SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO DIFERENCIA E INTEGRAL

     Ing. Sergio Iván Cerda Rodríguez
FUNCIONES
FUNCIÓ
NUna función es una relación entre dos conjuntos de números en
   donde se hace referencia a una correspondencia que ocurre de un
   conjunto a otro y esta constituida por:
   Un conjunto A: Dominio de la función
   Un conjunto B: Codominio de la función



Se dice que una relación definida entre dos conjuntos es función si
y sólo si a cada elemento del conjunto A le hace corresponder uno y
sólo uno del conjunto B
Las condiciones que debe reunir
 una relación para ser función:


Cada elemento del dominio debe tener asociado un
           elemento del codominio


Ningun elemento del dominio puede quedarse sin un
             asociado del codominio



Ningun elemento del dominio puede tener mas de un
            asociado en el codominio
El DOMINIO son los valores que toma la variable independiente
El DOMINIO son los valores que toma la variable independiente
                             (x).
                              (x).
  El CODOMINIO son los valores que puede tomar la variable
  El CODOMINIO son los valores que puede tomar la variable
                     dependiente (y).
                      dependiente (y).
La IMAGEN es el subconjunto del CODOMINIO que se relaciona
La IMAGEN es el subconjunto del CODOMINIO que se relaciona
        con el DOMINIO. Puede coincidir con este.
         con el DOMINIO. Puede coincidir con este.

   Dominio                                    Codominio
                                        1
     (x)         A
                                                  (y)
                                        2
                 B
                                        3
                 C
                                       4
                 D
                                        5
                 E
                                                 Imagen
                                        7
f
    función
                                   f
             A                                         B

                                                      •m
            a.
                                                      •n
            b.
                                                      •p
            c.
                                                      •q
                          A= Dom f

   Esta relación es función porque cada elemento de A está relacionado con
uno y sólo uno de B.
   Al correspondiente de un elemento del dominio se le llama imagen de ese
elemento.
FORMAS DE REPRESENTAR UNA
            FUNCION
EXPRESION MATEMATICA (ECUACION)


TABLA DE VALORES (TABULACION)


GRAFICA


DIAGRAMA DE VENN
Sean los conjuntos
                       A={0,1,2,3}     y   B={-1,0,1,2,3}




  I R1 = {(0,1),(1,2),(2,3)}

   A                   B

               .
               0

                .  1
                       •0
                            •-1



       3   .           •1
                             •3
                                  •2


               •2
Sean los conjuntos
                        A={0,1,2,3}     y   B={-1,0,1,2,3}




 II R2 = {(0,0)(1,1)(1,-1)(2,2)(3,3)}

    A                   B

         0.                                 Por lo tanto se puede afirmar
                            •0                 que la relación NO ES
         1.                 •1              FUNCIÓN, ya que no cumple
                                                     la condición
                            •-1
         2.
                            •2
         3.                 •3
Sean los conjuntos
                         A={0,1,2,3}   y   B={-1,0,1,2,3}




 III R3 = {(0,0) (1,1) (2,2) (3,3)}

    A                    B

          0.
                         •0
          1.             •1
                               •-1
          2.             •2

          3.             •3
Reconocimiento de funciones
 •En diagrama

                    1
                A             B




                1             a

                2
                              b
                3

 Es función?
CORRECTO
INCORRECTO
Reconocimiento de funciones
 •En diagrama
                         2
                C                 D



                                  a
                1
                                  b
                2
                                  c

  Es función?
                                      CONTINUAR
  ANTERIOR
                    SI       NO
INCORRECTO




ANTERIOR
CORRECTO




ANTERIOR
Reconocimiento de funciones
  •En diagrama

                 E
                     3        F



                 1
                              a
                 2

                 3            b


   Es función?
                                  CONTINUAR
ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
CORRECTO




ANTERIOR
Reconocimiento de funciones

  •En diagrama


                  G            4   H



                 1                 a
                                   b
                 2
                                   c
                 3                 d


   Es función?
ANTERIOR
                                       CONTINUAR
CORRECTO




ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
Reconocimiento de funciones

•En diagrama

                         5
                I             J




                1
                              a
                2
                              b
                3

 Es función?
ANTERIOR
                                  CONTINUAR
CORRECTO




ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
Reconocimiento de funciones

  •En diagrama
                        6
                 K            L




                 1            a
                 2            b
                 3            c
                 4            d

 Es función?
ANTERIOR

                                  CONTINUAR
CORRECTO




ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
•En tabla de valores

                           1



                      x        y


                      -3       -6

                      4        8

                      0        0
 Es función?
                      4        0
ANTERIOR
                                    CONTINUAR
INCORRECTO




ANTERIOR
CORRECTO




ANTERIOR
•En tabla de valores

                            2


                       x        y


                       -3       8

                       4        8

                       0        8


 Es función?
ANTERIOR
                                    CONTINUAR
CORRECTO




ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
•En tabla de valores

                            3


                       x        y


                       -3       6

                       4        0

                       0        8


 Es función?
ANTERIOR
                                    CONTINUAR
CORRECTO




ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
•En tabla de valores

                            4


                       x        y


                       -3       0

                       4        -6

                       0


 Es función?
ANTERIOR
                                     CONTINUAR
INCORRECTO




ANTERIOR
CORRECTO




ANTERIOR
•En gráfico cartesiano
                                  1

                   y

               p



               n




               m




               O       a      b       c   x
 Es función?
ANTERIOR                                      CONTINUAR
CORRECTO




ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
•En gráfico cartesiano
                                   2

                     y

                 p



                 n




                 m




                 O       a     b       c   x
   Es función?
ANTERIOR
                                               CONTINUAR
INCORRECTO




ANTERIOR
CORRECTO




ANTERIOR
•En gráfico cartesiano
                                  3

                   y

               p



               n




               m




               O       a      b       c   x
 Es función?
ANTERIOR
                                              CONTINUAR
CORRECTO




ANTERIOR
INCORRECTO




ANTERIOR
Para determinar si la gráfica como la que vemos aquí corresponde o no a
una función, podemos ayudarnos con el trazado de líneas auxiliares
verticales, y analizar si alguna de ellas corta a la grafica en mas de una
oportunidad.

                                 Y




                                                                         X
Veamos ahora esta gráfica, tracemos como antes rectas
   verticales para ver si cumple con las condiciones:

                               y




                                                                x




   Como se puede ver, algunas rectas verticales cortan a la
gráfica en mas de una oportunidad, con lo que no se cumple la
                   condición de existencia
CLASES DE FUNCIONES

  DE ACUERDO A LA MANERA EN QUE SE DE LA
CORRESPONDENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS DEL
 DOMINIO Y SU CODOMINIO LAS FUNCIONES SE
CLASIFICAN EN INYECTIVAS, SUPRAYECTIVAS Y
                BIYECTIVAS
•Función inyectiva
              •Función inyectiva
Es cuando a diferentes elementos del dominio le corresponden
distintos elementos del codominio, y a distintos elementos del
  codominio se le asocian diferentes elementos del dominio
                  A              f      B
                                             1.
                       0.
                                             3.
                       1.
                                             5.
                       2.
                                             7.
                       3.
                                             9.

Es inyectiva si a cada elemento de la imagen se le asocia con
            uno y solo un elemento del dominio
•Función
           •Función
Una funciónSuprayectiva
           Suprayectiva cualquier elemento
           es Suprayectiva cuando
del codominio es imagen de al menos un elemento del
                      dominio
               A                    B
                             f
                    0.
                                        •0
                    -1.
                                        •1
                    1.

                    2.                  •4


      Cuando la imagen y el codominio son iguales
Una función es biyectiva, si y sólo si, la funciones
         Suprayectiva e inyectiva.

               A                        B

                     0.                     1.

                     1.                     2.

                     2.                     3.

                     3.                     4.


Observamos que en este caso la relación es uno a uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir349juan
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Angel Carreras
 
Derivadas Investigación
Derivadas Investigación Derivadas Investigación
Derivadas Investigación
FabianaRuiz16
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Inmaculada Leiva Tapia
 
Teorema bayes
Teorema bayesTeorema bayes
Teorema bayes
Abigail Arellano
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
Zioly Calderon
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Derivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parcialesDerivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parciales
Katerynpm
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Sabrina Dechima
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
MaraDuque4
 
Límites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variablesLímites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variables
kellys vz
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimosAngelica
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
tatu906019
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicaspitipoint
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
uagrm
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Dayannita Garzon
 
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptxFUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
paolagonzalez686271
 

La actualidad más candente (20)

Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Derivadas Investigación
Derivadas Investigación Derivadas Investigación
Derivadas Investigación
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Teorema bayes
Teorema bayesTeorema bayes
Teorema bayes
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Derivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parcialesDerivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parciales
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Límites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variablesLímites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variables
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Derivada Parcial
Derivada ParcialDerivada Parcial
Derivada Parcial
 
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
 
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptxFUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
 

Destacado

Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
hkviktor (HKV)
 
Tp Funciones
Tp FuncionesTp Funciones
Tp Funciones
Leandro010
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónNazth Dleon
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
Netex Learning
 
Google analytic tare 2
Google analytic  tare 2Google analytic  tare 2
Google analytic tare 2aure19
 
Personal Learning Environment *CRM*
Personal Learning Environment *CRM*Personal Learning Environment *CRM*
Personal Learning Environment *CRM*
Claudia E Rodríguez M
 
Punto de cruz(Presentación Power Point)
Punto de cruz(Presentación Power Point)Punto de cruz(Presentación Power Point)
Punto de cruz(Presentación Power Point)
Jose María Medina García
 
Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666
Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666
Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666
Fenelon Gimenez Gonzalez
 
El cyberbullyng
El cyberbullyngEl cyberbullyng
El cyberbullyng
ozunaleandro
 
Diapositivas de wendy
Diapositivas de wendyDiapositivas de wendy
Diapositivas de wendypanteriwendy
 
Powerpoint. cartografía del corregimiento de
Powerpoint. cartografía del corregimiento dePowerpoint. cartografía del corregimiento de
Powerpoint. cartografía del corregimiento defreddyjp
 
Piensa y agradece
Piensa y agradecePiensa y agradece
Piensa y agradecejassy58
 

Destacado (20)

Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
 
Tp Funciones
Tp FuncionesTp Funciones
Tp Funciones
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relación
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
 
Bloggeros
BloggerosBloggeros
Bloggeros
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Google analytic tare 2
Google analytic  tare 2Google analytic  tare 2
Google analytic tare 2
 
Grupo geard
Grupo geardGrupo geard
Grupo geard
 
Personal Learning Environment *CRM*
Personal Learning Environment *CRM*Personal Learning Environment *CRM*
Personal Learning Environment *CRM*
 
Punto de cruz(Presentación Power Point)
Punto de cruz(Presentación Power Point)Punto de cruz(Presentación Power Point)
Punto de cruz(Presentación Power Point)
 
Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666
Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666
Fenelon gimenez gonzalez el tiempo que_se_va-8666
 
El cyberbullyng
El cyberbullyngEl cyberbullyng
El cyberbullyng
 
Diapositivas de wendy
Diapositivas de wendyDiapositivas de wendy
Diapositivas de wendy
 
Powerpoint. cartografía del corregimiento de
Powerpoint. cartografía del corregimiento dePowerpoint. cartografía del corregimiento de
Powerpoint. cartografía del corregimiento de
 
Junin presentacion
Junin presentacionJunin presentacion
Junin presentacion
 
Piensa y agradece
Piensa y agradecePiensa y agradece
Piensa y agradece
 
Las pelotas de golf 2007
Las pelotas de golf 2007Las pelotas de golf 2007
Las pelotas de golf 2007
 

Similar a Funciones

Funciones 1206968329400826-2
Funciones 1206968329400826-2Funciones 1206968329400826-2
Funciones 1206968329400826-2Jesús Nieves
 
Funcionesfib
FuncionesfibFuncionesfib
Funcionesfibjoromaya
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
joromaya
 
funciones
funciones funciones
funciones
scholem
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
verocha66
 

Similar a Funciones (7)

Funciones 1206968329400826-2
Funciones 1206968329400826-2Funciones 1206968329400826-2
Funciones 1206968329400826-2
 
Funcionesfib
FuncionesfibFuncionesfib
Funcionesfib
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
funciones
funciones funciones
funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Funciones

  • 1. CALCULO DIFERENCIA E INTEGRAL Ing. Sergio Iván Cerda Rodríguez
  • 3. FUNCIÓ NUna función es una relación entre dos conjuntos de números en donde se hace referencia a una correspondencia que ocurre de un conjunto a otro y esta constituida por: Un conjunto A: Dominio de la función Un conjunto B: Codominio de la función Se dice que una relación definida entre dos conjuntos es función si y sólo si a cada elemento del conjunto A le hace corresponder uno y sólo uno del conjunto B
  • 4. Las condiciones que debe reunir una relación para ser función: Cada elemento del dominio debe tener asociado un elemento del codominio Ningun elemento del dominio puede quedarse sin un asociado del codominio Ningun elemento del dominio puede tener mas de un asociado en el codominio
  • 5. El DOMINIO son los valores que toma la variable independiente El DOMINIO son los valores que toma la variable independiente (x). (x). El CODOMINIO son los valores que puede tomar la variable El CODOMINIO son los valores que puede tomar la variable dependiente (y). dependiente (y). La IMAGEN es el subconjunto del CODOMINIO que se relaciona La IMAGEN es el subconjunto del CODOMINIO que se relaciona con el DOMINIO. Puede coincidir con este. con el DOMINIO. Puede coincidir con este. Dominio Codominio 1 (x) A (y) 2 B 3 C 4 D 5 E Imagen 7
  • 6. f función f A B •m a. •n b. •p c. •q A= Dom f Esta relación es función porque cada elemento de A está relacionado con uno y sólo uno de B. Al correspondiente de un elemento del dominio se le llama imagen de ese elemento.
  • 7. FORMAS DE REPRESENTAR UNA FUNCION EXPRESION MATEMATICA (ECUACION) TABLA DE VALORES (TABULACION) GRAFICA DIAGRAMA DE VENN
  • 8. Sean los conjuntos A={0,1,2,3} y B={-1,0,1,2,3} I R1 = {(0,1),(1,2),(2,3)} A B . 0 . 1 •0 •-1 3 . •1 •3 •2 •2
  • 9. Sean los conjuntos A={0,1,2,3} y B={-1,0,1,2,3} II R2 = {(0,0)(1,1)(1,-1)(2,2)(3,3)} A B 0. Por lo tanto se puede afirmar •0 que la relación NO ES 1. •1 FUNCIÓN, ya que no cumple la condición •-1 2. •2 3. •3
  • 10. Sean los conjuntos A={0,1,2,3} y B={-1,0,1,2,3} III R3 = {(0,0) (1,1) (2,2) (3,3)} A B 0. •0 1. •1 •-1 2. •2 3. •3
  • 11. Reconocimiento de funciones •En diagrama 1 A B 1 a 2 b 3 Es función?
  • 14. Reconocimiento de funciones •En diagrama 2 C D a 1 b 2 c Es función? CONTINUAR ANTERIOR SI NO
  • 17. Reconocimiento de funciones •En diagrama E 3 F 1 a 2 3 b Es función? CONTINUAR ANTERIOR
  • 20. Reconocimiento de funciones •En diagrama G 4 H 1 a b 2 c 3 d Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 23. Reconocimiento de funciones •En diagrama 5 I J 1 a 2 b 3 Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 26. Reconocimiento de funciones •En diagrama 6 K L 1 a 2 b 3 c 4 d Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 29. •En tabla de valores 1 x y -3 -6 4 8 0 0 Es función? 4 0 ANTERIOR CONTINUAR
  • 32. •En tabla de valores 2 x y -3 8 4 8 0 8 Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 35. •En tabla de valores 3 x y -3 6 4 0 0 8 Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 38. •En tabla de valores 4 x y -3 0 4 -6 0 Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 41. •En gráfico cartesiano 1 y p n m O a b c x Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 44. •En gráfico cartesiano 2 y p n m O a b c x Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 47. •En gráfico cartesiano 3 y p n m O a b c x Es función? ANTERIOR CONTINUAR
  • 50. Para determinar si la gráfica como la que vemos aquí corresponde o no a una función, podemos ayudarnos con el trazado de líneas auxiliares verticales, y analizar si alguna de ellas corta a la grafica en mas de una oportunidad. Y X
  • 51. Veamos ahora esta gráfica, tracemos como antes rectas verticales para ver si cumple con las condiciones: y x Como se puede ver, algunas rectas verticales cortan a la gráfica en mas de una oportunidad, con lo que no se cumple la condición de existencia
  • 52. CLASES DE FUNCIONES DE ACUERDO A LA MANERA EN QUE SE DE LA CORRESPONDENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS DEL DOMINIO Y SU CODOMINIO LAS FUNCIONES SE CLASIFICAN EN INYECTIVAS, SUPRAYECTIVAS Y BIYECTIVAS
  • 53. •Función inyectiva •Función inyectiva Es cuando a diferentes elementos del dominio le corresponden distintos elementos del codominio, y a distintos elementos del codominio se le asocian diferentes elementos del dominio A f B 1. 0. 3. 1. 5. 2. 7. 3. 9. Es inyectiva si a cada elemento de la imagen se le asocia con uno y solo un elemento del dominio
  • 54. •Función •Función Una funciónSuprayectiva Suprayectiva cualquier elemento es Suprayectiva cuando del codominio es imagen de al menos un elemento del dominio A B f 0. •0 -1. •1 1. 2. •4 Cuando la imagen y el codominio son iguales
  • 55. Una función es biyectiva, si y sólo si, la funciones Suprayectiva e inyectiva. A B 0. 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. Observamos que en este caso la relación es uno a uno.