SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESCRIPCIÒN DE
IMPUESTOS,
SANCIONES E
INTERESES
La acción de cobro que el Estado puede hacer sobre las obligaciones del contribuyente, declarante o
agente retenedor tienen un lapso para ejecutarlas de 5 años, según lo contempla el articulo 817 del
Estatuto Tributario, donde se establecen los siguientes parámetros para contar este lapso de tiempo
así:
Para las declaraciones presentadas oportunamente: A partir de la fecha de vencimiento para
declarar fijada por el Gobierno
Cuando la declaración es presentada de forma extemporánea, los 5 años se empiezan a contar
desde la fecha en que se presentó
Cuando son objeto de corrección que generan un mayor valor a pagar, los 5 años se cuentan a
partir de la fecha de presentación de la declaración de corrección, pero sólo para el mayor valor
determinado en la corrección. Para el valor inicialmente determinado, se cuenta desde la fecha del
vencimiento o de la presentación si fue extemporánea
Cuando los valores adeudados han estados sometidos a un proceso de discusión, se debe contar
a partir de la ejecutoria del respectivo acto administrativo que resuelve la discusión
El término de la prescripción de la acción de cobro se interrumpe por:
 La notificación del mandamiento de pago
 El otorgamiento de facilidades para el pago
 La admisión de la solicitud del concordato
 La declaratoria oficial de la liquidación forzosa administrativa.
Interrumpida la prescripción, el término EMPEZARA A CORRER DE
NUEVO desde:
 El día siguiente a la notificación del mandamiento de pago
 La terminación del concordato
 La terminación de la liquidación forzosa administrativa
El término de prescripción de la acción de cobro se suspende desde que se dicte
el auto de suspensión de la diligencia del remate y hasta:
- La ejecutoria de la providencia que decide la revocatoria
- La ejecutoria de la providencia que resuelve la situación de corrección de una
declaración informada a una dirección diferente a la posteriormente informada
por el contribuyente (articulo 567) los términos legales sólo comenzarán a
correr a partir de la notificación hecha en debida forma a la DIRECCION DE
NOTIFICACION CORRECTA
- El pronunciamiento definitivo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa en el
caso contemplado en el artículo 835 ET. Dicho articulo establece que «Dentro del
proceso de cobro administrativo coactivo, sólo serán demandables ante la
Jurisdicción Contencioso - Administrativa las resoluciones que fallan las
excepciones y ordenan llevar adelante la ejecución
DIFERENCIA
ENTRE
INTERRUPCIÒN
Causa que el término de
prescripción empiece a
contar de nuevo
SUSPENSIÒN
Solo extiende el tiempo de
prescripción por el lapso
que dure la suspensión
• PRESCRIBE 2015
IMPUESTO
EXIGIBLE EN
2010
• PRESCRIBIRÀ EN
2018
SE
INTERRUMPE
EN 2013 • PRESCRIBIRÀ EN
2016
SI SE
SUSPENDE EN
2013 POR UN
AÑO
EJEMPLO INTERRUPCIÒN ò SUSPENSIÒN
 Para impuestos distritales el artículo 66 de la ley 383 de 1997 establece que los municipios y
distritos, para efectos de las declaraciones tributarias y los procesos de fiscalización,
liquidación oficial, imposición de sanciones, discusión y cobro relacionados con los impuestos
administrados por ellos, aplicaran los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario
para los impuestos del orden nacional.
 La ley 788 de 2002 en su artículo 59 dispuso «Procedimiento tributario territorial. Los
departamentos y municipios aplicarán los procedimientos establecidos en el Estatuto
Tributario Nacional, para la administración, determinación, discusión, cobro, devoluciones,
régimen sancionatorio incluida su imposición, a los impuestos por ellos administrados. Así
mismo aplicarán el procedimiento administrativo de cobro a las multas, derechos y demás
recursos territoriales. El monto de las sanciones y el término de la aplicación de los
procedimientos anteriores, podrán disminuirse y simplificarse acorde con la naturaleza de sus
tributos
 Antes de aceptar cualquier reducción o beneficio tributario, se hace necesario valorar si
corresponden a períodos respecto a los cuales hayan transcurrido más de cinco años y
analizar si sobre dichos conceptos ha sido iniciada en su momento acción de cobro alguna
por parte de la administración. En caso de que no hayan existido requerimientos, el
contribuyente puede solicitar la prescripción de la acción de cobro, antes de suscribir acuerdo
de pago alguno
 Establece el artículo 819 ET que «lo pagado para satisfacer una obligación prescrita no puede
ser materia de repetición, aunque el pago se hubiere efectuado sin conocimiento de la
prescripción»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
Francisca Gil
 
Prescripción
PrescripciónPrescripción
Prescripción
Diana Cáceres Guzmán
 
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatalexander
 
Prescripcion
PrescripcionPrescripcion
Prescripcion
deomar34
 
Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7José Moreno
 
Actividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 PrescripciónActividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 Prescripción
AdrianHndz
 
Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario
Carlos Castillo
 
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
Universidad Panamericana del Puerto
 
Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria. Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria.
JoseMiguelRed
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
KarolQuijano94
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
calacademica
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcionModos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Maria Perez
 
Actividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributarioActividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributario
eliseo92
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
Jackebe
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
Uiniversidad Fermín Toro
 
P
PP
Principales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasPrincipales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasLima Innova
 
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOSACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
Yulyantonieta
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Luis Barrera
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadoraEdwin Armando
 

La actualidad más candente (20)

La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
 
Prescripción
PrescripciónPrescripción
Prescripción
 
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
 
Prescripcion
PrescripcionPrescripcion
Prescripcion
 
Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7
 
Actividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 PrescripciónActividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 Prescripción
 
Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario
 
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
 
Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria. Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria.
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcionModos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
 
Actividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributarioActividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributario
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
 
P
PP
P
 
Principales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasPrincipales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributarias
 
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOSACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
 

Destacado

Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
innovalabcun
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
innovalabcun
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
innovalabcun
 
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadasUnidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
innovalabcun
 
NIIF Para Pymes
NIIF Para PymesNIIF Para Pymes
NIIF Para Pymes
innovalabcun
 
Unidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia recienteUnidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia reciente
innovalabcun
 
Naturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscalNaturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscal
innovalabcun
 
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
innovalabcun
 
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentosUnidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
innovalabcun
 
Regulación Pública
Regulación PúblicaRegulación Pública
Regulación Pública
innovalabcun
 
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANOPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
innovalabcun
 
Teorías de paz
Teorías de pazTeorías de paz
Teorías de paz
innovalabcun
 
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
innovalabcun
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
innovalabcun
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
innovalabcun
 
Bios
BiosBios
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajoUnidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
innovalabcun
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
innovalabcun
 
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidadPensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
innovalabcun
 
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
innovalabcun
 

Destacado (20)

Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
 
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadasUnidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
 
NIIF Para Pymes
NIIF Para PymesNIIF Para Pymes
NIIF Para Pymes
 
Unidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia recienteUnidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia reciente
 
Naturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscalNaturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscal
 
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
 
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentosUnidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
 
Regulación Pública
Regulación PúblicaRegulación Pública
Regulación Pública
 
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANOPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
 
Teorías de paz
Teorías de pazTeorías de paz
Teorías de paz
 
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajoUnidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
 
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidadPensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
 
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
 

Similar a PRESCRIPCIÓN

Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatalexander
 
Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Extinción de la Relación Jurídica TributariaExtinción de la Relación Jurídica Tributaria
Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
rlanditha
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
Eli Saúl Pulgar
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saiaExtincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
Yesenia León Rodríguez
 
derecho
derecho derecho
Prescripciòn11
Prescripciòn11Prescripciòn11
Prescripciòn11
diazfonseca
 
Trabajo n º 4 modos de extincion
Trabajo n º 4 modos de extincionTrabajo n º 4 modos de extincion
Trabajo n º 4 modos de extincion
mariabalbas94
 
Exposicion_24_febrero.pdf
Exposicion_24_febrero.pdfExposicion_24_febrero.pdf
Exposicion_24_febrero.pdf
SandraGonzales57
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
selvagomez2872
 
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributariaModos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Carlos10856770
 
AUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptx
AUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptxAUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptx
AUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptx
YuniorFigueroa1
 
News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014
IBERAUDIT Kreston
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
Anderson Choque
 
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALESESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
OscarCastro223
 
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
giovanna d andrea
 
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptxFORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
JuanSalvadorGarcaAgu
 
Correcciones y sanciones - conceptualización
Correcciones y sanciones - conceptualizaciónCorrecciones y sanciones - conceptualización
Correcciones y sanciones - conceptualización
innovalabcun
 

Similar a PRESCRIPCIÓN (20)

Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
 
Reclamacion
ReclamacionReclamacion
Reclamacion
 
Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Extinción de la Relación Jurídica TributariaExtinción de la Relación Jurídica Tributaria
Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saiaExtincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
 
derecho
derecho derecho
derecho
 
Prescripciòn11
Prescripciòn11Prescripciòn11
Prescripciòn11
 
Trabajo n º 4 modos de extincion
Trabajo n º 4 modos de extincionTrabajo n º 4 modos de extincion
Trabajo n º 4 modos de extincion
 
Exposicion_24_febrero.pdf
Exposicion_24_febrero.pdfExposicion_24_febrero.pdf
Exposicion_24_febrero.pdf
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
 
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributariaModos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
 
AUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptx
AUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptxAUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptx
AUDITORÍA TRIBUTARIA. Una manera de comprender la Auditoría.pptx
 
News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014News alert Iberoamerica jul 2014
News alert Iberoamerica jul 2014
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
 
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALESESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
 
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
 
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptxFORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
 
Correcciones y sanciones - conceptualización
Correcciones y sanciones - conceptualizaciónCorrecciones y sanciones - conceptualización
Correcciones y sanciones - conceptualización
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PRESCRIPCIÓN

  • 2. La acción de cobro que el Estado puede hacer sobre las obligaciones del contribuyente, declarante o agente retenedor tienen un lapso para ejecutarlas de 5 años, según lo contempla el articulo 817 del Estatuto Tributario, donde se establecen los siguientes parámetros para contar este lapso de tiempo así: Para las declaraciones presentadas oportunamente: A partir de la fecha de vencimiento para declarar fijada por el Gobierno Cuando la declaración es presentada de forma extemporánea, los 5 años se empiezan a contar desde la fecha en que se presentó Cuando son objeto de corrección que generan un mayor valor a pagar, los 5 años se cuentan a partir de la fecha de presentación de la declaración de corrección, pero sólo para el mayor valor determinado en la corrección. Para el valor inicialmente determinado, se cuenta desde la fecha del vencimiento o de la presentación si fue extemporánea Cuando los valores adeudados han estados sometidos a un proceso de discusión, se debe contar a partir de la ejecutoria del respectivo acto administrativo que resuelve la discusión
  • 3. El término de la prescripción de la acción de cobro se interrumpe por:  La notificación del mandamiento de pago  El otorgamiento de facilidades para el pago  La admisión de la solicitud del concordato  La declaratoria oficial de la liquidación forzosa administrativa. Interrumpida la prescripción, el término EMPEZARA A CORRER DE NUEVO desde:  El día siguiente a la notificación del mandamiento de pago  La terminación del concordato  La terminación de la liquidación forzosa administrativa
  • 4. El término de prescripción de la acción de cobro se suspende desde que se dicte el auto de suspensión de la diligencia del remate y hasta: - La ejecutoria de la providencia que decide la revocatoria - La ejecutoria de la providencia que resuelve la situación de corrección de una declaración informada a una dirección diferente a la posteriormente informada por el contribuyente (articulo 567) los términos legales sólo comenzarán a correr a partir de la notificación hecha en debida forma a la DIRECCION DE NOTIFICACION CORRECTA - El pronunciamiento definitivo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa en el caso contemplado en el artículo 835 ET. Dicho articulo establece que «Dentro del proceso de cobro administrativo coactivo, sólo serán demandables ante la Jurisdicción Contencioso - Administrativa las resoluciones que fallan las excepciones y ordenan llevar adelante la ejecución
  • 5. DIFERENCIA ENTRE INTERRUPCIÒN Causa que el término de prescripción empiece a contar de nuevo SUSPENSIÒN Solo extiende el tiempo de prescripción por el lapso que dure la suspensión • PRESCRIBE 2015 IMPUESTO EXIGIBLE EN 2010 • PRESCRIBIRÀ EN 2018 SE INTERRUMPE EN 2013 • PRESCRIBIRÀ EN 2016 SI SE SUSPENDE EN 2013 POR UN AÑO EJEMPLO INTERRUPCIÒN ò SUSPENSIÒN
  • 6.  Para impuestos distritales el artículo 66 de la ley 383 de 1997 establece que los municipios y distritos, para efectos de las declaraciones tributarias y los procesos de fiscalización, liquidación oficial, imposición de sanciones, discusión y cobro relacionados con los impuestos administrados por ellos, aplicaran los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario para los impuestos del orden nacional.  La ley 788 de 2002 en su artículo 59 dispuso «Procedimiento tributario territorial. Los departamentos y municipios aplicarán los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario Nacional, para la administración, determinación, discusión, cobro, devoluciones, régimen sancionatorio incluida su imposición, a los impuestos por ellos administrados. Así mismo aplicarán el procedimiento administrativo de cobro a las multas, derechos y demás recursos territoriales. El monto de las sanciones y el término de la aplicación de los procedimientos anteriores, podrán disminuirse y simplificarse acorde con la naturaleza de sus tributos  Antes de aceptar cualquier reducción o beneficio tributario, se hace necesario valorar si corresponden a períodos respecto a los cuales hayan transcurrido más de cinco años y analizar si sobre dichos conceptos ha sido iniciada en su momento acción de cobro alguna por parte de la administración. En caso de que no hayan existido requerimientos, el contribuyente puede solicitar la prescripción de la acción de cobro, antes de suscribir acuerdo de pago alguno  Establece el artículo 819 ET que «lo pagado para satisfacer una obligación prescrita no puede ser materia de repetición, aunque el pago se hubiere efectuado sin conocimiento de la prescripción»