SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Unidad de Cursos Básicos
Matemáticas I (008-1613)
Profesora:
Coraspe, Milagros
Integrantes:
Martínez, Diego
26.823.214
Patete, José
27.783.081
Sección 67
 Una función es un conjunto de parejas ordenadas de números
(x, y) en el cual no hay dos parejas ordenadas distintas que
tengan el mismo primer numero. El conjunto de todos los
valores posibles de x se llama dominio de la función, y el
conjunto de todos los valores posibles de y se denominan
contra dominio, ámbito, imagen o rango de la función.
x y
Los números “x” y “y” se llaman variables. Puesto que
para la función (f) se asignan valores a “x” , y como el valor
de “y” depende de la elección de “x”, la “x” es la variable
independiente “y” , y la variable dependiente. El dominio de
la función es el conjunto de todos los valores posibles de la
variable independiente, y el contra dominio de la función es
el conjunto de todos lo valores posibles de la variable
dependiente
 El dominio de definición es el conjunto de los números reales
(R).
 Son siempre continuas.
 No tienen asíntotas.
 Cortan al eje X, como máximo, un número de veces igual que
el grado del polinomio.
 Cortan el eje Y en el punto (0, a0).
 El número de máximos y mínimos relativos es, a lo sumo,
igual al grado del polinomio menos uno.
 El número de puntos de inflexión es, a lo sumo, igual al
grado del polinomio menos dos.
 Una función lineal es una función polinómica de
primer grado, en un gráfica se representa como
una línea recta y se escribe: f(x) = mx + b.
 Recordemos que los polinomios de primer grado
tienen la variable elevada a la primera potencia,
cuando la potencia es 1 normalmente no se
escribe.
 m = pendiente de la recta (constante).
 b = punto de corte de la recta con el eje y
(constante).
 x = variable.
 Cuando modificamos “m” en una función lineal se
modifica la pendiente es decir la inclinación de la
recta, si cambiamos “b” la línea se mueve hacía
arriba o abajo.
 Si el valor de “m” es mayor a cero la función es creciente.
 Si el valor de “m” es menor a cero la función
es decreciente.
 Si “m” es igual a cero la función es constante (su gráfica
será una recta paralela al eje X).
Graficar f(x) = ax + b. Donde a=1 y b=5. f(x) = x + 5.
Que tipo de curva podemos obtener dada la función. De ante
mano podemos deducir que la curva es una recta por que
estamos trabajando sobre una función lineal, por lo tanto,
realmente solo necesitas dos puntos. Sin embargo, debes
encontrar 3 puntos en lugar de 2 para revisar la precisión.
F(x) = x + 5.
Cuando x1= -1cuanto vale y1 (x1, y1).
Cuando x2= 0 cuanto vale y2 (x2, y2).
Cuando x3= 1 cuanto vale y3 (x3, y3).
F(x) = x + 5.
F(-1)= -1+5=4 y1= 4
F(0) = 0+5=5 y2= 5
F(1) = 1+5=6 y3= 6
Entonces los puntos (x1,y1);(x2,y2);(x3,y3) son:
(-1,4);(0,5);(1,6)
F(x) = x + 5.
x y
-1 4
0 5
1 6
Se puede modelizar con la ayuda de funciones lineales las
relaciones entre el precio y la oferta o la demanda. También
se puede hablar de la relación lineal entre el número de
artículos producidos y el costo total de producción. En
cualquier caso la expresión permite esta relación es y=ax+b,
es decir la ecuación de la recta o la función lineal. Los
parámetros a y b son indicadores importantes en el estudio de
los fenómenos antes indicados; por ejemplo a representa el
costo marginal, la razón de cambio o simplemente la
pendiente de la recta; mientras que b representaría por
ejemplo el costo de producir 0 unidades cuando estamos
hablando de una función de costo.
 Una función cuadrática es una
función polinómica de segundo
grado que se escribe : f(x) =
ax2 + bx + c
 Si a>0 el vértice de la parábola
estará en la parte inferior y si o
a<0 el vértice estará en la parte
superior de la parábola.
 La gráfica de una función
cuadrática es una parábola de la
cual el eje de simetría es
paralelo al eje de las “y”.
 La gráfica de una función cuadrática es una parábola de la
cual el eje de simetría es paralelo al eje de las “y”.
 Modificaciones en la función, si sumamos o restamos
dentro del paréntesis la parábola se mueve hacia la
izquierda o la derecha respectivamente, Si restamos o
sumamos en la función fuera del paréntesis la parábola se
mueve hacia abajo o hacia arriba.
 http://cs.gmu.edu/cne/modules/dau/calculus/functions/flf_f
rm.html
 https://www.math.okstate.edu/~noell/ebsm/linear.html
 http://www.columbia.edu/itc/sipa/math/linear.html.
 https://es.wikihow.com/hacer-funciones-lineales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.
INGSEGOVIA
 
Funciones. matemática
Funciones. matemáticaFunciones. matemática
Funciones. matemáticaSorayaPrado28
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
stheprinces
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..diviana
 
Dominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadraticaDominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadratica
WILLIAMBARRIOS16
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Sofía Ríos
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
Criamm
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Elizabeth Vargas
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
jhon jairo vargas rodas
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
David Araya
 
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones LinealesPresentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
eLearningMaths
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
floza
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones linealescrisate63
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
estrellavf
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Bruno Rosales
 
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraIgnacio Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.
 
Funciones. matemática
Funciones. matemáticaFunciones. matemática
Funciones. matemática
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Dominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadraticaDominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadratica
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
 
Función Valor Absoluto
Función Valor AbsolutoFunción Valor Absoluto
Función Valor Absoluto
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones LinealesPresentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte Entera
 

Similar a Funciones

Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
Jessi Rivera
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoRomel Peña
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
pradob9
 
T matematica FMRA
T matematica FMRAT matematica FMRA
T matematica FMRA
Menfis Alvarez
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
Rosario Garnica
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
m1gu3lgust4v0
 
Funciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresionesFunciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresiones
Jesus Ernesto López López
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
fabiana733179
 
Asignacion IV (funciones)
Asignacion IV (funciones)Asignacion IV (funciones)
Asignacion IV (funciones)
Jose Luis Roca
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA
Menfis Alvarez
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
Ricardo Rincón
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficasPower point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficas
EMILIANO ANAYA
 
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MATFunciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Daniela Cruz Franco
 
funciones
funciones funciones
funciones
Nanditah Sweet
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 

Similar a Funciones (20)

Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajo
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
T matematica FMRA
T matematica FMRAT matematica FMRA
T matematica FMRA
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
 
Funciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresionesFunciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresiones
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
 
Asignacion IV (funciones)
Asignacion IV (funciones)Asignacion IV (funciones)
Asignacion IV (funciones)
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
 
Power point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficasPower point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficas
 
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MATFunciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
 
funciones
funciones funciones
funciones
 
Mateburros
MateburrosMateburros
Mateburros
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Funciones

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Unidad de Cursos Básicos Matemáticas I (008-1613) Profesora: Coraspe, Milagros Integrantes: Martínez, Diego 26.823.214 Patete, José 27.783.081 Sección 67
  • 2.  Una función es un conjunto de parejas ordenadas de números (x, y) en el cual no hay dos parejas ordenadas distintas que tengan el mismo primer numero. El conjunto de todos los valores posibles de x se llama dominio de la función, y el conjunto de todos los valores posibles de y se denominan contra dominio, ámbito, imagen o rango de la función. x y
  • 3. Los números “x” y “y” se llaman variables. Puesto que para la función (f) se asignan valores a “x” , y como el valor de “y” depende de la elección de “x”, la “x” es la variable independiente “y” , y la variable dependiente. El dominio de la función es el conjunto de todos los valores posibles de la variable independiente, y el contra dominio de la función es el conjunto de todos lo valores posibles de la variable dependiente
  • 4.  El dominio de definición es el conjunto de los números reales (R).  Son siempre continuas.  No tienen asíntotas.  Cortan al eje X, como máximo, un número de veces igual que el grado del polinomio.  Cortan el eje Y en el punto (0, a0).  El número de máximos y mínimos relativos es, a lo sumo, igual al grado del polinomio menos uno.  El número de puntos de inflexión es, a lo sumo, igual al grado del polinomio menos dos.
  • 5.  Una función lineal es una función polinómica de primer grado, en un gráfica se representa como una línea recta y se escribe: f(x) = mx + b.  Recordemos que los polinomios de primer grado tienen la variable elevada a la primera potencia, cuando la potencia es 1 normalmente no se escribe.  m = pendiente de la recta (constante).  b = punto de corte de la recta con el eje y (constante).  x = variable.  Cuando modificamos “m” en una función lineal se modifica la pendiente es decir la inclinación de la recta, si cambiamos “b” la línea se mueve hacía arriba o abajo.
  • 6.  Si el valor de “m” es mayor a cero la función es creciente.  Si el valor de “m” es menor a cero la función es decreciente.  Si “m” es igual a cero la función es constante (su gráfica será una recta paralela al eje X).
  • 7. Graficar f(x) = ax + b. Donde a=1 y b=5. f(x) = x + 5. Que tipo de curva podemos obtener dada la función. De ante mano podemos deducir que la curva es una recta por que estamos trabajando sobre una función lineal, por lo tanto, realmente solo necesitas dos puntos. Sin embargo, debes encontrar 3 puntos en lugar de 2 para revisar la precisión.
  • 8. F(x) = x + 5. Cuando x1= -1cuanto vale y1 (x1, y1). Cuando x2= 0 cuanto vale y2 (x2, y2). Cuando x3= 1 cuanto vale y3 (x3, y3).
  • 9. F(x) = x + 5. F(-1)= -1+5=4 y1= 4 F(0) = 0+5=5 y2= 5 F(1) = 1+5=6 y3= 6 Entonces los puntos (x1,y1);(x2,y2);(x3,y3) son: (-1,4);(0,5);(1,6)
  • 10. F(x) = x + 5. x y -1 4 0 5 1 6
  • 11. Se puede modelizar con la ayuda de funciones lineales las relaciones entre el precio y la oferta o la demanda. También se puede hablar de la relación lineal entre el número de artículos producidos y el costo total de producción. En cualquier caso la expresión permite esta relación es y=ax+b, es decir la ecuación de la recta o la función lineal. Los parámetros a y b son indicadores importantes en el estudio de los fenómenos antes indicados; por ejemplo a representa el costo marginal, la razón de cambio o simplemente la pendiente de la recta; mientras que b representaría por ejemplo el costo de producir 0 unidades cuando estamos hablando de una función de costo.
  • 12.  Una función cuadrática es una función polinómica de segundo grado que se escribe : f(x) = ax2 + bx + c  Si a>0 el vértice de la parábola estará en la parte inferior y si o a<0 el vértice estará en la parte superior de la parábola.  La gráfica de una función cuadrática es una parábola de la cual el eje de simetría es paralelo al eje de las “y”.
  • 13.  La gráfica de una función cuadrática es una parábola de la cual el eje de simetría es paralelo al eje de las “y”.  Modificaciones en la función, si sumamos o restamos dentro del paréntesis la parábola se mueve hacia la izquierda o la derecha respectivamente, Si restamos o sumamos en la función fuera del paréntesis la parábola se mueve hacia abajo o hacia arriba.
  • 14.  http://cs.gmu.edu/cne/modules/dau/calculus/functions/flf_f rm.html  https://www.math.okstate.edu/~noell/ebsm/linear.html  http://www.columbia.edu/itc/sipa/math/linear.html.  https://es.wikihow.com/hacer-funciones-lineales