SlideShare una empresa de Scribd logo
Bacterias:
Factores de virulencia
Agustín Vega Vera. MD.
• Interacción microorganismo- hospedero
• Ingreso del agente
• Invasión y Colonización de los tejidos
• Evasión del sistema inmune
• Daño o alteración funcional ocasionados
Factores de virulencia: Introducción
FACTOR DE VIRULENCIA
Componente molecular del microorganismo que le permite
causar daño en los tejidos del hospedero
Bacteria Gram negativa
ISOFORMAS DE IL-1
RESPUESTA INMUNE INNATA Y ADAPTATIVA
Diagnóstico microbiológico
Tinción de Gram
Coloración diferencial basada en la estructura de la pared
bacteriana y sus propiedades.
Diagnóstico microbiológico
• Cultivo microbiológico
Sangre
Orina
LBA
Esputo
LCR
Muestras
Agar Sangre
Agar McConkey
Agar Chocolate
Agar saburoad
Lowenstein Jensen
Medios de cultivo
Catalasa
Coagulasa
Fermentación de
carbohidratos
Enzimas
Pruebas bioquímicas Antibiograma
Perfil de sensibilidad a
diversas familias de
antibióticos
Diagnóstico molecular
Nos permite detectar la presencia del DNA del patógeno directamente
del espécimen clínico.
La reacción en cadena de la polimerasa PCR es una técnica in vitro que
permite la amplificación de una región especifica del DNA que se
encuentra entre dos regiones de secuencia conocida indicada por
primers.
DIAGNÓSTICO
MOLECULAR
DETECCIÓN DEL
PATOGENO
COMPRENSIÓN
DE MECANISMOS
DE
PATOGENICIDAD
ORIENTACIÓN
DEL
TRATAMIENTO Y
CONTROL
Diagnóstico molecular
INFECCIÓN
La capacidad de un microorganismo de causar infección depende de:
• Factores de virulencia
• Susceptibilidad del
Huésped
• Características del inóculo
• Interacción microorganismo- hospedero
• Ingreso del agente
• Invasión y Colonización de los tejidos
• Evasión del sistema inmune
• Daño o alteración funcional ocasionados
Factores de virulencia: Introducción
FACTOR DE VIRULENCIA
Componente molecular del microorganismo que le permite
causar daño en los tejidos del hospedero
Factores de virulencia: Enzimas
• Catalasa
• Coagulasa
• Hialuronidasa
• Fibrinolisina
Factores de virulencia : Toxinas
Toxinas
Exotoxinas
Producidas en el interior de
la célula y expulsadas al
medio
Ejemplos:
Hemolisinas
Leucocidina
Gram Positivos
Endotoxinas
Forman parte de la
estructura de la bacteria
Ejm: LPS
Gram Negativos
Factores de virulencia
Bacterias Gram Positivas
Bacterias Gram Positivas
Factoresde virulencia: Staphylococcusaureus
ENZIMAS
Catalasa
•Cataliza la descomposición del H2O2 en O2 y H2O
Coagulasa
•Transforma el fibrinógeno en fibrina
Hialuronidasa
•Hidroliza el ácido hialurónico de la matriz extracelular
Estafilocinasa
•Fibrinólisis
Lipasa
• Hidrólisis de lípidos
Termonucleasa
• Hidrólisis de DNA
Factoresde virulencia: Staphylococcusaureus
EXOTOXINAS
Hemolisinas: α β γ δ
•α: Lisis de eritrocitos y daño a plaquetas
•Β: Degrada esfingomielina
Leucocidina
•Lisis de leucocitos polimorfonucleares y macrófagos
Toxina exfoliativa
•Descamación de la piel
Toxina del choque tóxico
•Superantígeno
Factores de virulencia: Streptococcus spp.
Estreptolisina S
• Lisis de eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Estreptolisina O
• Lisis de eritrocitos. Cardiotóxica
Streptocinasa
• Fibrinólisis
Estreptodornasa o Desoxirribonucleasa
• Depolimeriza el DNA
Hialuronidasa
Factores de virulencia: Enterococcus spp.
Citolisina
• Ruptura de membranas . Favorece la diseminación
Producción de radicales libres superóxidos
• Aumento de la invasividad. Aumento de rta inflamatoria y daño a
cels. eucariotas
Producción de sustancias de agregación
• Biofilms
Biofilms
Factores de virulencia
Bacterias Gram Negativas
Factores de virulencia: Pseudomonasspp
Factor de virulencia Acción
Pili Adherencia
Flagelos Motilidad
Alginato Inhibe quimiotaxis y activación del complemento
Sideróforos Adquisición de Fe++
Piocianina Inhibe la proliferación de linfocitos. Actua como AB
LPS Endotoxina
Elastasa Solubiliza la elastina.
Degrada el colágeno I ,II y III
Activa el factor XII de la coagulación
Inactiva: Complemento, lisozimas, agregación de PMN, NK, IL-2
Adhiere IgG e IgA
Leucocidina Citotóxica para PMN y linfocitos
Ramnolípidos Destruyen la estructura ciliar
Fosfolipasa C Degrada lecitina
Induce liberación de histamina
Exotoxina A Inhibe síntesis de proteínas
Tóxica para macrófagos
Biofilms Inhiben fagocitosis
Factores de virulencia: Acinetobacterspp
Factor de virulencia Acción
LPS Endotoxina
Polisacárido capsular Resistencia a la fagocitosis
Biofilms Resistencia a la fagocitosis
Factores de virulencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
Streptococcus Pyogenes
Streptococcus PyogenesStreptococcus Pyogenes
Streptococcus Pyogenes
Karen Méndez
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
Noemi Cruz Eguia
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeLuz Mery Mendez
 
Staphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y StreptococcusStaphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y Streptococcus
Altagracia Diaz
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
University Harvard
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
Victoria H.M
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Agar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.AAgar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.A
FR GB
 

La actualidad más candente (20)

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Streptococcus Pyogenes
Streptococcus PyogenesStreptococcus Pyogenes
Streptococcus Pyogenes
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
 
Staphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y StreptococcusStaphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y Streptococcus
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Patogenia Microbiana
Patogenia MicrobianaPatogenia Microbiana
Patogenia Microbiana
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Agar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.AAgar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.A
 

Destacado

Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada unaPatogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Anto Sarmiento
 
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tbTbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
AGUSTIN VEGA VERA
 
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011AGUSTIN VEGA VERA
 
Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.
AGUSTIN VEGA VERA
 
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016
Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016
Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016
AGUSTIN VEGA VERA
 
ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
AGUSTIN VEGA VERA
 
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsAGUSTIN VEGA VERA
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016
AGUSTIN VEGA VERA
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
AGUSTIN VEGA VERA
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
AGUSTIN VEGA VERA
 

Destacado (20)

Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada unaPatogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
 
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tbTbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
 
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
 
Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.
 
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
 
Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016
Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016
Mujer y vih jul 2016 15 jul 2016
 
ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.
 
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
 
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico ets
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
 
Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
 
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
 

Similar a Factores de virulencia

Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
Karen G Sanchez
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgramposalbai1
 
Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.
castillodiana
 
Cocos gramposivos
Cocos gramposivosCocos gramposivos
Cocos gramposivos
Diego Vera
 
SESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptx
SESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptxSESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptx
SESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptx
MariciellLarissaGonz
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Boris808453
 
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitosInmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Ana
 
Bacteriologia.pptx
Bacteriologia.pptxBacteriologia.pptx
Bacteriologia.pptx
RosalmiraCardenasPer
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumMichelle Quezada
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Boris808453
 
Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias
ezequiel bolaños
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras01111992
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
DISAN LATAM
 
Leptospirosis bivina
Leptospirosis bivinaLeptospirosis bivina
Leptospirosis bivina
erikaguaman10
 
Enfermedades de la piel y su microbiología
Enfermedades de la piel y su microbiologíaEnfermedades de la piel y su microbiología
Enfermedades de la piel y su microbiologíaLuis Fernando
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard
 
Introduccion a la inflamacion
Introduccion a la inflamacionIntroduccion a la inflamacion
Introduccion a la inflamacionMaría Gorosave
 
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptxBACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
T11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdf
T11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdfT11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdf
T11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdf
Milagros773118
 

Similar a Factores de virulencia (20)

Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
 
Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.
 
Cocos gramposivos
Cocos gramposivosCocos gramposivos
Cocos gramposivos
 
SESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptx
SESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptxSESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptx
SESIÓN 3-16_2023-01_STAPHYLOCOCCUS-STREPTOCOCCUS-NEISSERIA.pptx
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
 
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitosInmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
 
Bacteriologia.pptx
Bacteriologia.pptxBacteriologia.pptx
Bacteriologia.pptx
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
 
Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
 
Leptospirosis bivina
Leptospirosis bivinaLeptospirosis bivina
Leptospirosis bivina
 
Enfermedades de la piel y su microbiología
Enfermedades de la piel y su microbiologíaEnfermedades de la piel y su microbiología
Enfermedades de la piel y su microbiología
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Introduccion a la inflamacion
Introduccion a la inflamacionIntroduccion a la inflamacion
Introduccion a la inflamacion
 
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptxBACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
 
T11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdf
T11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdfT11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdf
T11 Infecciones de la piel y multisistémicas Bacterias.pdf
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
AGUSTIN VEGA VERA
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
AGUSTIN VEGA VERA
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
AGUSTIN VEGA VERA
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA (20)

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
 
proa cch.pdf
proa cch.pdfproa cch.pdf
proa cch.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Factores de virulencia

  • 2. • Interacción microorganismo- hospedero • Ingreso del agente • Invasión y Colonización de los tejidos • Evasión del sistema inmune • Daño o alteración funcional ocasionados Factores de virulencia: Introducción FACTOR DE VIRULENCIA Componente molecular del microorganismo que le permite causar daño en los tejidos del hospedero
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 8. RESPUESTA INMUNE INNATA Y ADAPTATIVA
  • 9. Diagnóstico microbiológico Tinción de Gram Coloración diferencial basada en la estructura de la pared bacteriana y sus propiedades.
  • 10. Diagnóstico microbiológico • Cultivo microbiológico Sangre Orina LBA Esputo LCR Muestras Agar Sangre Agar McConkey Agar Chocolate Agar saburoad Lowenstein Jensen Medios de cultivo Catalasa Coagulasa Fermentación de carbohidratos Enzimas Pruebas bioquímicas Antibiograma Perfil de sensibilidad a diversas familias de antibióticos
  • 11. Diagnóstico molecular Nos permite detectar la presencia del DNA del patógeno directamente del espécimen clínico. La reacción en cadena de la polimerasa PCR es una técnica in vitro que permite la amplificación de una región especifica del DNA que se encuentra entre dos regiones de secuencia conocida indicada por primers. DIAGNÓSTICO MOLECULAR DETECCIÓN DEL PATOGENO COMPRENSIÓN DE MECANISMOS DE PATOGENICIDAD ORIENTACIÓN DEL TRATAMIENTO Y CONTROL
  • 13. INFECCIÓN La capacidad de un microorganismo de causar infección depende de: • Factores de virulencia • Susceptibilidad del Huésped • Características del inóculo
  • 14. • Interacción microorganismo- hospedero • Ingreso del agente • Invasión y Colonización de los tejidos • Evasión del sistema inmune • Daño o alteración funcional ocasionados Factores de virulencia: Introducción FACTOR DE VIRULENCIA Componente molecular del microorganismo que le permite causar daño en los tejidos del hospedero
  • 15. Factores de virulencia: Enzimas • Catalasa • Coagulasa • Hialuronidasa • Fibrinolisina
  • 16. Factores de virulencia : Toxinas Toxinas Exotoxinas Producidas en el interior de la célula y expulsadas al medio Ejemplos: Hemolisinas Leucocidina Gram Positivos Endotoxinas Forman parte de la estructura de la bacteria Ejm: LPS Gram Negativos
  • 19. Factoresde virulencia: Staphylococcusaureus ENZIMAS Catalasa •Cataliza la descomposición del H2O2 en O2 y H2O Coagulasa •Transforma el fibrinógeno en fibrina Hialuronidasa •Hidroliza el ácido hialurónico de la matriz extracelular Estafilocinasa •Fibrinólisis Lipasa • Hidrólisis de lípidos Termonucleasa • Hidrólisis de DNA
  • 20. Factoresde virulencia: Staphylococcusaureus EXOTOXINAS Hemolisinas: α β γ δ •α: Lisis de eritrocitos y daño a plaquetas •Β: Degrada esfingomielina Leucocidina •Lisis de leucocitos polimorfonucleares y macrófagos Toxina exfoliativa •Descamación de la piel Toxina del choque tóxico •Superantígeno
  • 21. Factores de virulencia: Streptococcus spp. Estreptolisina S • Lisis de eritrocitos, leucocitos y plaquetas Estreptolisina O • Lisis de eritrocitos. Cardiotóxica Streptocinasa • Fibrinólisis Estreptodornasa o Desoxirribonucleasa • Depolimeriza el DNA Hialuronidasa
  • 22. Factores de virulencia: Enterococcus spp. Citolisina • Ruptura de membranas . Favorece la diseminación Producción de radicales libres superóxidos • Aumento de la invasividad. Aumento de rta inflamatoria y daño a cels. eucariotas Producción de sustancias de agregación • Biofilms
  • 25. Factores de virulencia: Pseudomonasspp Factor de virulencia Acción Pili Adherencia Flagelos Motilidad Alginato Inhibe quimiotaxis y activación del complemento Sideróforos Adquisición de Fe++ Piocianina Inhibe la proliferación de linfocitos. Actua como AB LPS Endotoxina Elastasa Solubiliza la elastina. Degrada el colágeno I ,II y III Activa el factor XII de la coagulación Inactiva: Complemento, lisozimas, agregación de PMN, NK, IL-2 Adhiere IgG e IgA Leucocidina Citotóxica para PMN y linfocitos Ramnolípidos Destruyen la estructura ciliar Fosfolipasa C Degrada lecitina Induce liberación de histamina Exotoxina A Inhibe síntesis de proteínas Tóxica para macrófagos Biofilms Inhiben fagocitosis
  • 26. Factores de virulencia: Acinetobacterspp Factor de virulencia Acción LPS Endotoxina Polisacárido capsular Resistencia a la fagocitosis Biofilms Resistencia a la fagocitosis