SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia cardíaca: ¡necesitamos información!
Insuficiencia cardíaca: ¡necesitamos información!
32
cm2
PSAP 52 mm Hg
TAPSE 8 mm
E/e’ 12
Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó
Hospital San Pau Barcelona España
Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó
Hospital San Pau Barcelona España
Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó
Hospital San Pau Barcelona España
Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó
Hospital San Pau Barcelona España
Mahrholdt, H. et al
Eur Heart J 2005 26:1461-1474
Acceso libre al artículo
Delayed enhancement cardiovascular
magnetic resonance assessment of non-
ischaemic cardiomyopathies
Fibrosis: La vía final del daño miocárdico
Mewton et al
J Am Coll Cardiol 2011 8:891-903
Acceso libre al artículo
Assessment of myocardial fibrosis with
cardiovascular magnetic resonance
Brunder et al.
J Am Coll Cardiol 2010;56:875–87
Realce tardío en 143pacientes
con EAo severa
Dweck et al. J Am Coll Cardiol 2011;58:1271–9
Realce tardío en 143pacientes
con EAo severa
Dweck et al.
J Am Coll Cardiol 2011;58:1271–9
Barone-Rochette et al.
J Am Coll Cardiol 2014;64:144–54
Realce tardío en
154 pacientes con
EAo severa
Barone-Rochette et al.
J Am Coll Cardiol 2014;64:144–54
Realce tardío en
154 pacientes con
EAo severa
Iles et al.
J Am Coll Cardiol 2011;57:821-8
Leyva et al.
J Am Coll Cardiol 2012; 60:1659-67
Gulati et al.
JAMA 2013
309 (9): 896-908
Gulati et al.
JAMA 2013
309 (9): 896-908
Gulati et al.
JAMA 2013
309 (9): 896-908
Karamitsos et al.
Burt. 2014 34(2):377-95
Karamitsos et al.
Burt. 2014 34(2):377-95
Señales de radiofrecuencia
T1, T1 Mapping, T2, T2*
Dependen del ambiente molecular de las moléculas de agua
• T1 y T2 son distintos para cada tipo de tejido
• También son distintos si hay alteraciones dentro de un tejido
Hierro
T2*
Oxigeno:
BOLD
Fibrosis
Realce tardío
Edema
STIR T2
Edema
T1 mapping
Fibrosis difusa
T1 mapping Gd
T1 mapping: Bienvenidos a MOLLI
Mewton et al
J Am Coll Cardiol 2011 8:891-903
T1 mapping: Bienvenidos a MOLLI
Mewton et al
J Am Coll Cardiol 2011 8:891-903
Miocarditis
Edema T2
T1 mapping sin gadolinio (nativo) MOLLI: edema
Ferreira et al Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance 2012, 14:42
Edema T1
Normal Tako-Tsubo
Realce tardío
Ferreira et al
Journal of CMR 2014 16 (Suppl 1):P215
Karamitsos et al.
J Am Coll Cardiol Img 2013;6:488 –97
Karamitsos et al.
J Am Coll Cardiol Img 2013;6:488 –97
Bull et al.
2013 99 (13):932-7
Acceso libre al artículo
Human non-contrast
T1 values and correlation with
histology in diffuse fibrosis T1 mapping sin contraste en 109 pacientes con EAo severa
Bull et al.
2013 99 (13):932-7
Acceso libre al artículo
Human non-contrast
T1 values and correlation with
histology in diffuse fibrosis T1 mapping sin contraste en 109 pacientes con EAo severa
Buena relación con la fibrosis en
biopsias
Muy buena relación con la masa ventricular y
la severidad de la estenosis aórtica
T1 mapping tras gadolinio MOLLI: fibrosis
Jellis et al.
Carviovasc Diagn Ther 2014;4:126-37
Acceso libre al artículo
Myocardial T1 mapping: modalities and clinical applications
Normal
Fibrosis
T1 mapping tras gadolinio MOLLI: fibrosis
Salerno et al.
JACC Cardiovasc Imaging 2013;6:806-22
Acceso libre al artículo
Advances in parametric mapping with CMR imaging
T1 mapping con y sin gadolinio MOLLI Salerno et al.
JACC Cardiovasc Imaging
2013;6:806-22
Iles et al.
J Am Coll Cardiol
2008;52:1574–80
T1 mapping en
25 pacientes
con ICC (FEVI
35%) y 20
controles
9 con biopsia
miocárdica
Flett et al.
Circulation 2010 122:138-44
Acceso libre al
artículo
Equilibrium contrast
cardiovascular magnetic
resonance for the
measurement of diffuse
myocardial fibrosis
Método más complejo basado en la cinética del gadolinio
• Necesitamos T1 pre, T1 post y hematocrito
• Obtiene volumen distribución gadolinio: porcentaje de fibrosis
Karamitsos et al.
Burt. 2014 34(2):377-95
El valor normal es 20-32%
Flett et al.
Circulation 2010 122:138-44
Puntmann et al.
J Am Coll Cardiol Img
2013;6:475–84
Acceso libre al artículo
Native T1 mapping in differentiation of
normal myocardium from diffuse disease in
hypertrophic and dilated cardiomyopathy
T1 mapping para diferenciar el miocardio normal del miocardio con
enfermedad difusa
27 pacientes
Dilatada
27 pacientes
Hipertrófica
30 controles
Sibley et al Radiology, 265;2012,724–732
RMN frente a biopsia para medir fibrosis
en miocardiopatías
Florian et al. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2014 Epub ahead of print
27 pacientes con
Distrofia Muscular de
Becker
Chan et al. J Am Coll Cardiol Img 2012;5:884 -93
Acceso libre al artículo
Acute left ventricular remodeling following myocardial
infarction: coupling of regional healing with remote
extracellular matrix expansion
Chan et al. J Am Coll Cardiol Img 2012;5:884 -93
Acceso libre al artículo
Acute left ventricular remodeling following myocardial
infarction: coupling of regional healing with remote
extracellular matrix expansion
T1 mapping para fibrosis en la aurícula
Ling et al.
Heart Rhythm 2014 in press
132 pacientes con ablación de FA
T1 fue unico predictor independiente de recidiva de FA en
el seguimiento a 6 meses
Conclusiones
Los avances en la tecnología de RMN permiten
obtener más datos de la estructura del miocardio
La secuencia T1 Mapping permite ver con mapas
de color y medir con el volumen extracelular la
fibrosis miocárdica
Hay muchísimo trabajo por hacer:
• En el desarrollo técnico de la secuencia de RMN
• En comprender qué significan los resultados
• En obtener datos que nos permitan valorar su utilidad clínica
El potencial de la técnica es inmenso
• Para hacer mejores diagnósticos con RMN
• Para identificar el daño miocárdico de forma más precoz
• Para identificar a los pacientes de alto riesgo y guiar su tratamiento
Fibrosis miocárdica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
Paúl Erick Alanís Solís
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
Reyna Payamps
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
Eri Coello
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
Reyna Payamps
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Hector Lopez Lazcano
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
EvelinMonar1
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Edad ósea
Edad óseaEdad ósea
Edad ósea
Felipe Moya
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
eddynoy velasquez
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 
Vasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervicalVasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervical'Aurora Gharid
 
Evaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografíaEvaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografíaJose Pinto Llerena
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
Jennifer Ortega Romero
 
Clase 5 vascularizacion, meninges y ventriculos
Clase 5   vascularizacion, meninges y ventriculosClase 5   vascularizacion, meninges y ventriculos
Clase 5 vascularizacion, meninges y ventriculos
Laboratorio de Imágenes - Universidad de Buenos Aires
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
FAMEN
 
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonarSesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Heidy Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Edad ósea
Edad óseaEdad ósea
Edad ósea
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Vasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervicalVasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervical
 
Evaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografíaEvaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografía
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
 
Clase 5 vascularizacion, meninges y ventriculos
Clase 5   vascularizacion, meninges y ventriculosClase 5   vascularizacion, meninges y ventriculos
Clase 5 vascularizacion, meninges y ventriculos
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
 
Radiología del corazón
Radiología del corazón Radiología del corazón
Radiología del corazón
 
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonarSesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonar
 
Cortocircuitos
CortocircuitosCortocircuitos
Cortocircuitos
 

Destacado

Uso profesional de Twitter en cardiología: Ippokedada
Uso profesional de Twitter en cardiología: IppokedadaUso profesional de Twitter en cardiología: Ippokedada
Uso profesional de Twitter en cardiología: Ippokedada
Cardio 2.0
 
140 usos de twitter en medicina 2010
140 usos de twitter en medicina 2010140 usos de twitter en medicina 2010
140 usos de twitter en medicina 2010
Residentes1hun
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
AGC .
 
Espectroscopia de RMN
Espectroscopia de RMNEspectroscopia de RMN
Espectroscopia de RMN
Independiente
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebralSusy Noles
 
Sindromes Medulares
Sindromes MedularesSindromes Medulares
Sindromes Medulares
Rene de Alba
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCrisu Lalala
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Clasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacionClasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacionFMHDAC
 

Destacado (14)

Uso profesional de Twitter en cardiología: Ippokedada
Uso profesional de Twitter en cardiología: IppokedadaUso profesional de Twitter en cardiología: Ippokedada
Uso profesional de Twitter en cardiología: Ippokedada
 
140 usos de twitter en medicina 2010
140 usos de twitter en medicina 2010140 usos de twitter en medicina 2010
140 usos de twitter en medicina 2010
 
Tomografia del aparato cardiovascular
Tomografia del aparato cardiovascularTomografia del aparato cardiovascular
Tomografia del aparato cardiovascular
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
 
Urotomografia
UrotomografiaUrotomografia
Urotomografia
 
Espectroscopia de RMN
Espectroscopia de RMNEspectroscopia de RMN
Espectroscopia de RMN
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
Sindromes Medulares
Sindromes MedularesSindromes Medulares
Sindromes Medulares
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Clasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacionClasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacion
 

Similar a Fibrosis miocárdica

Qrs and crt final
Qrs and crt finalQrs and crt final
Qrs and crt final
Sergio Pinski
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST
CardioTeca
 
Estenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomaticaEstenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomatica
Universidad Nacional del Altiplano
 
News2013 sec
News2013 secNews2013 sec
News2013 sec
Cardio 2.0
 
Insuficiencia cardiaca derecha
Insuficiencia cardiaca derechaInsuficiencia cardiaca derecha
Insuficiencia cardiaca derechaLuisERodCas
 
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. DelgadoLa responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
guest6ee1ff
 
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las ConectivopatiasHipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
jvalldeperas
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
Fundacion EPIC
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
CardioTeca
 
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca CrónicaDr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Carlos Andrés Guamán Valdivieso
 
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Sociedad Española de Cardiología
 
Corazon y Epilepsia
Corazon y Epilepsia Corazon y Epilepsia
Corazon y Epilepsia
Ascani Nicaragua
 
CARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptxCARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptx
raul125935
 
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierdaNuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Sergio Pinski
 
Hipertensión 2011
Hipertensión 2011 Hipertensión 2011
Hipertensión 2011
colevenendotelio
 
Lo mejor en imagen cardiaca
Lo mejor en imagen cardiacaLo mejor en imagen cardiaca
Lo mejor en imagen cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Actividad medicina interna hospital cima barcelona
Actividad medicina interna hospital cima barcelonaActividad medicina interna hospital cima barcelona
Actividad medicina interna hospital cima barcelona
César Morcillo Serra
 
Doppler tisular
Doppler tisularDoppler tisular
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 

Similar a Fibrosis miocárdica (20)

Qrs and crt final
Qrs and crt finalQrs and crt final
Qrs and crt final
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST
 
Estenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomaticaEstenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomatica
 
News2013 sec
News2013 secNews2013 sec
News2013 sec
 
Insuficiencia cardiaca derecha
Insuficiencia cardiaca derechaInsuficiencia cardiaca derecha
Insuficiencia cardiaca derecha
 
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. DelgadoLa responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
 
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las ConectivopatiasHipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
 
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca CrónicaDr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
 
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
 
Corazon y Epilepsia
Corazon y Epilepsia Corazon y Epilepsia
Corazon y Epilepsia
 
CARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptxCARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptx
 
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierdaNuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
 
Hipertensión 2011
Hipertensión 2011 Hipertensión 2011
Hipertensión 2011
 
Lo mejor en imagen cardiaca
Lo mejor en imagen cardiacaLo mejor en imagen cardiaca
Lo mejor en imagen cardiaca
 
Actividad medicina interna hospital cima barcelona
Actividad medicina interna hospital cima barcelonaActividad medicina interna hospital cima barcelona
Actividad medicina interna hospital cima barcelona
 
Doppler tisular
Doppler tisularDoppler tisular
Doppler tisular
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Fibrosis miocárdica

  • 1.
  • 4. 32 cm2 PSAP 52 mm Hg TAPSE 8 mm E/e’ 12
  • 5.
  • 6. Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó Hospital San Pau Barcelona España
  • 7. Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó Hospital San Pau Barcelona España
  • 8. Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó Hospital San Pau Barcelona España
  • 9. Imágenes originales cortesía del Dr. Pons Lladó Hospital San Pau Barcelona España
  • 10. Mahrholdt, H. et al Eur Heart J 2005 26:1461-1474 Acceso libre al artículo Delayed enhancement cardiovascular magnetic resonance assessment of non- ischaemic cardiomyopathies
  • 11. Fibrosis: La vía final del daño miocárdico Mewton et al J Am Coll Cardiol 2011 8:891-903 Acceso libre al artículo Assessment of myocardial fibrosis with cardiovascular magnetic resonance
  • 12. Brunder et al. J Am Coll Cardiol 2010;56:875–87
  • 13. Realce tardío en 143pacientes con EAo severa Dweck et al. J Am Coll Cardiol 2011;58:1271–9
  • 14. Realce tardío en 143pacientes con EAo severa Dweck et al. J Am Coll Cardiol 2011;58:1271–9
  • 15. Barone-Rochette et al. J Am Coll Cardiol 2014;64:144–54 Realce tardío en 154 pacientes con EAo severa
  • 16. Barone-Rochette et al. J Am Coll Cardiol 2014;64:144–54 Realce tardío en 154 pacientes con EAo severa
  • 17. Iles et al. J Am Coll Cardiol 2011;57:821-8
  • 18. Leyva et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:1659-67
  • 19. Gulati et al. JAMA 2013 309 (9): 896-908
  • 20. Gulati et al. JAMA 2013 309 (9): 896-908
  • 21. Gulati et al. JAMA 2013 309 (9): 896-908
  • 22. Karamitsos et al. Burt. 2014 34(2):377-95
  • 23. Karamitsos et al. Burt. 2014 34(2):377-95
  • 24. Señales de radiofrecuencia T1, T1 Mapping, T2, T2* Dependen del ambiente molecular de las moléculas de agua • T1 y T2 son distintos para cada tipo de tejido • También son distintos si hay alteraciones dentro de un tejido
  • 26. T1 mapping: Bienvenidos a MOLLI Mewton et al J Am Coll Cardiol 2011 8:891-903
  • 27.
  • 28. T1 mapping: Bienvenidos a MOLLI Mewton et al J Am Coll Cardiol 2011 8:891-903
  • 29. Miocarditis Edema T2 T1 mapping sin gadolinio (nativo) MOLLI: edema Ferreira et al Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance 2012, 14:42 Edema T1 Normal Tako-Tsubo Realce tardío
  • 30. Ferreira et al Journal of CMR 2014 16 (Suppl 1):P215
  • 31. Karamitsos et al. J Am Coll Cardiol Img 2013;6:488 –97
  • 32. Karamitsos et al. J Am Coll Cardiol Img 2013;6:488 –97
  • 33. Bull et al. 2013 99 (13):932-7 Acceso libre al artículo Human non-contrast T1 values and correlation with histology in diffuse fibrosis T1 mapping sin contraste en 109 pacientes con EAo severa
  • 34. Bull et al. 2013 99 (13):932-7 Acceso libre al artículo Human non-contrast T1 values and correlation with histology in diffuse fibrosis T1 mapping sin contraste en 109 pacientes con EAo severa Buena relación con la fibrosis en biopsias Muy buena relación con la masa ventricular y la severidad de la estenosis aórtica
  • 35. T1 mapping tras gadolinio MOLLI: fibrosis Jellis et al. Carviovasc Diagn Ther 2014;4:126-37 Acceso libre al artículo Myocardial T1 mapping: modalities and clinical applications
  • 36. Normal Fibrosis T1 mapping tras gadolinio MOLLI: fibrosis Salerno et al. JACC Cardiovasc Imaging 2013;6:806-22 Acceso libre al artículo Advances in parametric mapping with CMR imaging
  • 37. T1 mapping con y sin gadolinio MOLLI Salerno et al. JACC Cardiovasc Imaging 2013;6:806-22
  • 38. Iles et al. J Am Coll Cardiol 2008;52:1574–80 T1 mapping en 25 pacientes con ICC (FEVI 35%) y 20 controles 9 con biopsia miocárdica
  • 39. Flett et al. Circulation 2010 122:138-44 Acceso libre al artículo Equilibrium contrast cardiovascular magnetic resonance for the measurement of diffuse myocardial fibrosis Método más complejo basado en la cinética del gadolinio • Necesitamos T1 pre, T1 post y hematocrito • Obtiene volumen distribución gadolinio: porcentaje de fibrosis
  • 40. Karamitsos et al. Burt. 2014 34(2):377-95 El valor normal es 20-32%
  • 41. Flett et al. Circulation 2010 122:138-44
  • 42. Puntmann et al. J Am Coll Cardiol Img 2013;6:475–84 Acceso libre al artículo Native T1 mapping in differentiation of normal myocardium from diffuse disease in hypertrophic and dilated cardiomyopathy T1 mapping para diferenciar el miocardio normal del miocardio con enfermedad difusa 27 pacientes Dilatada 27 pacientes Hipertrófica 30 controles
  • 43. Sibley et al Radiology, 265;2012,724–732 RMN frente a biopsia para medir fibrosis en miocardiopatías
  • 44. Florian et al. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2014 Epub ahead of print 27 pacientes con Distrofia Muscular de Becker
  • 45. Chan et al. J Am Coll Cardiol Img 2012;5:884 -93 Acceso libre al artículo Acute left ventricular remodeling following myocardial infarction: coupling of regional healing with remote extracellular matrix expansion
  • 46. Chan et al. J Am Coll Cardiol Img 2012;5:884 -93 Acceso libre al artículo Acute left ventricular remodeling following myocardial infarction: coupling of regional healing with remote extracellular matrix expansion
  • 47. T1 mapping para fibrosis en la aurícula Ling et al. Heart Rhythm 2014 in press 132 pacientes con ablación de FA T1 fue unico predictor independiente de recidiva de FA en el seguimiento a 6 meses
  • 48. Conclusiones Los avances en la tecnología de RMN permiten obtener más datos de la estructura del miocardio La secuencia T1 Mapping permite ver con mapas de color y medir con el volumen extracelular la fibrosis miocárdica Hay muchísimo trabajo por hacer: • En el desarrollo técnico de la secuencia de RMN • En comprender qué significan los resultados • En obtener datos que nos permitan valorar su utilidad clínica El potencial de la técnica es inmenso • Para hacer mejores diagnósticos con RMN • Para identificar el daño miocárdico de forma más precoz • Para identificar a los pacientes de alto riesgo y guiar su tratamiento

Notas del editor

  1. Historia clínica
  2. Historia clínica
  3. Red: Diffuse fibrosis Green normal myocarium Pixels with inflammation have shorter T1 relaxation times post-contrast and recover more rapidly (red curve) than regions of normal myocardium
  4. Red: Diffuse fibrosis Green normal myocarium Pixels with inflammation have shorter T1 relaxation times post-contrast and recover more rapidly (red curve) than regions of normal myocardium