SlideShare una empresa de Scribd logo
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES
El artículo 714 del Estatuto Tributario establece por regla general
que las declaraciones tributarias pueden ser revisadas y
cuestionadas dentro de los dos años siguientes al vencimiento
para declarar o si han sido presentadas de manera extemporánea
desde la fecha que se hayan presentado.
Sin embargo la ley contempla CASOS ESPECIALES donde las
declaraciones quedan en firme en tiempos diferentes al estipulado
en el articulo 714:
SALDOS A
FAVOR
COMPENSACIÓN
DE PÉRDIDAS
DECLARACIÓN
IMAS
BENEFICIO DE
AUDITORIA
SUSPENSIÓN DE
TÉRMINOS
SALDOS A FAVOR
En concordancia al inciso 2 del articulo 714 cuando la
declaración arroja saldo a favor y el contribuyente solicita la
devolución la declaración quedará en firme a los DOS AÑOS
contados a partir de la fecha de PRESENTACIÓN DE LA
SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN
• SE PRESENTÓ EL
22 DE MARZO DE
2016
DECLARACIÓN DE
RENTA SE PRSENTA
OPORTUNAMENTE Y
GENERA SALDO A
FAVOR
• SE RADICA
SOLICITUD EL 19
MAYO DE 2016
SE SOLICITA
DEVOLUCIÓN DEL
SALDO A FAVOR
• EL 20 DE MAYO DE
2018
QUEDA EN FIRME LA
DECLARACIÓN
EJEMPLO
COMPENSACIÓN DE PÉRDIDAS
Cuando los contribuyentes compensen o determinen pérdidas
fiscales, el término de firmeza de la declaración será de CINCO
AÑOS, contados a partir de la fecha de vencimiento del plazo
para declarar o de la fecha de presentación en los casos en que
las declaraciones se presenten extemporáneamente conforme
lo establece el artículo 147 del estatuto tributario.
EJEMPLO
PRESENTÓ
DECLARACIÓN
CON PERDIDA
FISCAL 2 DE ABRIL
DE 2016
QUEDA EN FIRME
EL 3 DE ABRIL DE
2021
COMPENSÓ
PERIDA FISCAL DEL
2016 EL 8 ABRIL DE
2017
QUEDA EN FIRME
ESA DECLARACIÓN
EL 9 DE ABRIL DE
2022
DECLARACIÓN IMAS
ARTÍCULOS 335 y 341 ET: Quienes apliquen voluntariamente
el IMAS, su declaración quedará en firme 6 meses después de
la fecha de su presentación, siempre que la declaración
cumpla todas estas condiciones:
Que sea presentada en forma oportuna
El pago se realice en los plazos que fije el Gobierno, según
concepto 61897 de 2014, el pago debe ser TOTAL en las fechas
fijadas
Que la Administración de Impuestos no tenga prueba
sumaria sobre ocurrencia de fraude
BENEFICIO DE AUDITORIA
Este beneficio aplicó para los años 2011 y 2012, establece el articulo
689-1 ET que los contribuyentes que incrementen el impuesto de
renta en los siguientes porcentajes frente el impuesto neto de renta
de año inmediatamente anterior tendrán el siguiente termino para
firmeza de sus declaraciones:
 Si incrementa en 5 veces el porcentaje causado de inflación del
respectivo periodo queda en firme a los 18 MESES.
Si incrementa en 7 veces el porcentaje causado de inflación del
respectivo periodo queda en firme a los 12 MESES.
 Si incrementa en 12 veces el porcentaje causado de inflación del
respectivo periodo queda en firme a los 6 MESES.
Es importante tener en cuenta que la declaración se debe presentar
oportunamente, el impuesto de renta no debe ser inferior a 41 UVT,
que las retenciones en la fuente sean reales. El termino se cuenta a
partir de la presentación y no de la fecha de vencimiento
SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS
Se genera como consecuencia de las siguientes actuaciones que
pausan el requerimiento especial, requerimiento que debe ser
proferido por la DIAN antes que la declaración quede en firme:
 Cuando la Administración de impuestos practica de oficio una
inspección tributaria, el termino para proferir el requerimiento se
suspende porTRES MESES
Cuando el contribuyente es el que pide la inspección tributaria :
La suspensión durará lo que se demore la inspección.
EJEMPLO
DECLARACION PRESENTADA 2
DE AGOSTO DE 2015
LA ADMINISTRACION
DE OFICIO PRACTICA
INSPECCION
TRIBUTARIA
TERMINO DE
FIRMEZAA LOS DOS
AÑOSYTRES MESES
3 NOVIEMBRE DE
2017
OTROS EJEMPLOS DE FIRMEZA EN LAS DECLARACIONES
SE PRESENTA LA
DECLARACIÓN EL DIA DE
VENCIMIENTO
• Queda en firme a los dos años del
vencimiento
SE PRESENTA LA
DECLARACIÓN ANTES DEL
VENCIMIENTO
• Queda en firme a los dos años del
vencimiento, así se hubiera presentado
antes
SE PRESENTA LA
DECLARACIÓN DESPUES DEL
VENCIMIENTO
• Queda en firma a los dos años contados a
partir de la fecha de presentación
siempre y cuando la DIAN durante esos
dos años no emplaza ni requiere
SI SE CORRIGE LA
DECLARACIONVARIASVECES?
• Si la declaración inicial se presenta antes
o en el vencimiento igual pese a las
correcciones queda en firme a los dos
años, si la DIAN no se pronuncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.Carlos Castillo
 
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacionImpuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacionpekoechan
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaChristian
 
Contabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo Mendoza
Contabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo MendozaContabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo Mendoza
Contabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo MendozaAgroinformatica C.A.
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinariosvaleydany
 
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016Eli Saul Rojas Ruiz
 
Tratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongsTratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongsLuchito Alberth Taipe
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaCésar David Rincón G.
 
Ley Organica del Presupuesto
Ley Organica del PresupuestoLey Organica del Presupuesto
Ley Organica del PresupuestoLauraCelada84
 
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.504 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5Karina Ruiz
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventasbetzhabeth2
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalGordiita Beiiap
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbacarinadiana_4
 

La actualidad más candente (20)

Ajuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacionAjuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacion
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
 
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacionImpuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Pcge empresas de transporte
Pcge empresas de transportePcge empresas de transporte
Pcge empresas de transporte
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Contabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo Mendoza
Contabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo MendozaContabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo Mendoza
Contabilidad de Costos en Bovinos a Pastoreo. Por Gerardo Mendoza
 
Cot
Cot Cot
Cot
 
La Sunat
La SunatLa Sunat
La Sunat
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
 
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
 
Guia formularios 200 y 400 v.3
Guia formularios 200  y 400 v.3Guia formularios 200  y 400 v.3
Guia formularios 200 y 400 v.3
 
Sistema nacional del presupuesto público
Sistema nacional del presupuesto públicoSistema nacional del presupuesto público
Sistema nacional del presupuesto público
 
Tratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongsTratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongs
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Ley Organica del Presupuesto
Ley Organica del PresupuestoLey Organica del Presupuesto
Ley Organica del Presupuesto
 
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.504 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
 

Destacado

Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesinnovalabcun
 
Unidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia recienteUnidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia recienteinnovalabcun
 
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicioinnovalabcun
 
Naturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscalNaturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscalinnovalabcun
 
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadasUnidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadasinnovalabcun
 
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentosUnidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentosinnovalabcun
 
Regulación Pública
Regulación PúblicaRegulación Pública
Regulación Públicainnovalabcun
 
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANOPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANOinnovalabcun
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacioninnovalabcun
 
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajoUnidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajoinnovalabcun
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxinnovalabcun
 
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidadPensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidadinnovalabcun
 

Destacado (20)

Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones
 
Unidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia recienteUnidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia reciente
 
PRESCRIPCIÓN
PRESCRIPCIÓNPRESCRIPCIÓN
PRESCRIPCIÓN
 
NIIF Para Pymes
NIIF Para PymesNIIF Para Pymes
NIIF Para Pymes
 
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
 
Naturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscalNaturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscal
 
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadasUnidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentosUnidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
 
Regulación Pública
Regulación PúblicaRegulación Pública
Regulación Pública
 
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANOPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
 
Teorías de paz
Teorías de pazTeorías de paz
Teorías de paz
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajoUnidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
 
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidadPensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
 

Similar a FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Laboratorio Innovación

Liquidacion de revision y de aforo
Liquidacion de revision y de aforoLiquidacion de revision y de aforo
Liquidacion de revision y de aforoinnovalabcun
 
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).pptCODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).pptYANETHAMANQUIPALLI1
 
Comprobantes Fiscales Digitales - 2012
Comprobantes Fiscales Digitales - 2012Comprobantes Fiscales Digitales - 2012
Comprobantes Fiscales Digitales - 2012Mario Pérez López
 
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian josewallis
 
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian josewallis
 
Rentas del Trabajo
Rentas del TrabajoRentas del Trabajo
Rentas del TrabajoLetyOre
 
News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014IBERAUDIT Kreston
 
Reforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat meridaReforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat meridaEli Saul Rojas Ruiz
 
Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfalexa99499
 
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucUtpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucEugenio Calle
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ
 
689 1 vs perdidas
689 1 vs perdidas689 1 vs perdidas
689 1 vs perdidasjosewallis
 
Suspension de retenciones al 2013
Suspension de retenciones al 2013Suspension de retenciones al 2013
Suspension de retenciones al 2013kassandrita
 
Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Anderson Choque
 
Principales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasPrincipales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasLima Innova
 

Similar a FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Laboratorio Innovación (20)

Liquidacion de revision y de aforo
Liquidacion de revision y de aforoLiquidacion de revision y de aforo
Liquidacion de revision y de aforo
 
Newsalert Fiscal Junio 2014
Newsalert Fiscal Junio 2014Newsalert Fiscal Junio 2014
Newsalert Fiscal Junio 2014
 
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).pptCODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
 
Reforma del CT
Reforma del CTReforma del CT
Reforma del CT
 
Comprobantes Fiscales Digitales - 2012
Comprobantes Fiscales Digitales - 2012Comprobantes Fiscales Digitales - 2012
Comprobantes Fiscales Digitales - 2012
 
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
 
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
Benef. audit. vs auto declar. concepto dian
 
Rentas del Trabajo
Rentas del TrabajoRentas del Trabajo
Rentas del Trabajo
 
News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014
 
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens PeruBoletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
 
TRABAJO JAVIER.pptx
TRABAJO JAVIER.pptxTRABAJO JAVIER.pptx
TRABAJO JAVIER.pptx
 
Reforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat meridaReforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat merida
 
Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdf
 
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucUtpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
 
689 1 vs perdidas
689 1 vs perdidas689 1 vs perdidas
689 1 vs perdidas
 
Suspension de retenciones al 2013
Suspension de retenciones al 2013Suspension de retenciones al 2013
Suspension de retenciones al 2013
 
Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19
 
Boletin Empresarial Abril 2014 Moore Stephens
Boletin Empresarial Abril 2014 Moore StephensBoletin Empresarial Abril 2014 Moore Stephens
Boletin Empresarial Abril 2014 Moore Stephens
 
Principales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasPrincipales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributarias
 

Más de innovalabcun

Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animalesinnovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantasinnovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célulainnovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariainnovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASinnovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Laboratorio Innovación

  • 1. FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES El artículo 714 del Estatuto Tributario establece por regla general que las declaraciones tributarias pueden ser revisadas y cuestionadas dentro de los dos años siguientes al vencimiento para declarar o si han sido presentadas de manera extemporánea desde la fecha que se hayan presentado. Sin embargo la ley contempla CASOS ESPECIALES donde las declaraciones quedan en firme en tiempos diferentes al estipulado en el articulo 714: SALDOS A FAVOR COMPENSACIÓN DE PÉRDIDAS DECLARACIÓN IMAS BENEFICIO DE AUDITORIA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS
  • 2. SALDOS A FAVOR En concordancia al inciso 2 del articulo 714 cuando la declaración arroja saldo a favor y el contribuyente solicita la devolución la declaración quedará en firme a los DOS AÑOS contados a partir de la fecha de PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN • SE PRESENTÓ EL 22 DE MARZO DE 2016 DECLARACIÓN DE RENTA SE PRSENTA OPORTUNAMENTE Y GENERA SALDO A FAVOR • SE RADICA SOLICITUD EL 19 MAYO DE 2016 SE SOLICITA DEVOLUCIÓN DEL SALDO A FAVOR • EL 20 DE MAYO DE 2018 QUEDA EN FIRME LA DECLARACIÓN EJEMPLO
  • 3. COMPENSACIÓN DE PÉRDIDAS Cuando los contribuyentes compensen o determinen pérdidas fiscales, el término de firmeza de la declaración será de CINCO AÑOS, contados a partir de la fecha de vencimiento del plazo para declarar o de la fecha de presentación en los casos en que las declaraciones se presenten extemporáneamente conforme lo establece el artículo 147 del estatuto tributario. EJEMPLO PRESENTÓ DECLARACIÓN CON PERDIDA FISCAL 2 DE ABRIL DE 2016 QUEDA EN FIRME EL 3 DE ABRIL DE 2021 COMPENSÓ PERIDA FISCAL DEL 2016 EL 8 ABRIL DE 2017 QUEDA EN FIRME ESA DECLARACIÓN EL 9 DE ABRIL DE 2022
  • 4. DECLARACIÓN IMAS ARTÍCULOS 335 y 341 ET: Quienes apliquen voluntariamente el IMAS, su declaración quedará en firme 6 meses después de la fecha de su presentación, siempre que la declaración cumpla todas estas condiciones: Que sea presentada en forma oportuna El pago se realice en los plazos que fije el Gobierno, según concepto 61897 de 2014, el pago debe ser TOTAL en las fechas fijadas Que la Administración de Impuestos no tenga prueba sumaria sobre ocurrencia de fraude
  • 5. BENEFICIO DE AUDITORIA Este beneficio aplicó para los años 2011 y 2012, establece el articulo 689-1 ET que los contribuyentes que incrementen el impuesto de renta en los siguientes porcentajes frente el impuesto neto de renta de año inmediatamente anterior tendrán el siguiente termino para firmeza de sus declaraciones:  Si incrementa en 5 veces el porcentaje causado de inflación del respectivo periodo queda en firme a los 18 MESES. Si incrementa en 7 veces el porcentaje causado de inflación del respectivo periodo queda en firme a los 12 MESES.  Si incrementa en 12 veces el porcentaje causado de inflación del respectivo periodo queda en firme a los 6 MESES. Es importante tener en cuenta que la declaración se debe presentar oportunamente, el impuesto de renta no debe ser inferior a 41 UVT, que las retenciones en la fuente sean reales. El termino se cuenta a partir de la presentación y no de la fecha de vencimiento
  • 6. SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS Se genera como consecuencia de las siguientes actuaciones que pausan el requerimiento especial, requerimiento que debe ser proferido por la DIAN antes que la declaración quede en firme:  Cuando la Administración de impuestos practica de oficio una inspección tributaria, el termino para proferir el requerimiento se suspende porTRES MESES Cuando el contribuyente es el que pide la inspección tributaria : La suspensión durará lo que se demore la inspección. EJEMPLO DECLARACION PRESENTADA 2 DE AGOSTO DE 2015 LA ADMINISTRACION DE OFICIO PRACTICA INSPECCION TRIBUTARIA TERMINO DE FIRMEZAA LOS DOS AÑOSYTRES MESES 3 NOVIEMBRE DE 2017
  • 7. OTROS EJEMPLOS DE FIRMEZA EN LAS DECLARACIONES SE PRESENTA LA DECLARACIÓN EL DIA DE VENCIMIENTO • Queda en firme a los dos años del vencimiento SE PRESENTA LA DECLARACIÓN ANTES DEL VENCIMIENTO • Queda en firme a los dos años del vencimiento, así se hubiera presentado antes SE PRESENTA LA DECLARACIÓN DESPUES DEL VENCIMIENTO • Queda en firma a los dos años contados a partir de la fecha de presentación siempre y cuando la DIAN durante esos dos años no emplaza ni requiere SI SE CORRIGE LA DECLARACIONVARIASVECES? • Si la declaración inicial se presenta antes o en el vencimiento igual pese a las correcciones queda en firme a los dos años, si la DIAN no se pronuncia