SlideShare una empresa de Scribd logo
•Gutierrez Muñoz Jesús Arnulfo
•León Villa Dehisee Jomahira
•Mora Tellez Claudia Leticia
•Ontiveros Velázquez Karem Bertha Aurelia Maria Dora
•Paez Valenzuela Dina Fabiola
INTRODUCCION
• La inclusión de la fibra alimentaria (FA) en la dieta
de los seres humanos parece desempeñar una
importante función para la prevención y el
tratamiento de algunas enfermedades crónicas.
Diversos estudios epidemiológicos han
demostrado que un consumo adecuado de FA
aporta beneficios para la salud, entre los que se
encuentran la reducción del riesgo de cáncer de
colon, disminución del riesgo de enfermedad
cardiovascular, entre otros.
FIBRA
• La fibra alimentaria se puede
definir como la parte de las
plantas comestibles que este la
digestión y absorción en el
intestino delgado humano y que
experimenta una fermentación
parcial o total en el intestino
grueso. la fibra alimentaria no
es un nutriente
La fibra alimentaria cumple la función de ser la parte estructural de las plantas y, por
tanto, se encuentran en todos los alimentos derivados de los productos vegetales
como puede ser las verduras, las frutas, los cereales y las legumbres.
COMPOSICIÓN
FIBRA
Almidón
resistente
Celulosa
Hemicelulosa
Sustancias
Pectina
Insulina
Mucílagos
Gomas
No Hidratos
de Carbono
Otras
sustancias
TIPOS DE FIBRAS
TIPOS FUENTES BENEFICIOS
Fibra insoluble
la harina integral de trigo, el
salvado, guisantes, repollo,
vegetales de raíz, cereales y
frutas maduras.
•Aumentan la masa fecal
•Limpian la pared intestinal.
•Facilitan el tránsito intestinal.
•Evitan el estreñimiento
•Disminuir carcinogénicos
Fibra soluble
avena, papaya, las ciruelas, la
zanahoria, los cítricos, judías
secas y otras legumbres
•Aceleran el tránsito intestinal
•Incrementan el volumen de las
heces.
•Enlentece el vaciamiento
gástrico.
•Prolonga la sensación de
saciedad.
•Disminución en la absorción de
glucosa, lípidos y aminoácidos.
•Regula los niveles glucémicos y
el colesterol
¿Cómo actúa durante la digestión?
• En la boca
• En el estómago
• En el intestino
BENEFICIOS DE LA FIBRA
• Estreñimiento
• Diverticulosis o enfermedad diverticular
• Obesidad
• Cáncer de colon y recto
• Diabetes mellitus
• Hipercolesterolemia
ADVEROS DE LA FIBRA
• Flatulencia
• Distensión abdominal
• Meteorismo
• Dolor abdominal.
REQUERIMIENTO
La recomendación para los niños mayores, adolescentes
y adultos es de 20 a 35 gramos por día,
ALIMENTO PORCIÓN FIBRA(gr)
Zarzamora 1 taza 8
Arándano azul 1taza 5
Naranja 1 grande 4
Manzana roja 1 mediana 4
Pera roja 1 mediana 4
Fresa en trozos 1 taza 4
Brócoli en trozos cocido 1 taza 5
Zanahorias cocidas 1 taza 5
Espinacas cocidas 1 taza 4
Calabaza horneada 1 taza 7
Frijoles cocidos ½ taza 5 a 7
Lentejas cocidas ½ taza 8
Avena cocida 1 taza 4
Conclusión
• Una dieta rica en fibra nos ayuda a una
digestión sin problemas de estreñimiento y
nuestra flora intestinal estará más sana y
trabajará mejor.
Además mientras más alimentos con fibra
consumamos estaremos en el camino a reducir
de peso y a mejorar nuestra salud.
• Las fibras alimentarias juegan un papel muy
importante en el equilibrio de la flora intestinal,
en el tránsito y en la consistencia de las heces.

Más contenido relacionado

Similar a fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt

Alimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdfAlimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdf
MariaVargas644399
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario
 
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
yesychuche
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
Miguel Bazalar
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
JOANTORIJANO
 
Brenda gonzalez
Brenda gonzalezBrenda gonzalez
Brenda gonzalez
Brenda Gonzalez
 
Article su definitiu pdf
Article su definitiu pdfArticle su definitiu pdf
Article su definitiu pdf
ClinicaDentalBortheiry
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
DannaSharonQuiquinll
 
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptxAlimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
isaacflorez5
 
Alimentación en el adulto sano
Alimentación en el adulto sanoAlimentación en el adulto sano
Alimentación en el adulto sano
sonia costilla martinez
 
Alimentación en-el-adulto-mayor-sano
Alimentación en-el-adulto-mayor-sanoAlimentación en-el-adulto-mayor-sano
Alimentación en-el-adulto-mayor-sano
Javier Jr. Robledo
 
Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)
arboldm3
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
vanesitaramirez
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
IvanbritCz
 
Fibra de la dieta
Fibra de la dietaFibra de la dieta
Fibra de la dieta
ssuserd60573
 
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANOVEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
DarianaAlejandraVill1
 
Dietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptxDietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptx
LupitaBibiano
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
KhanGalad
 

Similar a fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt (20)

Alimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdfAlimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdf
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
dieta 1
 
Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Brenda gonzalez
Brenda gonzalezBrenda gonzalez
Brenda gonzalez
 
Article su definitiu pdf
Article su definitiu pdfArticle su definitiu pdf
Article su definitiu pdf
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
 
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptxAlimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
 
Alimentación en el adulto sano
Alimentación en el adulto sanoAlimentación en el adulto sano
Alimentación en el adulto sano
 
Alimentación en-el-adulto-mayor-sano
Alimentación en-el-adulto-mayor-sanoAlimentación en-el-adulto-mayor-sano
Alimentación en-el-adulto-mayor-sano
 
Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
 
Fibra de la dieta
Fibra de la dietaFibra de la dieta
Fibra de la dieta
 
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANOVEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
 
Dietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptxDietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptx
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
 

Más de AlbertoGutierrez878764

DISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.ppt
DISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.pptDISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.ppt
DISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.ppt
AlbertoGutierrez878764
 
conteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.ppt
conteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.pptconteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.ppt
conteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.ppt
AlbertoGutierrez878764
 
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.pptAlteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
AlbertoGutierrez878764
 
oleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptx
oleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptxoleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptx
oleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Marketing y programas de intervención nutricional.pptx
Marketing y programas de intervención nutricional.pptxMarketing y programas de intervención nutricional.pptx
Marketing y programas de intervención nutricional.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptxenfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
el Pancreas e Higado en la nutricion.pptx
el Pancreas e Higado en la nutricion.pptxel Pancreas e Higado en la nutricion.pptx
el Pancreas e Higado en la nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Glándulas Suprarrenales y nutricion.pptx
Glándulas Suprarrenales y nutricion.pptxGlándulas Suprarrenales y nutricion.pptx
Glándulas Suprarrenales y nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptxNivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Anemia y Leucemia enfoque nutricional.pptx
Anemia y Leucemia enfoque nutricional.pptxAnemia y Leucemia enfoque nutricional.pptx
Anemia y Leucemia enfoque nutricional.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
economia y estado nutricional clinico.pptx
economia y estado nutricional clinico.pptxeconomia y estado nutricional clinico.pptx
economia y estado nutricional clinico.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptxNorma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
hambre y su relación con la alimentación.pptx
hambre y su relación con la alimentación.pptxhambre y su relación con la alimentación.pptx
hambre y su relación con la alimentación.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
DETERMINACION de humedad en bromatología.pptx
DETERMINACION de humedad en bromatología.pptxDETERMINACION de humedad en bromatología.pptx
DETERMINACION de humedad en bromatología.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
GUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptx
GUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptxGUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptx
GUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
expo broma individual densidad enegertica.pptx
expo broma individual densidad enegertica.pptxexpo broma individual densidad enegertica.pptx
expo broma individual densidad enegertica.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.pptLactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
AlbertoGutierrez878764
 

Más de AlbertoGutierrez878764 (20)

DISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.ppt
DISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.pptDISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.ppt
DISLIPIDEMIAS y la nutricion y alimentacion.ppt
 
conteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.ppt
conteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.pptconteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.ppt
conteoDeCarbohidratos en diabetes mellitus.ppt
 
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.pptAlteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
 
oleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptx
oleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptxoleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptx
oleaginosas y los alimentos en la nutricion.pptx
 
Marketing y programas de intervención nutricional.pptx
Marketing y programas de intervención nutricional.pptxMarketing y programas de intervención nutricional.pptx
Marketing y programas de intervención nutricional.pptx
 
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptxenfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
 
el Pancreas e Higado en la nutricion.pptx
el Pancreas e Higado en la nutricion.pptxel Pancreas e Higado en la nutricion.pptx
el Pancreas e Higado en la nutricion.pptx
 
Glándulas Suprarrenales y nutricion.pptx
Glándulas Suprarrenales y nutricion.pptxGlándulas Suprarrenales y nutricion.pptx
Glándulas Suprarrenales y nutricion.pptx
 
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptxNivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
 
Anemia y Leucemia enfoque nutricional.pptx
Anemia y Leucemia enfoque nutricional.pptxAnemia y Leucemia enfoque nutricional.pptx
Anemia y Leucemia enfoque nutricional.pptx
 
economia y estado nutricional clinico.pptx
economia y estado nutricional clinico.pptxeconomia y estado nutricional clinico.pptx
economia y estado nutricional clinico.pptx
 
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptxNorma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
hambre y su relación con la alimentación.pptx
hambre y su relación con la alimentación.pptxhambre y su relación con la alimentación.pptx
hambre y su relación con la alimentación.pptx
 
DETERMINACION de humedad en bromatología.pptx
DETERMINACION de humedad en bromatología.pptxDETERMINACION de humedad en bromatología.pptx
DETERMINACION de humedad en bromatología.pptx
 
GUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptx
GUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptxGUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptx
GUÍA ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.pptx
 
expo broma individual densidad enegertica.pptx
expo broma individual densidad enegertica.pptxexpo broma individual densidad enegertica.pptx
expo broma individual densidad enegertica.pptx
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
 
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.pptLactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt

  • 1. •Gutierrez Muñoz Jesús Arnulfo •León Villa Dehisee Jomahira •Mora Tellez Claudia Leticia •Ontiveros Velázquez Karem Bertha Aurelia Maria Dora •Paez Valenzuela Dina Fabiola
  • 2. INTRODUCCION • La inclusión de la fibra alimentaria (FA) en la dieta de los seres humanos parece desempeñar una importante función para la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades crónicas. Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que un consumo adecuado de FA aporta beneficios para la salud, entre los que se encuentran la reducción del riesgo de cáncer de colon, disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular, entre otros.
  • 3. FIBRA • La fibra alimentaria se puede definir como la parte de las plantas comestibles que este la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso. la fibra alimentaria no es un nutriente
  • 4. La fibra alimentaria cumple la función de ser la parte estructural de las plantas y, por tanto, se encuentran en todos los alimentos derivados de los productos vegetales como puede ser las verduras, las frutas, los cereales y las legumbres.
  • 6. TIPOS DE FIBRAS TIPOS FUENTES BENEFICIOS Fibra insoluble la harina integral de trigo, el salvado, guisantes, repollo, vegetales de raíz, cereales y frutas maduras. •Aumentan la masa fecal •Limpian la pared intestinal. •Facilitan el tránsito intestinal. •Evitan el estreñimiento •Disminuir carcinogénicos Fibra soluble avena, papaya, las ciruelas, la zanahoria, los cítricos, judías secas y otras legumbres •Aceleran el tránsito intestinal •Incrementan el volumen de las heces. •Enlentece el vaciamiento gástrico. •Prolonga la sensación de saciedad. •Disminución en la absorción de glucosa, lípidos y aminoácidos. •Regula los niveles glucémicos y el colesterol
  • 7. ¿Cómo actúa durante la digestión? • En la boca • En el estómago • En el intestino
  • 8. BENEFICIOS DE LA FIBRA • Estreñimiento • Diverticulosis o enfermedad diverticular • Obesidad • Cáncer de colon y recto • Diabetes mellitus • Hipercolesterolemia
  • 9. ADVEROS DE LA FIBRA • Flatulencia • Distensión abdominal • Meteorismo • Dolor abdominal.
  • 10. REQUERIMIENTO La recomendación para los niños mayores, adolescentes y adultos es de 20 a 35 gramos por día,
  • 11. ALIMENTO PORCIÓN FIBRA(gr) Zarzamora 1 taza 8 Arándano azul 1taza 5 Naranja 1 grande 4 Manzana roja 1 mediana 4 Pera roja 1 mediana 4 Fresa en trozos 1 taza 4 Brócoli en trozos cocido 1 taza 5 Zanahorias cocidas 1 taza 5 Espinacas cocidas 1 taza 4 Calabaza horneada 1 taza 7 Frijoles cocidos ½ taza 5 a 7 Lentejas cocidas ½ taza 8 Avena cocida 1 taza 4
  • 12. Conclusión • Una dieta rica en fibra nos ayuda a una digestión sin problemas de estreñimiento y nuestra flora intestinal estará más sana y trabajará mejor. Además mientras más alimentos con fibra consumamos estaremos en el camino a reducir de peso y a mejorar nuestra salud. • Las fibras alimentarias juegan un papel muy importante en el equilibrio de la flora intestinal, en el tránsito y en la consistencia de las heces.