SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutricionista:
Omar Gordillo Alvarez
ONG Oscar de Perú –
Nutrición
FIBRA
ALIMENTARIA
¿Qué es la Fibra
Alimentaria?
La fibra alimentaria es
la parte comestible de
las plantas
Son resistentes a la
digestión y absorción
en el intestino delgado
Beneficios
Protegen el intestino
Mantienen bajos los niveles de
colesterol, previenen
enfermedades cardíacas
Protegen contra muchos tipos de
cáncer (especialmente alimentos
altos en fibra tales como frutas y
vegetales)
Regulan los niveles de azúcar en la
sangre, previenen la diabetes
Tipos de Fibra
Alimentaria
Fibra
insoluble
Fibra
soluble
Fibra Insoluble
Tiene un efecto laxante ya
que acelera el tránsito
intestinal y aumenta el
peso de la materia fecal,
también reduce la
absorción de glucosa.
Salvado de trigo
Granos enteros
Verduras
Cereales
Fibra Soluble
Retarda la absorción de
glucosa, reduce los niveles
sanguíneos de colesterol y
es fermentada por las
bacterias colónicas, sin
tener un efecto laxante.
Legumbres
Cereales (avena y cebada)
Frutas
Recomendaciones de ingestión de
fibra
Grupo de edad HOMBRES MUJERES
Niños 2-4 años 14 14
Niños 5-8 años 18 18
Niños 9-13
años
22 22
Adolescentes
14-18 años
30 26
Adultos 19-50
años
35 30
Adultos
mayores de 50
años
30 26
Elija Panes y Cereales de
Granos Integrales
Elija Panes y Cereales de
Granos Integrales
• Los granos integrales son altos en fibra y
protegen contra : Alto nivel de colesterol y
la alta presión arterial
• Enfermedades cardíacas
• Diabetes
• Problemas intestinales
Consuma más fruta
La fruta es buena
fuente de fibra, baja en
grasa y calorías y sin
colesterol.
Se recomienda
entre 3-4
porciones al
dìa.
Consuma más vegetales
Los vegetales son bajos
en grasa y en calorías y
altos en fibra, en
vitaminas y en minerales.
Se recomiendan
de 3 a 5 o más
porciones de
vegetales al día.
Consuma más granos
enteros
Los granos
integrales son una
fuente excelente
de fibra.
Usualmente son
bajos en grasa y
hacen sentirse
satisfecho.
Se
recomiendan
5 o más
porciones al
día de granos
integrales.
Importancia
Reduce el riesgo de:
Diabetes, obesidad
Enfermedades
cardiovasculares
Cáncer de colon
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalCinthia Del Fierro
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
Dieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completosDieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completos
Bryan Gonzalez
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Daniel10-07
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
AdryBrito
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Fibra dietetica
Fibra dieteticaFibra dietetica
Fibra dieteticapaoli23
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
MedRoller TMor
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricionOmar Rubalcava
 
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
Rita Coronel del Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Dieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completosDieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completos
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dieta pure
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Fibra dietetica
Fibra dieteticaFibra dietetica
Fibra dietetica
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricion
 
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
 

Similar a Fibra Alimentaria

Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
Miguel Bazalar
 
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.pptfibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
AlbertoGutierrez878764
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
LauraSalinas67
 
FIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptxFIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptx
Alex_7u
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
María Ardíla
 
Fibra en el deporte
Fibra en el deporteFibra en el deporte
Fibra en el deporte
DorianKMZGuzmn
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Doris Alvarez Pilicita
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
Cristian Calla Carazas
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
DanielaCajoJulca
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoNorma Allel
 
ppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptxppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptx
Alex_7u
 
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptxSalud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
FernandaCantosAvils
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Gobierno Regional de Piura
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedadesevitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedadesAula Actual
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
carlosprivasc68
 

Similar a Fibra Alimentaria (20)

Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
 
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.pptfibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
 
FIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptxFIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptx
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Fibra en el deporte
Fibra en el deporteFibra en el deporte
Fibra en el deporte
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Alimentacion equilibrada
Alimentacion equilibradaAlimentacion equilibrada
Alimentacion equilibrada
 
ppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptxppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptx
 
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptxSalud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedadesevitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedades
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
 

Más de Omar Gordillo Alvarez

Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y BeneficiosNaranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
Omar Gordillo Alvarez
 
Etiquetado Nutricional
Etiquetado NutricionalEtiquetado Nutricional
Etiquetado Nutricional
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 

Más de Omar Gordillo Alvarez (8)

Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y BeneficiosNaranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Etiquetado Nutricional
Etiquetado NutricionalEtiquetado Nutricional
Etiquetado Nutricional
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
 
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Fibra Alimentaria

  • 1. Nutricionista: Omar Gordillo Alvarez ONG Oscar de Perú – Nutrición FIBRA ALIMENTARIA
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la Fibra Alimentaria? La fibra alimentaria es la parte comestible de las plantas Son resistentes a la digestión y absorción en el intestino delgado
  • 4. Beneficios Protegen el intestino Mantienen bajos los niveles de colesterol, previenen enfermedades cardíacas Protegen contra muchos tipos de cáncer (especialmente alimentos altos en fibra tales como frutas y vegetales) Regulan los niveles de azúcar en la sangre, previenen la diabetes
  • 6. Fibra Insoluble Tiene un efecto laxante ya que acelera el tránsito intestinal y aumenta el peso de la materia fecal, también reduce la absorción de glucosa. Salvado de trigo Granos enteros Verduras Cereales
  • 7. Fibra Soluble Retarda la absorción de glucosa, reduce los niveles sanguíneos de colesterol y es fermentada por las bacterias colónicas, sin tener un efecto laxante. Legumbres Cereales (avena y cebada) Frutas
  • 8. Recomendaciones de ingestión de fibra Grupo de edad HOMBRES MUJERES Niños 2-4 años 14 14 Niños 5-8 años 18 18 Niños 9-13 años 22 22 Adolescentes 14-18 años 30 26 Adultos 19-50 años 35 30 Adultos mayores de 50 años 30 26
  • 9. Elija Panes y Cereales de Granos Integrales
  • 10. Elija Panes y Cereales de Granos Integrales • Los granos integrales son altos en fibra y protegen contra : Alto nivel de colesterol y la alta presión arterial • Enfermedades cardíacas • Diabetes • Problemas intestinales
  • 11.
  • 12. Consuma más fruta La fruta es buena fuente de fibra, baja en grasa y calorías y sin colesterol. Se recomienda entre 3-4 porciones al dìa.
  • 13.
  • 14. Consuma más vegetales Los vegetales son bajos en grasa y en calorías y altos en fibra, en vitaminas y en minerales. Se recomiendan de 3 a 5 o más porciones de vegetales al día.
  • 15.
  • 16. Consuma más granos enteros Los granos integrales son una fuente excelente de fibra. Usualmente son bajos en grasa y hacen sentirse satisfecho. Se recomiendan 5 o más porciones al día de granos integrales.
  • 17. Importancia Reduce el riesgo de: Diabetes, obesidad Enfermedades cardiovasculares Cáncer de colon