SlideShare una empresa de Scribd logo
Fidia Toro
OBLIGACIONES
Teoría General de las Obligaciones
OBLIGACIONES
Vínculo jurídico por el que una persona
(acreedor) tiene derecho a exigir a otra
(deudor) la observancia de una determinada
conducta (prestación) de cuyo cumplimiento
responde el deudor con todo su patrimonio
Elementos:
Débito: deber de cumplir una conducta
Responsabilidad: efectos jurídicos derivados
del incumplimiento de esa conducta
1ª) DÉBITO. se asume el débito pero no la responsabilidad. Los
contratos no generan responsabilidad. Nace de los DELITOS.
2ª) DÉBITO + GARANTÍA
nexum (el deudor se entrega en prenda al acreedor)
sponsio (el fiador responde si no cumple el deudor)
3ª) DÉBITO + RESPONSABILIDAD
ELEMENTOS DE LA
OBLIGACIÓNES CIVILES
La relación obligatoria
supone dos elementos
personales.
La prestación
Son el sujeto activo, llamado
acreedor (o acreedores), y el
sujeto pasivo llamado deudor
(o deudor).
Los elementos
Personales
La prestación puede
ser un hecho positivo,
cuando el deudor se
obliga a dar o hacer
una cosa, o un hecho
negativo, cuando se
obliga a no hacer algo.
Estructura
Sujetos
El que exige
El que cumple
Vínculo que los une
Objeto: conducta del deudor
OBJETO
La prestación
Requisitos
Posible
Lícita
Determinada o determinable
Patrimonial
Conducta que debe observar el deudor
Dar
Facere (non facere)
Praestare
Clasificación de las obligaciones
EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
EL CUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES
Es el exacto cumplimiento de la obligación debida
Solutio de solvere (liberar, soltar) por lo que el deudor que
paga queda solutus (liberado)
¿Quién puede hacer el pago?
(Sujeto activo)
Regla general:
Debe pagar el deudor
Puede hacer un “tercero”
Excepción: Obligaciones personalísimas
Efectos del pago:
extingue la obligación
satisface al acreedor y
libera al deudor
¿A quién debe hacerse el pago?
(Sujeto pasivo)
Regla general:
Debe pagarse al acreedor
También puede pagarse a algún representante:
- legal
- voluntario
¿Qué debe pagarse?
(Objeto)
Identidad
Integridad
Indivisibilidad
Regla general:
La prestación debida y no otra
Satisfacer por completo el pago
El acreedor no podrá ser
compelido a su cumplimiento
parcial
Excepciones:
Datio in solutum
Beneficium competentiae
Pactus ut minus solvatur
¿Dónde debe hacerse el pago?
Lugar
Regla general:
El lugar acordado por las partes o que se desprenda de la propia
naturaleza de la obligación.
Excepción:
Obligaciones genéricas: el domicilio del deudor
Obligaciones específicas: donde se encontraba la cosa al constituirse
la obligación
¿Cuándo debe pagarse?
(Tiempo)
Regla general: Momento determinado
por la voluntad de las partes
por la naturaleza de la obligación
modalidades:
- Pura
- Condicional
- Sujeta a plazo
Cómo se acredita?(Prueba)
Al que afirma que ha pagado le incumbe su prueba
¿A qué deuda debe aplicarse el pago existiendo varias
con el mismo acreedor?
(Imputación de pagos)
1- a la designada por el deudor a pagar
2- a la designada por el acreedor
3- a los intereses antes que al capital
4- a la más onerosa
5- proporcionalmente
EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
INCUMPLIMIENTO PROPIO
Las causas afectan a la esencia de la obligación: Impiden su
cumplimiento
Voluntario
DOLO
CULPA
Involuntario
CASO FORTUITO
FUERZA MAYOR
INCUMPLIMIENTO IMPROPIO
Las causas no afectan a la esencia de la obligación: no impiden su
posterior cumplimiento
LA MORA
Causa Prevista
y querida
Posibilidad de
Previsión
Accidente, no imputable al deudor, que le impide
cumplir la obligación.
Regla general: libera de la responsabilidad
Excepción: Salvo
Pacto en contra
Si ha incurrido en mora
Si la obligación es de custodia
CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR
Imposibilidad de previsión
MORA DEBITORIS
Efectos:
PERPETUATIO OBLIGATIONIS
El deudor asume el riesgo de
perecimiento incluso en caso
fortuito y fuerza mayor
Deberá pagar intereses de
demora
Deberá entregar al acreedor los
frutos de la cosa
MORA CREDITORIS
Efectos:
Compensatio morae
El riesgo de perecimiento de la
cosa pasa al acreedor, salvo
dolo.
El acreedor responde de los
daños y perjuicios que se
generen al deudor
El deudor se libera consignado la
cosa debida
Es el retraso en el cumplimiento de una obligación
Incumplimiento impropio=no impide su posterior cumplimiento
Reales: Fiducia, Prenda, Hipoteca
Personales: Fianza, mandato de crédito
Garantías Asegurar o reforzar el
cumplimiento de una
obligación
Cláusula penal
Arras
Cesión de créditos
Asegurar Reforzar
GARANTÍA, TRANSMISIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS
OBLIGACIONES
Fianza
Forma de garantía personal por la que el
fiador se obliga a responder de una deuda
ajena con su propio patrimonio
Caracteres
Accesoria: de la obligación del deudor (la principal)
Subsidiaria: El fiador sólo se obliga si el deudor no cumple
Evolución: tres formas
SPONSIO: Spondes? spondeo!
El fiador es el único responsable (no el deudor)
Ius civile= cives
FiDEIPROMISSIO:
Responde solidariamente fiador y deudor
Ius gentium
FiDEIUSSIO:
El fiador responde en defecto del deudor
Carácter accesorio de la obligación del fiador
Mandatum Pecuniae Credendae
Mandato de prestar dinero a un tercero,
respondiendo el mandante frente al
mandatario de la insolvencia del tercero
Tici
o
Sempronio
Cay
o
Mandato
Préstamo
Fianza entre
ausentes
Novación
La extinción de una obligación mediante la creación de otra nueva
destinada a reemplazarla
Doble Función:
1.-Extingue una obligación
2.- Crea una nueva
Requisitos:
Que exista una obligación
anterior que se extinga
Que se cree una nueva
Disparidad entre la antigua y la
nueva
Animus novandi
Modos de extinción de las Obligaciones
DEBE 100DEBE 100
Ticio Cayo
Sempronio
ESTIPULATIO
¿Cayo, prometes darme a mi lo
que a Ticio debes?
Novación subjetiva Activa
Compensación
COMPENSATIO: CUM+PENSARE
La extinción de dos deudas o créditos recíprocos hasta la
concurrencia de sus valores respectivos
Fundamento: Pago abreviado que proporciona
una doble ventaja:
Facilita el pago
Garantiza los créditos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
anfer casique
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Maribel Guillen
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
JOSE JOAQUIN ANDUEZA ESCALONA
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
Anais Guillen
 
Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento
Wilder Ramos Garcia
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
italia rojas
 
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercialEl proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
Mariano H. Bernardi
 
Obligaciones
Obligaciones Obligaciones
Obligaciones
anaile azuaje
 
Pdf slideshare
Pdf slidesharePdf slideshare
Pdf slideshare
anaile azuaje
 
Teoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligacionesTeoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligaciones
dario gutierrez
 
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las ObligacionesLa Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
ABDELBONILLA2015
 
Obligación tema nº 5 y 6 wm
Obligación tema nº 5 y 6 wmObligación tema nº 5 y 6 wm
Obligación tema nº 5 y 6 wm
Wuilmer Molina
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
Rafael Agustin Briceño
 
Clasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligacionesClasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligaciones
Daniel Felipe Bermudez
 
Excluyentes
ExcluyentesExcluyentes
Excluyentes
Cecilia Hernandez
 
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
YyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyypppppppppYyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Jorge Acuña vasquez
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
Ucc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorena
Ucc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorenaUcc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorena
Ucc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorena
Alvaro Mejia
 
Mora Alejandra Velasco
Mora   Alejandra VelascoMora   Alejandra Velasco
Mora Alejandra Velasco
Alejandra Velasco Valero
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
 
Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercialEl proceso de la mora; su análisis legal y comercial
El proceso de la mora; su análisis legal y comercial
 
Obligaciones
Obligaciones Obligaciones
Obligaciones
 
Pdf slideshare
Pdf slidesharePdf slideshare
Pdf slideshare
 
Teoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligacionesTeoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligaciones
 
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las ObligacionesLa Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
 
Obligación tema nº 5 y 6 wm
Obligación tema nº 5 y 6 wmObligación tema nº 5 y 6 wm
Obligación tema nº 5 y 6 wm
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Clasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligacionesClasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligaciones
 
Excluyentes
ExcluyentesExcluyentes
Excluyentes
 
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
YyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyypppppppppYyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
Ucc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorena
Ucc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorenaUcc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorena
Ucc ca 2011 2 inst jurid marcos andres y claudia lorena
 
Mora Alejandra Velasco
Mora   Alejandra VelascoMora   Alejandra Velasco
Mora Alejandra Velasco
 

Destacado

Wolfagn silva
Wolfagn silvaWolfagn silva
Wolfagn silva
Devi Wolfs
 
Fuentes de obligaciones y contratos
Fuentes de obligaciones y contratosFuentes de obligaciones y contratos
Fuentes de obligaciones y contratos
Kathya Veronica Bermudez
 
Revista sobre derecho civil y obligaciones
Revista sobre derecho civil y obligacionesRevista sobre derecho civil y obligaciones
Revista sobre derecho civil y obligaciones
jose gregorio camacaro
 
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadroSistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Infografia prenda e hipoteca
Infografia prenda e hipotecaInfografia prenda e hipoteca
Infografia prenda e hipoteca
UFToro
 
garantias
garantias garantias
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOSLAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
Marianela Ramírez
 
21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín
21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín
21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín
calacademica
 
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de creditoDerecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Fran Mendoza
 
ENJ-400 La Responsabilidad Patrimonial
ENJ-400 La Responsabilidad PatrimonialENJ-400 La Responsabilidad Patrimonial
ENJ-400 La Responsabilidad Patrimonial
ENJ
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
Estudiantesugma
 
Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
glendazocar
 
PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179
PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179
PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179
pierikba
 
La responsabilidad patrimonial del estado en la constitucion
La responsabilidad patrimonial del estado en la constitucionLa responsabilidad patrimonial del estado en la constitucion
La responsabilidad patrimonial del estado en la constitucion
Hugo Araujo
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
Estudiantesugma
 
Acción Oblicua
Acción OblicuaAcción Oblicua
Acción Oblicua
Shirlene Sánchez
 
La Acción Oblicua
La Acción OblicuaLa Acción Oblicua
La Acción Oblicua
nackarys
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligaciones
Estudiantesugma
 
David e ivan
David e ivanDavid e ivan
David e ivan
CRAFUENTEVIEJA
 
Famili 4-in-1 Transformer Cot Installation
Famili 4-in-1 Transformer Cot InstallationFamili 4-in-1 Transformer Cot Installation
Famili 4-in-1 Transformer Cot Installation
e-mart
 

Destacado (20)

Wolfagn silva
Wolfagn silvaWolfagn silva
Wolfagn silva
 
Fuentes de obligaciones y contratos
Fuentes de obligaciones y contratosFuentes de obligaciones y contratos
Fuentes de obligaciones y contratos
 
Revista sobre derecho civil y obligaciones
Revista sobre derecho civil y obligacionesRevista sobre derecho civil y obligaciones
Revista sobre derecho civil y obligaciones
 
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadroSistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
 
Infografia prenda e hipoteca
Infografia prenda e hipotecaInfografia prenda e hipoteca
Infografia prenda e hipoteca
 
garantias
garantias garantias
garantias
 
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOSLAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
 
21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín
21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín
21.06. responsabilidad de la administraci+¦n p+¦b. dr. christian guzm+ín
 
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de creditoDerecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
 
ENJ-400 La Responsabilidad Patrimonial
ENJ-400 La Responsabilidad PatrimonialENJ-400 La Responsabilidad Patrimonial
ENJ-400 La Responsabilidad Patrimonial
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
 
Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
 
PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179
PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179
PRESENTACIÓN POWER POINT PIERINA KANDALAFT C.I 19.792.179
 
La responsabilidad patrimonial del estado en la constitucion
La responsabilidad patrimonial del estado en la constitucionLa responsabilidad patrimonial del estado en la constitucion
La responsabilidad patrimonial del estado en la constitucion
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
 
Acción Oblicua
Acción OblicuaAcción Oblicua
Acción Oblicua
 
La Acción Oblicua
La Acción OblicuaLa Acción Oblicua
La Acción Oblicua
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligaciones
 
David e ivan
David e ivanDavid e ivan
David e ivan
 
Famili 4-in-1 Transformer Cot Installation
Famili 4-in-1 Transformer Cot InstallationFamili 4-in-1 Transformer Cot Installation
Famili 4-in-1 Transformer Cot Installation
 

Similar a Fidia toroobligaciones

Obligaciones legis emp y tributaria.ppt
Obligaciones legis emp y  tributaria.pptObligaciones legis emp y  tributaria.ppt
Obligaciones legis emp y tributaria.ppt
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
Obligaciones.ppt
Obligaciones.pptObligaciones.ppt
Obligaciones.ppt
JULIANFERNANDOBAJAAB
 
Sesión 12 obligaciones
Sesión 12 obligacionesSesión 12 obligaciones
Sesión 12 obligaciones
aalcalar
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
EliasEstrada15
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
didieth22
 
Fianza
FianzaFianza
Fianza
Dpel Knela
 
Romano ii
Romano iiRomano ii
Romano ii
Dixon Diaz
 
Derecho tema 4
Derecho tema 4Derecho tema 4
Derecho tema 4
zewman
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
santiago serrano
 
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
MiguelTorresSilva
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
veronica Bermudez
 
Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
MariaVeronica32
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
Citlalli Montes
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Material para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones IIMaterial para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones II
Néstor Toro-Hinostroza
 
1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx
ValeriaAdeliz
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
MaraJosSnchez24
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
cnilda
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 

Similar a Fidia toroobligaciones (20)

Obligaciones legis emp y tributaria.ppt
Obligaciones legis emp y  tributaria.pptObligaciones legis emp y  tributaria.ppt
Obligaciones legis emp y tributaria.ppt
 
Obligaciones.ppt
Obligaciones.pptObligaciones.ppt
Obligaciones.ppt
 
Sesión 12 obligaciones
Sesión 12 obligacionesSesión 12 obligaciones
Sesión 12 obligaciones
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
 
Fianza
FianzaFianza
Fianza
 
Romano ii
Romano iiRomano ii
Romano ii
 
Derecho tema 4
Derecho tema 4Derecho tema 4
Derecho tema 4
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
 
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 
Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Pacheco fianza
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Civil iii
 
Material para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones IIMaterial para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones II
 
1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 

Último

biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 

Último (20)

biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 

Fidia toroobligaciones

  • 2. OBLIGACIONES Vínculo jurídico por el que una persona (acreedor) tiene derecho a exigir a otra (deudor) la observancia de una determinada conducta (prestación) de cuyo cumplimiento responde el deudor con todo su patrimonio
  • 3. Elementos: Débito: deber de cumplir una conducta Responsabilidad: efectos jurídicos derivados del incumplimiento de esa conducta 1ª) DÉBITO. se asume el débito pero no la responsabilidad. Los contratos no generan responsabilidad. Nace de los DELITOS. 2ª) DÉBITO + GARANTÍA nexum (el deudor se entrega en prenda al acreedor) sponsio (el fiador responde si no cumple el deudor) 3ª) DÉBITO + RESPONSABILIDAD
  • 4. ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓNES CIVILES La relación obligatoria supone dos elementos personales. La prestación Son el sujeto activo, llamado acreedor (o acreedores), y el sujeto pasivo llamado deudor (o deudor). Los elementos Personales La prestación puede ser un hecho positivo, cuando el deudor se obliga a dar o hacer una cosa, o un hecho negativo, cuando se obliga a no hacer algo.
  • 5. Estructura Sujetos El que exige El que cumple Vínculo que los une Objeto: conducta del deudor
  • 6. OBJETO La prestación Requisitos Posible Lícita Determinada o determinable Patrimonial Conducta que debe observar el deudor Dar Facere (non facere) Praestare
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Clasificación de las obligaciones
  • 13. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Es el exacto cumplimiento de la obligación debida Solutio de solvere (liberar, soltar) por lo que el deudor que paga queda solutus (liberado)
  • 14. ¿Quién puede hacer el pago? (Sujeto activo) Regla general: Debe pagar el deudor Puede hacer un “tercero” Excepción: Obligaciones personalísimas Efectos del pago: extingue la obligación satisface al acreedor y libera al deudor
  • 15. ¿A quién debe hacerse el pago? (Sujeto pasivo) Regla general: Debe pagarse al acreedor También puede pagarse a algún representante: - legal - voluntario
  • 16. ¿Qué debe pagarse? (Objeto) Identidad Integridad Indivisibilidad Regla general: La prestación debida y no otra Satisfacer por completo el pago El acreedor no podrá ser compelido a su cumplimiento parcial Excepciones: Datio in solutum Beneficium competentiae Pactus ut minus solvatur
  • 17. ¿Dónde debe hacerse el pago? Lugar Regla general: El lugar acordado por las partes o que se desprenda de la propia naturaleza de la obligación. Excepción: Obligaciones genéricas: el domicilio del deudor Obligaciones específicas: donde se encontraba la cosa al constituirse la obligación
  • 18. ¿Cuándo debe pagarse? (Tiempo) Regla general: Momento determinado por la voluntad de las partes por la naturaleza de la obligación modalidades: - Pura - Condicional - Sujeta a plazo Cómo se acredita?(Prueba) Al que afirma que ha pagado le incumbe su prueba
  • 19. ¿A qué deuda debe aplicarse el pago existiendo varias con el mismo acreedor? (Imputación de pagos) 1- a la designada por el deudor a pagar 2- a la designada por el acreedor 3- a los intereses antes que al capital 4- a la más onerosa 5- proporcionalmente
  • 20. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
  • 21. INCUMPLIMIENTO PROPIO Las causas afectan a la esencia de la obligación: Impiden su cumplimiento Voluntario DOLO CULPA Involuntario CASO FORTUITO FUERZA MAYOR INCUMPLIMIENTO IMPROPIO Las causas no afectan a la esencia de la obligación: no impiden su posterior cumplimiento LA MORA
  • 23. Accidente, no imputable al deudor, que le impide cumplir la obligación. Regla general: libera de la responsabilidad Excepción: Salvo Pacto en contra Si ha incurrido en mora Si la obligación es de custodia CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR Imposibilidad de previsión
  • 24. MORA DEBITORIS Efectos: PERPETUATIO OBLIGATIONIS El deudor asume el riesgo de perecimiento incluso en caso fortuito y fuerza mayor Deberá pagar intereses de demora Deberá entregar al acreedor los frutos de la cosa MORA CREDITORIS Efectos: Compensatio morae El riesgo de perecimiento de la cosa pasa al acreedor, salvo dolo. El acreedor responde de los daños y perjuicios que se generen al deudor El deudor se libera consignado la cosa debida Es el retraso en el cumplimiento de una obligación Incumplimiento impropio=no impide su posterior cumplimiento
  • 25. Reales: Fiducia, Prenda, Hipoteca Personales: Fianza, mandato de crédito Garantías Asegurar o reforzar el cumplimiento de una obligación Cláusula penal Arras Cesión de créditos Asegurar Reforzar GARANTÍA, TRANSMISIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
  • 26. Fianza Forma de garantía personal por la que el fiador se obliga a responder de una deuda ajena con su propio patrimonio Caracteres Accesoria: de la obligación del deudor (la principal) Subsidiaria: El fiador sólo se obliga si el deudor no cumple
  • 27. Evolución: tres formas SPONSIO: Spondes? spondeo! El fiador es el único responsable (no el deudor) Ius civile= cives FiDEIPROMISSIO: Responde solidariamente fiador y deudor Ius gentium FiDEIUSSIO: El fiador responde en defecto del deudor Carácter accesorio de la obligación del fiador
  • 28. Mandatum Pecuniae Credendae Mandato de prestar dinero a un tercero, respondiendo el mandante frente al mandatario de la insolvencia del tercero Tici o Sempronio Cay o Mandato Préstamo Fianza entre ausentes
  • 29. Novación La extinción de una obligación mediante la creación de otra nueva destinada a reemplazarla Doble Función: 1.-Extingue una obligación 2.- Crea una nueva Requisitos: Que exista una obligación anterior que se extinga Que se cree una nueva Disparidad entre la antigua y la nueva Animus novandi Modos de extinción de las Obligaciones
  • 30. DEBE 100DEBE 100 Ticio Cayo Sempronio ESTIPULATIO ¿Cayo, prometes darme a mi lo que a Ticio debes? Novación subjetiva Activa
  • 31. Compensación COMPENSATIO: CUM+PENSARE La extinción de dos deudas o créditos recíprocos hasta la concurrencia de sus valores respectivos Fundamento: Pago abreviado que proporciona una doble ventaja: Facilita el pago Garantiza los créditos