SlideShare una empresa de Scribd logo
Transmisiones Mecánicas.
Alumna:
Favianny Giménez
C.I.: 28411311
Son elementos fundamentales en una máquina, ya que transmite potencia entre
dos o más elementos.
¿Qué es una Transmisión Mecánica?
Entre las formas más habituales de transmisión están:
Barras en mecanismos articulados.
Cables.
Cadena de transmisión.
Correas o bandas de transmisión.
Engranajes.
Ruedas de fricción.
Discos de fricción.
Chavetas y ejes nervados.
Juntas cardán y juntas homocinéticas.
Árbol de levas.
Poleas.
Tipos de transmisiones.
El engranaje es quien permite transmitir potencia mecánica entre dos componentes.
Siendo formada por una rueda dentada mayor llamada corona y una rueda dentada menos
llamada piñón. Transmite el movimiento a través de las ruedas
¿Qué es engranaje?
Los engranajes cilíndricos rectos es un engranaje simple que es utilizado con
pequeñas y medias velocidades..
Engranaje de Dientes rectos.
Diente de un engranaje: son los que realizan el esfuerzo de empuje y transmiten la
potencia.
Módulo: Es la relación entre la medida del diámetro primitivo expresado en
milímetros y el número de dientes.
Circunferencia primitiva: es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los
dientes.
Paso circular: es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a un
diente y un vano consecutivos.
Espesor del diente: es el grosor del diente en la zona de contacto, o sea, del diámetro
primitivo.
Elementos de un Engranaje de dientes rectos.
Número de dientes: es el número de dientes que tiene el engranaje.
Diámetro exterior: es el diámetro de la circunferencia que limita la parte exterior del
engranaje.
Diámetro interior: es el diámetro de la circunferencia que limita el pie del diente.
Pie del diente: Es la parte del diente comprendida entre la circunferencia interior y la
circunferencia primitiva.
Cabeza del diente: también se conoce con el nombre de adendum. Es la parte del diente
comprendida entre el diámetro exterior y el diámetro primitivo.
Flanco: es la cara interior del diente, es su zona de rozamiento.
Altura del diente: es la suma de la altura de la cabeza (adendum) más la altura del pie
(dedendum).
Ángulo de presión: el que forma la línea de acción con la tangente a la circunferencia de
paso, φ (20º o 25º son los ángulos normalizados).
Largo del diente: es la longitud que tiene el diente del engranaje
Distancia entre centro de dos engranajes: es la distancia que hay entre los centros de las
circunferencias de los engranajes.
Relación de transmisión: es la relación de giro que existe entre el piñón conductor y la
rueda conducida.
Elementos de un Engranaje de dientes rectos.
Diámetro primitivo:
Módulo:
Paso circular:
Número de dientes:
Fórmulas constructivas de los engranajes rectos.
Engranaje cónico es un elemento que se utiliza para compuertas de agua.. Con
forma de tronco de cono y transmite movimiento entre ejes que se cortan.
Engranajes Cónicos.
Engranajes cónicos de dientes rectos.
Efectúan la transmisión de movimiento de ejes que se cortan en un mismo plano,
generalmente en ángulo recto aunque no es el único ángulo pues puede variar dicho ángulo
como por ejemplo 45, 60, 70, etc., por medio de superficies cónicas dentadas. Los dientes
convergen en el punto de intersección de los ejes. Son utilizados para efectuar reducción de
velocidad con ejes en 90°. Estos engranajes generan más ruido que los engranajes cónicos
helicoidales. En la actualidad se usan muy poco.
Engranaje cónico helicoidal.
Se utilizan para reducir la velocidad en un eje de 90°. La diferencia con el cónico
recto es que posee una mayor superficie de contacto. Es de un funcionamiento
relativamente silencioso.
Engranaje cónico hipoide.
Un engranaje hipoide es un grupo de engranajes cónicos helicoidales formados
por un piñón reductor de pocos dientes y una rueda de muchos dientes, que se instala
principalmente en los vehículos industriales que tienen la tracción en los ejes traseros.
Tipos de Engranajes Cónicos.
Tipos de Engranajes Cónicos.
De dientes rectos. Helicoidal. Hipoide.
La Transmisiones por cadenas se emplean cuando tienen que transmitir
grandes potencias con relaciones de transmisión reducida.
Transmite el movimiento de los pedales hasta las ruedas de las bicicletas o del
cambio de las ruedas traseras de las motos.
En los motores de cuatro tiempos , para transmitir movimiento de un
mecanismo a otro. Por ejemplo, del cigüeñal al árbol de levas, o del cigüeñal a la
bomba de lubricación del motor.
Máquinas como motocierras.
Aplicaciones de Transmisiones por cadenas.
Los engranajes poseen dientes que permiten arrastrar el movimiento hasta la
siguiente rueda teniendo las mismas dimensiones en los dientes para que pueda
transmitirse el movimiento..
Aplicaciones:
Puede ser utilizado en máquinas industriales, herramientas, juguetes, relojes
electrodomésticos, entre otros.
Aplicaciones de Transmisión de Engranaje.
Un sistema de transmisión por correa son dos poleas que se acoplan a través de
una correa que transmite fuerza y velocidad entre árboles que se encuentran a una misma
distancia.
Aplicaciones:
El uso más común es en los automóviles ya que arrastran: alternador, servodirección,
bomba de agua, compresor de aire acondicionado.
Aplicaciones de Transmisión por Correa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Engranajes solo tipos
Engranajes solo tiposEngranajes solo tipos
Engranajes solo tipos
AlexisEl Milla
 
PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesNhoaa
 
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzasDiego Algaba
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
Jhon Ramos
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
Jefferson Scalona
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
niko_niko
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
Chavelo Fernández
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeemanuelcheke
 
Transmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñonesTransmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñones
Juan Spain
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Antonimar Peralta
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
rosrojd
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
van mido
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
Camila Arango
 
Pawer
PawerPawer
Engranajes
EngranajesEngranajes
EngranajesUTSLP
 

La actualidad más candente (20)

Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranajes solo tipos
Engranajes solo tiposEngranajes solo tipos
Engranajes solo tipos
 
Engranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenasEngranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenas
 
PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN Engranajes
 
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
 
Que es una Rueda Dentada
Que es una Rueda DentadaQue es una Rueda Dentada
Que es una Rueda Dentada
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranaje
 
Transmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñonesTransmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñones
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
 
Pawer
PawerPawer
Pawer
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 

Similar a favianny transmisiones mecánicas

Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
Paul Mondragon
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
jeiruska acosta
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
MarioAsquithDaz
 
Engrane
EngraneEngrane
Engranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptxEngranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptx
RonaldUrbina5
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Michael Superlano
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
sofia muñoz
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
mafe123423
 
Presentación mecanismos
Presentación mecanismosPresentación mecanismos
Presentación mecanismosjosefer52
 
Expo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenasExpo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenas
William Moreno Ibañez
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
joseferreira263
 
Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones
Diego Garcia
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
Valentina Higuita Perea
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
esteban123321
 
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
AlejandroBotero18
 
Trabajo de maquinas y mecanismo
Trabajo de maquinas y mecanismoTrabajo de maquinas y mecanismo
Trabajo de maquinas y mecanismo
Belki Medal
 
ENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptxENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptx
FatyGuadalupe1
 

Similar a favianny transmisiones mecánicas (20)

Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
 
Procesos de Manufactura-
 Procesos de Manufactura- Procesos de Manufactura-
Procesos de Manufactura-
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Engranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptxEngranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptx
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
 
Presentación mecanismos
Presentación mecanismosPresentación mecanismos
Presentación mecanismos
 
Expo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenasExpo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenas
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
 
Que es un Engranaje
Que es un EngranajeQue es un Engranaje
Que es un Engranaje
 
Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
 
Trabajo de maquinas y mecanismo
Trabajo de maquinas y mecanismoTrabajo de maquinas y mecanismo
Trabajo de maquinas y mecanismo
 
ENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptxENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

favianny transmisiones mecánicas

  • 2. Son elementos fundamentales en una máquina, ya que transmite potencia entre dos o más elementos. ¿Qué es una Transmisión Mecánica?
  • 3. Entre las formas más habituales de transmisión están: Barras en mecanismos articulados. Cables. Cadena de transmisión. Correas o bandas de transmisión. Engranajes. Ruedas de fricción. Discos de fricción. Chavetas y ejes nervados. Juntas cardán y juntas homocinéticas. Árbol de levas. Poleas. Tipos de transmisiones.
  • 4. El engranaje es quien permite transmitir potencia mecánica entre dos componentes. Siendo formada por una rueda dentada mayor llamada corona y una rueda dentada menos llamada piñón. Transmite el movimiento a través de las ruedas ¿Qué es engranaje?
  • 5. Los engranajes cilíndricos rectos es un engranaje simple que es utilizado con pequeñas y medias velocidades.. Engranaje de Dientes rectos.
  • 6. Diente de un engranaje: son los que realizan el esfuerzo de empuje y transmiten la potencia. Módulo: Es la relación entre la medida del diámetro primitivo expresado en milímetros y el número de dientes. Circunferencia primitiva: es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los dientes. Paso circular: es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a un diente y un vano consecutivos. Espesor del diente: es el grosor del diente en la zona de contacto, o sea, del diámetro primitivo. Elementos de un Engranaje de dientes rectos.
  • 7. Número de dientes: es el número de dientes que tiene el engranaje. Diámetro exterior: es el diámetro de la circunferencia que limita la parte exterior del engranaje. Diámetro interior: es el diámetro de la circunferencia que limita el pie del diente. Pie del diente: Es la parte del diente comprendida entre la circunferencia interior y la circunferencia primitiva. Cabeza del diente: también se conoce con el nombre de adendum. Es la parte del diente comprendida entre el diámetro exterior y el diámetro primitivo. Flanco: es la cara interior del diente, es su zona de rozamiento. Altura del diente: es la suma de la altura de la cabeza (adendum) más la altura del pie (dedendum). Ángulo de presión: el que forma la línea de acción con la tangente a la circunferencia de paso, φ (20º o 25º son los ángulos normalizados). Largo del diente: es la longitud que tiene el diente del engranaje Distancia entre centro de dos engranajes: es la distancia que hay entre los centros de las circunferencias de los engranajes. Relación de transmisión: es la relación de giro que existe entre el piñón conductor y la rueda conducida. Elementos de un Engranaje de dientes rectos.
  • 8. Diámetro primitivo: Módulo: Paso circular: Número de dientes: Fórmulas constructivas de los engranajes rectos.
  • 9. Engranaje cónico es un elemento que se utiliza para compuertas de agua.. Con forma de tronco de cono y transmite movimiento entre ejes que se cortan. Engranajes Cónicos.
  • 10. Engranajes cónicos de dientes rectos. Efectúan la transmisión de movimiento de ejes que se cortan en un mismo plano, generalmente en ángulo recto aunque no es el único ángulo pues puede variar dicho ángulo como por ejemplo 45, 60, 70, etc., por medio de superficies cónicas dentadas. Los dientes convergen en el punto de intersección de los ejes. Son utilizados para efectuar reducción de velocidad con ejes en 90°. Estos engranajes generan más ruido que los engranajes cónicos helicoidales. En la actualidad se usan muy poco. Engranaje cónico helicoidal. Se utilizan para reducir la velocidad en un eje de 90°. La diferencia con el cónico recto es que posee una mayor superficie de contacto. Es de un funcionamiento relativamente silencioso. Engranaje cónico hipoide. Un engranaje hipoide es un grupo de engranajes cónicos helicoidales formados por un piñón reductor de pocos dientes y una rueda de muchos dientes, que se instala principalmente en los vehículos industriales que tienen la tracción en los ejes traseros. Tipos de Engranajes Cónicos.
  • 11. Tipos de Engranajes Cónicos. De dientes rectos. Helicoidal. Hipoide.
  • 12. La Transmisiones por cadenas se emplean cuando tienen que transmitir grandes potencias con relaciones de transmisión reducida. Transmite el movimiento de los pedales hasta las ruedas de las bicicletas o del cambio de las ruedas traseras de las motos. En los motores de cuatro tiempos , para transmitir movimiento de un mecanismo a otro. Por ejemplo, del cigüeñal al árbol de levas, o del cigüeñal a la bomba de lubricación del motor. Máquinas como motocierras. Aplicaciones de Transmisiones por cadenas.
  • 13. Los engranajes poseen dientes que permiten arrastrar el movimiento hasta la siguiente rueda teniendo las mismas dimensiones en los dientes para que pueda transmitirse el movimiento.. Aplicaciones: Puede ser utilizado en máquinas industriales, herramientas, juguetes, relojes electrodomésticos, entre otros. Aplicaciones de Transmisión de Engranaje.
  • 14. Un sistema de transmisión por correa son dos poleas que se acoplan a través de una correa que transmite fuerza y velocidad entre árboles que se encuentran a una misma distancia. Aplicaciones: El uso más común es en los automóviles ya que arrastran: alternador, servodirección, bomba de agua, compresor de aire acondicionado. Aplicaciones de Transmisión por Correa.