SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORIZACIÓN 
J O S É L U I S C A S T R O 
J O S É L U I S MA R T Í N E Z 
0 5 - 1 1 - 2 0 1 4
¿Qué es factorizar un polinomio? 
Factorizar significa "transformar en multiplicación". Partimos de una expresión formada por sumas y/o restas de 
términos (x2 + 3x + 2), y llegamos a una expresión equivalente, pero que es una multiplicación (x + 2).(x + 1) . 
¿Por qué se llama "factorizar" o factorear? 
Porque a los elementos que están multiplicando en una multiplicación se les llama "factores“ 
(x + 2) y (x + 1) son los factores.
Caso I 
- Factor común 
Sacar el factor común es extraer la literal común de un polinomio, binomio o trinomio, con el menor 
exponente y el divisor común de sus coeficientes. 
6ab - 2bc = 2b(3a-c)
Caso II 
- Factor común por agrupación de términos 
Se agrupan cada una de las características 
ab+ac+bd+dc = (ab+ac)+(bd+dc) 
Se saca factor común 
= a(b+c)+d(b+c) 
= (a+d) (b+c)
Caso III 
- Trinomio cuadrado perfecto 
Se identifica por tener tres términos, de los cuales dos tienen raíces exactas, y el restante 
equivale al doble producto de las raíces.
Caso IV 
- Diferencia de cuadrados 
Se identifica por tener dos términos elevados al cuadrado y unidos por el signo menos. 
Su solución es el producto entre la suma y la resta de las raíces cuadradas de cada termino. 
9푥2 − 4푦2 = (3푥 + 2푦)(3푥 − 2푦)
Caso V 
- Trinomio cuadrado perfecto por adición y 
sustracción 
Se identifica por tener tres términos, dos de ellos son cuadrados perfectos, pero el restante hay 
que completarlo mediante la suma para que sea el doble producto de sus raíces, el valor que se 
suma es el mismo que se resta para que el ejercicio original no cambie.
Caso VI 
- Trinomio de la forma x2 + bx + c 
Se identifica por tener tres términos, hay una literal con exponente al cuadrado y uno de ellos es 
el término independiente. Se resuelve por medio de dos paréntesis, en los cuales se colocan la 
raíz cuadrada de la variable, buscando dos números que multiplicados den como resultado el 
término independiente y sumados (pudiendo ser números negativos) den como resultado el 
término del medio.
Caso VII 
- Suma o diferencia de potencias a la n 
La suma de dos números a la potencia n, an +bn se descompone en dos factores (siempre que n sea un 
número impar): 
Quedando de la siguiente manera: 
La diferencia también es factorizable y en este caso no importa si n es par o impar. Quedando de la 
siguiente manera:
Caso VIII 
- Trinomio de la forma ax2 + bx + c 
El primer término tiene un coeficiente distinto de uno, la letra del segundo término tiene la 
raíz cuadrada del exponente del término anterior y el tercer término es un término 
independiente 
3푚2 + 8푚 + 5 
Para factorizar una expresión de esta forma, se multiplica el término independiente por el 
coeficiente del primer término(3*5) 
3푚2 + 8푚 + 15
Caso IX 
- Cubo perfecto de Tetranomios 
푎3 + 3푎2푏 + 3푎푏2 + 푏3 = (푎 + 푏)3 
푎3 − 3푎2푏 + 3푎푏2 − 푏3 = (푎 − 푏)3
Regla de Ruffini (división algebraica) 
Ahora se divide por regla de Ruffini, donde se toma como dividendo los coeficientes del enunciado y como 
divisor los posibles ceros y se prueba con la regla de Ruffini hasta que salga la división exacta (es decir de residuo 
cero). 
Primer término 
El -2 salió de un x+2 porque si x+2=0, saldría x=-2. Eso quiere decir que nuestro primer término es x+2 
Segundo término 
El segundo término es el coeficiente de nuestra división por Ruffini, es decir, el segundo término es x2-x-3. 
El resultado final seria
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Carlos Diosdado FELIX AQUINO
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaValeriaVeron05
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Potencias de números enteros
Potencias de números enterosPotencias de números enteros
Potencias de números enteros
Milton J Bisbicuz
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebraazarelcel
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WillibethSifontes
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesKattia Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
Potencias de números enteros
Potencias de números enterosPotencias de números enteros
Potencias de números enteros
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 

Similar a Factorización

Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Susy Cruz Cardenas
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacionAdriana Veloz
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
sanmaryrojas
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebrakevin
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
sedcaldas
 
Presentación de Álgebra Miguel Alfonso Rodríguez Posada
Presentación de Álgebra   Miguel Alfonso Rodríguez PosadaPresentación de Álgebra   Miguel Alfonso Rodríguez Posada
Presentación de Álgebra Miguel Alfonso Rodríguez Posada
migueell11
 
Present. algebra miguel alfonso rodríguez posada
Present. algebra miguel alfonso rodríguez posadaPresent. algebra miguel alfonso rodríguez posada
Present. algebra miguel alfonso rodríguez posada
AndresSebastianCamel
 
factorizacion.pdf
factorizacion.pdffactorizacion.pdf
factorizacion.pdf
JoseMonar2
 
Expresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptxExpresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptx
johangonzalez3149
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Dayana_vanessa
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorizaciónDomiitha
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
YolennyArangurenRodr
 

Similar a Factorización (20)

Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Tutorial de factorización
Tutorial de factorizaciónTutorial de factorización
Tutorial de factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factoreo
Factoreo Factoreo
Factoreo
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
 
Presentación de Álgebra Miguel Alfonso Rodríguez Posada
Presentación de Álgebra   Miguel Alfonso Rodríguez PosadaPresentación de Álgebra   Miguel Alfonso Rodríguez Posada
Presentación de Álgebra Miguel Alfonso Rodríguez Posada
 
Present. algebra miguel alfonso rodríguez posada
Present. algebra miguel alfonso rodríguez posadaPresent. algebra miguel alfonso rodríguez posada
Present. algebra miguel alfonso rodríguez posada
 
factorizacion.pdf
factorizacion.pdffactorizacion.pdf
factorizacion.pdf
 
Expresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptxExpresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptx
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Factorización

  • 1. FACTORIZACIÓN J O S É L U I S C A S T R O J O S É L U I S MA R T Í N E Z 0 5 - 1 1 - 2 0 1 4
  • 2. ¿Qué es factorizar un polinomio? Factorizar significa "transformar en multiplicación". Partimos de una expresión formada por sumas y/o restas de términos (x2 + 3x + 2), y llegamos a una expresión equivalente, pero que es una multiplicación (x + 2).(x + 1) . ¿Por qué se llama "factorizar" o factorear? Porque a los elementos que están multiplicando en una multiplicación se les llama "factores“ (x + 2) y (x + 1) son los factores.
  • 3. Caso I - Factor común Sacar el factor común es extraer la literal común de un polinomio, binomio o trinomio, con el menor exponente y el divisor común de sus coeficientes. 6ab - 2bc = 2b(3a-c)
  • 4. Caso II - Factor común por agrupación de términos Se agrupan cada una de las características ab+ac+bd+dc = (ab+ac)+(bd+dc) Se saca factor común = a(b+c)+d(b+c) = (a+d) (b+c)
  • 5. Caso III - Trinomio cuadrado perfecto Se identifica por tener tres términos, de los cuales dos tienen raíces exactas, y el restante equivale al doble producto de las raíces.
  • 6. Caso IV - Diferencia de cuadrados Se identifica por tener dos términos elevados al cuadrado y unidos por el signo menos. Su solución es el producto entre la suma y la resta de las raíces cuadradas de cada termino. 9푥2 − 4푦2 = (3푥 + 2푦)(3푥 − 2푦)
  • 7. Caso V - Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción Se identifica por tener tres términos, dos de ellos son cuadrados perfectos, pero el restante hay que completarlo mediante la suma para que sea el doble producto de sus raíces, el valor que se suma es el mismo que se resta para que el ejercicio original no cambie.
  • 8. Caso VI - Trinomio de la forma x2 + bx + c Se identifica por tener tres términos, hay una literal con exponente al cuadrado y uno de ellos es el término independiente. Se resuelve por medio de dos paréntesis, en los cuales se colocan la raíz cuadrada de la variable, buscando dos números que multiplicados den como resultado el término independiente y sumados (pudiendo ser números negativos) den como resultado el término del medio.
  • 9. Caso VII - Suma o diferencia de potencias a la n La suma de dos números a la potencia n, an +bn se descompone en dos factores (siempre que n sea un número impar): Quedando de la siguiente manera: La diferencia también es factorizable y en este caso no importa si n es par o impar. Quedando de la siguiente manera:
  • 10. Caso VIII - Trinomio de la forma ax2 + bx + c El primer término tiene un coeficiente distinto de uno, la letra del segundo término tiene la raíz cuadrada del exponente del término anterior y el tercer término es un término independiente 3푚2 + 8푚 + 5 Para factorizar una expresión de esta forma, se multiplica el término independiente por el coeficiente del primer término(3*5) 3푚2 + 8푚 + 15
  • 11. Caso IX - Cubo perfecto de Tetranomios 푎3 + 3푎2푏 + 3푎푏2 + 푏3 = (푎 + 푏)3 푎3 − 3푎2푏 + 3푎푏2 − 푏3 = (푎 − 푏)3
  • 12. Regla de Ruffini (división algebraica) Ahora se divide por regla de Ruffini, donde se toma como dividendo los coeficientes del enunciado y como divisor los posibles ceros y se prueba con la regla de Ruffini hasta que salga la división exacta (es decir de residuo cero). Primer término El -2 salió de un x+2 porque si x+2=0, saldría x=-2. Eso quiere decir que nuestro primer término es x+2 Segundo término El segundo término es el coeficiente de nuestra división por Ruffini, es decir, el segundo término es x2-x-3. El resultado final seria
  • 13. Gracias por su atención