SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
TRABAJO
José GustavoRuiz
CABUDARE, 9 DE JUNIO 2015
Filtro FIR
FIR es un acrónimo en inglés para Finite Impulse Response o Respuesta finita al
impulso. Se trata de un tipo de filtros digitales cuya respuesta a una señal impulso como
entrada tendrá un número finito de términos no nulos.
Algunas ventajas de los filtros FIR son:
• Facilidad de diseño para filtros de fase lineal
• Realización eficiente en forma tanto recursiva como no recursiva
• Factible implementación utilizando la FFT
• Los filtros FIR no recursivos, son siempre estables.
• El ruido de redondeo puede hacerse fácilmente pequeño con realizaciones no
recursivas.
Algunas desventajas son:
• Se requiere un número de puntos N alto para aproximar filtros de transición
brusca.
• El retardo de fase puede no ser entero.
La estructura básica de un FIR es:
En la figura los términos h(n) son los coeficientes y los T son retardos.
Pueden hacerse multitud de variaciones de esta estructura. Hacerlo como varios
filtros en serie, en cascada, etc.
El uso de los filtros FIR es principalmente linealizar una respuesta en frecuencia.
Existen programas en los que se introduce la respuesta medida y la respuesta deseada y
se puede calcular unos coeficientes que ajustan la respuesta dentro de la capacidad de
procesado disponible. A esto se le denomina FIR adaptativo y puede incluir división de
frecuencia (crossover) o no, que puede ser de muy alta pendiente sin cambio de fase.
Filtro IIR
IIR es una sigla en inglés para Infinite Impulse Response o Respuesta infinita al
impulso. Se trata de un tipo de filtros digitales en el que, como su nombre indica, si la
entrada es una señal impulso, la salida tendrá un número infinito de términos no nulos, es
decir, nunca vuelve al reposo.
La salida de los filtros IIR depende de las entradas actuales y pasadas, y además de
las salidas en instantes anteriores. Esto se consigue mediante el uso de realimentación de
la salida.
La diferencia de los filtros IIR y FIR es que los filtros FIR son de respuesta impulsiva
finita y los IIR de respuesta impulsiva infinita. Podemos agregar que los filtros FIR no son
recurrentes y los IIR si lo son.
Hay numerosas formas de implementar los filtros IIR. La estructura afecta a las
características finales que presentará el filtro como la estabilidad. Otros parámetros a
tener en cuenta a la hora de elegir una estructura es el gasto computacional que presenta.
Este tipo de filtros presenta polos y ceros que determina la estabilidad y la
causalidad del sistema.
Cuando todos los ceros y polos están en el interior de la circunferencia unidad se
dice que es fase mínima y el sistema es estable y causal. Si todos los ceros están en el
exterior es fase máxima.
Si algún polo está fuera de la circunferencia unidad el sistema es inestable.
Las principales diferencias respecto a los filtros FIR es que los IIR pueden cumplir
las mismas exigencias que los anteriores pero con menos orden de filtro. Esto es
importante a la hora de implementar el filtro, pues presenta una menor carga
computacional.
Este tipo de filtros pueden ser inestables, aun cuando se diseñen para ser estables.
En principio no pueden diseñarse para tener fase lineal pero se pueden aplicar
algunas técnicas como el filtrado bidireccional para lograrlo.
Todo filtro, sea FIR o IIR, tiene una respuesta al impulso. En el caso en que el filtro
está dado por la ecuación en recurrencia, la expresión analítica de respuesta al impulso
puede ser difícil de calcular.
Si un filtro está definido por la ecuación en recurrencia (y tiene coeficientes de
realimentación no nulos), la respuesta al impulso es IIR.
Si el filtro está definido por la respuesta al impulso, se implementa mediante el
producto convolución.
Filtros IIR a veces se prefieren sobre los filtros FIR, ya que un filtro IIR puede lograr
una zona de transición mucho más aguda de roll-off de filtro FIR de la misma orden.
Los principales filtros IIR Advantage tienen más filtros FIR es que a través de la
recursividad que utilizan menos toques. Por lo tanto en aplicaciones de procesamiento de
señales digitales filtros IIR utilizan menos recursos informáticos que un filtro FIR
equivalente. Un inconveniente de los filtros IIR es que pueden ser inestables y sujetas a
limitar el comportamiento de ciclo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Ruido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicacionesRuido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicaciones
Monica Patiño
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
Johan Silva Cueva
 
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
Israel Chala
 
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAMPRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
Alberto Mendoza
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Francisco Apablaza
 
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdfTratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
Problemas filtros
Problemas filtrosProblemas filtros
Problemas filtros
sergioa_duran
 
Control digital: Teoría y practica parte 1
Control digital: Teoría y practica parte 1Control digital: Teoría y practica parte 1
Control digital: Teoría y practica parte 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)
gmeneses23
 
FILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLABFILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLAB
Cristian Aguirre Esparza
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
radioiesve
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 

La actualidad más candente (20)

Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Ruido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicacionesRuido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicaciones
 
Sa fourier con matlab
Sa fourier con matlabSa fourier con matlab
Sa fourier con matlab
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
 
Dsp2 filtros
Dsp2 filtrosDsp2 filtros
Dsp2 filtros
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
 
Control digital con matlab
Control digital con matlabControl digital con matlab
Control digital con matlab
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAMPRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
 
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdfTratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
Problemas filtros
Problemas filtrosProblemas filtros
Problemas filtros
 
Control digital: Teoría y practica parte 1
Control digital: Teoría y practica parte 1Control digital: Teoría y practica parte 1
Control digital: Teoría y practica parte 1
 
Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)
 
FILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLABFILTRO IRR MATLAB
FILTRO IRR MATLAB
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 

Destacado

Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
María Dovale
 
Ss cap6 - diseno filtros
Ss   cap6 - diseno filtrosSs   cap6 - diseno filtros
Ss cap6 - diseno filtroskevinXD123
 
Filtros digitales
Filtros digitalesFiltros digitales
Filtros digitales
Nixon David Villavicencio
 
FILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALESFILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALES
Gustavo Salazar Loor
 
filtro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLABfiltro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLAB
chrisleoflg
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
Percy Julio Chambi Pacco
 
Principios del Filtro Bilateral Multibanda
Principios del Filtro Bilateral MultibandaPrincipios del Filtro Bilateral Multibanda
Principios del Filtro Bilateral Multibanda
Juan Henao
 
Ss cap8 - diseno filtros iir
Ss   cap8 - diseno filtros iirSs   cap8 - diseno filtros iir
Ss cap8 - diseno filtros iirkevinXD123
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacionkevinXD123
 
01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensoressiderio_orion
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLABPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
INFOVIC
 
Funciones De Transferencia
Funciones De TransferenciaFunciones De Transferencia
Funciones De Transferencia
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Mat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audioMat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audio
Rick P
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 

Destacado (15)

Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Ss cap6 - diseno filtros
Ss   cap6 - diseno filtrosSs   cap6 - diseno filtros
Ss cap6 - diseno filtros
 
Filtros digitales
Filtros digitalesFiltros digitales
Filtros digitales
 
FILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALESFILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALES
 
filtro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLABfiltro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLAB
 
filtros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y bandafiltros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y banda
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
 
Principios del Filtro Bilateral Multibanda
Principios del Filtro Bilateral MultibandaPrincipios del Filtro Bilateral Multibanda
Principios del Filtro Bilateral Multibanda
 
Ss cap8 - diseno filtros iir
Ss   cap8 - diseno filtros iirSs   cap8 - diseno filtros iir
Ss cap8 - diseno filtros iir
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
 
01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLABPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
 
Funciones De Transferencia
Funciones De TransferenciaFunciones De Transferencia
Funciones De Transferencia
 
Mat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audioMat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audio
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 

Similar a Filtro fir e iir.

dlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdf
dlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdfdlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdf
dlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdf
YURANVIDAL
 
Filtros digitales.pptx
Filtros digitales.pptxFiltros digitales.pptx
Filtros digitales.pptx
JosueAscencio5
 
clase10.pdf
clase10.pdfclase10.pdf
clase10.pdf
JohnfretRuizPineda
 
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptxDiseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
SANTOS400018
 
Métodos de diseño filtros IIR
Métodos de diseño filtros IIRMétodos de diseño filtros IIR
Métodos de diseño filtros IIR
MelanieGabrielaPoloG
 
Métodos de diseño filtros IIR (PDS)
Métodos de diseño filtros IIR (PDS)Métodos de diseño filtros IIR (PDS)
Métodos de diseño filtros IIR (PDS)
MelanieGabrielaPoloG
 
Filtros Digitales
Filtros DigitalesFiltros Digitales
Filtros Digitales
Alberto Medrano
 
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptxCap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Willy Llapaco
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activosgotens1984
 
Algoritmo para el control del pid
Algoritmo para el control del pidAlgoritmo para el control del pid
Algoritmo para el control del pid
Heladio Reys
 
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazTeoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazAlfredo Alvarez
 
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazTeoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazAlfredo Alvarez
 
Filtro wiener
Filtro wienerFiltro wiener
Filtro wiener
Sofia Asadovay
 
Act 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activos
Act 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activosAct 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activos
Act 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014
Sebastián Beltrán
 
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLABProcesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Fernando Marcos Marcos
 

Similar a Filtro fir e iir. (20)

dlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdf
dlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdfdlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdf
dlscrib.com-pdf-diseo-de-filtros-fir-dl_1f9367dedca5dfb07c8760a300553f2e.pdf
 
Filtros digitales.pptx
Filtros digitales.pptxFiltros digitales.pptx
Filtros digitales.pptx
 
Fir
FirFir
Fir
 
clase10.pdf
clase10.pdfclase10.pdf
clase10.pdf
 
Filtro+digital
Filtro+digitalFiltro+digital
Filtro+digital
 
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptxDiseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
 
Métodos de diseño filtros IIR
Métodos de diseño filtros IIRMétodos de diseño filtros IIR
Métodos de diseño filtros IIR
 
Métodos de diseño filtros IIR (PDS)
Métodos de diseño filtros IIR (PDS)Métodos de diseño filtros IIR (PDS)
Métodos de diseño filtros IIR (PDS)
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Filtros Digitales
Filtros DigitalesFiltros Digitales
Filtros Digitales
 
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptxCap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
 
Algoritmo para el control del pid
Algoritmo para el control del pidAlgoritmo para el control del pid
Algoritmo para el control del pid
 
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazTeoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
 
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazTeoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
 
Ss clase 6
Ss   clase 6Ss   clase 6
Ss clase 6
 
Filtro wiener
Filtro wienerFiltro wiener
Filtro wiener
 
Act 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activos
Act 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activosAct 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activos
Act 1 UV de Electrónica: amplificadores operacionales filtros activos
 
Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014
 
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLABProcesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Filtro fir e iir.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA TRABAJO José GustavoRuiz CABUDARE, 9 DE JUNIO 2015
  • 2. Filtro FIR FIR es un acrónimo en inglés para Finite Impulse Response o Respuesta finita al impulso. Se trata de un tipo de filtros digitales cuya respuesta a una señal impulso como entrada tendrá un número finito de términos no nulos. Algunas ventajas de los filtros FIR son: • Facilidad de diseño para filtros de fase lineal • Realización eficiente en forma tanto recursiva como no recursiva • Factible implementación utilizando la FFT • Los filtros FIR no recursivos, son siempre estables. • El ruido de redondeo puede hacerse fácilmente pequeño con realizaciones no recursivas. Algunas desventajas son: • Se requiere un número de puntos N alto para aproximar filtros de transición brusca. • El retardo de fase puede no ser entero. La estructura básica de un FIR es:
  • 3. En la figura los términos h(n) son los coeficientes y los T son retardos. Pueden hacerse multitud de variaciones de esta estructura. Hacerlo como varios filtros en serie, en cascada, etc. El uso de los filtros FIR es principalmente linealizar una respuesta en frecuencia. Existen programas en los que se introduce la respuesta medida y la respuesta deseada y se puede calcular unos coeficientes que ajustan la respuesta dentro de la capacidad de procesado disponible. A esto se le denomina FIR adaptativo y puede incluir división de frecuencia (crossover) o no, que puede ser de muy alta pendiente sin cambio de fase.
  • 4.
  • 5. Filtro IIR IIR es una sigla en inglés para Infinite Impulse Response o Respuesta infinita al impulso. Se trata de un tipo de filtros digitales en el que, como su nombre indica, si la entrada es una señal impulso, la salida tendrá un número infinito de términos no nulos, es decir, nunca vuelve al reposo. La salida de los filtros IIR depende de las entradas actuales y pasadas, y además de las salidas en instantes anteriores. Esto se consigue mediante el uso de realimentación de la salida. La diferencia de los filtros IIR y FIR es que los filtros FIR son de respuesta impulsiva finita y los IIR de respuesta impulsiva infinita. Podemos agregar que los filtros FIR no son recurrentes y los IIR si lo son. Hay numerosas formas de implementar los filtros IIR. La estructura afecta a las características finales que presentará el filtro como la estabilidad. Otros parámetros a tener en cuenta a la hora de elegir una estructura es el gasto computacional que presenta.
  • 6. Este tipo de filtros presenta polos y ceros que determina la estabilidad y la causalidad del sistema. Cuando todos los ceros y polos están en el interior de la circunferencia unidad se dice que es fase mínima y el sistema es estable y causal. Si todos los ceros están en el exterior es fase máxima. Si algún polo está fuera de la circunferencia unidad el sistema es inestable. Las principales diferencias respecto a los filtros FIR es que los IIR pueden cumplir las mismas exigencias que los anteriores pero con menos orden de filtro. Esto es importante a la hora de implementar el filtro, pues presenta una menor carga computacional. Este tipo de filtros pueden ser inestables, aun cuando se diseñen para ser estables. En principio no pueden diseñarse para tener fase lineal pero se pueden aplicar algunas técnicas como el filtrado bidireccional para lograrlo.
  • 7.
  • 8. Todo filtro, sea FIR o IIR, tiene una respuesta al impulso. En el caso en que el filtro está dado por la ecuación en recurrencia, la expresión analítica de respuesta al impulso puede ser difícil de calcular. Si un filtro está definido por la ecuación en recurrencia (y tiene coeficientes de realimentación no nulos), la respuesta al impulso es IIR. Si el filtro está definido por la respuesta al impulso, se implementa mediante el producto convolución. Filtros IIR a veces se prefieren sobre los filtros FIR, ya que un filtro IIR puede lograr una zona de transición mucho más aguda de roll-off de filtro FIR de la misma orden. Los principales filtros IIR Advantage tienen más filtros FIR es que a través de la recursividad que utilizan menos toques. Por lo tanto en aplicaciones de procesamiento de señales digitales filtros IIR utilizan menos recursos informáticos que un filtro FIR equivalente. Un inconveniente de los filtros IIR es que pueden ser inestables y sujetas a limitar el comportamiento de ciclo.