SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORIZACION: CASO 1 AL 5
MARIAN ROJAS
KAROLL ARENAS
MARIANA VARELA
SOFÍA RAMÍREZ
LAURA MILAGROS
CATALINA CARDONA
9-1
FACTORIZACION ¿QUE ES?
• La factorización puede considerarse la
operación matemática inversa a la
multiplicación, su propósito es hallar un
producto de dos o mas factores. esto
consiste en la descomposición en factores
de una expresión algebraica (bien sea suma,
resta, matriz o polinomio) en forma de
producto. existen diferentes métodos de
factorización, la mayoría con el objetivo de
CASO 1: FACTOR COMUN DG
• El factor común es aquello que se encuentra
multiplicando en cada uno de los términos. Puede
ser un número, una letra, varias letras, un signo
negativo, una expresión algebraica (encerrada en
paréntesis) o combinaciones de todo lo anterior.
• Características del factor común:
• 1. Se aplica en binomios, trinomios y polinomios de
cuatro términos o mas.
• 2. No aplica para monomios.
• 3. Es el primer caso que se debe inspeccionar
cuando se trata de factorizar un polinomio.
CASO 2: FACTOR COMUN POR
AGRUPACION DE TERMINOS
• se llama factor común por agrupación de términos,
si los términos de un polinomio puede reunirse en
grupos de términos con un factor con un factor
común diferente en cada grupo. cuando pueden
reunirse en grupos de igual numero de términos se
le saca en cada uno de ellos el factor común.
• Característica:
• Se aplica en polinomios que tienen 4, 5, 8 o mas
términos( siempre que el numero sea par) y donde
ya se ha verificado que no hay factor común.
CASO 3: TRINOMIO CUADRADO
PERFECTO
• Son tres términos que resultan de elevar al cuadrado un
binomio de un trinomio, dos de sus términos son
cuadrados perfectos y el otro es el doble producto de las
bases de estos cuadrados.
• Características de un trinomio cuadrado perfecto:
• 1. El trinomio puede ser ordenado en potencias
descendentes de una variable.
• 2. Dos de sus términos son cuadrados perfectos mas no
semejantes.
• 3. El segundo termino es el triple producto de las raíces
cuadradas de los otros dos.
CASO 4: DIFERENCIA DE
CUADRADOS PERFECTOS
• Se le llama diferencia de cuadrados al binomio
conformado por dos términos a los que se les
puede sacar raíz exacta. la diferencia de
cuadrados es igual al producto de la suma por
la diferencia de sus bases.
• Pasos para la diferencia de cuadrados:
• 1. Se extrae la raíz cuadrada de ambos
términos.
• 2. Se multiplica la suma por la diferencia de
estas cantidades (el segundo termino del
binomio negativo es la raíz del termino del
CASO 5: TRINOMIO CUADRADO
PERFECTO POR ADICION Y
SUSTRACCION
• Este es uno de los casos especiales de factorización.
consiste en convertir un trinomio en un trinomio
cuadrado perfecto adicionándole y sustrayéndole un
término.
• Características:
• 1. El número de monomios que la conforma son tres.
• 2. La raíz del primer y tercer monomio tienen que ser
raíces cuadradas perfectas.
• 3. Válido para operaciones de suma y resta entre los
monomios.
• 4. El primer término siempre debe ser positivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
castillosekel
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraica
rubenleur
 
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Sabrina Dechima
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
leiner1031
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
leiner1031
 
Diferencia de cuadrados
Diferencia de cuadradosDiferencia de cuadrados
Diferencia de cuadrados
Angelica Celeste Coronel Zapata
 
Practica 6 casos de factorización
Practica 6 casos de factorizaciónPractica 6 casos de factorización
Practica 6 casos de factorización
Liliana141027
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Wilfredo Santamaría
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Fabiàn Lozano
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
Ignacio Espinoza
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Sabrina Dechima
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 

La actualidad más candente (20)

Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraica
 
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Diferencia de cuadrados
Diferencia de cuadradosDiferencia de cuadrados
Diferencia de cuadrados
 
Practica 6 casos de factorización
Practica 6 casos de factorizaciónPractica 6 casos de factorización
Practica 6 casos de factorización
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 

Similar a Factorizacion casos 1 al 5

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
EddymarCalderon1
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
DiegoBriceo22
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlgebraTriginometria
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Chrystiam Cortes
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
hailyn0721
 
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notablePresentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
EdwinAlvarez67
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
molofoclo
 
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
Trabajo  Técnicas de Factorización dos términiosTrabajo  Técnicas de Factorización dos términios
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
VICTOR LAZO CORDERO
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
121597
 
10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion
Donal Dals
 
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplosResumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Laura Álvarez
 
Principales casos de factorización
Principales casos de factorizaciónPrincipales casos de factorización
Principales casos de factorización
FR GB
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
robinsonbatman
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
RosaSuarez13
 
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacionPropiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
Miguel Majano
 
Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
Francisco Aguilar
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
sanmaryrojas
 
casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024
casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024
casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024
brayanCasadiego1
 

Similar a Factorizacion casos 1 al 5 (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
 
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notablePresentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
Trabajo  Técnicas de Factorización dos términiosTrabajo  Técnicas de Factorización dos términios
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
 
10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion
 
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplosResumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
 
Principales casos de factorización
Principales casos de factorizaciónPrincipales casos de factorización
Principales casos de factorización
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacionPropiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
 
Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024
casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024
casosdefactorizacion-fe y alegria.pptx 2024
 

Más de ELVISPAZHURTADO1

PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
PORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docxPORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docx
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
ELVISPAZHURTADO1
 
CIPA 1.pdf
CIPA 1.pdfCIPA 1.pdf
CIPA 1.pdf
ELVISPAZHURTADO1
 
5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx
5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx
5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx
ELVISPAZHURTADO1
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
ELVISPAZHURTADO1
 
Multiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicasMultiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicas
ELVISPAZHURTADO1
 
Multiplicación y división de expresiones algebraicas
Multiplicación y división de expresiones algebraicasMultiplicación y división de expresiones algebraicas
Multiplicación y división de expresiones algebraicas
ELVISPAZHURTADO1
 
La factorizacion del 6 al 10
La factorizacion del 6 al 10La factorizacion del 6 al 10
La factorizacion del 6 al 10
ELVISPAZHURTADO1
 
Factorizacion de numeros del 6 al 10
Factorizacion  de numeros del 6 al 10Factorizacion  de numeros del 6 al 10
Factorizacion de numeros del 6 al 10
ELVISPAZHURTADO1
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
ELVISPAZHURTADO1
 
7 coeficiente-de_restitucion_0
7  coeficiente-de_restitucion_07  coeficiente-de_restitucion_0
7 coeficiente-de_restitucion_0
ELVISPAZHURTADO1
 

Más de ELVISPAZHURTADO1 (10)

PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
PORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docxPORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docx
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
 
CIPA 1.pdf
CIPA 1.pdfCIPA 1.pdf
CIPA 1.pdf
 
5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx
5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx
5-eticaprofesionalcuestionario40pg-110721194727-phpapp01.docx
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
Multiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicasMultiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicas
 
Multiplicación y división de expresiones algebraicas
Multiplicación y división de expresiones algebraicasMultiplicación y división de expresiones algebraicas
Multiplicación y división de expresiones algebraicas
 
La factorizacion del 6 al 10
La factorizacion del 6 al 10La factorizacion del 6 al 10
La factorizacion del 6 al 10
 
Factorizacion de numeros del 6 al 10
Factorizacion  de numeros del 6 al 10Factorizacion  de numeros del 6 al 10
Factorizacion de numeros del 6 al 10
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
7 coeficiente-de_restitucion_0
7  coeficiente-de_restitucion_07  coeficiente-de_restitucion_0
7 coeficiente-de_restitucion_0
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Factorizacion casos 1 al 5

  • 1. FACTORIZACION: CASO 1 AL 5 MARIAN ROJAS KAROLL ARENAS MARIANA VARELA SOFÍA RAMÍREZ LAURA MILAGROS CATALINA CARDONA 9-1
  • 2. FACTORIZACION ¿QUE ES? • La factorización puede considerarse la operación matemática inversa a la multiplicación, su propósito es hallar un producto de dos o mas factores. esto consiste en la descomposición en factores de una expresión algebraica (bien sea suma, resta, matriz o polinomio) en forma de producto. existen diferentes métodos de factorización, la mayoría con el objetivo de
  • 3. CASO 1: FACTOR COMUN DG • El factor común es aquello que se encuentra multiplicando en cada uno de los términos. Puede ser un número, una letra, varias letras, un signo negativo, una expresión algebraica (encerrada en paréntesis) o combinaciones de todo lo anterior. • Características del factor común: • 1. Se aplica en binomios, trinomios y polinomios de cuatro términos o mas. • 2. No aplica para monomios. • 3. Es el primer caso que se debe inspeccionar cuando se trata de factorizar un polinomio.
  • 4. CASO 2: FACTOR COMUN POR AGRUPACION DE TERMINOS • se llama factor común por agrupación de términos, si los términos de un polinomio puede reunirse en grupos de términos con un factor con un factor común diferente en cada grupo. cuando pueden reunirse en grupos de igual numero de términos se le saca en cada uno de ellos el factor común. • Característica: • Se aplica en polinomios que tienen 4, 5, 8 o mas términos( siempre que el numero sea par) y donde ya se ha verificado que no hay factor común.
  • 5. CASO 3: TRINOMIO CUADRADO PERFECTO • Son tres términos que resultan de elevar al cuadrado un binomio de un trinomio, dos de sus términos son cuadrados perfectos y el otro es el doble producto de las bases de estos cuadrados. • Características de un trinomio cuadrado perfecto: • 1. El trinomio puede ser ordenado en potencias descendentes de una variable. • 2. Dos de sus términos son cuadrados perfectos mas no semejantes. • 3. El segundo termino es el triple producto de las raíces cuadradas de los otros dos.
  • 6. CASO 4: DIFERENCIA DE CUADRADOS PERFECTOS • Se le llama diferencia de cuadrados al binomio conformado por dos términos a los que se les puede sacar raíz exacta. la diferencia de cuadrados es igual al producto de la suma por la diferencia de sus bases. • Pasos para la diferencia de cuadrados: • 1. Se extrae la raíz cuadrada de ambos términos. • 2. Se multiplica la suma por la diferencia de estas cantidades (el segundo termino del binomio negativo es la raíz del termino del
  • 7. CASO 5: TRINOMIO CUADRADO PERFECTO POR ADICION Y SUSTRACCION • Este es uno de los casos especiales de factorización. consiste en convertir un trinomio en un trinomio cuadrado perfecto adicionándole y sustrayéndole un término. • Características: • 1. El número de monomios que la conforma son tres. • 2. La raíz del primer y tercer monomio tienen que ser raíces cuadradas perfectas. • 3. Válido para operaciones de suma y resta entre los monomios. • 4. El primer término siempre debe ser positivo.