SlideShare una empresa de Scribd logo
“Invito a los lectores a disfrutar de esta obra, a
reflexionar sobre sus planteamientos y, ante todo, a
aplicar sus propuestas para mejorar la docencia
universitaria, tanto en el plano curricular como en la
didáctica y la evaluación. En el libro se logra un
equilibrio perfecto entre teoría y metodología,
como debe ser en las competencias”
Sergio Tobón Tobón, Ph. D
Contenido
1.Referentes de la formación basada en competencias en
Educación Superior. Nemecio Núñez, Pedro Gonzalo
Palacios, Olinda Vigo & Marcos Arnao
2.El concepto de competencia. Nemecio Núñez, Pedro
Gonzalo Palacios, Olinda Vigo y Marcos Arnao
3.Formación universitaria basada en competencias. Olinda
Vigo
4.Estrategias metodológicas para el desarrollo de
competencias. Nemecio Núñez
5.Evaluación por competencias. Pedro Gonzalo Palacios
6.Competencia comunicativo-investigativa en Educación
Superior. Innovación didáctica con enfoque
socioformativo. Marcos Arnao
7.Diseño curricular por competencias. Propuesta
metodológica desde el enfoque socioformativo. Mapa de
competencias y mapa de contenidos para la Titulación
de Educación Primaria. Nemecio Núñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion AcadémicaArnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
Marcos Arnao Vasquez
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvoSemianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Noel Angulo
 
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Alma Miriam Torres Rodríguez
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
Gustavo Martínez Silva
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Pablo Fernando Garrido
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
Simón Mantilla
 
Español 2011
Español 2011Español 2011
Español 2011
Fanny Mar Hinojosa
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Clarita Castrejon
 
Plan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo SecundariaPlan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo Secundaria
Selthiel
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES
LINEAMIENTOS CURRICULARESLINEAMIENTOS CURRICULARES
LINEAMIENTOS CURRICULARES
Doralis Moreno
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
Alejandro Jimenez Rodriguez
 
Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1
marimarpego
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
primariaraceli85
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
primariaraceli85
 

La actualidad más candente (19)

Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion AcadémicaArnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
 
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvoSemianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
 
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
 
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
 
Español 2011
Español 2011Español 2011
Español 2011
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Plan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo SecundariaPlan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo Secundaria
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES
LINEAMIENTOS CURRICULARESLINEAMIENTOS CURRICULARES
LINEAMIENTOS CURRICULARES
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
 
Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 

Destacado

Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursivaArnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por Competencias
Arnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por CompetenciasArnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por Competencias
Arnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por Competencias
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursivaArnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivos
Arnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivosArnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivos
Arnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivos
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicaciónArnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humanaArnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursivaArnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias Argumentativas
Arnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias ArgumentativasArnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias Argumentativas
Arnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias Argumentativas
Marcos Arnao Vasquez
 
Técnicas de Subrayado
Técnicas de SubrayadoTécnicas de Subrayado
Técnicas de Subrayado
Alejandro Navarro Durán
 
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursivaArnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
¿Como Elavorar Resumenes
¿Como Elavorar Resumenes¿Como Elavorar Resumenes
¿Como Elavorar Resumenes
narcisa
 
Arnao, Marco. Coherencia Discursiva
Arnao, Marco. Coherencia DiscursivaArnao, Marco. Coherencia Discursiva
Arnao, Marco. Coherencia Discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursivaArnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTESIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
hogar
 
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursivaArnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
IVAN CASAS
 
Arnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursivaArnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursiva
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayosArnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Marcos Arnao Vasquez
 
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografíasArnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Marcos Arnao Vasquez
 
Sílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónSílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicación
lemuflo
 

Destacado (20)

Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursivaArnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
 
Arnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por Competencias
Arnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por CompetenciasArnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por Competencias
Arnao, Marco. Lenguaje y Comunicación II Programa de Formación por Competencias
 
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursivaArnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
 
Arnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivos
Arnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivosArnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivos
Arnao, M. Taller Formativo 01 Texto y discurso Modos discursivos
 
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicaciónArnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
 
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humanaArnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
 
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursivaArnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
Arnao, Marco. Taller Formativo 02 Coherencia discursiva
 
Arnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias Argumentativas
Arnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias ArgumentativasArnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias Argumentativas
Arnao, Marco. Taller Formativo 04 Párrafos y Secuencias Argumentativas
 
Técnicas de Subrayado
Técnicas de SubrayadoTécnicas de Subrayado
Técnicas de Subrayado
 
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursivaArnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
 
¿Como Elavorar Resumenes
¿Como Elavorar Resumenes¿Como Elavorar Resumenes
¿Como Elavorar Resumenes
 
Arnao, Marco. Coherencia Discursiva
Arnao, Marco. Coherencia DiscursivaArnao, Marco. Coherencia Discursiva
Arnao, Marco. Coherencia Discursiva
 
Arnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursivaArnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. Las lógicas de pensamiento como mecanismo de coherencia discursiva
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTESIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
 
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursivaArnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
Arnao, M. Introducción al estudio de la cohesión discursiva
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
 
Arnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursivaArnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursiva
Arnao, M. La organización de las ideas como mecanismo de coherencia discursiva
 
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayosArnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
 
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografíasArnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
 
Sílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónSílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicación
 

Similar a Formación universitaria basada en competencias. Currículo, estrategias didácticas y evaluación.

Sílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorio
Sílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorioSílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorio
Sílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorio
jmancero
 
Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................
majitovique21
 
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en ProblemasTRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
Oscar Tigasi
 
Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................
majitovique21
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Ricardo Berlot
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
Ricardo Berlot
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
k4rol1n4
 
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizajePropósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Ángel Pérez
 
Presentación robles haros
Presentación  robles harosPresentación  robles haros
Presentación robles haros
Brobles6160
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Catalogo de cursos 2013
Catalogo  de cursos 2013Catalogo  de cursos 2013
Catalogo de cursos 2013
Matilde Rosa
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
Diego Skt
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Alexis Caltz Segovia
 
SEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptx
SEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptxSEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptx
SEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptx
Erik295889
 
Tarea de español
Tarea de españolTarea de español
Tarea de español
Alicia Baltazar
 
Tarea de español
Tarea de españolTarea de español
Tarea de español
Alicia Baltazar
 
Tarea de español
Tarea de españolTarea de español
Tarea de español
Alicia Baltazar
 

Similar a Formación universitaria basada en competencias. Currículo, estrategias didácticas y evaluación. (20)

Sílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorio
Sílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorioSílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorio
Sílabo de pedagogía marzo 2013 biología química y laboratorio
 
Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................
 
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en ProblemasTRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
 
Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizajePropósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
 
Presentación robles haros
Presentación  robles harosPresentación  robles haros
Presentación robles haros
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Catalogo de cursos 2013
Catalogo  de cursos 2013Catalogo  de cursos 2013
Catalogo de cursos 2013
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
 
SEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptx
SEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptxSEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptx
SEMS_Conalep_COSDAC_Nuevo_Modelo_Educativo.pptx
 
Tarea de español
Tarea de españolTarea de español
Tarea de español
 
Tarea de español
Tarea de españolTarea de español
Tarea de español
 
Tarea de español
Tarea de españolTarea de español
Tarea de español
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Formación universitaria basada en competencias. Currículo, estrategias didácticas y evaluación.

  • 1. “Invito a los lectores a disfrutar de esta obra, a reflexionar sobre sus planteamientos y, ante todo, a aplicar sus propuestas para mejorar la docencia universitaria, tanto en el plano curricular como en la didáctica y la evaluación. En el libro se logra un equilibrio perfecto entre teoría y metodología, como debe ser en las competencias” Sergio Tobón Tobón, Ph. D Contenido 1.Referentes de la formación basada en competencias en Educación Superior. Nemecio Núñez, Pedro Gonzalo Palacios, Olinda Vigo & Marcos Arnao 2.El concepto de competencia. Nemecio Núñez, Pedro Gonzalo Palacios, Olinda Vigo y Marcos Arnao 3.Formación universitaria basada en competencias. Olinda Vigo 4.Estrategias metodológicas para el desarrollo de competencias. Nemecio Núñez 5.Evaluación por competencias. Pedro Gonzalo Palacios 6.Competencia comunicativo-investigativa en Educación Superior. Innovación didáctica con enfoque socioformativo. Marcos Arnao 7.Diseño curricular por competencias. Propuesta metodológica desde el enfoque socioformativo. Mapa de competencias y mapa de contenidos para la Titulación de Educación Primaria. Nemecio Núñez