SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Nuevo León Flujograma 3er parcial
Sangre Plaquetas Leucocitos Inmunidad Hemostasia Plasma Tipos sanguíneos Eritrocitos Medula ósea Vista panorámica
Medula ósea Plaquetas Varios Leucocitos Eritrocitos Lugar en donde se forman Para los 20 años ya no hay actividad hematopoyetica en los huesos largos excepto en porción superior del humero y fémur. A la Medula celular activa se le conoce como Medula roja A la Medula celular inactiva se le llama Medula amarilla Desarrollo de los diferentes elementos formas de la sangre
Leucocitos Linfocitos Granulocitos Agranulocitos Neutrofilos Monocitos Cuando actúan en conjunto estas células proporcionan al cuerpo defensas potentes contra tumores e infecciones virales, bacterianas y parasitarias Eosinofilos Basofilos La sangre humana tiene entre 4000 y 11000 leucocitos por mililitro Leucocitos polimorfonucleares son los mas numerosos.
Valores normales para los elementos celulares de la sangre humana
Granulocitos Neutrofilos Basofilos Eosinofilos La vida promedio es de  6 horas . La medula ósea produce mas por estimulación de la resp. inflamatoria Constituyen menos del 1% de leucocitos Constituyen la mayor parte de la población de glóbulos blancos son fagocitos ávidos y destruyen bacterias que invaden espacios del tejido conectivo Constituyen menos del 4% de la población de leucocitos. Activa la oxidasa de  NADPH   Por esto tiene O ²  y H²O² como agentes oxidantes  Fagocitan complejos de antigeno – anticuerpo y destruyen invasores parasitarios. Sus gránulos contienen elastasa, mieloperoxidasa defensinas, mataloproteinasas y proteasas que que actuan en conjunto con los agentes oxidantes Contiene histamina y heparina. Se activan por un factor liberador de histamina secretado por los linfocitos T Inducen el proceso inflamatorio.
Agranulocitos Monocitos Linfocitos Son las células sanguíneas circulantes mas grandes, penetran espacios de tejido conectivo en donde se le conocen como macrófagos. T Fagocitan material indeseable, producen citosinas necesarias para las reacciones inflamatorias e inmunitarias y presentan epitopos a linfocitos T Constituyen entre el 3 a 8% de la población de leucocitos. Forman la segunda población mas grande de leucocitos con un 20 a 25% de la población circulante Son Células presentadoras de antigeno. B Células nulas Sist. Inmunitario de mediación celular. 80% son células T un 15% son células B y un 5% a células nulas. Sist. Inmunitario de mediación humoral Se dividen en células madre y células asesinas naturales. Se diferencian en células efectoras y células de memoria .
Inmunidad Sistema inmunitario innato Sistema inmunitario adaptativo Este es inespecífico y  esta compuesto por un sistema de macromoléculas de origen sanguíneo llamado  Complemento , por  macrófagos  y  Neutrofilos  que fagocitan invasores y por células  NK.  que destruyen células tumorales e infectadas con virus, bacterias y parásitos. Tiene a su cargo eliminar las amenazas por invasores  específicos Linfocitos T (timo), B (medula ósea) y células presentadoras de antigeno, inician y participan en este sistema. Tiene especificidad, diversidad, memoria y reconocimiento entre lo propio pertenecientes al organismo y lo que no es propio. Estas células se comunican con otras mediante moléculas de señalamiento llamadas citocinas que se liberan en respuesta a los antigenos El reconocimiento de una molécula extraña estimula la producción de  inmunoglobulinas (G,M,A,D,E)  que vienen de células plasmáticas que a su ves vienen de linfocitos B para que se unan al antigeno.
Plaquetas Composición Función Las  plaquetas  se adhieren a la colágena , en especial en presencia de factor de  Von Willebrand , liberan el contenido de sus gránulos y se adhieren unas con otras. EJEMPLO : SIGUIENTE DIAPOSITIVA La liberación de  difosfato de adenosina y trombospondina  torna pegajosa la plaqueta y da a lugar a que se adhieran el ácido araquidonico se convierte en  tromboxano A ²  (vasoconstrictor) y coagulante  Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos celulares pequeños en forma de disco y sin núcleo, derivados de megacariocitos de la medula ósea. Tienen una vida media de cuatro días. Las plaquetas limitan la hemorragia al adherirse al recubrimiento endotelial del vaso sanguíneo en caso de lesión. Las células endoteliales lesionadas liberan factor de  Von willebrand y tromboplastina tisular  y también liberan  endotelinas.
Coagulo en formación  Glóbulos rojos  ( rojos), están enredados en la  fibrina  (amarilla), que constituye el esqueleto del coagulo. Plaquetas  (azul) que inician la coagulación.
Eritrocitos Las células mas numerosas de la sangre tienen una vida media de 120 dias existen cerca de  3 x 10 ¹³   y alrededor de  900g de hemoglobina  16g/dL en varones y 14g/dL en mujeres  es  una proteina grande capas de transportar  oxigeno y CO² La  esferocitosis hereditaria  es una de las causas mas frecuentes de  anemia hemolítica   hereditaria  los eritrocitos se destruyen mas fácilmente en soluciones hipotónicas. Cuando hay  hemoglobina S  y la tensión del oxigeno baja se forma una figura de media luna y formen agregados que obstruyen los vasos. El resultado es la  anemia de células falciformes. No tienen núcleo ni organelos y el esqueleto de su membrana esta formado por  espectrina que fija la banda 3  proteinica mediante  anquirina. Hemoglobina Es una molécula globular formada de cuatro unidades y cada una tiene una fracción hem conjugada. El  hem  es un derivado de la  porfirina  que contiene hierro. Cuando se una al oxigeno se le llama  oxihemoglobina  y cuando al CO ²  monoxihemoglobina  de carbono.  Hay diferentes tipos de  hemoglobinas (A, A ², A1c y F) Cuando se destruyen los eritrocitos la  globina  se separa y el  hem  se convierte en  biliverdina  que a su ves se convierte en  bilirrubina .
Tipos sanguíneos Tipo A Tipo AB Tipo B Tipo O Negativo Tiene  N-acetilgalactosamina  terminal en el antigeno H. Tiene anticuerpos anti B tienen una  frecuencia  de 41% y su plasma  aglutina eritrocitos tipo B y AB Tipos RH El tipo AB  tiene ambas  tranferasas para los azucares terminales. No tienen  ninguna de las aglutininas  y su frecuencia es del 4% -Es el receptor universal- Tienen una  galactosa terminal . Desarrollan anticuerpos anti A, tienen una frecuencia de 10% y su plasma aglutina los eritrocitos tipo A y AB Positivo Desarrollan Anti A y Anti B no tienen ninguno de los dos azucares terminales en el antigeno H por lo que persiste tienen una frecuencia del 45% Son los mas frecuentes y en su plasma se aglutinan los eritrocitos tipo A, B y AB.  -Es el donador universal- No tienen Aglutinogeno D. Aglutinogeno es el mas común con 85% de frecuencia.
Plasma Es la fracción liquida de la sangre en el que están disueltos células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos .El  volumen plasmático normal es de 5% del paso corporal total Componentes del plasma :  agua el 90%  de su volumen las  proteínas el 9%  y las  sales , iones, compuestos nitrogenados, nutrientes y gases el 1% Proteínas de coagulación :   Protrombina fibrinogeno . Globulinas:  Alfa , beta y gamma Proteínas  Proteínas del complemento:  De C1 a C9 Durante la coagulación los componentes dejan el plasma para integrarse al coagulo a el liquido restante es el  suero. Albúmina:  su fuente es el hígado. Conserva la presión osmótica coloide y transporta ciertos metabolitos insolubles Lipoproteínas del plasma
Hemostasia Mecanismos de coagulación Mecanismos anticoagulantes Definición Es el proceso de formación de coágulos en las paredes de los vasos sanguíneos dañados y la prevención de la perdida sanguínea. Prostaciclina  mantiene la luz vascular.  Antitrombina III  es un inhibidor circulante de la proteasa que se une con las proteasas de serina. Sistema intrínseco Cininogeno APM y Calicreina XII XIIa Cininogeno APM XI XIa IX IXa PL  Ca ² VIIIa VIII X Xa V PL, Ca ²  Va Protrombina Trombina XII XIIIa Fibrinogeno Fibrina Estabilización Sistema extrínseco FTI TPL VII VIIa Ca ² PL TPL Heparina   un anticoagulante natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
Manuel García Galvez
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaBrayan Quiroz Berrios
 
Tecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesaTecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesa
Jorge Alexander Jaimes Pernia
 
Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesxlucyx Apellidos
 
Klebsiella
Klebsiella Klebsiella
Klebsiella
Carol Paguada
 
Prueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasaPrueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasa
Aida Aguilar
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaIam BnJa
 
Manual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAMManual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAM
Oswaldo A. Garibay
 
Practica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasalPractica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasal
Iriis Ritz
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaDani Carito
 
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
UNICAH
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Interpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinarioInterpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinario
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Sangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMNSangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMN
Diana Cabrera
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
E1995G
 
examen coproparasitoscopico y coprologico
examen coproparasitoscopico y coprologicoexamen coproparasitoscopico y coprologico
examen coproparasitoscopico y coprologico
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Tecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesaTecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesa
 
Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
 
Klebsiella
Klebsiella Klebsiella
Klebsiella
 
Prueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasaPrueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasa
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
Manual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAMManual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAM
 
Practica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasalPractica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasal
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orina
 
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
 
Pre analítica
Pre analíticaPre analítica
Pre analítica
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Interpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinarioInterpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinario
 
Sangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMNSangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMN
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
 
examen coproparasitoscopico y coprologico
examen coproparasitoscopico y coprologicoexamen coproparasitoscopico y coprologico
examen coproparasitoscopico y coprologico
 

Destacado

101118 plan 60 dias edit
101118 plan 60 dias edit101118 plan 60 dias edit
101118 plan 60 dias edit
ccinlac
 
Nuevo león
Nuevo leónNuevo león
Nuevo león
Oxigno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
19950915
 
Examen del seundo parcial juan bautista
Examen del seundo parcial juan bautistaExamen del seundo parcial juan bautista
Examen del seundo parcial juan bautistatecua000
 
24 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-224 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-2
Yeyko Hernandez
 
Trastornos en el lenguaje
Trastornos en el lenguajeTrastornos en el lenguaje
Trastornos en el lenguaje
Francisco Pako
 
Compilación de fisiología
Compilación de fisiologíaCompilación de fisiología
Compilación de fisiología
Francisco Pako
 
Nuevo León , Monterrey
Nuevo León , Monterrey Nuevo León , Monterrey
Nuevo León , Monterrey gabitzuc9
 
Cultura en nuevo leon
Cultura en nuevo leonCultura en nuevo leon
Cultura en nuevo leon
sayli nava
 
Bustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo LeónBustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo León
chriz12rayado
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Francisco Pako
 
Estructura socioeconomica de mexico nuevo leon
Estructura socioeconomica de mexico nuevo leonEstructura socioeconomica de mexico nuevo leon
Estructura socioeconomica de mexico nuevo leonjavier12344
 
Nuevo leon turismo uclah
Nuevo leon turismo uclahNuevo leon turismo uclah
Nuevo leon turismo uclahimtpae17
 
Normalidad y salud mental
Normalidad y salud mentalNormalidad y salud mental
Normalidad y salud mental
Francisco Pako
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangremonicasoliz
 
Estados de Nuevo León
Estados de Nuevo LeónEstados de Nuevo León
Estados de Nuevo León
Eunice Juárez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Francisco Pako
 

Destacado (20)

101118 plan 60 dias edit
101118 plan 60 dias edit101118 plan 60 dias edit
101118 plan 60 dias edit
 
Nuevo león
Nuevo leónNuevo león
Nuevo león
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Examen del seundo parcial juan bautista
Examen del seundo parcial juan bautistaExamen del seundo parcial juan bautista
Examen del seundo parcial juan bautista
 
24 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-224 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-2
 
Trastornos en el lenguaje
Trastornos en el lenguajeTrastornos en el lenguaje
Trastornos en el lenguaje
 
Compilación de fisiología
Compilación de fisiologíaCompilación de fisiología
Compilación de fisiología
 
Tradiciones de Nuevo León
Tradiciones de Nuevo LeónTradiciones de Nuevo León
Tradiciones de Nuevo León
 
Nuevo León , Monterrey
Nuevo León , Monterrey Nuevo León , Monterrey
Nuevo León , Monterrey
 
Cultura en nuevo leon
Cultura en nuevo leonCultura en nuevo leon
Cultura en nuevo leon
 
Monterrey, Nuevo León, México
Monterrey, Nuevo León, MéxicoMonterrey, Nuevo León, México
Monterrey, Nuevo León, México
 
Bustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo LeónBustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo León
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Estructura socioeconomica de mexico nuevo leon
Estructura socioeconomica de mexico nuevo leonEstructura socioeconomica de mexico nuevo leon
Estructura socioeconomica de mexico nuevo leon
 
Nuevo leon
Nuevo leonNuevo leon
Nuevo leon
 
Nuevo leon turismo uclah
Nuevo leon turismo uclahNuevo leon turismo uclah
Nuevo leon turismo uclah
 
Normalidad y salud mental
Normalidad y salud mentalNormalidad y salud mental
Normalidad y salud mental
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangre
 
Estados de Nuevo León
Estados de Nuevo LeónEstados de Nuevo León
Estados de Nuevo León
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Similar a Flujograma Hematologia

Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineoliz_moreno
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
ISSAMARU
 
CLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptx
CLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptxCLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptx
CLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptx
yonihernanbanceslalu2
 
Componentes de la Sangre
Componentes de la SangreComponentes de la Sangre
Componentes de la Sangre
madeleyneamairanyalarconrojas
 
Composición de la sangre.pdf
Composición de la sangre.pdfComposición de la sangre.pdf
Composición de la sangre.pdf
ItzelLpez44
 
Conceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargasConceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargas
Ginna Guzman
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentesJuan Diego
 
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyTejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyLeche Gloria
 
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyyTejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyyLeche Gloria
 
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
alba lobera
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
alba lobera
 
La sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJOLa sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJO
alba lobera
 
sangre
sangresangre

Similar a Flujograma Hematologia (20)

Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
La sangre (natalia)
La sangre  (natalia)La sangre  (natalia)
La sangre (natalia)
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
CLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptx
CLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptxCLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptx
CLASE 3 TEJIDO SANGUINEO.pptx
 
Sangre cons
Sangre  consSangre  cons
Sangre cons
 
Componentes de la Sangre
Componentes de la SangreComponentes de la Sangre
Componentes de la Sangre
 
Composición de la sangre.pdf
Composición de la sangre.pdfComposición de la sangre.pdf
Composición de la sangre.pdf
 
Conceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargasConceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargas
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentes
 
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyTejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
 
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyyTejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy
 
Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.
 
Analicis clinicos
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Analicis clinicos
 
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
 
La sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJOLa sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJO
 
sangre
sangresangre
sangre
 

Más de Francisco Pako

Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
Francisco Pako
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
Francisco Pako
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
Francisco Pako
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Francisco Pako
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
Francisco Pako
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
Francisco Pako
 
Conceptos generales Adicciones
Conceptos generales AdiccionesConceptos generales Adicciones
Conceptos generales Adicciones
Francisco Pako
 
Electrocardiogramas
ElectrocardiogramasElectrocardiogramas
Electrocardiogramas
Francisco Pako
 
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminaciónBilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Francisco Pako
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Francisco Pako
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
Francisco Pako
 

Más de Francisco Pako (11)

Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
 
Conceptos generales Adicciones
Conceptos generales AdiccionesConceptos generales Adicciones
Conceptos generales Adicciones
 
Electrocardiogramas
ElectrocardiogramasElectrocardiogramas
Electrocardiogramas
 
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminaciónBilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Flujograma Hematologia

  • 1. Universidad Autónoma De Nuevo León Flujograma 3er parcial
  • 2. Sangre Plaquetas Leucocitos Inmunidad Hemostasia Plasma Tipos sanguíneos Eritrocitos Medula ósea Vista panorámica
  • 3. Medula ósea Plaquetas Varios Leucocitos Eritrocitos Lugar en donde se forman Para los 20 años ya no hay actividad hematopoyetica en los huesos largos excepto en porción superior del humero y fémur. A la Medula celular activa se le conoce como Medula roja A la Medula celular inactiva se le llama Medula amarilla Desarrollo de los diferentes elementos formas de la sangre
  • 4. Leucocitos Linfocitos Granulocitos Agranulocitos Neutrofilos Monocitos Cuando actúan en conjunto estas células proporcionan al cuerpo defensas potentes contra tumores e infecciones virales, bacterianas y parasitarias Eosinofilos Basofilos La sangre humana tiene entre 4000 y 11000 leucocitos por mililitro Leucocitos polimorfonucleares son los mas numerosos.
  • 5. Valores normales para los elementos celulares de la sangre humana
  • 6. Granulocitos Neutrofilos Basofilos Eosinofilos La vida promedio es de 6 horas . La medula ósea produce mas por estimulación de la resp. inflamatoria Constituyen menos del 1% de leucocitos Constituyen la mayor parte de la población de glóbulos blancos son fagocitos ávidos y destruyen bacterias que invaden espacios del tejido conectivo Constituyen menos del 4% de la población de leucocitos. Activa la oxidasa de NADPH Por esto tiene O ² y H²O² como agentes oxidantes Fagocitan complejos de antigeno – anticuerpo y destruyen invasores parasitarios. Sus gránulos contienen elastasa, mieloperoxidasa defensinas, mataloproteinasas y proteasas que que actuan en conjunto con los agentes oxidantes Contiene histamina y heparina. Se activan por un factor liberador de histamina secretado por los linfocitos T Inducen el proceso inflamatorio.
  • 7. Agranulocitos Monocitos Linfocitos Son las células sanguíneas circulantes mas grandes, penetran espacios de tejido conectivo en donde se le conocen como macrófagos. T Fagocitan material indeseable, producen citosinas necesarias para las reacciones inflamatorias e inmunitarias y presentan epitopos a linfocitos T Constituyen entre el 3 a 8% de la población de leucocitos. Forman la segunda población mas grande de leucocitos con un 20 a 25% de la población circulante Son Células presentadoras de antigeno. B Células nulas Sist. Inmunitario de mediación celular. 80% son células T un 15% son células B y un 5% a células nulas. Sist. Inmunitario de mediación humoral Se dividen en células madre y células asesinas naturales. Se diferencian en células efectoras y células de memoria .
  • 8. Inmunidad Sistema inmunitario innato Sistema inmunitario adaptativo Este es inespecífico y esta compuesto por un sistema de macromoléculas de origen sanguíneo llamado Complemento , por macrófagos y Neutrofilos que fagocitan invasores y por células NK. que destruyen células tumorales e infectadas con virus, bacterias y parásitos. Tiene a su cargo eliminar las amenazas por invasores específicos Linfocitos T (timo), B (medula ósea) y células presentadoras de antigeno, inician y participan en este sistema. Tiene especificidad, diversidad, memoria y reconocimiento entre lo propio pertenecientes al organismo y lo que no es propio. Estas células se comunican con otras mediante moléculas de señalamiento llamadas citocinas que se liberan en respuesta a los antigenos El reconocimiento de una molécula extraña estimula la producción de inmunoglobulinas (G,M,A,D,E) que vienen de células plasmáticas que a su ves vienen de linfocitos B para que se unan al antigeno.
  • 9. Plaquetas Composición Función Las plaquetas se adhieren a la colágena , en especial en presencia de factor de Von Willebrand , liberan el contenido de sus gránulos y se adhieren unas con otras. EJEMPLO : SIGUIENTE DIAPOSITIVA La liberación de difosfato de adenosina y trombospondina torna pegajosa la plaqueta y da a lugar a que se adhieran el ácido araquidonico se convierte en tromboxano A ² (vasoconstrictor) y coagulante Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos celulares pequeños en forma de disco y sin núcleo, derivados de megacariocitos de la medula ósea. Tienen una vida media de cuatro días. Las plaquetas limitan la hemorragia al adherirse al recubrimiento endotelial del vaso sanguíneo en caso de lesión. Las células endoteliales lesionadas liberan factor de Von willebrand y tromboplastina tisular y también liberan endotelinas.
  • 10. Coagulo en formación Glóbulos rojos ( rojos), están enredados en la fibrina (amarilla), que constituye el esqueleto del coagulo. Plaquetas (azul) que inician la coagulación.
  • 11. Eritrocitos Las células mas numerosas de la sangre tienen una vida media de 120 dias existen cerca de 3 x 10 ¹³ y alrededor de 900g de hemoglobina 16g/dL en varones y 14g/dL en mujeres es una proteina grande capas de transportar oxigeno y CO² La esferocitosis hereditaria es una de las causas mas frecuentes de anemia hemolítica hereditaria los eritrocitos se destruyen mas fácilmente en soluciones hipotónicas. Cuando hay hemoglobina S y la tensión del oxigeno baja se forma una figura de media luna y formen agregados que obstruyen los vasos. El resultado es la anemia de células falciformes. No tienen núcleo ni organelos y el esqueleto de su membrana esta formado por espectrina que fija la banda 3 proteinica mediante anquirina. Hemoglobina Es una molécula globular formada de cuatro unidades y cada una tiene una fracción hem conjugada. El hem es un derivado de la porfirina que contiene hierro. Cuando se una al oxigeno se le llama oxihemoglobina y cuando al CO ² monoxihemoglobina de carbono. Hay diferentes tipos de hemoglobinas (A, A ², A1c y F) Cuando se destruyen los eritrocitos la globina se separa y el hem se convierte en biliverdina que a su ves se convierte en bilirrubina .
  • 12. Tipos sanguíneos Tipo A Tipo AB Tipo B Tipo O Negativo Tiene N-acetilgalactosamina terminal en el antigeno H. Tiene anticuerpos anti B tienen una frecuencia de 41% y su plasma aglutina eritrocitos tipo B y AB Tipos RH El tipo AB tiene ambas tranferasas para los azucares terminales. No tienen ninguna de las aglutininas y su frecuencia es del 4% -Es el receptor universal- Tienen una galactosa terminal . Desarrollan anticuerpos anti A, tienen una frecuencia de 10% y su plasma aglutina los eritrocitos tipo A y AB Positivo Desarrollan Anti A y Anti B no tienen ninguno de los dos azucares terminales en el antigeno H por lo que persiste tienen una frecuencia del 45% Son los mas frecuentes y en su plasma se aglutinan los eritrocitos tipo A, B y AB. -Es el donador universal- No tienen Aglutinogeno D. Aglutinogeno es el mas común con 85% de frecuencia.
  • 13. Plasma Es la fracción liquida de la sangre en el que están disueltos células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos .El volumen plasmático normal es de 5% del paso corporal total Componentes del plasma : agua el 90% de su volumen las proteínas el 9% y las sales , iones, compuestos nitrogenados, nutrientes y gases el 1% Proteínas de coagulación : Protrombina fibrinogeno . Globulinas: Alfa , beta y gamma Proteínas Proteínas del complemento: De C1 a C9 Durante la coagulación los componentes dejan el plasma para integrarse al coagulo a el liquido restante es el suero. Albúmina: su fuente es el hígado. Conserva la presión osmótica coloide y transporta ciertos metabolitos insolubles Lipoproteínas del plasma
  • 14. Hemostasia Mecanismos de coagulación Mecanismos anticoagulantes Definición Es el proceso de formación de coágulos en las paredes de los vasos sanguíneos dañados y la prevención de la perdida sanguínea. Prostaciclina mantiene la luz vascular. Antitrombina III es un inhibidor circulante de la proteasa que se une con las proteasas de serina. Sistema intrínseco Cininogeno APM y Calicreina XII XIIa Cininogeno APM XI XIa IX IXa PL Ca ² VIIIa VIII X Xa V PL, Ca ² Va Protrombina Trombina XII XIIIa Fibrinogeno Fibrina Estabilización Sistema extrínseco FTI TPL VII VIIa Ca ² PL TPL Heparina un anticoagulante natural