SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta en el dominio del tiempo
Para obtener la respuesta de un sistema en el tiempo ante una entrada estándar,
debe primero definirse el sistema. Para ello puede definirse en MatLab la función
de transferencia propia del sistema o las ecuaciones de estado.
La función de transferencia de un sistema es una relación formada por un
numerador y un denominador:
En MatLab debe definirse el numerador Y(s) y el denominador U(s) como
vectores, cuyos elementos son los coeficientes de los polinomios del numerador y
del denominador en potencias decrecientes de S. Por ejemplo, para definir la
función de transferencia:
>>y=[1];
>>u=[1 0.25 1];
Para determinar la respuesta en el tiempo para una entrada escalón unitario de
este sistema se usa el comandos step indicando el vector del numerador y del
denominador entre paréntesis. step(num,den)
>>step(y,u)
MatLab despliega la respuesta en el tiempo en la ventana de figuras:
Puede definirse el tiempo en el cual se desea la respuesta al escalón, mediante un
vector de tiempo T, step(num,den,T)
>>t=0:0.1:20;
>>step(y,u,t)
Se define t como un vector cuyo elemento inicial es 0, su elemento final es 20 y
existen elementos que son el incremento desde 0 hasta 20 de 0.1 en 0.1. Al
ejecutar el comando step para y y u se obtiene en la ventana de figuras la
respuesta escalón para los primeros 20 segundos.
Otra forma de definir el sistema en MatLab es usando las ecuaciones de estado de
la forma:
.
x = Ax + Bu
y = Cx + Du
MatLab permite hacer la conversión de una función de transferencia a su
equivalente en ecuaciones de estado, mediante el comando tf2ss. Se deben
especificar las cuatro matrices de estado de la forma: [A,B,C,D]=tf2ss(num,den)
Para el ejemplo anterior tenemos:
>>[a,b,c,d]=tf2ss(y,u)
a =
-0.2500 -1.0000
1.0000 0
b =
1
0
c =
0 1
d =
0
Se puede hacer la conversión de una ecuación de estado a su equivalente función
de transferencia, mediante el comando ss2tf. Se deben especificar los vectores
para almacenar los coeficientes del polinomio numerador y del denominador. Su
sintaxis es: [num,den]=ss2tf(a,b,c,d)
>>[num,den]=ss2tf(a,b,c,d)
num =
0 0 1.0000
den =
1.0000 0.2500 1.0000
Para obtener la respuesta escalón de un sistema a partir de las ecuaciones de
estado se usa el comando step con la sintaxis: step(A,B,C,D)
>>step(a,b,c,d)
Para obtener la respuesta en el tiempo para una entrada impulso unitario se usa el
comando impulse, con sintaxis idéntica a la utilizada con el comando step:
Si se define el sistema en MatLab por los polinomios del numerador y
denominador de la función de transferencia tenemos:
» y=[1 5 4];
» u=[1 6 11 6];
» impulse(y,u)
Si por el contrario el sistema se define en MatLab por las ecuaciones de estado:
» [A,B,C,D]=tf2ss(y,u)
A =
-6 -11 -6
1 0 0
0 1 0
B =
1
0
0
C =
1 5 4
D =
0
» impulse(A,B,C,D)
En ambos casos, MatLab despliega la respuesta en el tiempo en la ventana de
figuras:
MatLab permite, además de obtener la respuesta en el tiempo para una entrada
escalón o impulso, también obtener respuesta para otras entradas tal como
rampas o sinusoides. El comando lsim permite obtener la respuesta en el tiempo
para un sistema con una entrada u, donde u se define como una función del
tiempo. La sintaxis de este comando es: lsim(A,B,C,D,U,T) usando las matrices
de estado o lsim(NUM,DEN,U,T) usando la función de transferencia.
Para obtener la respuesta en el tiempo para una función rampa, se define U de la
siguiente forma:
>>T=0:0.1:10
>>U=T;
>>NUM=[1];
>>DEN=[1 0.25 1];
>>[Y,X]=lsim(NUM,DEN,U,T);
>>PLOT(T,Y,T,U)
Al hacer U=T se está definiendo la función rampa. T es el vector de tiempo
variando desde 0 hasta 10 seg. NUM y DEN son los vectores de los coeficientes
decrecientes en potencia de S de los polinomios del numerador y del
denominador respectivamente. En la variable Y se almacena la salida del sistema
en función del tiempo T. El comando plot permite desplegar en la ventana de
figuras la variable Y (salida) y la entrada U (rampa) en función del tiempo,
obteniéndose:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
Mery Rossana
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Ecuación+..
Ecuación+..Ecuación+..
Ecuación+..
Isaac Ojeda
 
Aplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóvilesAplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóviles
Raul Hernandez Llanos
 
Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
Fabiana Carnicelli
 
45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc
Javier Borjes Fernandez
 
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier davidAplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Javier Pereira
 
Función vectorial de variable real
Función vectorial de variable realFunción vectorial de variable real
Función vectorial de variable real
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Analisis parametrizacion de curas
Analisis parametrizacion de curasAnalisis parametrizacion de curas
Analisis parametrizacion de curas
ESPOCH
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
dinorkis
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Iva C
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Dulce Nombre Lendínez
 
Rotacional
RotacionalRotacional
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadasAplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Emma Resendiz
 
Calculo
CalculoCalculo
Metodos de Optimizacion
Metodos de OptimizacionMetodos de Optimizacion
Metodos de Optimizacion
LuisFeSilva
 
Curvas alabeadas
Curvas alabeadasCurvas alabeadas
Curvas alabeadas
Eduardo Mena Caravaca
 
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Frida Villalobos
 
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Videoconferencias UTPL
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
 
Ecuación+..
Ecuación+..Ecuación+..
Ecuación+..
 
Aplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóvilesAplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóviles
 
Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
 
45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc
 
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier davidAplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier david
 
Función vectorial de variable real
Función vectorial de variable realFunción vectorial de variable real
Función vectorial de variable real
 
Analisis parametrizacion de curas
Analisis parametrizacion de curasAnalisis parametrizacion de curas
Analisis parametrizacion de curas
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Rotacional
RotacionalRotacional
Rotacional
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadasAplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Metodos de Optimizacion
Metodos de OptimizacionMetodos de Optimizacion
Metodos de Optimizacion
 
Curvas alabeadas
Curvas alabeadasCurvas alabeadas
Curvas alabeadas
 
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
 
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 

Destacado

Nuevo documento 2
Nuevo documento 2Nuevo documento 2
Nuevo documento 2
LourdesDiasdeLeon
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
wendyescarraga
 
22 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.2015
22 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.201522 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.2015
22 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.2015
quijadarosa
 
Wadhwa
WadhwaWadhwa
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
NIVALDO JUNIOR
 
Malawi_internship
Malawi_internshipMalawi_internship
Malawi_internship
Hui Zhen Tam
 
Clatter Chatter
Clatter ChatterClatter Chatter
Clatter Chatter
Neha Chaku Tankha
 
Melhora SP
Melhora SPMelhora SP
Melhora SP
Marco Coghi
 
Introduction to Oracle Cloud
Introduction to Oracle CloudIntroduction to Oracle Cloud
Introduction to Oracle Cloud
johnnhernandez
 
TerraX Minerals, Inc. - Corporate Presentation
TerraX Minerals, Inc. - Corporate PresentationTerraX Minerals, Inc. - Corporate Presentation
TerraX Minerals, Inc. - Corporate Presentation
Company Spotlight
 

Destacado (10)

Nuevo documento 2
Nuevo documento 2Nuevo documento 2
Nuevo documento 2
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
22 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.2015
22 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.201522 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.2015
22 Guia Turistica" Recorriendo Copahue- Caviahue.2015
 
Wadhwa
WadhwaWadhwa
Wadhwa
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Malawi_internship
Malawi_internshipMalawi_internship
Malawi_internship
 
Clatter Chatter
Clatter ChatterClatter Chatter
Clatter Chatter
 
Melhora SP
Melhora SPMelhora SP
Melhora SP
 
Introduction to Oracle Cloud
Introduction to Oracle CloudIntroduction to Oracle Cloud
Introduction to Oracle Cloud
 
TerraX Minerals, Inc. - Corporate Presentation
TerraX Minerals, Inc. - Corporate PresentationTerraX Minerals, Inc. - Corporate Presentation
TerraX Minerals, Inc. - Corporate Presentation
 

Similar a Funcionesdetransferencia respuesta en el dominio del tiempo

Ads matlab
Ads matlabAds matlab
Comandos matlab frecuencia
Comandos matlab frecuenciaComandos matlab frecuencia
Comandos matlab frecuencia
María José Sánchez Ayazo
 
Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo
Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo
Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Respuesta temporal feb08
Respuesta temporal feb08Respuesta temporal feb08
Respuesta temporal feb08
Kathy Lazaro
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
carlosbajura
 
SISTEMAS LTI
SISTEMAS LTISISTEMAS LTI
SISTEMAS LTI
Gustavo Salazar Loor
 
Ecuacionesdiferenciales
EcuacionesdiferencialesEcuacionesdiferenciales
Ecuacionesdiferenciales
toledogalo
 
Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2
Armando Mateus Rojas
 
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
U2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdf
U2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdfU2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdf
U2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdf
ssusere26c75
 
Preparatorio 1 final instru (1)
Preparatorio 1 final instru (1)Preparatorio 1 final instru (1)
Preparatorio 1 final instru (1)
pablo ambato
 
Sc capitulo5
Sc capitulo5Sc capitulo5
Modelos empiricos
Modelos empiricosModelos empiricos
Modelos empiricos
Viviana_Duarte
 
Cuaderno 1
Cuaderno 1Cuaderno 1
Cálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 correcciónCálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 corrección
Dodovrosky Francisco Medrano Rocha
 
Reporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades EstructuralesReporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades Estructurales
Adán Silva
 
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptxFUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
AndrsHernndez905141
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
SANTOS400018
 
Matlab principios
Matlab principiosMatlab principios
Matlab principios
Gerardo Arce
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
MajoJara
 

Similar a Funcionesdetransferencia respuesta en el dominio del tiempo (20)

Ads matlab
Ads matlabAds matlab
Ads matlab
 
Comandos matlab frecuencia
Comandos matlab frecuenciaComandos matlab frecuencia
Comandos matlab frecuencia
 
Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo
Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo
Ingeniera de control: Análisis de la respuesta en el tiempo
 
Respuesta temporal feb08
Respuesta temporal feb08Respuesta temporal feb08
Respuesta temporal feb08
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
 
SISTEMAS LTI
SISTEMAS LTISISTEMAS LTI
SISTEMAS LTI
 
Ecuacionesdiferenciales
EcuacionesdiferencialesEcuacionesdiferenciales
Ecuacionesdiferenciales
 
Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2
 
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
 
U2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdf
U2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdfU2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdf
U2 FUNCION DE TRANSFERENCIA.pdf
 
Preparatorio 1 final instru (1)
Preparatorio 1 final instru (1)Preparatorio 1 final instru (1)
Preparatorio 1 final instru (1)
 
Sc capitulo5
Sc capitulo5Sc capitulo5
Sc capitulo5
 
Modelos empiricos
Modelos empiricosModelos empiricos
Modelos empiricos
 
Cuaderno 1
Cuaderno 1Cuaderno 1
Cuaderno 1
 
Cálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 correcciónCálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 corrección
 
Reporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades EstructuralesReporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades Estructurales
 
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptxFUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
 
Matlab principios
Matlab principiosMatlab principios
Matlab principios
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
 

Más de marquela

Funcionrecursivafactorial
FuncionrecursivafactorialFuncionrecursivafactorial
Funcionrecursivafactorial
marquela
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
marquela
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
marquela
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria social
marquela
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
marquela
 
Solucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una redSolucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una red
marquela
 

Más de marquela (6)

Funcionrecursivafactorial
FuncionrecursivafactorialFuncionrecursivafactorial
Funcionrecursivafactorial
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria social
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Solucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una redSolucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una red
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Funcionesdetransferencia respuesta en el dominio del tiempo

  • 1. Respuesta en el dominio del tiempo Para obtener la respuesta de un sistema en el tiempo ante una entrada estándar, debe primero definirse el sistema. Para ello puede definirse en MatLab la función de transferencia propia del sistema o las ecuaciones de estado. La función de transferencia de un sistema es una relación formada por un numerador y un denominador: En MatLab debe definirse el numerador Y(s) y el denominador U(s) como vectores, cuyos elementos son los coeficientes de los polinomios del numerador y del denominador en potencias decrecientes de S. Por ejemplo, para definir la función de transferencia: >>y=[1]; >>u=[1 0.25 1]; Para determinar la respuesta en el tiempo para una entrada escalón unitario de este sistema se usa el comandos step indicando el vector del numerador y del denominador entre paréntesis. step(num,den) >>step(y,u) MatLab despliega la respuesta en el tiempo en la ventana de figuras: Puede definirse el tiempo en el cual se desea la respuesta al escalón, mediante un vector de tiempo T, step(num,den,T) >>t=0:0.1:20; >>step(y,u,t) Se define t como un vector cuyo elemento inicial es 0, su elemento final es 20 y existen elementos que son el incremento desde 0 hasta 20 de 0.1 en 0.1. Al ejecutar el comando step para y y u se obtiene en la ventana de figuras la respuesta escalón para los primeros 20 segundos. Otra forma de definir el sistema en MatLab es usando las ecuaciones de estado de la forma: .
  • 2. x = Ax + Bu y = Cx + Du MatLab permite hacer la conversión de una función de transferencia a su equivalente en ecuaciones de estado, mediante el comando tf2ss. Se deben especificar las cuatro matrices de estado de la forma: [A,B,C,D]=tf2ss(num,den) Para el ejemplo anterior tenemos: >>[a,b,c,d]=tf2ss(y,u) a = -0.2500 -1.0000 1.0000 0 b = 1 0 c = 0 1 d = 0 Se puede hacer la conversión de una ecuación de estado a su equivalente función de transferencia, mediante el comando ss2tf. Se deben especificar los vectores para almacenar los coeficientes del polinomio numerador y del denominador. Su sintaxis es: [num,den]=ss2tf(a,b,c,d) >>[num,den]=ss2tf(a,b,c,d) num = 0 0 1.0000 den = 1.0000 0.2500 1.0000 Para obtener la respuesta escalón de un sistema a partir de las ecuaciones de estado se usa el comando step con la sintaxis: step(A,B,C,D) >>step(a,b,c,d) Para obtener la respuesta en el tiempo para una entrada impulso unitario se usa el comando impulse, con sintaxis idéntica a la utilizada con el comando step: Si se define el sistema en MatLab por los polinomios del numerador y denominador de la función de transferencia tenemos: » y=[1 5 4]; » u=[1 6 11 6]; » impulse(y,u)
  • 3. Si por el contrario el sistema se define en MatLab por las ecuaciones de estado: » [A,B,C,D]=tf2ss(y,u) A = -6 -11 -6 1 0 0 0 1 0 B = 1 0 0 C = 1 5 4 D = 0 » impulse(A,B,C,D) En ambos casos, MatLab despliega la respuesta en el tiempo en la ventana de figuras: MatLab permite, además de obtener la respuesta en el tiempo para una entrada escalón o impulso, también obtener respuesta para otras entradas tal como rampas o sinusoides. El comando lsim permite obtener la respuesta en el tiempo para un sistema con una entrada u, donde u se define como una función del tiempo. La sintaxis de este comando es: lsim(A,B,C,D,U,T) usando las matrices de estado o lsim(NUM,DEN,U,T) usando la función de transferencia. Para obtener la respuesta en el tiempo para una función rampa, se define U de la siguiente forma: >>T=0:0.1:10 >>U=T; >>NUM=[1]; >>DEN=[1 0.25 1]; >>[Y,X]=lsim(NUM,DEN,U,T); >>PLOT(T,Y,T,U) Al hacer U=T se está definiendo la función rampa. T es el vector de tiempo variando desde 0 hasta 10 seg. NUM y DEN son los vectores de los coeficientes
  • 4. decrecientes en potencia de S de los polinomios del numerador y del denominador respectivamente. En la variable Y se almacena la salida del sistema en función del tiempo T. El comando plot permite desplegar en la ventana de figuras la variable Y (salida) y la entrada U (rampa) en función del tiempo, obteniéndose: