SlideShare una empresa de Scribd logo
sangre 
Tejido 
conectivo 
liquido 
Circula 
Capilares 
Venas 
arterias 
Color 
rojo 
Pigmento 
hemoglobínico 
contenido en 
los eritrocitos.
Tejido sanguíneo 
características 
densidad 1,06 g/mL a 15°C. 
Oxigenada las arterias – 
escarlata claro 
adulto de 70 Kg - 5,5 L Desoxigenada las venas - 
rojo oscuro 
el 8% de su peso total Viscosidad mayor que el 
agua
Función del tejido 
sanguíneo 
Transportar O2, CO2 
Transportar 
nutrientes 
Transportar sust. 
desechos 
Protección contra 
agentes 
Mantiene la Tº 
corporal 
Regula el equilibrio 
acido- base 
Coagula hemorragia 
Participar en la 
reparación del 
organismo
Tejido sanguíneo 
Tejido conectivo 
Fase solida Fase liquida 
el plasma 
sanguíneo 
los eritrocitos-(glóbulos rojos) 
los leucocitos ( glóbulos blancos) 
las plaquetas
Los eritrocitos 
(glóbulos rojos) 
Transporta oxigeno 
Su citoplasma carece de organoides y 
ribosomas que desaparecen junto con 
el núcleo 
Fase solida 
Su membrana, compuesta por un 60 % de proteínas y 
un 40 % de lípidos, permite el pasaje de O2 y CO2. 
contiene hemoglobina y hierro.
Los Leucocitos 
(glóbulos blancos) 
células esféricas e incoloras 
desplazarse y deslizarse a través de los vasos 
sanguíneos para penetrar en los tejidos 
corporales y cumplir funciones de protección del 
organismo 
Los granulocitos Los 
agranulocitos 
Fase solida
Neutrófilos 
dirigirse a áreas del organismo 
infectadas y fagocitarlas 
destruyendo el material nocivo para 
el organismo. 
Constituyen numéricamente el 
grupo más importante de los 
leucocitos (60% en los adultos). 
El número de neutrófilos 
aumentando muchas veces durante 
los episodios de infección 
bacteriana. 
Los 
granulocitos
Eosinófilos 
Concurren a las áreas antígeno-anticuerpo 
(alergia), a los que fagocitan y neutralizan, 
disminuyendo la intensidad de las reacciones 
alérgicas. 
En pequeño número son constituyentes de la 
dermis y de los componentes del tejido 
conjuntivo del árbol bronquial, del tubo 
digestivo, el útero, la vagina y la médula del timo. 
Asimismo desempeñan, un importante papel en 
el sistema inmunitario, en la fagocitosis y en la 
inactivación antígeno-anticuerpo, así como de 
varias sustancias inflamatorias. Conforman entre 
el 1 y 3% del total de los leucocitos /mm3. 
Los 
granulocitos
Fijan anticuerpos sobre su membrana 
plasmática. Cuando penetra en el 
organismo un antígeno específico, se 
forma el complejo antígeno-anticuerpo 
sobre su superficie y la célula puede 
destruirse, también previenen la 
coagulación dentro de los vasos. 
Su característica distintiva es la 
presencia de gránulos basófilos grandes 
y destacados. 
Actualmente se conocen mal sus 
funciones en el sistema circulatorio. 
Representan el 1% del total de los 
leucocitos /mm3. 
Los 
granulocitos 
Basófilos
Los agranulositos Linfocitos 
Sintetizan anticuerpos e intervienen en los procesos 
inmunológicos. Son el segundo tipo de leucocitos 
más numeroso constituyendo el 25 y 35% del total de 
los leucocitos. Este grupo esta integrada: 
Linfocitos B: Maduran y se alojan en los ganglios 
linfáticos. Al estimularse se transformar en 
linfocitos B con memoria y adquieren la capacidad 
de reconocer a un antígeno específico. 
Linfocitos T: Maduran en el timo. Cada linfocito T 
queda programado para reconocer a un antígeno 
especifico y responder a él en el curso de su 
diferenciación en el timo. Son los mediadores y los 
que anulan la actividad inmunológica.
Los granulocitos Monocitos 
Migran al tejido conectivo en donde 
eliminan bacterias, hongos, virus, etc. 
Forman macrófagos. Representan el 6% del 
total.
Plaquetas o trombocitos 
Fase solida 
Son masas citoplasmáticas 
anucleadas de forma esférica u 
ovoide provinientes de fragmentos 
de células de gran tamaño 
(megacariotas), localizadas en la 
médula ósea. Intervienen en la 
coagulación sanguínea. Están 
entre 150.000 y 400.000 /mm3.
Fase liquida Plasma sanguíneo 
Es un líquido transparente, 
ligeramente amarillo, formado en un 
92% de agua y compuesto como: 
iones de sodio y cloro, potasio, 
calcio, magnesio, fosfato, 
bicarbonato y muchos otros; 
también por glucosa, aminoácidos, 
sales, enzimas, hormonas, oxígeno y 
entre un 6 y un 8% de proteínas.
Las proteínas plasmáticas más 
importantes son: 
Albúminas: Transportan distintas 
moléculas y son una reserva de 
aminoácidos. 
Fibrinógeno: Ayuda en la coagulación 
de la sangre. 
Gammaglobulinas: Constituyen los 
anticuerpos.
responsable de los movimientos corporales. 
50% peso corporal
Está formado por las fibras musculares 
(miocitos). 
Compone aproximadamente el 40— 
45% de la masa de los seres humanos 
 Está especializado en la contracción, lo 
que permite que se muevan los seres 
vivos
Exatibilidad 
Contrabilidad 
tonocidad
 Elementos de locomoción…produce 
calor 
 Produce movimiento en las 
viseras…almacena glucógeno. 
Movimiento de todas las estructuras 
internas 
Movimiento externo 
Movimiento automático: funciona por sí 
mismo, es el músculo cardíaco.
 Las fibras musculares, que suelen 
disponerse en haces o fascículos. 
 Una abundante red capilar. 
 Tejido conectivo fibroso de sostén con 
fibroblastos y fibras colágenas y 
elásticas. Además conduce los vasos 
sanguíneos y la inervación propia de las 
fibras musculares.
el músculo 
liso 
estriado 
esquelético 
 cardiaco
 Deriva del mesodermo somático 
Está formado por haces de 
células muy largas (hasta 
de 30 cm.) cilíndricas y 
multinucleadas
Constituido por células alargadas, 
formando columnas que se 
anastomosan irregularmente. Estas 
células también presentan 
estriaciones transversales. 
Deriva del Mesodermo esplácnico
 deriva del mesodermos esplácnico y 
somático 
Están generalmente dispuestas en capas 
sobre todo en las paredes de los órganos 
huecos, como el tubo digestivo o vasos 
sanguíneos
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia sangre
Histologia sangreHistologia sangre
Histologia sangre
kevmina
 
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+vFisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
wade-mueriel
 
Médula ósea
Médula óseaMédula ósea
Médula ósea
Raaf Arreola Franco
 
SANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIASANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIA
Andrea Valencia
 
Tejido hematico
Tejido hematicoTejido hematico
Tejido hematicoUSMP FMH
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
adam1995
 
Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyéticoTejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
Tomás Calderón
 
Tejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologiaTejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologia
Alejandra Medina
 
Sangre capitulo libro
Sangre capitulo libroSangre capitulo libro
Sangre capitulo libro
Emilia Díaz
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
JEYMYELI
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Celulas sanguineas.
Celulas sanguineas. Celulas sanguineas.
Celulas sanguineas.
jazzceballos
 
Tejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesisTejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesis
Medicina C
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimicaElizabeth Rodriguez
 
Medula osea completo
Medula osea completoMedula osea completo
Medula osea completo
Jorge Camacho
 

La actualidad más candente (19)

Histologia sangre
Histologia sangreHistologia sangre
Histologia sangre
 
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+vFisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
 
Médula ósea
Médula óseaMédula ósea
Médula ósea
 
SANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIASANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIA
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Tejido hematico
Tejido hematicoTejido hematico
Tejido hematico
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Biologia de las celulas hematopoyeticas
Biologia de las celulas hematopoyeticasBiologia de las celulas hematopoyeticas
Biologia de las celulas hematopoyeticas
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyéticoTejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
 
Tejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologiaTejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologia
 
Sangre capitulo libro
Sangre capitulo libroSangre capitulo libro
Sangre capitulo libro
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Celulas sanguineas.
Celulas sanguineas. Celulas sanguineas.
Celulas sanguineas.
 
Tejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesisTejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesis
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
 
Medula osea completo
Medula osea completoMedula osea completo
Medula osea completo
 

Destacado

Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
1. vacunacion segura
1. vacunacion segura1. vacunacion segura
1. vacunacion seguraEliana Vargas
 
Componentes Sanguíneos
Componentes SanguíneosComponentes Sanguíneos
Componentes SanguíneosLuis Mario
 
Costos
Costos Costos
Costos
Leche Gloria
 
Componentes sanguíneos
Componentes sanguíneosComponentes sanguíneos
Componentes sanguíneosGabby Mora
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Kirza Arriola
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
IsaacBaruchS
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la lecheoscar1019
 
Proceso de producción de leche
Proceso de producción de lecheProceso de producción de leche
Proceso de producción de lechevryancceall
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Samantha Garay
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lechemarceastrada007
 
Células sanguíneas
Células sanguíneasCélulas sanguíneas
Células sanguíneasMayna Zuñiga
 

Destacado (20)

Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
1. vacunacion segura
1. vacunacion segura1. vacunacion segura
1. vacunacion segura
 
La sangre (natalia)
La sangre  (natalia)La sangre  (natalia)
La sangre (natalia)
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Componentes Sanguíneos
Componentes SanguíneosComponentes Sanguíneos
Componentes Sanguíneos
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
GLORIA S.A
 
Componentes sanguíneos
Componentes sanguíneosComponentes sanguíneos
Componentes sanguíneos
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
 
Proceso de producción de leche
Proceso de producción de lecheProceso de producción de leche
Proceso de producción de leche
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la leche
 
Células sanguíneas
Células sanguíneasCélulas sanguíneas
Células sanguíneas
 

Similar a Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy

11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentesJuan Diego
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
Histología: Tejido hematopoyético
Histología: Tejido hematopoyéticoHistología: Tejido hematopoyético
Histología: Tejido hematopoyético
Rubi Alberto
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
Michelle Herrera Peralta
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
ISSAMARU
 
Sangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneasSangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneas
Danielle Arauz
 
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptx
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptxSISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptx
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptx
JohanHerreraMoreno
 
SANGRE.pptx Morfo .pptx
SANGRE.pptx Morfo .pptxSANGRE.pptx Morfo .pptx
SANGRE.pptx Morfo .pptx
0541710024YORCELISPA
 
Hematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con informaciónHematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con información
AnibellTorrealba1
 
Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1
Benjamin Castillo Gómez
 
Tema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido SanguíneoTema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido Sanguíneo
SistemadeEstudiosMed
 
Flujograma Hematologia
Flujograma HematologiaFlujograma Hematologia
Flujograma Hematologia
Francisco Pako
 
Danny
DannyDanny

Similar a Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy (20)

Sangre cons
Sangre  consSangre  cons
Sangre cons
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentes
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Histología: Tejido hematopoyético
Histología: Tejido hematopoyéticoHistología: Tejido hematopoyético
Histología: Tejido hematopoyético
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneasSangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneas
 
Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
 
Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
 
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptx
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptxSISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptx
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Teoría ppt.pptx
 
Analicis clinicos
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Analicis clinicos
 
SANGRE.pptx Morfo .pptx
SANGRE.pptx Morfo .pptxSANGRE.pptx Morfo .pptx
SANGRE.pptx Morfo .pptx
 
Hematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con informaciónHematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con información
 
Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1
 
Tema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido SanguíneoTema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido Sanguíneo
 
Flujograma Hematologia
Flujograma HematologiaFlujograma Hematologia
Flujograma Hematologia
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Danny
DannyDanny
Danny
 

Más de Leche Gloria

Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
Leche Gloria
 
Expo de motores termicos
Expo de motores termicosExpo de motores termicos
Expo de motores termicos
Leche Gloria
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
Leche Gloria
 
1. introduccón físicoquímica
1. introduccón físicoquímica1. introduccón físicoquímica
1. introduccón físicoquímica
Leche Gloria
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
Leche Gloria
 
farmacología cefalosporinas
farmacología cefalosporinasfarmacología cefalosporinas
farmacología cefalosporinas
Leche Gloria
 
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyTejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyLeche Gloria
 
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyyLa celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyyLeche Gloria
 
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyyHemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyyLeche Gloria
 
Hemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyyHemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyyLeche Gloria
 
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
 acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico. acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.Leche Gloria
 
El pulso del cuerpo humano...chuyyyyyyy
El pulso  del cuerpo humano...chuyyyyyyyEl pulso  del cuerpo humano...chuyyyyyyy
El pulso del cuerpo humano...chuyyyyyyyLeche Gloria
 
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyylos pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
Leche Gloria
 

Más de Leche Gloria (13)

Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Expo de motores termicos
Expo de motores termicosExpo de motores termicos
Expo de motores termicos
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
1. introduccón físicoquímica
1. introduccón físicoquímica1. introduccón físicoquímica
1. introduccón físicoquímica
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
 
farmacología cefalosporinas
farmacología cefalosporinasfarmacología cefalosporinas
farmacología cefalosporinas
 
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyTejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
 
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyyLa celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
 
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyyHemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
 
Hemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyyHemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyy
 
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
 acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico. acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
 
El pulso del cuerpo humano...chuyyyyyyy
El pulso  del cuerpo humano...chuyyyyyyyEl pulso  del cuerpo humano...chuyyyyyyy
El pulso del cuerpo humano...chuyyyyyyy
 
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyylos pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
 

Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy

  • 1.
  • 2. sangre Tejido conectivo liquido Circula Capilares Venas arterias Color rojo Pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
  • 3. Tejido sanguíneo características densidad 1,06 g/mL a 15°C. Oxigenada las arterias – escarlata claro adulto de 70 Kg - 5,5 L Desoxigenada las venas - rojo oscuro el 8% de su peso total Viscosidad mayor que el agua
  • 4. Función del tejido sanguíneo Transportar O2, CO2 Transportar nutrientes Transportar sust. desechos Protección contra agentes Mantiene la Tº corporal Regula el equilibrio acido- base Coagula hemorragia Participar en la reparación del organismo
  • 5. Tejido sanguíneo Tejido conectivo Fase solida Fase liquida el plasma sanguíneo los eritrocitos-(glóbulos rojos) los leucocitos ( glóbulos blancos) las plaquetas
  • 6.
  • 7. Los eritrocitos (glóbulos rojos) Transporta oxigeno Su citoplasma carece de organoides y ribosomas que desaparecen junto con el núcleo Fase solida Su membrana, compuesta por un 60 % de proteínas y un 40 % de lípidos, permite el pasaje de O2 y CO2. contiene hemoglobina y hierro.
  • 8. Los Leucocitos (glóbulos blancos) células esféricas e incoloras desplazarse y deslizarse a través de los vasos sanguíneos para penetrar en los tejidos corporales y cumplir funciones de protección del organismo Los granulocitos Los agranulocitos Fase solida
  • 9. Neutrófilos dirigirse a áreas del organismo infectadas y fagocitarlas destruyendo el material nocivo para el organismo. Constituyen numéricamente el grupo más importante de los leucocitos (60% en los adultos). El número de neutrófilos aumentando muchas veces durante los episodios de infección bacteriana. Los granulocitos
  • 10. Eosinófilos Concurren a las áreas antígeno-anticuerpo (alergia), a los que fagocitan y neutralizan, disminuyendo la intensidad de las reacciones alérgicas. En pequeño número son constituyentes de la dermis y de los componentes del tejido conjuntivo del árbol bronquial, del tubo digestivo, el útero, la vagina y la médula del timo. Asimismo desempeñan, un importante papel en el sistema inmunitario, en la fagocitosis y en la inactivación antígeno-anticuerpo, así como de varias sustancias inflamatorias. Conforman entre el 1 y 3% del total de los leucocitos /mm3. Los granulocitos
  • 11. Fijan anticuerpos sobre su membrana plasmática. Cuando penetra en el organismo un antígeno específico, se forma el complejo antígeno-anticuerpo sobre su superficie y la célula puede destruirse, también previenen la coagulación dentro de los vasos. Su característica distintiva es la presencia de gránulos basófilos grandes y destacados. Actualmente se conocen mal sus funciones en el sistema circulatorio. Representan el 1% del total de los leucocitos /mm3. Los granulocitos Basófilos
  • 12. Los agranulositos Linfocitos Sintetizan anticuerpos e intervienen en los procesos inmunológicos. Son el segundo tipo de leucocitos más numeroso constituyendo el 25 y 35% del total de los leucocitos. Este grupo esta integrada: Linfocitos B: Maduran y se alojan en los ganglios linfáticos. Al estimularse se transformar en linfocitos B con memoria y adquieren la capacidad de reconocer a un antígeno específico. Linfocitos T: Maduran en el timo. Cada linfocito T queda programado para reconocer a un antígeno especifico y responder a él en el curso de su diferenciación en el timo. Son los mediadores y los que anulan la actividad inmunológica.
  • 13. Los granulocitos Monocitos Migran al tejido conectivo en donde eliminan bacterias, hongos, virus, etc. Forman macrófagos. Representan el 6% del total.
  • 14. Plaquetas o trombocitos Fase solida Son masas citoplasmáticas anucleadas de forma esférica u ovoide provinientes de fragmentos de células de gran tamaño (megacariotas), localizadas en la médula ósea. Intervienen en la coagulación sanguínea. Están entre 150.000 y 400.000 /mm3.
  • 15. Fase liquida Plasma sanguíneo Es un líquido transparente, ligeramente amarillo, formado en un 92% de agua y compuesto como: iones de sodio y cloro, potasio, calcio, magnesio, fosfato, bicarbonato y muchos otros; también por glucosa, aminoácidos, sales, enzimas, hormonas, oxígeno y entre un 6 y un 8% de proteínas.
  • 16. Las proteínas plasmáticas más importantes son: Albúminas: Transportan distintas moléculas y son una reserva de aminoácidos. Fibrinógeno: Ayuda en la coagulación de la sangre. Gammaglobulinas: Constituyen los anticuerpos.
  • 17. responsable de los movimientos corporales. 50% peso corporal
  • 18. Está formado por las fibras musculares (miocitos). Compone aproximadamente el 40— 45% de la masa de los seres humanos  Está especializado en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos
  • 20.  Elementos de locomoción…produce calor  Produce movimiento en las viseras…almacena glucógeno. Movimiento de todas las estructuras internas Movimiento externo Movimiento automático: funciona por sí mismo, es el músculo cardíaco.
  • 21.  Las fibras musculares, que suelen disponerse en haces o fascículos.  Una abundante red capilar.  Tejido conectivo fibroso de sostén con fibroblastos y fibras colágenas y elásticas. Además conduce los vasos sanguíneos y la inervación propia de las fibras musculares.
  • 22. el músculo liso estriado esquelético  cardiaco
  • 23.  Deriva del mesodermo somático Está formado por haces de células muy largas (hasta de 30 cm.) cilíndricas y multinucleadas
  • 24. Constituido por células alargadas, formando columnas que se anastomosan irregularmente. Estas células también presentan estriaciones transversales. Deriva del Mesodermo esplácnico
  • 25.  deriva del mesodermos esplácnico y somático Están generalmente dispuestas en capas sobre todo en las paredes de los órganos huecos, como el tubo digestivo o vasos sanguíneos