SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
San Cristóbal – Estado – Táchira
Autor:
María José Duque Santander
C.I. 29810765
DERIVADAS
INTRODUCCION
La matemática es aquella ciencia la cual estudia las
propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades
abstractas . Al pasar de los años las matemáticas se han dado a
relucir en básicamente todo lo que corresponde a la vida
cotidiana, desde operaciones sencillas, hasta operaciones con
mucho más complejas ; entre ellas se encuentran aquellas
denominadas DERIVADAS las cuales se presentan a
continuación
Desde el punto de vista del cálculo diferencial y el
matemático La derivada de una función es aquella
razón de la variación del valor inicial de una
función, según se modifique el valor de su
variable independientemente.
¿QUÉ ES UNA DERIVADA?
EXISTEN DISTINTAS
APLICACIONES DE LAS
DERIVADAS
Sea f una función continua definida en un dominio A, se
define la función derivada de f en el punto a del
conjunto A y se denota por f´(a), al valor del siguiente
límite:
Función Derivada
Si llamamos h= x-a, también se puede escribir la
definición de la siguiente forma
Derivada de un punto
La derivada de una función f(x) en un
punto x = a es el valor del límite, si existe,
del cociente incremental cuando el
incremento de la variable tiende a cero.
EJEMPLO: Hallar la derivada de la función f(x) = x2 + 4x − 5 en x = 1.
Derivadas Laterales
EJEMPLO:
Como los límites laterales (derivada por
la izquierda y derivada por la derecha no
son iguales, la función f(x) no es
derivable en x = 3 y la gráfica de f(x) no
tiene tangente en el punto (3, 0) .
Derivada a Trozo
En estas no coinciden en los picos ni en los
puntos angulosos de las funciones. Por tanto
en esos puntos no existe la derivada.
EJEMPLO:
APLICACIONES DE LA
DERIVADA
La derivada tiene una gran variedad de aplicaciones
además de darnos la pendiente de la tangente a una curva
en un punto. Se puede usar la derivada para estudiar tasas
de variación, valores máximos y mínimos de una función,
concavidad y convexidad, etc.
Si f es continua en el intervalo cerrado [a,b] y
derivable en el intervalo abierto (a,b) existe al
menos un número c∈(a,b) tal que:
TEOREMA DEL
VALOR MEDIO
TEOREMA DE
ROLLE
Suponiendo que f es continua en el intervalo cerrado
[a,b] y derivable en el intervalo abierto (a,b). Si
f(a) = f(b), existe al menos un número c∈(a,b) entre
a y b tal que:
F’(c)= 0
TEOREMA DE CAUCHY
Sean f(x) y g(x) dos funciones continuas en [a, b] y
derivables en ]a, b[, tales que sus derivadas no se
anulan simultáneamente en ningún punto de ]a, b[ y
g(b) es distinto de g(a). Entonces existe, al menos,
un punto c del intervalo ]a, b[ tal que:
“
Las diferenciales o derivadas tienen distintas
aplicaciones en la vida cotidianada así como las distintas
operaciones matemáticas
APLICACIÓN FÍSICA DE LAS
DERIVADAS
Se obtiene aquel límite de la velocidad media cuando tiene a cero, la derivada
del espacio con respecto al tiempo, esto expresa la Velocidad Instantánea.
Se logra obtener La velocidad media, es decir, el cociente entre el espacio
recorrido y el tiempo transcurrido.
Asimismo se obtiene la aceleración instantánea, la cual se conoce como la
derivada de la velocidad con respecto al tiempo. La aceleración es la segunda
derivada del espacio con respecto al tiempo.
MEDIANTE LA APLICACIÓN DE
LAS DERIVADAS
CONCLUSIÓN
Para concluir existen variedades de aplicaciones de derivadas,
las funciones cada una cuenta con derivadas, al aplicarlas se
obtienen velocidades, pendientes, tangentes y la curva de un
punto, así como los puntos máximos y mínimos de una
función derivada.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
https://www.derivadas.es/aplicaciones-de-la-
derivada/#:~:text=La%20derivada%20tiene%20una%20gran,%2C%20concavida
d%20y%20convexidad%2C%20etc.&text=Por%20el%20criterio%20de%20la%20
primera%20derivada.
Derivada.Es , Recuperado desde
https://matematica.laguia2000.com/general/funcion-derivadaLa guía Matemática Recuperado desde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8AkatzinJuan
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
Manolo Torres
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
Videoconferencias UTPL
 
Teoremas de derivadas
Teoremas de derivadasTeoremas de derivadas
Teoremas de derivadas
Eduardo Castillo
 
Derivada.pptx
Derivada.pptxDerivada.pptx
Derivada.pptx
GabrielChina1
 
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEALNÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
VERITO
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
jcremiro
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Ensayo limites completado
Ensayo limites completadoEnsayo limites completado
Ensayo limites completado
Universidad Técnica de Ambato
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
JoseAndres Blanco
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
astridhernandez42
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicasFunciones algebraicas
Funciones algebraicas
Ofelio Austria Calixto
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
nmanaure
 
Derivación por incrementos
Derivación por incrementosDerivación por incrementos
Derivación por incrementosDanny Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
 
Teoremas de derivadas
Teoremas de derivadasTeoremas de derivadas
Teoremas de derivadas
 
Derivada.pptx
Derivada.pptxDerivada.pptx
Derivada.pptx
 
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEALNÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ensayo limites completado
Ensayo limites completadoEnsayo limites completado
Ensayo limites completado
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicasFunciones algebraicas
Funciones algebraicas
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
 
Derivación por incrementos
Derivación por incrementosDerivación por incrementos
Derivación por incrementos
 

Similar a Derivadas

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
zarahycc
 
Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.
AngelaInesRosalesCon
 
Apliaciones del calculo
Apliaciones del calculoApliaciones del calculo
Apliaciones del calculo
Anthony Cochea
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
Jasmery Vivas
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
CarmenValero11
 
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdfAct  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
VictoriaGonzalez648223
 
Trabajo de matematica1
Trabajo de matematica1Trabajo de matematica1
Trabajo de matematica1
Andry Carolina Gamboa Montilba
 
Trabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parraTrabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parra
ArianaParra7
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
luzbrito10
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
JesusCarrero7
 
Aplicacion de la derivada 3er corte
Aplicacion de la derivada 3er corteAplicacion de la derivada 3er corte
Aplicacion de la derivada 3er corte
OmarQuintero42
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
Julio Aguirre
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Iriavidal
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
juan alfonso vega nujica
 
Aplicación de la Derivada
Aplicación de la DerivadaAplicación de la Derivada
Aplicación de la Derivada
esthefanymolinagelvi
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
AndyPeaChacon
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas
Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas
Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas
manuelvargas183
 
(3)calculo difer
(3)calculo difer(3)calculo difer
(3)calculo difer
Alonso Alvarez Olivo
 

Similar a Derivadas (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.
 
Apliaciones del calculo
Apliaciones del calculoApliaciones del calculo
Apliaciones del calculo
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
 
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdfAct  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
 
Trabajo de matematica1
Trabajo de matematica1Trabajo de matematica1
Trabajo de matematica1
 
Trabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parraTrabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parra
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
 
Aplicacion de la derivada 3er corte
Aplicacion de la derivada 3er corteAplicacion de la derivada 3er corte
Aplicacion de la derivada 3er corte
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Aplicación de la Derivada
Aplicación de la DerivadaAplicación de la Derivada
Aplicación de la Derivada
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas
Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas
Trabajo derivadas matematica Manuel Vargas
 
(3)calculo difer
(3)calculo difer(3)calculo difer
(3)calculo difer
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Derivadas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” San Cristóbal – Estado – Táchira Autor: María José Duque Santander C.I. 29810765 DERIVADAS
  • 2. INTRODUCCION La matemática es aquella ciencia la cual estudia las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas . Al pasar de los años las matemáticas se han dado a relucir en básicamente todo lo que corresponde a la vida cotidiana, desde operaciones sencillas, hasta operaciones con mucho más complejas ; entre ellas se encuentran aquellas denominadas DERIVADAS las cuales se presentan a continuación
  • 3. Desde el punto de vista del cálculo diferencial y el matemático La derivada de una función es aquella razón de la variación del valor inicial de una función, según se modifique el valor de su variable independientemente. ¿QUÉ ES UNA DERIVADA?
  • 5. Sea f una función continua definida en un dominio A, se define la función derivada de f en el punto a del conjunto A y se denota por f´(a), al valor del siguiente límite: Función Derivada
  • 6. Si llamamos h= x-a, también se puede escribir la definición de la siguiente forma
  • 7. Derivada de un punto La derivada de una función f(x) en un punto x = a es el valor del límite, si existe, del cociente incremental cuando el incremento de la variable tiende a cero.
  • 8. EJEMPLO: Hallar la derivada de la función f(x) = x2 + 4x − 5 en x = 1.
  • 11. Como los límites laterales (derivada por la izquierda y derivada por la derecha no son iguales, la función f(x) no es derivable en x = 3 y la gráfica de f(x) no tiene tangente en el punto (3, 0) .
  • 12. Derivada a Trozo En estas no coinciden en los picos ni en los puntos angulosos de las funciones. Por tanto en esos puntos no existe la derivada.
  • 15. La derivada tiene una gran variedad de aplicaciones además de darnos la pendiente de la tangente a una curva en un punto. Se puede usar la derivada para estudiar tasas de variación, valores máximos y mínimos de una función, concavidad y convexidad, etc.
  • 16. Si f es continua en el intervalo cerrado [a,b] y derivable en el intervalo abierto (a,b) existe al menos un número c∈(a,b) tal que: TEOREMA DEL VALOR MEDIO
  • 17. TEOREMA DE ROLLE Suponiendo que f es continua en el intervalo cerrado [a,b] y derivable en el intervalo abierto (a,b). Si f(a) = f(b), existe al menos un número c∈(a,b) entre a y b tal que: F’(c)= 0
  • 18. TEOREMA DE CAUCHY Sean f(x) y g(x) dos funciones continuas en [a, b] y derivables en ]a, b[, tales que sus derivadas no se anulan simultáneamente en ningún punto de ]a, b[ y g(b) es distinto de g(a). Entonces existe, al menos, un punto c del intervalo ]a, b[ tal que: “
  • 19. Las diferenciales o derivadas tienen distintas aplicaciones en la vida cotidianada así como las distintas operaciones matemáticas APLICACIÓN FÍSICA DE LAS DERIVADAS
  • 20. Se obtiene aquel límite de la velocidad media cuando tiene a cero, la derivada del espacio con respecto al tiempo, esto expresa la Velocidad Instantánea. Se logra obtener La velocidad media, es decir, el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo transcurrido. Asimismo se obtiene la aceleración instantánea, la cual se conoce como la derivada de la velocidad con respecto al tiempo. La aceleración es la segunda derivada del espacio con respecto al tiempo. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS
  • 21. CONCLUSIÓN Para concluir existen variedades de aplicaciones de derivadas, las funciones cada una cuenta con derivadas, al aplicarlas se obtienen velocidades, pendientes, tangentes y la curva de un punto, así como los puntos máximos y mínimos de una función derivada.