SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
Conductividad térmica
Como ya sabes, la conducción es, junto con la convección y la radiación, una
de las formas de propagación del calor.
La propiedad que hace que unos
materiales conduzcan bien el calor,
es decir, que sean conductores
térmicos, y otros, en cambio, sean
malos conductores o aislantes es la
conductividad térmica, la cual
depende de la naturaleza del
material.
Este coeficiente es mayor en los
metales y, en general, en los
sólidos continuos; en los gases, en
cambio, su valor es mucho menor,
y en algunos materiales especiales,
como la fibra de vidrio, tiene un
valor muy bajo.
UNIDAD
La conductividad térmica
La conductividad térmica, K, mide la cantidad de calor que pasa a través de
una sección de 1 m2 de un material indefinido en la unidad de tiempo cuando
entre dos puntos que delimitan un espesor de 1 m se establece una diferencia
de temperaturas de 1 K. Su unidad en el SI es el W/(K · m), pero también se
utiliza con frecuencia una unidad equivalente, el J/(°C · m · s).
Material K (W/(K · m))
Aire 0,02
Agua 0,58
Aluminio 209,3
Hierro 80,2
Cobre 372-385
Fibra de vidrio 0,03-0,07
UNIDAD
7 La conductividad térmica
Ejemplo
Para comprobar la distinta conductividad de los metales podemos realizar la experiencia
de Ingenhousz. Para llevarla a cabo, cogemos una caja metálica en la que, en una de las
caras, fijamos diversas varillas que tienen idéntica forma pero están hechas de distintos
materiales: cobre, aluminio, latón (aleación de cobre y cinc), hierro, etc.
Recubrimos las varillas de una
fina capa de cera y, a
continuación, introducimos agua
muy caliente en la caja.
Entonces, al propagarse el calor
a lo largo de las varillas, la cera
se va fundiendo a distintos
ritmos, según el material del que
se trate. La cera que recubra la
varilla más conductora se fundirá
antes.
Agua hirviendo
Latón
Hierro
Aluminio
Cobre
Dependencia de la
conductividad térmica con
respecto a la temperatura y la
presión
Teoría de la conductividad térmica de líquidos
Conductividad térmica de sólidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos geotermicos conceptuales
Modelos geotermicos conceptualesModelos geotermicos conceptuales
Modelos geotermicos conceptualesManuel Rivera
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).feragama
 
Trabajo de soldadura
Trabajo de soldaduraTrabajo de soldadura
Trabajo de soldaduraKabir Franco
 
Presentación modelos atómicos. grado noveno lfmn
Presentación modelos atómicos. grado noveno lfmnPresentación modelos atómicos. grado noveno lfmn
Presentación modelos atómicos. grado noveno lfmnquimova
 
Prueba 1 fisica (ii) (a)
Prueba 1 fisica (ii) (a)Prueba 1 fisica (ii) (a)
Prueba 1 fisica (ii) (a)joshua
 
Elementos construccion02
Elementos construccion02Elementos construccion02
Elementos construccion02bercross
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadurawuaro1
 
Practica 8 lab integral
Practica 8 lab integralPractica 8 lab integral
Practica 8 lab integralDelly Baltazar
 

La actualidad más candente (16)

Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Modelos geotermicos conceptuales
Modelos geotermicos conceptualesModelos geotermicos conceptuales
Modelos geotermicos conceptuales
 
Que es el calor
Que es el calorQue es el calor
Que es el calor
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
 
Energía calórica y temperatura
Energía calórica y temperatura Energía calórica y temperatura
Energía calórica y temperatura
 
Trabajo de soldadura
Trabajo de soldaduraTrabajo de soldadura
Trabajo de soldadura
 
Presentación modelos atómicos. grado noveno lfmn
Presentación modelos atómicos. grado noveno lfmnPresentación modelos atómicos. grado noveno lfmn
Presentación modelos atómicos. grado noveno lfmn
 
Prueba 1 fisica (ii) (a)
Prueba 1 fisica (ii) (a)Prueba 1 fisica (ii) (a)
Prueba 1 fisica (ii) (a)
 
Elementos construccion02
Elementos construccion02Elementos construccion02
Elementos construccion02
 
Mecanico soldador
Mecanico soldadorMecanico soldador
Mecanico soldador
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Practica 8 lab integral
Practica 8 lab integralPractica 8 lab integral
Practica 8 lab integral
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Procesos de soldadura eléctricas
Procesos de soldadura eléctricasProcesos de soldadura eléctricas
Procesos de soldadura eléctricas
 

Similar a Ft 6

Conductividad Termica
Conductividad TermicaConductividad Termica
Conductividad TermicaERICK CONDE
 
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)Christian Lindao Fiallos
 
Presentacion conductores
Presentacion conductores Presentacion conductores
Presentacion conductores clasedefisica
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Jassiel García Pérez
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidazaharayth
 
Practica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaPractica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaLuis Sɑlcido
 
Reporte practica 12 Ley de Fourier
Reporte practica 12 Ley de FourierReporte practica 12 Ley de Fourier
Reporte practica 12 Ley de FourierBeyda Rolon
 
Propiedades power poin
Propiedades power poinPropiedades power poin
Propiedades power poinvladimir_963
 
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificasFernando Bejar Durand
 
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificascurso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificasJose Torales Delvalle
 
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptxPROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptxVillaseorJL
 

Similar a Ft 6 (20)

Conductividad Termica
Conductividad TermicaConductividad Termica
Conductividad Termica
 
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
 
Presentacion conductores
Presentacion conductores Presentacion conductores
Presentacion conductores
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
 
Conductividad termica
Conductividad termicaConductividad termica
Conductividad termica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termica
TermicaTermica
Termica
 
Presentación1 materiales conductores
Presentación1 materiales conductores Presentación1 materiales conductores
Presentación1 materiales conductores
 
02 calor termometria
02 calor termometria02 calor termometria
02 calor termometria
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
 
Ultimas 2 practicas
Ultimas 2 practicasUltimas 2 practicas
Ultimas 2 practicas
 
Ultimas 2 practicas
Ultimas 2 practicasUltimas 2 practicas
Ultimas 2 practicas
 
Practica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaPractica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termica
 
Reporte practica 12 Ley de Fourier
Reporte practica 12 Ley de FourierReporte practica 12 Ley de Fourier
Reporte practica 12 Ley de Fourier
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Propiedades power poin
Propiedades power poinPropiedades power poin
Propiedades power poin
 
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
 
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificascurso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
 
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptxPROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
 

Más de TEOFILODONAIRES

2 grado roll de examen del primer trimestre y temario
2 grado roll de examen del primer trimestre y temario2 grado roll de examen del primer trimestre y temario
2 grado roll de examen del primer trimestre y temarioTEOFILODONAIRES
 
2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del aguaTEOFILODONAIRES
 
0b. propuesta para alcanzar 100%
0b. propuesta para alcanzar 100%0b. propuesta para alcanzar 100%
0b. propuesta para alcanzar 100%TEOFILODONAIRES
 
Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014TEOFILODONAIRES
 
Cap 02 hidrocarburos alcanos 01
Cap 02 hidrocarburos   alcanos 01Cap 02 hidrocarburos   alcanos 01
Cap 02 hidrocarburos alcanos 01TEOFILODONAIRES
 
Manual de usuario del seguimiento al egresado quimica
Manual de usuario del seguimiento al egresado quimicaManual de usuario del seguimiento al egresado quimica
Manual de usuario del seguimiento al egresado quimicaTEOFILODONAIRES
 
Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20TEOFILODONAIRES
 

Más de TEOFILODONAIRES (18)

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Ft 5
Ft 5Ft 5
Ft 5
 
2 grado roll de examen del primer trimestre y temario
2 grado roll de examen del primer trimestre y temario2 grado roll de examen del primer trimestre y temario
2 grado roll de examen del primer trimestre y temario
 
3. objetivos
3. objetivos3. objetivos
3. objetivos
 
2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua
 
0c. aidis
0c. aidis0c. aidis
0c. aidis
 
0b. propuesta para alcanzar 100%
0b. propuesta para alcanzar 100%0b. propuesta para alcanzar 100%
0b. propuesta para alcanzar 100%
 
0a. presentacion
0a. presentacion0a. presentacion
0a. presentacion
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
 
Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014
 
Examen de quimica i 3
Examen de quimica i 3Examen de quimica i 3
Examen de quimica i 3
 
Practica #1 curso ees
Practica #1   curso eesPractica #1   curso ees
Practica #1 curso ees
 
Cap 01 carbono 01
Cap 01 carbono 01Cap 01 carbono 01
Cap 01 carbono 01
 
Cap 02 hidrocarburos alcanos 01
Cap 02 hidrocarburos   alcanos 01Cap 02 hidrocarburos   alcanos 01
Cap 02 hidrocarburos alcanos 01
 
Cap 01 materia 01
Cap 01 materia 01Cap 01 materia 01
Cap 01 materia 01
 
Solucion problema-ees
Solucion problema-eesSolucion problema-ees
Solucion problema-ees
 
Manual de usuario del seguimiento al egresado quimica
Manual de usuario del seguimiento al egresado quimicaManual de usuario del seguimiento al egresado quimica
Manual de usuario del seguimiento al egresado quimica
 
Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Ft 6

  • 1.
  • 2. UNIDAD Conductividad térmica Como ya sabes, la conducción es, junto con la convección y la radiación, una de las formas de propagación del calor. La propiedad que hace que unos materiales conduzcan bien el calor, es decir, que sean conductores térmicos, y otros, en cambio, sean malos conductores o aislantes es la conductividad térmica, la cual depende de la naturaleza del material. Este coeficiente es mayor en los metales y, en general, en los sólidos continuos; en los gases, en cambio, su valor es mucho menor, y en algunos materiales especiales, como la fibra de vidrio, tiene un valor muy bajo.
  • 3. UNIDAD La conductividad térmica La conductividad térmica, K, mide la cantidad de calor que pasa a través de una sección de 1 m2 de un material indefinido en la unidad de tiempo cuando entre dos puntos que delimitan un espesor de 1 m se establece una diferencia de temperaturas de 1 K. Su unidad en el SI es el W/(K · m), pero también se utiliza con frecuencia una unidad equivalente, el J/(°C · m · s). Material K (W/(K · m)) Aire 0,02 Agua 0,58 Aluminio 209,3 Hierro 80,2 Cobre 372-385 Fibra de vidrio 0,03-0,07
  • 4. UNIDAD 7 La conductividad térmica Ejemplo Para comprobar la distinta conductividad de los metales podemos realizar la experiencia de Ingenhousz. Para llevarla a cabo, cogemos una caja metálica en la que, en una de las caras, fijamos diversas varillas que tienen idéntica forma pero están hechas de distintos materiales: cobre, aluminio, latón (aleación de cobre y cinc), hierro, etc. Recubrimos las varillas de una fina capa de cera y, a continuación, introducimos agua muy caliente en la caja. Entonces, al propagarse el calor a lo largo de las varillas, la cera se va fundiendo a distintos ritmos, según el material del que se trate. La cera que recubra la varilla más conductora se fundirá antes. Agua hirviendo Latón Hierro Aluminio Cobre
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Dependencia de la conductividad térmica con respecto a la temperatura y la presión
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Teoría de la conductividad térmica de líquidos