SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
   Flexibilidad y adaptación a los cambios
   Reflexión y análisis
   Ruptura de paradigmas
   Cambio e Innovación
   Proactividad
   Reestructuración, reorganización y
    rediseño
   Evaluación y revisión periódica de
    estrategias, procesos, sistemas.
                             Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
   Control, evaluación y retroalimentación en
    todos los niveles
   Capacidad de aprendizaje
   Orientación a resultados
   Integración de pensamiento – acción
   Valores compartidos



                            Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
Visión
                       Trabajo en        global
                          equipo
          Intercambio de
             información
 Comunicación
abierta y fluida




                                    Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
   Enpowerment
   Liderazgo efectivo
   Oportunidades de desarrollo
   Fomento y desarrollo de competencias




                           Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
   Procesos de selección
   Socialización formal
   Inducción
   Capacitación
   Socialización informal
   Anécdotas
   Rituales


                             Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
   Símbolos materiales
   Lenguaje
   Filosofía
   Flexibilidad,
   Adaptación a los cambios
   Competitividad de la organización



                              Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
Se recomienda:

Ser cuidadosos al
involucrar activamente
a los miembros de
la organización.



                         Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
Se recomienda:
Revisar los procesos
instaurados para una
adecuada
retroalimentación de
las conductas que
deseamos.



                       Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez

Más contenido relacionado

Destacado

Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad Internacional
Héctor Luna
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
Espoch
 
Competencia Internacional
Competencia InternacionalCompetencia Internacional
Competencia Internacional
Williams Torres Reyes
 
Etica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayoEtica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayo
joegitoo
 
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
marihencely
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
waltercito2
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
Luis Enrique Oblitas Pastor
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
Alejandro González
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
Edmundo Calero Pesantes
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
Carlos Vidal Pareja Ramos
 
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONALENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
Frank Moore Blanco
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
Alexander Perdomo
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
Angela Fajardo
 

Destacado (13)

Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad Internacional
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
 
Competencia Internacional
Competencia InternacionalCompetencia Internacional
Competencia Internacional
 
Etica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayoEtica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayo
 
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONALENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
 

Similar a FACTORES CLAVES PARA LA COMPETITIVIDAD

Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
rubenpanameno
 
3. learning organizations
3. learning organizations3. learning organizations
3. learning organizations
Rosemary Colombo
 
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
Fernando Camargo
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
La organización y su gente alineada al negocio
La organización y su gente alineada al negocioLa organización y su gente alineada al negocio
La organización y su gente alineada al negocio
Viviana Levy
 
Presentación empowerment caror amf
 Presentación empowerment caror amf Presentación empowerment caror amf
Presentación empowerment caror amf
UPEL
 
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría LiderazgoPardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pablo Pardo
 
Pardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgo
Pardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgoPardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgo
Pardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgo
yuss pardo
 
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría LiderazgoPardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pablo Pardo
 
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.pptHabilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
carmen321164
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
Sofy Sant
 
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregidoLiderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
UCLA
 
El nuevo liderazgo en el aula ccesa007
El nuevo liderazgo en el aula  ccesa007El nuevo liderazgo en el aula  ccesa007
El nuevo liderazgo en el aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
conf_col_jlau.ppt
conf_col_jlau.pptconf_col_jlau.ppt
conf_col_jlau.ppt
JUANCARLOSROJASTERRE2
 
Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.pptIntroducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
GimelOntiveros
 
Capital Humano, Gestión y Liderazgo.ppt
Capital Humano,  Gestión y Liderazgo.pptCapital Humano,  Gestión y Liderazgo.ppt
Capital Humano, Gestión y Liderazgo.ppt
cesar366230
 
Curso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemcCurso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemc
Esther Alonso
 
Liderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideresLiderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideres
Jose Buenaño
 
Diccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdfDiccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdf
RubyPorta
 
Portafolio general de servicios
Portafolio general de serviciosPortafolio general de servicios
Portafolio general de servicios
InspirAcción
 

Similar a FACTORES CLAVES PARA LA COMPETITIVIDAD (20)

Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
 
3. learning organizations
3. learning organizations3. learning organizations
3. learning organizations
 
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
 
La organización y su gente alineada al negocio
La organización y su gente alineada al negocioLa organización y su gente alineada al negocio
La organización y su gente alineada al negocio
 
Presentación empowerment caror amf
 Presentación empowerment caror amf Presentación empowerment caror amf
Presentación empowerment caror amf
 
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría LiderazgoPardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
 
Pardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgo
Pardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgoPardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgo
Pardo pablo liderazgo y emprendimiento_tema_teoria liderazgo
 
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría LiderazgoPardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
Pardo Pablo Liderazgo y Emprendimiento_Tema_Teoría Liderazgo
 
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.pptHabilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregidoLiderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
 
El nuevo liderazgo en el aula ccesa007
El nuevo liderazgo en el aula  ccesa007El nuevo liderazgo en el aula  ccesa007
El nuevo liderazgo en el aula ccesa007
 
conf_col_jlau.ppt
conf_col_jlau.pptconf_col_jlau.ppt
conf_col_jlau.ppt
 
Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.pptIntroducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
 
Capital Humano, Gestión y Liderazgo.ppt
Capital Humano,  Gestión y Liderazgo.pptCapital Humano,  Gestión y Liderazgo.ppt
Capital Humano, Gestión y Liderazgo.ppt
 
Curso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemcCurso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemc
 
Liderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideresLiderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideres
 
Diccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdfDiccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdf
 
Portafolio general de servicios
Portafolio general de serviciosPortafolio general de servicios
Portafolio general de servicios
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

FACTORES CLAVES PARA LA COMPETITIVIDAD

  • 1. Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 2. Flexibilidad y adaptación a los cambios  Reflexión y análisis  Ruptura de paradigmas  Cambio e Innovación  Proactividad  Reestructuración, reorganización y rediseño  Evaluación y revisión periódica de estrategias, procesos, sistemas. Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 3. Control, evaluación y retroalimentación en todos los niveles  Capacidad de aprendizaje  Orientación a resultados  Integración de pensamiento – acción  Valores compartidos Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 4. Visión Trabajo en global equipo Intercambio de información Comunicación abierta y fluida Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 5. Enpowerment  Liderazgo efectivo  Oportunidades de desarrollo  Fomento y desarrollo de competencias Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 6. Procesos de selección  Socialización formal  Inducción  Capacitación  Socialización informal  Anécdotas  Rituales Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 7. Símbolos materiales  Lenguaje  Filosofía  Flexibilidad,  Adaptación a los cambios  Competitividad de la organización Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 8. Se recomienda: Ser cuidadosos al involucrar activamente a los miembros de la organización. Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 9. Se recomienda: Revisar los procesos instaurados para una adecuada retroalimentación de las conductas que deseamos. Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez
  • 10. Elaborado por Lola Pamela Salas Álvarez