SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN EN EL ADULTO
MAYOR SANOEQUIPO: BRENDA KARINA GONZALEZ, JAVIER ROBLEDO Y SONIA COSTILLA MARTÍNEZ
¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO?
El envejecimiento es
un proceso natural y
progresivo del ser
humano que cada
uno de nosotros
experimenta con
diferente
intensidad.
▪ En un gran número de personas la
calidad de vida de la vejez es el
resultado de una historia de
habitos y actitudes; el ejercicio y la
alimentación adecuada entre otros
se consideran habitos de vida
saludable ya que permiten el
manejo de tensiones y constituyen
una inversión en la salud futura.
CALIDAD DE VIDA
Cuando se come de
manera inadecuada el
organismo se deteriora y
aparecen enfermedades:
Desnutrición
Sobrepeso
obesidad
Diabetes
Hipertensión
Artritis,
Osteoporosis
¿Porque es tan importante la alimentación
en el envejecimiento?
Cambios por envejecimiento
▪ Aparato digestivo
▪ Mala absorción intestinal
▪ Motilidad intestinal alterada
▪ Estreñimiento
▪ Anemia
▪ (Detrimento de la capacidad de
absorción)
▪ (Detrimento en la capacidad digestiva)
▪ Metabolismo
▪ Desnutrición
▪ Anorexia, disminución del apetito
▪ ( Diminución de la capacidad de la
respuesta inmunológica)
▪ (Disminución en la tolerancia a la
glucosa)
▪ Salud bucal
▪ Deficiencia de sustancias nutritivas
FACTORES DE
RIESGO EN EL
ADULTO MAYOR
FISIOLÓGICOS
• Dificultad en la masticación
• Debilidad física
• Inmovilidad
• Parálisis
• Mala visión, olfato y gusto
• Falta de coordinación
• Disminución de salivación
PSÍQUICOS
• Demencia
• Depresión
• Ansiedad
• Alteraciones del
comportamiento
• Creencias
• Manías
SOCIALES
• Aislamiento social
• Pobreza
• Preferencia por ciertos
alimentos no adecuados
• No pueden prepararse los
alimentos por si solos
• No pueden ir a comprar
los alimentos
DESNUTRICIÓN
▪ La desnutrición es uno de los principales factores de
riesgo para los adultos mayores ya que pueden
disminuir la calidad de vida o aumentar las
probabilidades de enfermedades e infecciosas o ser el
signo de una enfermedad como el cáncer o la diabetes.
▪ Factor:
▪ El aislamiento social es también causa de la
desnutrición.
RECOMENDACIONES GENERALES
Aumentar
el consumo
de
verduras y
frutas
Moderar el
consumo
de bebidas
alcohólicas
Y Tabaco
Comer varias
veces al día
Seleccionar
los
alimentos
adecuados
Comer
acompañado
es muy
agradable
Estar activo
ayuda a
organizarte
y abre el
apetito
Los alimentos
las
enfermedades
y los
medicamentos
Completa
Equilibrada
Higiénica Suficiente
Adecuada
Variada
ADEMÁS EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA:
▪ Realizar actividad física
▪ Prevenir y reducir el sobrepeso
▪ Reducir las grasas saturadas
▪ Consumir grasas cardiosaludables como ácidos omega 3
▪ Beber agua en intervalos regulares
▪ Moderar el consumo de azúcar y no usar mucha sal
▪ Aumentar el consumo de fibra
▪ Elegir alimento de fácil masticación
▪ Si se tiene una alimentación insuficiente o si se padece una enfermedad crónica es
necesario consumir suplementos vitamínicos, como la vitamina B12
Nutrimento Hombre Mujer
Energía kcal 2300 1900
Hidratos de carbono Get % 55-60 55-60
Fibra gr 25 25
Proteína gr/kg 1-1.5 1-1.5
Lípidos Get % 30 30
Ácidos grasos saturados Get % 10 10
Colesterol mg (menor) de 300 (menor) de 300
Agua ml/kcal 1 1
Vitamina A 900 700
Vitamina E mg 15 15
Vitamina B12 2.4 2.4
Acido fólico 400 400
Magnesio mg 420 320
Zinc mg 11 8
Hierro mg 8 8
Sodio mg 2400 2400
Calcio mg 1200 1200
Requerimientos
nutricionales
BIBLIOGRAFÍA:
• De León, J.(2014). Evaluación del estado de nutrición en el ciclo vital humano. México: McGraw-
Hill
• Marín, Z.(2008). Elementos de nutrición humana. México: Editorial EUNED
• Sananes, L (2006). Alimentación fisiológica. México: Libros en red., colección ciencias de la salud.
• Guillen, F (2003). Manual de geriatría. Barcelona, España: Masson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorjackdoll27
 
Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]Jose Herrera
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultogeovas24
 
Menos platos, mas zapatos
Menos platos, mas zapatosMenos platos, mas zapatos
Menos platos, mas zapatosadelgadogarcia
 
CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.
CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.
CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.ISSEA JS2 NUTRICION
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Hugo Pinto
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoVicente Oleas
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayorrgr Mrtnz
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorAna Maldonado
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayormoma0108
 
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power pointAlimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power pointfatima ouraghi
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.UDA
 
Hábitos y trastornos alimenticios
Hábitos y trastornos alimenticios Hábitos y trastornos alimenticios
Hábitos y trastornos alimenticios ruben-zahory
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorJamil Ramón
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Wendy Mireles
 
Alimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayorAlimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayorLily Pérez Leal
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorpxtty
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adulto
 
Menos platos, mas zapatos
Menos platos, mas zapatosMenos platos, mas zapatos
Menos platos, mas zapatos
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.
CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.
CAPITULO 21 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA EL ANCIANO.
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power pointAlimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power point
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.
 
Hábitos y trastornos alimenticios
Hábitos y trastornos alimenticios Hábitos y trastornos alimenticios
Hábitos y trastornos alimenticios
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.
 
Alimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayorAlimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayor
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 

Similar a Alimentación en el adulto sano

Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteOliver Six
 
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdfnutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdfdanilo320447
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxBarbaraSanches7
 
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptxNUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptxEdwinVillegas24
 
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.pptAlimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.pptCastroJuaqui
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadIleana_95
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaJabi Ayesa
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesJesús Touset Barcala
 
Nutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.pptNutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.pptJdFalcnSuarez
 
Adulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermeríaAdulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermeríafont Fawn
 
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxAngie Bahamón
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimiasga1974
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxLauraSalinas67
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Juan David Valets
 

Similar a Alimentación en el adulto sano (20)

Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdfnutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
 
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptxNUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
 
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.pptAlimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Presentación alimentación
Presentación alimentaciónPresentación alimentación
Presentación alimentación
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Nutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.pptNutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.ppt
 
Adulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermeríaAdulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermería
 
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
 
Plan de charla educativa
Plan de charla educativaPlan de charla educativa
Plan de charla educativa
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
 
nutri adultO.pptx
nutri adultO.pptxnutri adultO.pptx
nutri adultO.pptx
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Alimentación en el adulto sano

  • 1. ALIMENTACIÓN EN EL ADULTO MAYOR SANOEQUIPO: BRENDA KARINA GONZALEZ, JAVIER ROBLEDO Y SONIA COSTILLA MARTÍNEZ
  • 2. ¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO? El envejecimiento es un proceso natural y progresivo del ser humano que cada uno de nosotros experimenta con diferente intensidad.
  • 3. ▪ En un gran número de personas la calidad de vida de la vejez es el resultado de una historia de habitos y actitudes; el ejercicio y la alimentación adecuada entre otros se consideran habitos de vida saludable ya que permiten el manejo de tensiones y constituyen una inversión en la salud futura. CALIDAD DE VIDA
  • 4. Cuando se come de manera inadecuada el organismo se deteriora y aparecen enfermedades: Desnutrición Sobrepeso obesidad Diabetes Hipertensión Artritis, Osteoporosis
  • 5. ¿Porque es tan importante la alimentación en el envejecimiento?
  • 6. Cambios por envejecimiento ▪ Aparato digestivo ▪ Mala absorción intestinal ▪ Motilidad intestinal alterada ▪ Estreñimiento ▪ Anemia ▪ (Detrimento de la capacidad de absorción) ▪ (Detrimento en la capacidad digestiva) ▪ Metabolismo ▪ Desnutrición ▪ Anorexia, disminución del apetito ▪ ( Diminución de la capacidad de la respuesta inmunológica) ▪ (Disminución en la tolerancia a la glucosa) ▪ Salud bucal ▪ Deficiencia de sustancias nutritivas
  • 7. FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR
  • 8. FISIOLÓGICOS • Dificultad en la masticación • Debilidad física • Inmovilidad • Parálisis • Mala visión, olfato y gusto • Falta de coordinación • Disminución de salivación PSÍQUICOS • Demencia • Depresión • Ansiedad • Alteraciones del comportamiento • Creencias • Manías SOCIALES • Aislamiento social • Pobreza • Preferencia por ciertos alimentos no adecuados • No pueden prepararse los alimentos por si solos • No pueden ir a comprar los alimentos
  • 9. DESNUTRICIÓN ▪ La desnutrición es uno de los principales factores de riesgo para los adultos mayores ya que pueden disminuir la calidad de vida o aumentar las probabilidades de enfermedades e infecciosas o ser el signo de una enfermedad como el cáncer o la diabetes. ▪ Factor: ▪ El aislamiento social es también causa de la desnutrición.
  • 10. RECOMENDACIONES GENERALES Aumentar el consumo de verduras y frutas Moderar el consumo de bebidas alcohólicas Y Tabaco Comer varias veces al día Seleccionar los alimentos adecuados Comer acompañado es muy agradable Estar activo ayuda a organizarte y abre el apetito Los alimentos las enfermedades y los medicamentos
  • 12. ADEMÁS EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA: ▪ Realizar actividad física ▪ Prevenir y reducir el sobrepeso ▪ Reducir las grasas saturadas ▪ Consumir grasas cardiosaludables como ácidos omega 3 ▪ Beber agua en intervalos regulares ▪ Moderar el consumo de azúcar y no usar mucha sal ▪ Aumentar el consumo de fibra ▪ Elegir alimento de fácil masticación ▪ Si se tiene una alimentación insuficiente o si se padece una enfermedad crónica es necesario consumir suplementos vitamínicos, como la vitamina B12
  • 13. Nutrimento Hombre Mujer Energía kcal 2300 1900 Hidratos de carbono Get % 55-60 55-60 Fibra gr 25 25 Proteína gr/kg 1-1.5 1-1.5 Lípidos Get % 30 30 Ácidos grasos saturados Get % 10 10 Colesterol mg (menor) de 300 (menor) de 300 Agua ml/kcal 1 1 Vitamina A 900 700 Vitamina E mg 15 15 Vitamina B12 2.4 2.4 Acido fólico 400 400 Magnesio mg 420 320 Zinc mg 11 8 Hierro mg 8 8 Sodio mg 2400 2400 Calcio mg 1200 1200 Requerimientos nutricionales
  • 14. BIBLIOGRAFÍA: • De León, J.(2014). Evaluación del estado de nutrición en el ciclo vital humano. México: McGraw- Hill • Marín, Z.(2008). Elementos de nutrición humana. México: Editorial EUNED • Sananes, L (2006). Alimentación fisiológica. México: Libros en red., colección ciencias de la salud. • Guillen, F (2003). Manual de geriatría. Barcelona, España: Masson