SlideShare una empresa de Scribd logo
Educadores de la Salud
Tambiénllamado: Instructor Clínico, Educador de la Salud, Especialista en Promoción
de la Salud, Educador de SaludPública
Lo quehacen:
Proveen y gestionanprogramas de educación para la
saludquetienencomoobjetivoayudar a los individuos, familias y a la comunidad en
suconjunto a maximizar y mantenerestilos de vidasaludables. Recolectan y
analizandatos con el fin de identificarlasnecesidades de la comunidad para
poderplanificar, implementar, monitorear y evaluarprogramasdiseñados para
fomentarestilos de vida, políticas y ambientessaludables. Puedendesempeñarfunciones
de asistencia para individuos, colaborar con otrostrabajadoresdedicados al cuidado de
la salud o de la comunidad y puedenadministrarrecursosfiscalesdestinados a
programas de educación de la salud.
En el trabajo, usted:
Desarrollar y presentarprogramas de educación sanitaria y promoción, tales
comotalleres de capacitación, conferencias y presentaciones de la escuela o la
comunidad.
Desarrollar y mantenerrelaciones de trabajocooperativas con los organismos y
organizacionesinteresadas en el cuidado de la saludpública.
Desarrollarmaterialeseducativos y programas de agencias de la comunidad, el gobierno
local y el gobiernoestatal.
Los educadores y promotores de salud mantienen y mejoran la salud de las personas y de la
comunidad brindándoles asistencia para adoptar conductas saludables. Planifican, organizan y
dirigen programas de educación de salud para satisfacer las necesidades de comunidades y
grupos. Trabajan junto a otros profesionales de la salud, grupos cívicos y funcionarios de la
comunidad para determinar necesidades, desarrollar objetivos y evaluar la accesibilidad de los
servicios de salud. También educan a la personas acerca de la disponibilidad de los recursos de
salud y las alientan a aprovechar al máximo esos recursos. Uno de los roles más importantes del
educador de la salud es el de alentar a las personas a ser más responsables en cuanto a
informarse acerca de conductas saludables.
Áreas de especialización
Las áreas de especialización de un educador y promotor de salud varían de acuerdo con el tipo
de empleo. Algunos trabajan en un área específica del cuidado de la salud y se centran en una
determinada cantidad de inquietudes de salud, como prevención de la diabetes, VIH,
enfermedades de transmisión sexual y cáncer, mientras que otros trabajan en el cuidado general
de la salud y abarcan una amplia gama de temas relacionados.
Entorno laboral
Los educadores y promotores de salud pueden trabajar en una variedad de áreas. Muchos
trabajan para departamentos de salud locales, organizaciones sin fines de lucro, hospitales,
escuelas e instituciones de educación terciaria y empresas y organizaciones comunitarias y de
voluntarios.

http://www.texashotjobs.org/16C06s.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológicoCentro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
uaemuaples
 
Psicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimerPsicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimer
maria madalina marin
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
"Health and Peace"
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
Chris Núñez Psicólogo
 
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.
Promoción de la salud de las personas mayores
Promoción de la salud de las personas mayoresPromoción de la salud de las personas mayores
Promoción de la salud de las personas mayores
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Maltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayorMaltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayor
Ivonne Acosta
 

La actualidad más candente (10)

Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológicoCentro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Psicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimerPsicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimer
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
 
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.
 
Promoción de la salud de las personas mayores
Promoción de la salud de las personas mayoresPromoción de la salud de las personas mayores
Promoción de la salud de las personas mayores
 
Maltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayorMaltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayor
 

Similar a Educadores de la salud

Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
LESGabriela
 
Manual de capacitacion municipio escolar
Manual de capacitacion municipio escolarManual de capacitacion municipio escolar
Manual de capacitacion municipio escolar
medali jacinto
 
Licenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la saludLicenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la salud
LESGabriela
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
LESGabriela
 
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIAEDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
REDEM
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
Stalin Chela
 
Licenciatura en educación para la salud agosto 2013
Licenciatura en educación para la salud agosto 2013Licenciatura en educación para la salud agosto 2013
Licenciatura en educación para la salud agosto 2013
LESGabriela
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Universidad de Oviedo
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
OmarEsq
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
OmarEsq
 
Manual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la SaludManual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la Salud
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud
Corina Gonzalez
 
Trabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdfTrabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdf
MeluS4
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
Constanza Villagran Pavón
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
valestephania
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES
Reyna Obregon Ruiz
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
dregla
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
Corina Gonzalez
 

Similar a Educadores de la salud (20)

Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
 
Manual de capacitacion municipio escolar
Manual de capacitacion municipio escolarManual de capacitacion municipio escolar
Manual de capacitacion municipio escolar
 
Licenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la saludLicenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la salud
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
 
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIAEDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
 
Licenciatura en educación para la salud agosto 2013
Licenciatura en educación para la salud agosto 2013Licenciatura en educación para la salud agosto 2013
Licenciatura en educación para la salud agosto 2013
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Manual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la SaludManual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la Salud
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud
 
Trabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdfTrabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdf
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludable
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 

Más de gabyabc

Vínculos afectivos
Vínculos afectivosVínculos afectivos
Vínculos afectivos
gabyabc
 
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescenciaAutoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
gabyabc
 
Adolecentes costumbres
Adolecentes  costumbresAdolecentes  costumbres
Adolecentes costumbres
gabyabc
 
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexualesActitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
gabyabc
 
Lalonde
LalondeLalonde
Lalonde
gabyabc
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
gabyabc
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
gabyabc
 
Ficha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazlyFicha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazly
gabyabc
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
gabyabc
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
gabyabc
 
Ficha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazlyFicha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazly
gabyabc
 
Educación para la salu1 nazly
Educación para la salu1  nazlyEducación para la salu1  nazly
Educación para la salu1 nazly
gabyabc
 
Educacion para la salud naz
Educacion para la salud nazEducacion para la salud naz
Educacion para la salud naz
gabyabc
 
Educaciã³n para la salud
Educaciã³n para la saludEducaciã³n para la salud
Educaciã³n para la salud
gabyabc
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
gabyabc
 
Poder y empoderamiento de las mujeres
Poder  y empoderamiento  de  las  mujeresPoder  y empoderamiento  de  las  mujeres
Poder y empoderamiento de las mujeres
gabyabc
 
0467 autocuidado
0467 autocuidado 0467 autocuidado
0467 autocuidado
gabyabc
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 
Análisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la saludAnálisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la salud
gabyabc
 

Más de gabyabc (20)

Vínculos afectivos
Vínculos afectivosVínculos afectivos
Vínculos afectivos
 
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescenciaAutoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
 
Adolecentes costumbres
Adolecentes  costumbresAdolecentes  costumbres
Adolecentes costumbres
 
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexualesActitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
 
Lalonde
LalondeLalonde
Lalonde
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Ficha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazlyFicha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazly
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
 
Ficha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazlyFicha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazly
 
Educación para la salu1 nazly
Educación para la salu1  nazlyEducación para la salu1  nazly
Educación para la salu1 nazly
 
Educacion para la salud naz
Educacion para la salud nazEducacion para la salud naz
Educacion para la salud naz
 
Educaciã³n para la salud
Educaciã³n para la saludEducaciã³n para la salud
Educaciã³n para la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Poder y empoderamiento de las mujeres
Poder  y empoderamiento  de  las  mujeresPoder  y empoderamiento  de  las  mujeres
Poder y empoderamiento de las mujeres
 
0467 autocuidado
0467 autocuidado 0467 autocuidado
0467 autocuidado
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Análisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la saludAnálisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la salud
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Educadores de la salud

  • 1. Educadores de la Salud Tambiénllamado: Instructor Clínico, Educador de la Salud, Especialista en Promoción de la Salud, Educador de SaludPública Lo quehacen: Proveen y gestionanprogramas de educación para la saludquetienencomoobjetivoayudar a los individuos, familias y a la comunidad en suconjunto a maximizar y mantenerestilos de vidasaludables. Recolectan y analizandatos con el fin de identificarlasnecesidades de la comunidad para poderplanificar, implementar, monitorear y evaluarprogramasdiseñados para fomentarestilos de vida, políticas y ambientessaludables. Puedendesempeñarfunciones de asistencia para individuos, colaborar con otrostrabajadoresdedicados al cuidado de la salud o de la comunidad y puedenadministrarrecursosfiscalesdestinados a programas de educación de la salud. En el trabajo, usted: Desarrollar y presentarprogramas de educación sanitaria y promoción, tales comotalleres de capacitación, conferencias y presentaciones de la escuela o la comunidad. Desarrollar y mantenerrelaciones de trabajocooperativas con los organismos y organizacionesinteresadas en el cuidado de la saludpública. Desarrollarmaterialeseducativos y programas de agencias de la comunidad, el gobierno local y el gobiernoestatal. Los educadores y promotores de salud mantienen y mejoran la salud de las personas y de la comunidad brindándoles asistencia para adoptar conductas saludables. Planifican, organizan y dirigen programas de educación de salud para satisfacer las necesidades de comunidades y grupos. Trabajan junto a otros profesionales de la salud, grupos cívicos y funcionarios de la comunidad para determinar necesidades, desarrollar objetivos y evaluar la accesibilidad de los servicios de salud. También educan a la personas acerca de la disponibilidad de los recursos de salud y las alientan a aprovechar al máximo esos recursos. Uno de los roles más importantes del educador de la salud es el de alentar a las personas a ser más responsables en cuanto a informarse acerca de conductas saludables. Áreas de especialización Las áreas de especialización de un educador y promotor de salud varían de acuerdo con el tipo de empleo. Algunos trabajan en un área específica del cuidado de la salud y se centran en una determinada cantidad de inquietudes de salud, como prevención de la diabetes, VIH, enfermedades de transmisión sexual y cáncer, mientras que otros trabajan en el cuidado general de la salud y abarcan una amplia gama de temas relacionados. Entorno laboral Los educadores y promotores de salud pueden trabajar en una variedad de áreas. Muchos trabajan para departamentos de salud locales, organizaciones sin fines de lucro, hospitales, escuelas e instituciones de educación terciaria y empresas y organizaciones comunitarias y de voluntarios. http://www.texashotjobs.org/16C06s.aspx