRM 2013
Pedro Espino Vargas y CRM 2013Pedro Espino Vargas y CRM 2013
Pedro Espino Vargas y CRM 2013
 
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
 
AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012
AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012
AZUL Innovacion, presentación corporativa 2012
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
 
Jumpjazzbusiness
JumpjazzbusinessJumpjazzbusiness
Jumpjazzbusiness
 
OleWow - Portafolio de servicios
OleWow - Portafolio de serviciosOleWow - Portafolio de servicios
OleWow - Portafolio de servicios
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
 
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Factor wow cpmx5

  • 2. LSCA Victor Jesús Hernández Salinas victor.hernandez@infotec.com.mx hersalvj@hotmail.com @hersalvj hersalvj
  • 4. Somos un Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación del CONACYT que contribuye a la competitividad del Gobierno y de las PyME’s, a través del uso estratégico de las TIC.
  • 5. Factor WOW Ser EL primero no es importante. Es lo Más Importante
  • 6. Objetivo Fomentar un cambio en cuanto a los esquemas mentales (Paradigmas), logrando de forma natural la obtención de un enfoque creativo que fomente la generación de ideas. • El Efecto WOW es encontrar lo que hace la vida algo mágico
  • 7. ¿Qué es el factor “Wow”? El Factor Wow, es ese elemento sorpresa que tienen algunas personas, empresas o instituciones que logran destacar por la admiración que causan.
  • 8. Factores claves Innovación (Mezcla los ingredientes que componen el producto o servicio y los sirve de una manera completamente diferente). La imagen. El manejo del branding. “Posicionamiento de una marca” El servicio a clientes. Las estrategias de retención. Los medios y modos de publicitarse. El gusto con el que se quedan nuestros clientes después de hacer la compra. • “El factor WOW no piensa en ventas, sino en experiencias”. Mientras más poderosa sea la experiencia que imprimimos en un cliente, más probable es que nos recomiende a sus amigos, conocidos, colegas y familiares como un episodio extraordinario.
  • 9. “Los pequeños detalles nunca son pequeños” El marketing ha evolucionado de tal forma que hemos pasado de vender productos, a satisfacer necesidades, retener a nuestros clientes, enamorarlos y ahora el gran reto: SORPRENDERLOS Brigitte Seumenicht Gerente de Compras para la Industria Automotriz en empresas como VW, SIEMENS, AVL IBÉRICA (En España) y KOSTAL MEXICANA. Directora de la Carrera de Licenciado en Mercadotecnia en el ITESM Campus Querétaro Es la primera mexicana certificada por Lego® Serious Play® Methodology, metodología basada en la construcción de modelos tridimensionales que promueve la innovación, creatividad y comunicación organizacional de las empresas twitter: @seumenicht “Vete a ti mismo como artista, a tu trabajo como una obra de arte, a tus clientes como audiencia, y a tus competidores como profesores.”
  • 10. Fórmula para crear el factor “Wow" Una gran idea Relevancia Brand 360° Dream Team Plan de acción ¡Enfoque! Autocrítica
  • 11. ¿Puede fallar el factor Wow? • El error en el Factor WOW se puede cometer en dos sentidos diferentes: 1. Una Sorpresa Equivocada. Es cuando logra sorprender a su cliente, pero esa sorpresa se convierte en algo negativo. 2. Una Ejecución Defectuosa. Si no se efectúa SISTEMÁTICAMENTE y con PASIÓN, lo más probable es que, lo que podría ser un gran diferenciador histórico para su empresa/institución, se convierta en un chispazo que lo haga ver como una empresa inconsistente, incongruente y mediocre.
  • 12. La creación de Apps y la mágica teoría del ¡WOW! La diferencia entre el ordinario y Extraordinario es ese pequeño Extra, ese Plus personal que te distingue de los demás
  • 13. Información cursos • Curso Calidad en el Servicio. • Curso Supervisión Básica. • Curso Supervisión Intermedia. • Curso Supervisión Avanzada. • Curso Manejo de Voz. • Taller de Calidad y Control de la Llamada. • Negociaciones Efectivas. • Trabajo en equipo. • Conversaciones Cruciales. • Trabajo Bajo Presión.
  • 14. Información cursos • Customer Engagement “Compromiso con el Cliente” . • 8D’s “Disciplinas” (Metodología para la solución de problemas). • Factor "Wow“. • Servicio al Cliente. • Motivación. • Facilitadores, destrezas fundamentales. • Gestión del Cambio. • Habilidades gerenciales con liderazgo / Ocho herramientas para influir.
  • 15. Conclusiones El Efecto WOW es un concepto de INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD valido para cualquier aspecto de tu trabajo, empresa y hasta la vida diaria. ¿Quieres que los servicios de tu empresa dejen una huella especial tanto en tus colaboradores como en tus clientes y aliados? Llena tu proceso de servicios con momentos WOW. Debe lograrse que el cliente se sienta bien con el producto. Es decir, que se excedan sus expectativas Ser ante todo HONESTO: Se debe Informar debidamente lo que el producto hace y lo que no. Que el cliente sienta que nuestra empresa le habla con honestidad y transparencia El factor WOW no es solo una sorpresa pasajera. Puede ser un producto «objeto de deseo» perteneciente a un «Club de Tobi» al que desee entrar. Hay que fomentar que el cliente se sienta escuchado cuando desea expresar algo con lo que no esta de acuerdo sobre nuestro producto La INNOVACIÓN y CREATIVIDAD no son innatas, ni exclusivas para seres dotados. TODOS son capaces de Innovar, pero se puede fomentar y educar para crear modelos replicables.
  • 16. Saber que un cliente se sienta orgulloso de usar nuestro producto, nuestra marca es un resultado de que se ha hecho el trabajo debidamente y que el efecto WOW se ha logrado plenamente, Y que no debe debe bajarse la guardia y que la innovación y creatividad debe ser un tarea constante y recurrente… Conclusiones «Renovarse o morir»
  • 17. Síguenos en nuestras redes sociales: www.infotec.com.mx www.semanticwebbuilder.org.mx clienteswb@infotec.com.mx @SemWebBuilder SemanticWebBuilder SemanticWebBuilder SemWebBuilder SemanticWebBuilder +SemanticwebbuilderOrgMx LSCA VICTORJESUSHERNANDEZSALINAS victor.hernandez@infotec.com.mx hersalvj@hotmail.com Twitter/@hersalvj