SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2. LA ATENCIÓN
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?
La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa
y dejar de mirar lo que no queremos o no deseamos ver.
La atención es el proceso a través del cual podemos dirigir
nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio,
los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas
acciones que consideramos más adecuadas de entre las
posibles. Hace referencia al estado de observación y de alerta
que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro
entorno (Ballesteros, 2002).
1. CONCEPTO DE ATENCIÓN
1. CONCEPTO DE ATENCIÓN
Tudela (1992) ha definido la atención como un
mecanismo central de capacidad limitada cuya
función primordial es controlar y orientar la
actividad consciente del organismo conforme a un
objetivo determinado.
Es la toma de posesión por la mente, de un modo
vívido y claro, de uno entre varios objetos o cadenas
de pensamiento simultáneamente posibles.
Focalización y concentración de la conciencia son
su esencia. Implica la retirada del pensamiento de
varias cosas para tratar efectivamente otras.
¿QUÉS LA ATENCIÓN?
WILLIAM JAMES (1890)‐
FUNCIONALISMO: Atención entendida como una
función activa del organismo basada en las
emociones y con carácter adaptativo.
GESTALT Y CONDUCTISMO: Rechazaron de sus
postulados teóricos la relevancia del procesos de
la atención.
COGNITIVISMO: El enfoque
cognitivo, denominado
“procesamiento de la información”, concederá a
la atención gran valor ya que le atribuye la
selección de la información.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO
FUNCIONES DE LA ATENCIÓN
 Ejerce control sobre la capacidad cognitiva.
 Activael organismo ante situaciones novedosas y
planificadas, o insuficientemente aprendidas.
 Previene la excesiva carga de información.
 Estructurala actividad humana. Facilitala motivación
consciente hacia el desarrollo de habilidades y determina
la dirección de la atención (la motivación)
 Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de los
estímulos sensoriales más relevantes.
2. TIPOS DE ATENCIÓN
ATENCIÓN INTERNA O EXTERNA:
Se denomina asíen la medida en que la capacidad de
atención estédirigidahacia los propios procesosmentaleso a
todo tipo de estimulación interoceptiva, o bien hacia los
estímulosque provienen del exterior.
ATENCIÓN VOLUNTARIA E INVOLUNTARIA:
Estádeterminada por la actitud activao pasiva, del sujeto
hacia los estímulos. En la atención voluntaria es el sujeto
quien decide el ámbito de aplicación de su capacidad
atencional, mientras que la atención involuntaria o pasiva es
el poder del estímulo el que atrae al sujeto.
ATENCIÓN ABIERTA Y ATENCIÓN ENCUBIERTA:
La atención abierta va acompañada de una serie de
respuestas motoras y fisiológicas que producen
modificaciones posturales en el sujeto; en la
encubierta no es posible detectar sus efectos
mediante la observación.
ATENCIÓN DIVIDIDA Y ATENCIÓN SELECTIVA O
FOCALIZADA:
Esta clasificación viene determinada por el interés del sujeto. En
la atención divididason varios losestímuloso situaciones que
entran en el campo atencional, en la atención selectivael
esfuerzo se dirige hacia un campo concreto en el que pueden
incidir otros procesos psíquicos. Este tipo de atención se utiliza
mucho como método de investigación de la eficacia del
procesamiento simultáneo.
ATENCIÓN VISUAL Y ATENCIÓN
AUDITIVA:
Una y otra están en función de la modalidad
sensoriala la que se aplique y de la naturaleza
del estímulo. La atención visual está más
relacionada con los conceptos espaciales,
mientras que la auditiva lo estácon parámetros
temporales.
Atencion
Atencion
Atencion
Atencion
Atencion
Atencion
Atencion
Atencion
Atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La atencion
La atencionLa atencion
La atencionpsicruz
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Betsabet Alburjas
 
Atención
AtenciónAtención
TIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCIONTIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCION
atiimariio13
 
Procesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCIONProcesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCION
Karen-Michelle
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Paola De La Rosa
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...
Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...
Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...
carolinataipearteaga
 
la atención
la atención la atención
la atención
selemii
 
Texto atención
Texto atenciónTexto atención
Texto atenciónpsicruz
 
Diapositiva la atencion
Diapositiva la atencionDiapositiva la atencion
Diapositiva la atencion
danidiapositivas
 
Fisiologia de los procesos psicologicos
Fisiologia  de los procesos psicologicosFisiologia  de los procesos psicologicos
Fisiologia de los procesos psicologicosYanet Burga Mondragon
 
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
Jonnathan Contreras
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
pedrito19
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
Tiffanny Alzate Sánchez
 
PPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCIONPPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCION
Michalle Shishido Malabrigo
 

La actualidad más candente (20)

La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
TIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCIONTIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCION
 
Procesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCIONProcesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCION
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoriaClase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...
Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...
Teoría de de herzberg,memoria,atención ,pensamiento,inteligencia,percepción,c...
 
la atención
la atención la atención
la atención
 
Texto atención
Texto atenciónTexto atención
Texto atención
 
Diapositiva la atencion
Diapositiva la atencionDiapositiva la atencion
Diapositiva la atencion
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Fisiologia de los procesos psicologicos
Fisiologia  de los procesos psicologicosFisiologia  de los procesos psicologicos
Fisiologia de los procesos psicologicos
 
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
 
PPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCIONPPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCION
 

Similar a Atencion

Atención
AtenciónAtención
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
Adriana FL
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
Alienware
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
Rómulo Romero Centeno
 
Atención.pptx
Atención.pptxAtención.pptx
Atención.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
La Atencion.pptx
La Atencion.pptxLa Atencion.pptx
La Atencion.pptx
SahirOvejero
 
ATENCIÓN
ATENCIÓNATENCIÓN
ATENCIÓN
gaviotapia
 
Tema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptxTema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptx
JCesar5
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivasNikol Albornoz
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
fundacion universitaria del area andina
 
atencion
atencion atencion
ATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptx
ATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptxATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptx
ATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptx
DoraTorres29
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
ClauSacristan
 
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptxClase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
CatalinaConstanzaMac
 
3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención
Juan Vallejos
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 

Similar a Atencion (20)

Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Atención.pptx
Atención.pptxAtención.pptx
Atención.pptx
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
La Atencion.pptx
La Atencion.pptxLa Atencion.pptx
La Atencion.pptx
 
ATENCIÓN
ATENCIÓNATENCIÓN
ATENCIÓN
 
Tema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptxTema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptx
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
 
Procesoscognitivos 101226202023-phpapp01
Procesoscognitivos 101226202023-phpapp01Procesoscognitivos 101226202023-phpapp01
Procesoscognitivos 101226202023-phpapp01
 
atencion
atencion atencion
atencion
 
ATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptx
ATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptxATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptx
ATENCION MAS APORTES COMPLEMENTO.pptx
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptxClase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
 
3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 

Más de LidiceLorenaAlvarezR

Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
Estimulaciòn de 0 a 6 años  2Estimulaciòn de 0 a 6 años  2
Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
LidiceLorenaAlvarezR
 
Sistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeresSistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeres
LidiceLorenaAlvarezR
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
LidiceLorenaAlvarezR
 
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantilEl juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
LidiceLorenaAlvarezR
 
Introducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantilIntroducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantil
LidiceLorenaAlvarezR
 
Caracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizadoCaracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizado
LidiceLorenaAlvarezR
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
LidiceLorenaAlvarezR
 
El juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integralEl juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integral
LidiceLorenaAlvarezR
 
Presentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades socialesPresentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades sociales
LidiceLorenaAlvarezR
 
Problemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiarProblemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiar
LidiceLorenaAlvarezR
 
Alcoholismo y otros
Alcoholismo y otrosAlcoholismo y otros
Alcoholismo y otros
LidiceLorenaAlvarezR
 
Problemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacionProblemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacion
LidiceLorenaAlvarezR
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
LidiceLorenaAlvarezR
 
Vid eo
Vid eoVid eo
1 video uno
1 video uno1 video uno
Video uno
Video unoVideo uno
Las rutinas
Las rutinasLas rutinas
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
LidiceLorenaAlvarezR
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Tutorias
TutoriasTutorias

Más de LidiceLorenaAlvarezR (20)

Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
Estimulaciòn de 0 a 6 años  2Estimulaciòn de 0 a 6 años  2
Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
 
Sistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeresSistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeres
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
 
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantilEl juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
 
Introducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantilIntroducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantil
 
Caracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizadoCaracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizado
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
 
El juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integralEl juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integral
 
Presentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades socialesPresentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades sociales
 
Problemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiarProblemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiar
 
Alcoholismo y otros
Alcoholismo y otrosAlcoholismo y otros
Alcoholismo y otros
 
Problemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacionProblemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacion
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Vid eo
Vid eoVid eo
Vid eo
 
1 video uno
1 video uno1 video uno
1 video uno
 
Video uno
Video unoVideo uno
Video uno
 
Las rutinas
Las rutinasLas rutinas
Las rutinas
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Clase uno
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Atencion

  • 1. TEMA 2. LA ATENCIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN? La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa y dejar de mirar lo que no queremos o no deseamos ver. La atención es el proceso a través del cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas de entre las posibles. Hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno (Ballesteros, 2002). 1. CONCEPTO DE ATENCIÓN
  • 5. 1. CONCEPTO DE ATENCIÓN Tudela (1992) ha definido la atención como un mecanismo central de capacidad limitada cuya función primordial es controlar y orientar la actividad consciente del organismo conforme a un objetivo determinado. Es la toma de posesión por la mente, de un modo vívido y claro, de uno entre varios objetos o cadenas de pensamiento simultáneamente posibles. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras. ¿QUÉS LA ATENCIÓN? WILLIAM JAMES (1890)‐
  • 6.
  • 7.
  • 8. FUNCIONALISMO: Atención entendida como una función activa del organismo basada en las emociones y con carácter adaptativo. GESTALT Y CONDUCTISMO: Rechazaron de sus postulados teóricos la relevancia del procesos de la atención. COGNITIVISMO: El enfoque cognitivo, denominado “procesamiento de la información”, concederá a la atención gran valor ya que le atribuye la selección de la información. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO
  • 9. FUNCIONES DE LA ATENCIÓN  Ejerce control sobre la capacidad cognitiva.  Activael organismo ante situaciones novedosas y planificadas, o insuficientemente aprendidas.  Previene la excesiva carga de información.  Estructurala actividad humana. Facilitala motivación consciente hacia el desarrollo de habilidades y determina la dirección de la atención (la motivación)  Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de los estímulos sensoriales más relevantes.
  • 10. 2. TIPOS DE ATENCIÓN
  • 11. ATENCIÓN INTERNA O EXTERNA: Se denomina asíen la medida en que la capacidad de atención estédirigidahacia los propios procesosmentaleso a todo tipo de estimulación interoceptiva, o bien hacia los estímulosque provienen del exterior. ATENCIÓN VOLUNTARIA E INVOLUNTARIA: Estádeterminada por la actitud activao pasiva, del sujeto hacia los estímulos. En la atención voluntaria es el sujeto quien decide el ámbito de aplicación de su capacidad atencional, mientras que la atención involuntaria o pasiva es el poder del estímulo el que atrae al sujeto.
  • 12. ATENCIÓN ABIERTA Y ATENCIÓN ENCUBIERTA: La atención abierta va acompañada de una serie de respuestas motoras y fisiológicas que producen modificaciones posturales en el sujeto; en la encubierta no es posible detectar sus efectos mediante la observación.
  • 13. ATENCIÓN DIVIDIDA Y ATENCIÓN SELECTIVA O FOCALIZADA: Esta clasificación viene determinada por el interés del sujeto. En la atención divididason varios losestímuloso situaciones que entran en el campo atencional, en la atención selectivael esfuerzo se dirige hacia un campo concreto en el que pueden incidir otros procesos psíquicos. Este tipo de atención se utiliza mucho como método de investigación de la eficacia del procesamiento simultáneo.
  • 14. ATENCIÓN VISUAL Y ATENCIÓN AUDITIVA: Una y otra están en función de la modalidad sensoriala la que se aplique y de la naturaleza del estímulo. La atención visual está más relacionada con los conceptos espaciales, mientras que la auditiva lo estácon parámetros temporales.