SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Auditoría.
Son los métodos prácticos de investigación y
prueba que el Auditor utiliza para lograr la
información y comprobación necesaria para
poder emitir su opinión profesional.
Los Procedimientos de Auditoría, son el
conjunto de técnicas de investigación
aplicables a una partida o a un grupo de
hechos o circunstancias relativas a los estados
financieros, u operaciones que realiza la
empresa.
Es decir, las Técnicas son las herramientas de
trabajo del Auditor, y los Procedimientos es la
combinación que se hace de esas
herramientas para un estudio en particular.
CLASIFICACION DE LAS
TECNICAS DE AUDITORIA.
1.- Estudio General.
Es la apreciación y juicio de las características
generales de la empresa, las cuentas o las
operaciones, a través de sus elementos más
significativos para elaborar las conclusiones se
ha de profundizar en su estudio y en la forma
que ha de hacerse.
2. - Análisis.
Es el estudio de los componentes de un todo.
Esta técnica se aplica concretamente al estudio
de las cuentas o rubros genéricos de los estados
financieros.
3 - Inspección.
Es la verificación física de las cosas materiales
en las que se tradujeron las operaciones, se
aplica a las cuentas cuyos saldos tienen una
representación material, (efectivos, mercancías,
bienes, etc.).
4. - Confirmación.
Es la ratificación por parte del Auditor como
persona ajena a la empresa, de la autenticidad
de un saldo, hecho u operación, en la que
participo y por la cual está en condiciones de
informar válidamente sobre ella.
5. - Investigación.
Es hacer diligencias para descubrir una cosa.
Aquí se trata de indagar, preguntar, interrogar,
llamar, asistir, leer, interpretar hechos y
situaciones que nos conducen a la certidumbre y
a la verdad, es la recopilación de información
mediante entrevistas o conversaciones con los
funcionarios y empleados de la empresa.
6. - Declaraciones y Certificaciones.
Es la formalización de la técnica anterior,
cuando, por su importancia, resulta conveniente
que las afirmaciones recibidas deban quedar
escritas (declaraciones) y en algunas ocasiones
certificadas por alguna autoridad
(certificaciones).
7. - Observación.
Es una manera de inspección, menos formal,
y se aplica generalmente a operaciones para
verificar como se realiza en la práctica.
8. - Cálculo.
Es la verificación de las correcciones aritméticas
de aquellas cuentas u operaciones que se
determinan fundamentalmente por cálculos
sobre bases precisas.
CLASIFICACION DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
Resulta prácticamente inconveniente clasificar
los procedimientos ya que la experiencia y el
criterio del Auditor deciden las técnicas que
integran el procedimiento en cada uno de los
casos en particular.
EXTENSION O ALCANCE DE LOS
PROCEDIMIENTOS.
Se llama extensión o alcance a la amplitud que
se da a los procedimientos, es decir, la
intensidad y profundidad con que se aplican
prácticamente estos en cada uno de los casos
para lo cual de deberá tomar en cuenta la
actividad u operación que realizó la empresa o
entidad.
OPORTUNIDAD DE LOS
PROCEDIMIENTOS.
Es la época en que deben aplicarse los
procedimientos al estudio de partidas
específicas, y al análisis total de las actividades
de la Empresa o Entidad.
Se debe tomar en cuenta que la oportunidad
en que se aplica un procedimiento determina
la conclusión u observación que se puede
obtener para el análisis al final del examen
realizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Audit Internal-Survey Pendahuluan.ppt
Audit Internal-Survey Pendahuluan.pptAudit Internal-Survey Pendahuluan.ppt
Audit Internal-Survey Pendahuluan.ppt
Adi Subangkit
 
Informe de auditoria de control interno
Informe de auditoria de control internoInforme de auditoria de control interno
Informe de auditoria de control interno
Walter Y. Casallas
 
Seccion 11 instrumentos financieros
Seccion 11   instrumentos financierosSeccion 11   instrumentos financieros
Seccion 11 instrumentos financieros
Ximena Jaramillo Camargo
 
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-191246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
paola romero
 
Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
Alexis Garcia Camacho
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
nifaroman
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Resumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
Xiomycrgarcia
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
Edwin Armando
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
UNAM
 
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
JOVIMECARCH
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Makalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docx
Makalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docxMakalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docx
Makalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docx
fadilaamalis
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
johannaandreaarango
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
Joselyn Castañeda
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
Nombre Apellidos
 
Expediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoriaExpediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoria
qiper
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
THELALEY
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Guadalupe Jasiel López González
 

La actualidad más candente (20)

Audit Internal-Survey Pendahuluan.ppt
Audit Internal-Survey Pendahuluan.pptAudit Internal-Survey Pendahuluan.ppt
Audit Internal-Survey Pendahuluan.ppt
 
Informe de auditoria de control interno
Informe de auditoria de control internoInforme de auditoria de control interno
Informe de auditoria de control interno
 
Seccion 11 instrumentos financieros
Seccion 11   instrumentos financierosSeccion 11   instrumentos financieros
Seccion 11 instrumentos financieros
 
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-191246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
 
Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Resumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
 
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
Makalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docx
Makalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docxMakalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docx
Makalah kel 1_Bukti Audit dan sampling.docx
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Expediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoriaExpediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoria
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
 

Destacado

Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
innovalabcun
 
PRESCRIPCIÓN
PRESCRIPCIÓNPRESCRIPCIÓN
PRESCRIPCIÓN
innovalabcun
 
Unidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia recienteUnidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia reciente
innovalabcun
 
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentosUnidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
innovalabcun
 
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadasUnidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
innovalabcun
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
innovalabcun
 
Naturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscalNaturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscal
innovalabcun
 
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
innovalabcun
 
NIIF Para Pymes
NIIF Para PymesNIIF Para Pymes
NIIF Para Pymes
innovalabcun
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
innovalabcun
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
innovalabcun
 
Teorías de paz
Teorías de pazTeorías de paz
Teorías de paz
innovalabcun
 
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANOPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
innovalabcun
 
Regulación Pública
Regulación PúblicaRegulación Pública
Regulación Pública
innovalabcun
 
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
innovalabcun
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
innovalabcun
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
innovalabcun
 
Bios
BiosBios
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
innovalabcun
 
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidadPensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
innovalabcun
 

Destacado (20)

Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
 
PRESCRIPCIÓN
PRESCRIPCIÓNPRESCRIPCIÓN
PRESCRIPCIÓN
 
Unidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia recienteUnidad 5 Caso de la historia reciente
Unidad 5 Caso de la historia reciente
 
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentosUnidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
Unidad 3. contenidos virtuales. conservación de a y b. clasificación alimentos
 
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadasUnidad 2 normas de auditoria generalmente  aceptadas
Unidad 2 normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
 
Naturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscalNaturaleza de la revisión fiscal
Naturaleza de la revisión fiscal
 
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
3 situaciones-administrativas-y-retiro-servicio
 
NIIF Para Pymes
NIIF Para PymesNIIF Para Pymes
NIIF Para Pymes
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
 
Teorías de paz
Teorías de pazTeorías de paz
Teorías de paz
 
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANOPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA COLOMBIANO
 
Regulación Pública
Regulación PúblicaRegulación Pública
Regulación Pública
 
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES   Laboratorio Innovación  Labor...
FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES CASOS ESPECIALES Laboratorio Innovación Labor...
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
 
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidadPensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
Pensamiento cunista 1 cartilla catedra institucional identidad
 

Similar a Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo

Tecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
joseperaza25
 
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
Hector Chajón
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
luis jimenez
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
Lectura 2 at1 (1)
Lectura 2   at1 (1)Lectura 2   at1 (1)
Lectura 2 at1 (1)
cesar gutierrez sandoval
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Lizzet Juarez
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Lizzet Juarez
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
6 i capitulo 4
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4
Alfredo Hernandez
 
Auditoria.
Auditoria.Auditoria.
Auditoria.
OdrisLopez
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
Ibeth Vilca Espinoza
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Eduardo Vanegas
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
Lizzet Juarez
 
MAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdf
MAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdfMAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdf
MAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdf
JORGEDIAZ781325
 
56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf
LeonardoAguilar81
 
auditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptxauditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptx
saul pedro rios marin
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Andres Eras
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
mafer2210
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Alfredo Hernandez
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
Maria Lazo Poma
 

Similar a Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo (20)

Tecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
 
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
Lectura 2 at1 (1)
Lectura 2   at1 (1)Lectura 2   at1 (1)
Lectura 2 at1 (1)
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
6 i capitulo 4
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4
 
Auditoria.
Auditoria.Auditoria.
Auditoria.
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
 
MAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdf
MAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdfMAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdf
MAPA MENTAL TECNICAS DE AUDITORIA.pdf
 
56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf
 
auditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptxauditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptx
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo

  • 1.
  • 2. Técnicas de Auditoría. Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el Auditor utiliza para lograr la información y comprobación necesaria para poder emitir su opinión profesional.
  • 3. Los Procedimientos de Auditoría, son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros, u operaciones que realiza la empresa. Es decir, las Técnicas son las herramientas de trabajo del Auditor, y los Procedimientos es la combinación que se hace de esas herramientas para un estudio en particular.
  • 5. 1.- Estudio General. Es la apreciación y juicio de las características generales de la empresa, las cuentas o las operaciones, a través de sus elementos más significativos para elaborar las conclusiones se ha de profundizar en su estudio y en la forma que ha de hacerse.
  • 6. 2. - Análisis. Es el estudio de los componentes de un todo. Esta técnica se aplica concretamente al estudio de las cuentas o rubros genéricos de los estados financieros.
  • 7. 3 - Inspección. Es la verificación física de las cosas materiales en las que se tradujeron las operaciones, se aplica a las cuentas cuyos saldos tienen una representación material, (efectivos, mercancías, bienes, etc.).
  • 8. 4. - Confirmación. Es la ratificación por parte del Auditor como persona ajena a la empresa, de la autenticidad de un saldo, hecho u operación, en la que participo y por la cual está en condiciones de informar válidamente sobre ella.
  • 9. 5. - Investigación. Es hacer diligencias para descubrir una cosa. Aquí se trata de indagar, preguntar, interrogar, llamar, asistir, leer, interpretar hechos y situaciones que nos conducen a la certidumbre y a la verdad, es la recopilación de información mediante entrevistas o conversaciones con los funcionarios y empleados de la empresa.
  • 10. 6. - Declaraciones y Certificaciones. Es la formalización de la técnica anterior, cuando, por su importancia, resulta conveniente que las afirmaciones recibidas deban quedar escritas (declaraciones) y en algunas ocasiones certificadas por alguna autoridad (certificaciones).
  • 11. 7. - Observación. Es una manera de inspección, menos formal, y se aplica generalmente a operaciones para verificar como se realiza en la práctica.
  • 12. 8. - Cálculo. Es la verificación de las correcciones aritméticas de aquellas cuentas u operaciones que se determinan fundamentalmente por cálculos sobre bases precisas.
  • 14. Resulta prácticamente inconveniente clasificar los procedimientos ya que la experiencia y el criterio del Auditor deciden las técnicas que integran el procedimiento en cada uno de los casos en particular.
  • 15. EXTENSION O ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS.
  • 16. Se llama extensión o alcance a la amplitud que se da a los procedimientos, es decir, la intensidad y profundidad con que se aplican prácticamente estos en cada uno de los casos para lo cual de deberá tomar en cuenta la actividad u operación que realizó la empresa o entidad.
  • 18. Es la época en que deben aplicarse los procedimientos al estudio de partidas específicas, y al análisis total de las actividades de la Empresa o Entidad. Se debe tomar en cuenta que la oportunidad en que se aplica un procedimiento determina la conclusión u observación que se puede obtener para el análisis al final del examen realizado.