SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SINDROMES MEDULARES Dr. René de Alba Reynoso
SINDROMES MEDULARES Se presenta la estructura externa e interna de la medula espinal, la distribución metamérica de los nervios espinales, así como los signos y síntomas  de los síndromes medulares: Totales: sección y compresión medular Cordonales:  anterolateral  y posterior Segmentarios:  asta anterior, comisura gris y asta posterior
SINDROMES MEDULARES Anatomía
DERMATOMAS O  METAMERAS
SINDROMES MEDULARES Configuración interna de medula 1 2 4 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Substancia gris 8. Asta anterior 9. Asta posterior 0. Comisura gris 5 8 9 7 6 0
SINDROMES MEDULARES SIGNOS Y SINTOMAS  GENERALES Síndrome de neurona motora inferior (SNMI) hipotonía, hiporreflexia, y atrofia muscular 1. Motoras Síndrome de Neurona Motora Superior  (SNMS)   Radiculares   Cordonales Sensitivas  Sensibilidad Superficial   Sensibilidad profunda
SINDROMES MEDULARES C 8  D 1   Síndrome de Horner   Miosis, ptosis palpebral ,  enoftalmus Vegetativos   S 3  S 4  Incontinencia o retención  rectal o  vesical
SINDROMES MEDULARES 1. Afectan a toda la medula 2. Cordonales 3. Segmentarios
SINDROMES MEDULARES Afectan a toda la medula Sección medular  E voluciona en dos fases:  La de  shock espinal  con abolición  total de la motilidad y sensibilidad por debajo de la lesión, los reflejos osteotendinosos y cutáneos se encuentran abolidos, con retención de la orina y de materia fecal.  La segunda fase es la de  automatismo medular , generalmente entre la 3ª o 4ª semana posterior a la lesión. Es anunciada por la reaparición de los reflejos osteotendinosos que son reflejos de defensa. La motilidad voluntaria  y los diferentes tipos de sensibilidad se encuentran abolidos por debajo de la lesión, pero un cierto grado de hipertonía hace su aparición y los reflejos se encuentra exaltados, la respuesta plantar es extensora y si se estimula el pubis se presenta micción espontanea. También se presenta reacciones en masa, es decir, un solo estímulo en el provoca una reacción triple, retiro, sudoración y micción refleja.
SINDROMES MEDULARES Afectan a toda la medula Compresión medular.  Puede manifestarse por lesión directa de la medula (síndrome lesional) o por liberación de la medula subyacente (síndrome sublesional) El  Síndrome lesional . Se manifiesta por lesiones radiculares y dependiendo de la región afectada, cervical o lumbar, se puede observar un síndrome de neurona motora inferior o periférica que afecte los miembros superiores o inferiores. El  síndrome sublesional  se caracteriza por una cuadri o paraplejia con síndrome de neurona motora superior. La búsqueda de alteraciones de la sensibilidad superficial es de capital importancia  porque el límite superior de los problemas de sensibilidad corresponde al límite superior de la compresión
SINDROMES MEDULARES Síndromes medulares cordonales Cordón anterolateral.  Se caracteriza en la exploración por un síndrome piramidal ipslateral a la lesión y una hipoestesia al dolor y la temperatura contralateral al sitio de la lesión Cordón posterior : se acompaña de un síndrome tabético con disminución o abolición de sensibilidad profunda y conservación de la sensibilidad al dolor y la temperatura
SINDROMES MEDULARES Síndromes medulares segmentarios   Asta anterior.  Se traduce por un síndrome de neurona motora inferior (hipotonía, Hiporreflexia, y atrofia muscular) Se puede instalar en forma aguda: poliomielitis que afecta a diversos grupos musculares en forma asimétrica. o bien instalarse en forma insidiosa o crónica (esclerosis lateral amiotrofia: enfermedad neurodegenerativa)
SINDROMES MEDULARES Síndromes medulares segmentarios     Síndrome de la comisura gris.  Se caracteriza por un síndrome siringomiélico con hipoestesia al dolor y la temperatura, y conservación del tacto.   Síndrome del asta posterior: Se caracteriza por la presencia de un síndrome sensitivo pluriradicular.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndromes medulares clásicos
Síndromes medulares clásicosSíndromes medulares clásicos
Síndromes medulares clásicosangelica garcia
 
Presentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome PiramidalPresentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome Piramidal
Ninella Duque
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Síndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálicoSíndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálico
Aaron Baquezea
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
Javier Santamaria
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeNeto Lainez
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.jmcordobes
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallohazardmind
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
HERMES CASIMIRO
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
Nora Carriquiry
 
1 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-20161 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-2016
Jesus Rafael Custodio Aguilar
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorOswaldo A. Garibay
 
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOEXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Maria jose viera
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Heydi Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Síndromes medulares clásicos
Síndromes medulares clásicosSíndromes medulares clásicos
Síndromes medulares clásicos
 
Presentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome PiramidalPresentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome Piramidal
 
Neuropatías periféricas
Neuropatías periféricasNeuropatías periféricas
Neuropatías periféricas
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Síndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálicoSíndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálico
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
 
1 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-20161 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-2016
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOEXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 

Destacado

Síndromes medulares
Síndromes medularesSíndromes medulares
Síndromes medulares
Marcus César Petindá Fonseca
 
Tronco cerebral
Tronco cerebralTronco cerebral
Tronco cerebral
estudia medicina
 
SINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARESSINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARES
chacaler .
 
Síndromes vestibulares
Síndromes vestibularesSíndromes vestibulares
Síndromes vestibulares
Guillermo Escarcega
 
sindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidalsindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidalmayrenale
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
irvinjrc
 
Clasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbaresClasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbarescarlos julian ruiz
 
Medula espinal anatomia (1)
Medula espinal anatomia (1)Medula espinal anatomia (1)
Medula espinal anatomia (1)Sara Rendon
 
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Samanta Martinez
 
Vias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motorasVias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motorasMaria Salcedo
 
Medula_ SINDROMES MEDULARES
Medula_ SINDROMES MEDULARESMedula_ SINDROMES MEDULARES
Medula_ SINDROMES MEDULARESjuan alejos
 
Principales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesoraPrincipales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesoraAdette Laureano
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Yuri Vladimir Valdivieso Villena
 
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinalTrauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinalmurilomarizeira
 
Traumatismos vertebromedular neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular neurocirugia.Erilien Cherilus
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
MARIO HERNANDEZ
 

Destacado (20)

Síndromes medulares
Síndromes medularesSíndromes medulares
Síndromes medulares
 
Tronco cerebral
Tronco cerebralTronco cerebral
Tronco cerebral
 
SINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARESSINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARES
 
Síndromes vestibulares
Síndromes vestibularesSíndromes vestibulares
Síndromes vestibulares
 
sindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidalsindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidal
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
 
Clasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbaresClasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbares
 
Medula espinal anatomia (1)
Medula espinal anatomia (1)Medula espinal anatomia (1)
Medula espinal anatomia (1)
 
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
 
Trauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medularTrauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medular
 
Vias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motorasVias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Medula_ SINDROMES MEDULARES
Medula_ SINDROMES MEDULARESMedula_ SINDROMES MEDULARES
Medula_ SINDROMES MEDULARES
 
Vias de conduccion sensitivas
Vias de conduccion sensitivasVias de conduccion sensitivas
Vias de conduccion sensitivas
 
Principales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesoraPrincipales vias descendentes tabla de la profesora
Principales vias descendentes tabla de la profesora
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
 
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinalTrauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
 
Traumatismos vertebromedular neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular neurocirugia.
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 
Vias sensitivas y motoras
Vias  sensitivas y motoras Vias  sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
 

Similar a Sindromes Medulares

Vías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ssVías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ssestudia medicina
 
Síndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptx
Síndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptxSíndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptx
Síndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptx
richardruizt11
 
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Giselly31
 
Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
Norma Obaid
 
LESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARESLESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARES
Ruben Renteria
 
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y PosterioresSíndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Medicina Ulatina Chiriqui
 
sd medular.pptx
sd medular.pptxsd medular.pptx
sd medular.pptx
JohnnyRomeroJuarez1
 
T 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarezT 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Algoneurodistrofia
AlgoneurodistrofiaAlgoneurodistrofia
Algoneurodistrofia
S Ivan Montserrat S
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
ALEJANDRAMED
 
Lesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo okLesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo okGustavo Lozano
 
Lesión medular.
Lesión medular.Lesión medular.
Lesión medular.
Katja Villatoro Bongiorno
 
8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferiorCesia Figueroa
 

Similar a Sindromes Medulares (20)

Sindrome medular-11
Sindrome medular-11Sindrome medular-11
Sindrome medular-11
 
Trastornos medulares
Trastornos medularesTrastornos medulares
Trastornos medulares
 
Vías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ssVías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ss
 
Síndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptx
Síndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptxSíndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptx
Síndrome de la Segunda Neurona Motora y extra milena (1).pptx
 
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)
 
Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
 
LESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARESLESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARES
 
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y PosterioresSíndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
 
sd medular.pptx
sd medular.pptxsd medular.pptx
sd medular.pptx
 
Lesiones medulares
Lesiones medularesLesiones medulares
Lesiones medulares
 
T 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarezT 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarez
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Mielopatías
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
 
Algoneurodistrofia
AlgoneurodistrofiaAlgoneurodistrofia
Algoneurodistrofia
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
 
Lesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo okLesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo ok
 
Lesión medular.
Lesión medular.Lesión medular.
Lesión medular.
 
8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior
 
Debilidad muscular ok
Debilidad muscular okDebilidad muscular ok
Debilidad muscular ok
 
union NM 2
union NM 2union NM 2
union NM 2
 

Más de Rene de Alba

S Sindromes Protuberanciales
S Sindromes ProtuberancialesS Sindromes Protuberanciales
S Sindromes ProtuberancialesRene de Alba
 
Sindromes Mesencefalicos
Sindromes MesencefalicosSindromes Mesencefalicos
Sindromes MesencefalicosRene de Alba
 
Sindromes Occipitales Y Cerebelosos
Sindromes Occipitales Y CerebelososSindromes Occipitales Y Cerebelosos
Sindromes Occipitales Y CerebelososRene de Alba
 
Sindromes Temporales
Sindromes TemporalesSindromes Temporales
Sindromes TemporalesRene de Alba
 
Sindromes Parietales
Sindromes ParietalesSindromes Parietales
Sindromes ParietalesRene de Alba
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
Rene de Alba
 
Isquemia Ct
Isquemia CtIsquemia Ct
Isquemia Ct
Rene de Alba
 

Más de Rene de Alba (7)

S Sindromes Protuberanciales
S Sindromes ProtuberancialesS Sindromes Protuberanciales
S Sindromes Protuberanciales
 
Sindromes Mesencefalicos
Sindromes MesencefalicosSindromes Mesencefalicos
Sindromes Mesencefalicos
 
Sindromes Occipitales Y Cerebelosos
Sindromes Occipitales Y CerebelososSindromes Occipitales Y Cerebelosos
Sindromes Occipitales Y Cerebelosos
 
Sindromes Temporales
Sindromes TemporalesSindromes Temporales
Sindromes Temporales
 
Sindromes Parietales
Sindromes ParietalesSindromes Parietales
Sindromes Parietales
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
 
Isquemia Ct
Isquemia CtIsquemia Ct
Isquemia Ct
 

Sindromes Medulares

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SINDROMES MEDULARES Dr. René de Alba Reynoso
  • 2. SINDROMES MEDULARES Se presenta la estructura externa e interna de la medula espinal, la distribución metamérica de los nervios espinales, así como los signos y síntomas de los síndromes medulares: Totales: sección y compresión medular Cordonales: anterolateral y posterior Segmentarios: asta anterior, comisura gris y asta posterior
  • 4. DERMATOMAS O METAMERAS
  • 5.
  • 6. SINDROMES MEDULARES SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES Síndrome de neurona motora inferior (SNMI) hipotonía, hiporreflexia, y atrofia muscular 1. Motoras Síndrome de Neurona Motora Superior (SNMS) Radiculares Cordonales Sensitivas Sensibilidad Superficial Sensibilidad profunda
  • 7. SINDROMES MEDULARES C 8 D 1 Síndrome de Horner Miosis, ptosis palpebral , enoftalmus Vegetativos S 3 S 4 Incontinencia o retención rectal o vesical
  • 8. SINDROMES MEDULARES 1. Afectan a toda la medula 2. Cordonales 3. Segmentarios
  • 9. SINDROMES MEDULARES Afectan a toda la medula Sección medular E voluciona en dos fases: La de shock espinal con abolición total de la motilidad y sensibilidad por debajo de la lesión, los reflejos osteotendinosos y cutáneos se encuentran abolidos, con retención de la orina y de materia fecal. La segunda fase es la de automatismo medular , generalmente entre la 3ª o 4ª semana posterior a la lesión. Es anunciada por la reaparición de los reflejos osteotendinosos que son reflejos de defensa. La motilidad voluntaria y los diferentes tipos de sensibilidad se encuentran abolidos por debajo de la lesión, pero un cierto grado de hipertonía hace su aparición y los reflejos se encuentra exaltados, la respuesta plantar es extensora y si se estimula el pubis se presenta micción espontanea. También se presenta reacciones en masa, es decir, un solo estímulo en el provoca una reacción triple, retiro, sudoración y micción refleja.
  • 10. SINDROMES MEDULARES Afectan a toda la medula Compresión medular. Puede manifestarse por lesión directa de la medula (síndrome lesional) o por liberación de la medula subyacente (síndrome sublesional) El Síndrome lesional . Se manifiesta por lesiones radiculares y dependiendo de la región afectada, cervical o lumbar, se puede observar un síndrome de neurona motora inferior o periférica que afecte los miembros superiores o inferiores. El síndrome sublesional se caracteriza por una cuadri o paraplejia con síndrome de neurona motora superior. La búsqueda de alteraciones de la sensibilidad superficial es de capital importancia porque el límite superior de los problemas de sensibilidad corresponde al límite superior de la compresión
  • 11. SINDROMES MEDULARES Síndromes medulares cordonales Cordón anterolateral. Se caracteriza en la exploración por un síndrome piramidal ipslateral a la lesión y una hipoestesia al dolor y la temperatura contralateral al sitio de la lesión Cordón posterior : se acompaña de un síndrome tabético con disminución o abolición de sensibilidad profunda y conservación de la sensibilidad al dolor y la temperatura
  • 12. SINDROMES MEDULARES Síndromes medulares segmentarios   Asta anterior. Se traduce por un síndrome de neurona motora inferior (hipotonía, Hiporreflexia, y atrofia muscular) Se puede instalar en forma aguda: poliomielitis que afecta a diversos grupos musculares en forma asimétrica. o bien instalarse en forma insidiosa o crónica (esclerosis lateral amiotrofia: enfermedad neurodegenerativa)
  • 13. SINDROMES MEDULARES Síndromes medulares segmentarios     Síndrome de la comisura gris. Se caracteriza por un síndrome siringomiélico con hipoestesia al dolor y la temperatura, y conservación del tacto.   Síndrome del asta posterior: Se caracteriza por la presencia de un síndrome sensitivo pluriradicular.
  • 14.