SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE AUTOEVALUACION INDIVIDUAL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María Dolores García Muñoz
CODIGO: 51842590
ACTIVIDAD: Proyecto de Grado
A. Analizar la participación en el desarrollo de la actividad Colaborativa
a. Se tuvo claridad las instrucciones de en la

actividad propuesta.
b. ¿El tiempo establecido para el desarrollo de
la actividad propuesta es el adecuado?

¿Tenía el conocimiento mínimo para realizar
la actividad solicitada?
d. ¿Conocí los métodos requeridos para
realizar el trabajo?
e. Se identificaron los puntos que generaban
dificultad? Cuáles.
c.

f.

Se tomaron en cuenta los recursos
necesarios para el desarrollo de la actividad

g. Se preparó y programó un plan para

desarrollar la actividad con el fin de
distribuir el trabajo.

h. ¿Por qué fue significativa desarrollar esta

actividad?

i.

¿Por qué puedo sentirme satisfecho con el
resultado de la actividad?

j.

¿Por qué no estoy satisfecho con esta
actividad?

k. ¿Por qué esta actividad aporta en mi

progreso para lograr mis metas en el curso?

Se presentaron dificultades de entendimiento.
Sí. Considero que es el adecuado
Sí. Y me apoye con el material del modulo
Cada uno de los trabajos colaborativos, tenían una
guía o lista de requerimientos.
El decidir qué tipo de tecnología íbamos a utilizar.
Sí, para este caso se utilizaron las herramientas
para hacer un sitio web; blog; para realizar la
lección evaluativa, el cronograma de actividades
projet.
Sí, y cada uno de los realizó aportes de valiosa
consideración.
Porque a través del desarrollo de cada una de las
actividades aprendí a organizarlas ideas y
conceptos
mediante
las
herramientas
proporcionadas en la plataforma y el material
encontrado en internet.
Porque participe activamente enla construcción de
los trabajos y considero que realice mis aportes de
acuerdo a los solicitado en cada actividad.
Considero que se presentaron
dudas y se
recibieron aportes significativos que no aportaron
al trabajo y genero mucha pérdida de tiempo.
Con el desarrollo de cada una de los ítems, apredí
a realizar más profunda de los conceptos y
organización para presentar trabajos tipo tesis.
FORMATO DE AUTOEVALUACION GRUPO COLABORATIVO

SI
1
2

Se trabajó siguiendo el detalle de la
guía de actividades

NO

X

3

Se trabajó en equipo
Se buscó la manera para resolver las
actividades con diferentes propuestas

4

Se resolvió y desarrollo la actividad
satisfactoriamente

X

Se revisó y se verifico la consolidación
final para verificar que estuviera bien
y de acuerdo los integrantes del
grupo

X

5

6
7

x
X

Le asignaron responsabilidad a cada
miembro
Se utilizaron las normas de etiquetas
en el foro del desarrollo de la
actividad

RESPONSABLE:
Nancy Herrera Carvajal
NeisbiLiseth Piraban
Dehivy Hurtado
LeidyYohaha Rincón
María Dolores García Muñoz

X
X

RESPONSABILIDAD:
Entrega final proyecto de Grado

Materiales bibliográficos:

7

1. Ann Hull Glynda. “La investigación en escritura: la construcción de una comprensión
cognitiva y social de la composición” En Currículo y Cognición (Lauren B. Resnick y
Leopold E. Klopferr. Compiladores)
2. Ministerio de Educación Pública. “Programa de Estudios Segundo ciclo. Español”
3. Morales Mary y Migdi Chacín “Aprendizaje Cooperativo: una alternativa para favorecer
el aprendizaje del lenguaje escrito en el nivel de la Educación Básica”. En Perfiles. Año
17. N° 2. 1994.
4. Tudge Jonathan. “Vygotsky, la zona de desarrollo próximo y la colaboración entre
pares: connotaciones para la práctica del aula”. En Vygotsky y la educación. Luis C. Moll.
Compilador.
5. Martínez, F. Los nuevos canales de la comunicación en la enseñanza.-- Madrid:
Centro de Estudios Ramón Areces, 1995, p. 42.
6. Sutton,C. Capacitación del personal.Argentina:Universidad de Belgrano,2001.
7. Mitchell, G.Manual del capacitador.Grupo editorial Ibero América SA de CV,1995.Libro
Número de Dictamen: AS -2 - 069/2001.
8. http://www.youtube.com/watch?v=0YDsNIBOO7o
9. http://www.youtube.com/watch?v=2zfqizL1cY4
10. http://www.slideshare.net/pablocastell/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova
11. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html
12.http://usodemedioseneducacion.blogspot.com/2008/10/objetos-virtuales-deaprendizaje-ovas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
Graciela L
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
JAKELINE FRANCO CASTILLO
 
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo  cuerpo colegiado humanidadesPlan de trabajo  cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidades
Leticia Ruiz Garcia
 
Planificación del Taller Educativo
Planificación del Taller EducativoPlanificación del Taller Educativo
Planificación del Taller Educativo
María Fátima Apaza Zegarra
 
Planificación 2017
Planificación 2017Planificación 2017
Planificación 2017
David Vargas
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
Estela Polanco Ventura
 
Ppt proyecto version final
Ppt proyecto   version finalPpt proyecto   version final
Ppt proyecto version finalEsther Segovia
 
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informaticaPlan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
mariadelosangeles1234
 
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOCOORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
Carlos Marcelo
 
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Daissy Ospina
 
Acerca de la planificacion curricular
Acerca de la planificacion curricularAcerca de la planificacion curricular
Acerca de la planificacion curricular
orlis1962
 
Planificación en trayecto (modelo)
Planificación en trayecto (modelo)Planificación en trayecto (modelo)
Planificación en trayecto (modelo)
michelledgc
 

La actualidad más candente (16)

Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Coevaluacion grupo 5
Coevaluacion grupo 5Coevaluacion grupo 5
Coevaluacion grupo 5
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo  cuerpo colegiado humanidadesPlan de trabajo  cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidades
 
Planificación del Taller Educativo
Planificación del Taller EducativoPlanificación del Taller Educativo
Planificación del Taller Educativo
 
Planificación 2017
Planificación 2017Planificación 2017
Planificación 2017
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
 
Ppt proyecto version final
Ppt proyecto   version finalPpt proyecto   version final
Ppt proyecto version final
 
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informaticaPlan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
 
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOCOORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
 
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
 
Acerca de la planificacion curricular
Acerca de la planificacion curricularAcerca de la planificacion curricular
Acerca de la planificacion curricular
 
Planificación en trayecto (modelo)
Planificación en trayecto (modelo)Planificación en trayecto (modelo)
Planificación en trayecto (modelo)
 

Destacado

Ficha escolar de autonomía personal
Ficha escolar de autonomía personalFicha escolar de autonomía personal
Ficha escolar de autonomía personalanamaria372
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
Luis Alberto Fernandez
 
EvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente PowerEvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente PowerVICTOR123
 
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
Javier Heraud
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
 SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF... SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
FUNDEIMES
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Alonso Mendez Torres
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestroartevisual
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Secretaría de Educación Jalisco
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
Leer es Divertido Taller de Lectura y Reciclaje
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Nilton Cesar Rios Minaya
 

Destacado (12)

Ficha escolar de autonomía personal
Ficha escolar de autonomía personalFicha escolar de autonomía personal
Ficha escolar de autonomía personal
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
 
EvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente PowerEvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente Power
 
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
 SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF... SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
 

Similar a Formato autoevaluacion individual_y_grupal_maria

Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
Yajaira Madeliin
 
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanoActividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
jhonybravo4326
 
Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6
Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6
Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6riton21
 
2 Eloy Garcia / La Serena
2 Eloy Garcia / La Serena2 Eloy Garcia / La Serena
2 Eloy Garcia / La Serena
INACAP
 
Analisis de un proyecto
Analisis de un proyectoAnalisis de un proyecto
Analisis de un proyecto
María Gómez
 
Analisis de un proyecto
Analisis de un proyectoAnalisis de un proyecto
Analisis de un proyectoMaría Gómez
 
Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1Teligrand
 
Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1Teligrand
 
autoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdf
autoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdfautoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdf
autoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdf
ViulamarViulamar1
 
Ensayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kittyEnsayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kittyDayara Alys
 
PNI
PNIPNI
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docenteCEDEC
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
Pawizh Lovez
 
Método de proyecto tae
Método de proyecto taeMétodo de proyecto tae
Método de proyecto taemarielaavr
 
Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoevalopezcano92
 

Similar a Formato autoevaluacion individual_y_grupal_maria (20)

Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
 
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanoActividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
 
Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6
Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6
Pacheco rita marìa_unidad 5 & 6
 
2 Eloy Garcia / La Serena
2 Eloy Garcia / La Serena2 Eloy Garcia / La Serena
2 Eloy Garcia / La Serena
 
kitty
kittykitty
kitty
 
Analisis de un proyecto
Analisis de un proyectoAnalisis de un proyecto
Analisis de un proyecto
 
Analisis de un proyecto
Analisis de un proyectoAnalisis de un proyecto
Analisis de un proyecto
 
Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1
 
Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1Grand estela maría_unidad5y6 - 1
Grand estela maría_unidad5y6 - 1
 
autoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdf
autoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdfautoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdf
autoevaluaciondocente-140905033102-phpapp01.pdf
 
Ensayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kittyEnsayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kitty
 
PNI
PNIPNI
PNI
 
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docente
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
 
Método de proyecto tae
Método de proyecto taeMétodo de proyecto tae
Método de proyecto tae
 
Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014
 
Trabajo ingrid
Trabajo ingridTrabajo ingrid
Trabajo ingrid
 
Ev. modulo final
Ev. modulo finalEv. modulo final
Ev. modulo final
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Formato autoevaluacion individual_y_grupal_maria

  • 1. FORMATO DE AUTOEVALUACION INDIVIDUAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María Dolores García Muñoz CODIGO: 51842590 ACTIVIDAD: Proyecto de Grado A. Analizar la participación en el desarrollo de la actividad Colaborativa a. Se tuvo claridad las instrucciones de en la actividad propuesta. b. ¿El tiempo establecido para el desarrollo de la actividad propuesta es el adecuado? ¿Tenía el conocimiento mínimo para realizar la actividad solicitada? d. ¿Conocí los métodos requeridos para realizar el trabajo? e. Se identificaron los puntos que generaban dificultad? Cuáles. c. f. Se tomaron en cuenta los recursos necesarios para el desarrollo de la actividad g. Se preparó y programó un plan para desarrollar la actividad con el fin de distribuir el trabajo. h. ¿Por qué fue significativa desarrollar esta actividad? i. ¿Por qué puedo sentirme satisfecho con el resultado de la actividad? j. ¿Por qué no estoy satisfecho con esta actividad? k. ¿Por qué esta actividad aporta en mi progreso para lograr mis metas en el curso? Se presentaron dificultades de entendimiento. Sí. Considero que es el adecuado Sí. Y me apoye con el material del modulo Cada uno de los trabajos colaborativos, tenían una guía o lista de requerimientos. El decidir qué tipo de tecnología íbamos a utilizar. Sí, para este caso se utilizaron las herramientas para hacer un sitio web; blog; para realizar la lección evaluativa, el cronograma de actividades projet. Sí, y cada uno de los realizó aportes de valiosa consideración. Porque a través del desarrollo de cada una de las actividades aprendí a organizarlas ideas y conceptos mediante las herramientas proporcionadas en la plataforma y el material encontrado en internet. Porque participe activamente enla construcción de los trabajos y considero que realice mis aportes de acuerdo a los solicitado en cada actividad. Considero que se presentaron dudas y se recibieron aportes significativos que no aportaron al trabajo y genero mucha pérdida de tiempo. Con el desarrollo de cada una de los ítems, apredí a realizar más profunda de los conceptos y organización para presentar trabajos tipo tesis.
  • 2. FORMATO DE AUTOEVALUACION GRUPO COLABORATIVO SI 1 2 Se trabajó siguiendo el detalle de la guía de actividades NO X 3 Se trabajó en equipo Se buscó la manera para resolver las actividades con diferentes propuestas 4 Se resolvió y desarrollo la actividad satisfactoriamente X Se revisó y se verifico la consolidación final para verificar que estuviera bien y de acuerdo los integrantes del grupo X 5 6 7 x X Le asignaron responsabilidad a cada miembro Se utilizaron las normas de etiquetas en el foro del desarrollo de la actividad RESPONSABLE: Nancy Herrera Carvajal NeisbiLiseth Piraban Dehivy Hurtado LeidyYohaha Rincón María Dolores García Muñoz X X RESPONSABILIDAD: Entrega final proyecto de Grado Materiales bibliográficos: 7 1. Ann Hull Glynda. “La investigación en escritura: la construcción de una comprensión cognitiva y social de la composición” En Currículo y Cognición (Lauren B. Resnick y Leopold E. Klopferr. Compiladores) 2. Ministerio de Educación Pública. “Programa de Estudios Segundo ciclo. Español” 3. Morales Mary y Migdi Chacín “Aprendizaje Cooperativo: una alternativa para favorecer el aprendizaje del lenguaje escrito en el nivel de la Educación Básica”. En Perfiles. Año 17. N° 2. 1994. 4. Tudge Jonathan. “Vygotsky, la zona de desarrollo próximo y la colaboración entre pares: connotaciones para la práctica del aula”. En Vygotsky y la educación. Luis C. Moll. Compilador. 5. Martínez, F. Los nuevos canales de la comunicación en la enseñanza.-- Madrid:
  • 3. Centro de Estudios Ramón Areces, 1995, p. 42. 6. Sutton,C. Capacitación del personal.Argentina:Universidad de Belgrano,2001. 7. Mitchell, G.Manual del capacitador.Grupo editorial Ibero América SA de CV,1995.Libro Número de Dictamen: AS -2 - 069/2001. 8. http://www.youtube.com/watch?v=0YDsNIBOO7o 9. http://www.youtube.com/watch?v=2zfqizL1cY4 10. http://www.slideshare.net/pablocastell/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova 11. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html 12.http://usodemedioseneducacion.blogspot.com/2008/10/objetos-virtuales-deaprendizaje-ovas.html