SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO VIRAL

FABIOLA ANDREA VARGAS
07172017
DIAGNOSTICO VIRAL
El diagnóstico virológico comprende la
detección e identificación del agente etiológico
de una infección viral, clínica o inaparente, y /o de
la respuesta inmune específica del huésped.
El diagnóstico clínico orientará hacia la prueba
apropiada a realizar
TOMA DE MUESTRA
“El buen diagnóstico empieza con una buena
muestra”
• La forma de recolección, transporte y
conservación de la muestra son esenciales
para un buen resultado.
• Las mejores muestras de las primeras 72hs
Muestras
Suero

Secreciones respiratorias

Deposiciones

Sangre

Liquido cefalorraquídeo

Órganos

Orina
MEDIO DE TRASNPORTE
proteínas como
puede ser la albúmina
de bovino o la
gelatina

Transportarse a 4ºC

Antibióticos y
antifúngicos

Recipientes estériles
adecuados y con tapa
hermética.

Provea estabilidad
METODOS
Los métodos utilizados para reconocer las
infecciones por virus humanos pueden
clasificarse en

Directos

Indirectos
METODOS DIRECTOS
1. El virus como agente infeccioso (aislamiento
viral).
2. La presencia de antígenos virales (técnicas
inmunológicas): Inmunofluorescencia
(IF), Enzimoinmunoanálisis (EIA), Test de
Aglutinación.
METODOS DIRECTOS
3. La presencia de ácidos nucleicos virales (PCR,
etc.).
4. El virus como partícula viral (microscopía
electrónica)
METODOS INDIRECTOS
Son aquellos que reconocen la respuesta
inmune (humoral o celular) por parte del
huésped:
1. Detección de anticuerpos específicos
antivirales por técnicas inmunológicas (EIA,
IFI,WB, etc.).
2. Producción de anticuerpos in vitro.
DIAGNOSTICO VIRAL DE DENGUE
INTRODUCCION
El dengue en una enfermedad endémica en
muchos países, y su presencia aumenta por la
urbanización de zonas rurales lo que crea las
condiciones ideales para la replicación del
principal mosquito trasmisor Aedes aegypti
CARACTERISTICAS
•
•
•
•
•

Arbovirus (tranasmitido por vectores)
Pertenece al género Flavivirus
Familia Flaviviridae
Vector: Aedes aegypti
Especie: Dengue
SEREOTIPOS
EPIDEMIOLOGIA
1. El mosquito vector generalmente
2. El virus
3. Un gran número de personas susceptibles.
CLASIFICACIÓN CLINICA DEL
DENGUE

Diagnóstico presuntivo
Fiebre y dos síntomas:
Anorexia y nauseas
Exantema
Dolores corporales
Signos de alarma
Prueba de torniquete +
Antecedente de viaje o
vive en zona endémica

Signos de alarma*
Dolor abdominal
Vómito
Acumulación de
líquidos
Sangrado de
mucosas
Letargia, intranquilid
ad
* Requiere estricta observación e intervención médica

1. Extravasación severa de plasma conduce a:
Choque
Acúmulo de líquidos con dificultad respiratoria
2. Sagrado severo
3. Afectación severa de órganos
Hígado
SNC
Corazón u otros órganos
Respuesta inmune a la infección

2010 Nature Publishing Group Guzman, M. G. et al. Dengue: A continuing global threat. Nature Reviews Microbiology 8, S7–S16 (2010).
doi:10.1038/nrmicro2460 All rights reserved.
GENERALIDADES
• Respuesta inmune conlleva a manifestaciones
severas de la enfermedad.
• La infección con un serotipo del virus del
dengue brinda inmunidad de por vida
• Clasificación del dengue:
o Fiebre del dengue (FD)
o Fiebre hemorrágica por dengue (FHD) con o
sin síndrome de shock por dengue (SCD).
DIAGNOSTICO VIRAL DE DENGUE
Estado de la
persona

Fallecido

Vivo
NS1

Suero pc
Elisa competitiva de
captura
Inicio
de
síntom
as

Negativas

1-5
10 días

Positivas

Aislamiento

Viral
Fecha
toma
MX

IFI

MONOCLONALES

Serotipo
Fiebre amarilla

EMEM

D1
D2
D3
D4
FA

Antibiótico, Antifúngico
Cel. Proboscis del mosquito
Liquido ascitico
AISLAMIENTO VIRAL
IFI
Inicio
de
síntom
as

IgM
Suero pc

6

Fecha
toma
MX

Elisa
competitivo
RT-PCR
Órganos, Suero, ST

Cortan y lisan

Extracción RT- PCR

Epidemol y
Anested

Electroforesis
POSITIVO

SEROTIFICACION
Corte de Tejidos y Lisis

Hígado
Bazo
Riñón
Pulmón
Miocardio
Cerebro
Tráquea

Baño maría 12
horas
Extracción
ELECTROFORESIS
BIBLIOGRAFIA
• http://www.msal.gov.ar/images/stories/epide
miologia/pdf/guia-dengue.pdf
• http://ecaths1.s3.amazonaws.com/catmicrom
ed/Diagnostico%20virologico.pdf
• http://www.bioline.org.br/pdf?rc00024
• http://www.biologia.edu.ar/viruslocal/diagnos
tico%20viral.htm
• http://www.youtube.com/watch?v=y6sAkdq9
vy4
Diagnostico viral dengue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completoJanny Melo
 
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTEINMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
gustavo diaz nuñez
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Claudia Contreras
 
Anticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANAAnticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANA
Azusalud Azuqueca
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GJavier Angeles
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Rosario Mijares
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
gonadotropina
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)Rhanniel Villar
 
Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante -  inmunologiaTipos de rechazo de trasplante -  inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
Jordi Chonillo
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis Bretep_02
 
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidumDiagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
IPN
 
100. pw neisseria-2016_uc
100.  pw neisseria-2016_uc100.  pw neisseria-2016_uc
100. pw neisseria-2016_uc
SACERDOTE92
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
hector alexander
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcusdarwin velez
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
Rodrigo Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
 
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTEINMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Cryptococcus Neoformans
Cryptococcus NeoformansCryptococcus Neoformans
Cryptococcus Neoformans
 
Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Anticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANAAnticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANA
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
 
Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante -  inmunologiaTipos de rechazo de trasplante -  inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis B
 
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidumDiagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
100. pw neisseria-2016_uc
100.  pw neisseria-2016_uc100.  pw neisseria-2016_uc
100. pw neisseria-2016_uc
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
 

Destacado

DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALESDIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
Laura Moreno
 
Tema 6 DiagnóStico VirolóGico
Tema 6 DiagnóStico VirolóGicoTema 6 DiagnóStico VirolóGico
Tema 6 DiagnóStico VirolóGicoalbertoperojoparas
 
Virus DiagnóStico VirolóGico
Virus DiagnóStico VirolóGicoVirus DiagnóStico VirolóGico
Virus DiagnóStico VirolóGico
Furia Argentina
 
Malaria slide
Malaria slideMalaria slide
Malaria slide
UASD
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
Fernanda Curay
 
liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitosliquidos y electrolitos
liquidos y electrolitoscecydan
 
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;Henry Alejandro Chicaiza Caranqui
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrAlvaro Martinez
 
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamientoDengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
Paúl Rosario Cuello
 
Virologia general
Virologia generalVirologia general
Virologia general
www.biblioteca-medica.com.ar
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
victor franco
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
BernardoOro
 
Infección por VIH
Infección por VIHInfección por VIH
Infección por VIH
Alonso Custodio
 

Destacado (20)

DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALESDIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
 
Tema 6 DiagnóStico VirolóGico
Tema 6 DiagnóStico VirolóGicoTema 6 DiagnóStico VirolóGico
Tema 6 DiagnóStico VirolóGico
 
Virus DiagnóStico VirolóGico
Virus DiagnóStico VirolóGicoVirus DiagnóStico VirolóGico
Virus DiagnóStico VirolóGico
 
Malaria slide
Malaria slideMalaria slide
Malaria slide
 
Ppt 0108-vihsida
Ppt 0108-vihsidaPpt 0108-vihsida
Ppt 0108-vihsida
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
 
virus
 virus virus
virus
 
liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitosliquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
 
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
 
Tecnicas biologicas
Tecnicas biologicasTecnicas biologicas
Tecnicas biologicas
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
 
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamientoDengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
 
Virologia general
Virologia generalVirologia general
Virologia general
 
PRUEBAS INMUNOLÓGICAS DE LABORATORIO
PRUEBAS INMUNOLÓGICAS DE LABORATORIOPRUEBAS INMUNOLÓGICAS DE LABORATORIO
PRUEBAS INMUNOLÓGICAS DE LABORATORIO
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
 
Método ELISA
Método ELISAMétodo ELISA
Método ELISA
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
MALARIA
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Infección por VIH
Infección por VIHInfección por VIH
Infección por VIH
 

Similar a Diagnostico viral dengue

Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptxSEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
RonaldAlexanderTrell
 
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnosticoDENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
StefanyNarvaez4
 
Presentacion dengue malaria 2011
Presentacion dengue malaria 2011Presentacion dengue malaria 2011
Presentacion dengue malaria 2011yenynegrete
 
EV-Embarazo-JCVarela.pptx
EV-Embarazo-JCVarela.pptxEV-Embarazo-JCVarela.pptx
EV-Embarazo-JCVarela.pptx
JeanCarlosVarela1
 
Toma y trnasporte muestras
Toma y trnasporte muestrasToma y trnasporte muestras
Toma y trnasporte muestras
Alba Marina Rueda Olivella
 
Trabajo de tecnologia medica,el dengue!
Trabajo de tecnologia medica,el dengue!Trabajo de tecnologia medica,el dengue!
Trabajo de tecnologia medica,el dengue!
Soriano Everth
 
Virus.pptx
Virus.pptxVirus.pptx
Virus.pptx
Lore Acosta
 
Epidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 claseEpidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 clasemayegue14
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
nilviamarca1
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
UNEFM
 
ZOONOSIS .pptx
ZOONOSIS .pptxZOONOSIS .pptx
ZOONOSIS .pptx
AlejandroRuz14
 
La Enfermedad del Dengue
La Enfermedad del DengueLa Enfermedad del Dengue
La Enfermedad del Dengue
Marcus Munoz
 
Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.
CesarSaconB
 
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx

Similar a Diagnostico viral dengue (20)

Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptxSEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
 
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnosticoDENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
 
Presentacion dengue malaria 2011
Presentacion dengue malaria 2011Presentacion dengue malaria 2011
Presentacion dengue malaria 2011
 
EV-Embarazo-JCVarela.pptx
EV-Embarazo-JCVarela.pptxEV-Embarazo-JCVarela.pptx
EV-Embarazo-JCVarela.pptx
 
Toma y trnasporte muestras
Toma y trnasporte muestrasToma y trnasporte muestras
Toma y trnasporte muestras
 
Trabajo de tecnologia medica,el dengue!
Trabajo de tecnologia medica,el dengue!Trabajo de tecnologia medica,el dengue!
Trabajo de tecnologia medica,el dengue!
 
Dengue secretaria de salud
Dengue secretaria de saludDengue secretaria de salud
Dengue secretaria de salud
 
Virus.pptx
Virus.pptxVirus.pptx
Virus.pptx
 
2. sindrome respiratorio.sars mers
2. sindrome respiratorio.sars mers2. sindrome respiratorio.sars mers
2. sindrome respiratorio.sars mers
 
Epidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 claseEpidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 clase
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
ZOONOSIS .pptx
ZOONOSIS .pptxZOONOSIS .pptx
ZOONOSIS .pptx
 
La Enfermedad del Dengue
La Enfermedad del DengueLa Enfermedad del Dengue
La Enfermedad del Dengue
 
Nismo2548
Nismo2548Nismo2548
Nismo2548
 
Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.
 
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 

Más de ednamaritza

La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
ednamaritza
 
Sistema de vigilancia epidemiologica en virologia d
Sistema de vigilancia epidemiologica en virologia dSistema de vigilancia epidemiologica en virologia d
Sistema de vigilancia epidemiologica en virologia d
ednamaritza
 
Tecnicas moleculares brasil
Tecnicas moleculares brasilTecnicas moleculares brasil
Tecnicas moleculares brasil
ednamaritza
 
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
ednamaritza
 
Agua
AguaAgua
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
ednamaritza
 
Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
ednamaritza
 
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodleMisión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
ednamaritza
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
ednamaritza
 
Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
ednamaritza
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
ednamaritza
 
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodleMisión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
ednamaritza
 
Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)
ednamaritza
 
Dx veterinario
Dx veterinarioDx veterinario
Dx veterinario
ednamaritza
 
BPL
BPLBPL
Haccp
HaccpHaccp
Socializacion (2)
Socializacion (2)Socializacion (2)
Socializacion (2)
ednamaritza
 

Más de ednamaritza (20)

La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Sistema de vigilancia epidemiologica en virologia d
Sistema de vigilancia epidemiologica en virologia dSistema de vigilancia epidemiologica en virologia d
Sistema de vigilancia epidemiologica en virologia d
 
Tecnicas moleculares brasil
Tecnicas moleculares brasilTecnicas moleculares brasil
Tecnicas moleculares brasil
 
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
 
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodleMisión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodleMisión, visión del_pei_y_pep_-moodle
Misión, visión del_pei_y_pep_-moodle
 
Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)
 
Dx veterinario
Dx veterinarioDx veterinario
Dx veterinario
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
BPM-BPL
BPM-BPLBPM-BPL
BPM-BPL
 
BPL
BPLBPL
BPL
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Socializacion (2)
Socializacion (2)Socializacion (2)
Socializacion (2)
 

Diagnostico viral dengue