SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
A DISTANCIA
Por la Lic. Angela Díaz
Elementos característicos de la Educación a Distancia
Separación del profesor y el alumno durante la
mayor parte del proceso de
enseñanza/aprendizaje.
Estudio independiente, controlado
fundamentalmente por el propio alumno.
Autoaprendizaje, aprendizaje autónomo.
Comunicación no contigua entre el profesor y el
alumno, mediada a través de recursos impresos
u otras formas de tecnologías.
Lic. Angela Díaz
Elementos característicos de la Educación a Distancia
La influencia de una organización de
apoyo al estudiante.
La provisión de una comunicación
bidireccional entre el profesor y/o
la institución que provee la
educación y el estudiante.
Lic. Angela Díaz
La Educación a Distancia como Justicia Social
Por la respuesta eficaz que la misma está dando a una serie de
necesidades educativas.
Debido al proceso de masificación dentro de las aulas,
dificultando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Debido a su capacidad de hacer llegar el mensaje educativo a un
número mayor de masa estudiantil dispersas geográficamente.
Lic. Angela Díaz
Modalidad Semipresencial y no Presencial
Semejanzas
En ambas modalidades el alumno es
autor de su propio aprendizaje.
En ambas modalidades el responsable
de la educación es llamado facilitador
ya que sirve de guía en el proceso de
aprendizaje del estudiante.
Diferencias
En que la modalidad no presencial, produce una
separación de espacio y tiempo por completo del
alumno y la semipresencial una separación
temporal.
En la modalidad semipresencial los participantes
o alumnos al tener contacto personal con el
facilitador les brinda mayor sentimiento de
seguridad y en la No presencial provoca un poco
de incertidumbre.
Lic. Angela Díaz
Diferencia entre Educación a Distancia y Educación Presencial
La población estudiantil
es generalmente joven y
sin responsabilidades.
El proceso de
enseñanza-aprendizaje
se lleva a cabo en el
aula de clases.
El profesor asume la
responsabilidad del
aprendizaje de los
alumnos y el logro de los
objetivos educativos.
Educación
Presencial La población estudiantil
es mayoritariamente
adulta con
responsabilidades
laborales, familiares y
sociales.
El proceso de
enseñanza-aprendizaje
es desarrollado entre el
docente y alumno
distanciados en el
espacio y tiempo.
El estudiante es el
responsable de su propio
aprendizaje y del logro
de los objetivos
instruccionales.
Educación
a
Distancia
Lic. Angela Díaz
Concepto propio de Adulto
Si tomamos en cuenta la
determinar la adultez por la
edad, en la mayoría de países,
se considera adulto a todo el
individuo que tenga de 18 años
en adelante, pero teniendo esto
en cuenta hay otros factores
que determinan la adultez
como: la habilidad para llevar
una vida autónoma en lo
económico y social así también
factores psicosociales y demás.
Lic. Angela Díaz
Estilo de aprendizajes según David Kolb
Estilos de
Aprendizajes
Estilo
Acomodador
Competencias de
acción
Ejecución y
Experimentación
Gusto por el trato
personal
Estilo Divergente
Competencias de
valorar
Imaginación
Emotivo
Estilo Asimilador
Competencias
de pensar
Razonamiento
inductivo
Creación de
modelos
teóricos
Estilo
convergente
Competencias de
decisión
Aplicación de
ideas
Razonamiento
hipotético-
deductivo Lic. Angela Díaz
Tipos de memorias
Rastro de memoria
• La información solo dura almacenada poro tiempo, se retiene gran cantidad de
información unos segundos y sólo queda lo que denomina el espectro
memorial.
Memoria a corto plazo
• Consiste en el almacenamiento temporal de una información la cual será
utilizada durante un breve período de tiempo.
Memoria a largo plazo
• en ella la información permanece almacenada por largo tiempo, en muchos
casos durante toda la vida. La capacidad de la misma es inmensa.
Lic. Angela Díaz
Roles de los estudiantes que aprenden por medios tradicionales
y no tradicionales.
Estudiante tradicional Rol/situación Estudiante no tradicional Rol/situación
Aprender es la principal ocupación del
estudiante.
Aprender constituye una ocupación secundaria
para el estudiante.
Aprender es requerido por ley o costumbre, o
impulso por mecanismos de evasión.
Aprender no es requerido por ley o la
costumbre.
El que aprende lo hace a tiempo completo. El que aprende lo hace a tiempo parcial.
El que aprende es generalmente joven sin
experiencia y responsabilidades.
El que aprende es generalmente una persona
adulta que ha acumulado experiencias de vida,
trabajo y que tiene responsabilidades.
El que aprende está familiarizado con la escuela
y los procesos académicos.
El que aprende está poco familiarizado con la
escuela y los procesos académicos.
El que aprende está cercano a la institución que
provee oportunidades de acceso y aprendizaje.
El que aprende está físicamente distante de la
institución que provee oportunidades de acceso
y aprendizaje.
El que aprende desea y es capaz de diferir o
suprimir a nivel inferior, otros roles.
El que aprense no desea ni es capaz de diferir o
suprimir otros roles.
Lic. Angela Díaz
DOCENTE-FACILITADOR EN LA
MODALIDAD DE EDUCACIÓN A
DISTANCIA
Lic. Angela Díaz
Funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación
a distancia.
Funciones de orientación
Esta implica tratar de ayudar y apoyar al
estudiante para que pueda alcanzar su meta de
aprendizaje de los contenidos del curso que
está siguiendo a distancia. Esta función
incluye:
 Orientación profesional.
 Orientación para mejorar las destrezas de estudio.
 Orientación para la buena gestión del tiempo de
estudio.
 Control de estrés.
 Orientación para procesos administrativos y
organizacionales de la institución.
 Ayuda en la resolución de problemas personales.
Funciones de seguimiento
Estas son un conjunto de acciones que debe
desarrollar el profesor-tutor durante todo el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Las tareas del
seguimiento del docente son:
 Proporcionar al alumno una visión general de la
asignatura.
 Indicar al alumno lo que hará antes de iniciar el estudio.
 Comunicar lo que debe aprender en los temas o
secciones.
 Informar sobre los contenidos de aprendizaje.
 Proporcionar ejercicios prácticos sobre el tema.
 Proporcionar la comprobación de los resultados de los
ejercicios.
 Asesorar sobre cómo debe enfrentarse a la realización
del trabajo.
 Explicar el vocabulario específico de la asignatura.
 Relacionar conceptos y hechos tomados de la
experiencia del estudiante.
Lic. Angela Díaz
Cualidades que considero debe poseer el docente
 Innovador, promotor del cambio.
 Auténtico: ser real.
 Capaz de mejorar día a día
 Proactivo, generador y promotor de ideas continuas.
 Empático, capaz de ponerse en las situaciones del otro.
 Cordialidad, mantener un nivel aceptable de amabilidad.
 Capacidad de aceptación, genera en los alumnos el convencimiento de respeto y
atención.
 Capacidad de escucha, mostrar actitud de interés frente a lo que se le está
diciendo.
Lic. Angela Díaz
Cuáles competencias profesionales debe poseer el docente en la
modalidad de Educación a Distancia
 Formación profesional en una determinada área del
conocimiento.
 Formación en la modalidad de educación a distancia.
 Capacitación en las tecnologías de la información y
comunicación.
 Capacitación en el uso de internet como herramienta educativa.
 Capacitación en técnicas activas de enseñanza.
 Formación como tutor-facilitador en la modalidad de educación a
distancia.
 Formación sobre el aprendizaje del adulto.
 Formación en el diseño y elaboración de materiales didácticos.
 Capacitación en el diseño y elaboración de ítems para la
evaluación de los aprendizajes.
 Actualización en el área de conocimiento que enseña.
Justificación:
Debido al auge que posee la educación a distancia
hoy en día, es bien sabido que el facilitador actual
debe vivir actualizando los conocimientos técnicos
y pedagógicos para lograr una convergencia que
eficientice el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Lic. Angela Díaz
Los tipos de tutorías de la modalidad de educación a distancia
 Tutoría presencial: es definida
como la actividad de ayuda u
orientación durante la cual el
tutor y el alumno interactúan en
forma personal, cara a cara.
Esta puede ser individual,
cuando solo se reúnen para
llevar acabo la acción docente el
tutor y el alumno, o grupal,
cuando se reúne el grupo
completo en el espacio del aula
para llevar a cabo la acción
tutorial.
 Tutoría a distancia: es aquella en que la
acción tutorial se realiza en unas
condiciones en la que tanto el tutor
como el alumno se encuentran
geográficamente distanciados.
Lic. Angela Díaz
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
Yulma Ake
 
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA LTipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Ana Karina Barrera
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
Nurys López
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
CRISTAL CORRALES
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Ministerio de Educacion-Secretaria de Educacion ( Huila)
 
Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
ethnakarina
 
Orientacion universitaria
Orientacion universitariaOrientacion universitaria
Orientacion universitaria
Juancito Nadie
 
Ent1 ana espinosa_ebc
Ent1 ana espinosa_ebcEnt1 ana espinosa_ebc
Ent1 ana espinosa_ebc
AnaLidiaEspinosaGonz
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Diana Vaquero
 
Actores de la tutoria
Actores de la tutoriaActores de la tutoria
Actores de la tutoria
ANASTACIA_1901
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
Lilia Martínez Aguilera
 
Presentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoralPresentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoral
Marcos
 
Reportede lectura 3 jhon dewey
Reportede lectura 3 jhon deweyReportede lectura 3 jhon dewey
Reportede lectura 3 jhon dewey
Diana Isabel Garcia Ramos
 
Resumen el aislamiento y la desercion en educacion a distancia
Resumen el aislamiento y la desercion en educacion a distanciaResumen el aislamiento y la desercion en educacion a distancia
Resumen el aislamiento y la desercion en educacion a distancia
SoniaRob
 
Parvulos y habilidades socioemocionales
Parvulos y habilidades socioemocionalesParvulos y habilidades socioemocionales
Parvulos y habilidades socioemocionales
Patricia Vásquez Espinoza
 
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Rocio Hernandez Rangel
 
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académicoInfluencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
gerenciaproy
 
La repitencia
La repitenciaLa repitencia
La repitencia
Elizabeth Diaz
 
Desprestigio del profesor
Desprestigio del profesorDesprestigio del profesor
Desprestigio del profesor
inma_pagan
 
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formalesEstrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
Laura Maria Peña
 

La actualidad más candente (20)

expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
 
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA LTipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
 
Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
 
Orientacion universitaria
Orientacion universitariaOrientacion universitaria
Orientacion universitaria
 
Ent1 ana espinosa_ebc
Ent1 ana espinosa_ebcEnt1 ana espinosa_ebc
Ent1 ana espinosa_ebc
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Actores de la tutoria
Actores de la tutoriaActores de la tutoria
Actores de la tutoria
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Presentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoralPresentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoral
 
Reportede lectura 3 jhon dewey
Reportede lectura 3 jhon deweyReportede lectura 3 jhon dewey
Reportede lectura 3 jhon dewey
 
Resumen el aislamiento y la desercion en educacion a distancia
Resumen el aislamiento y la desercion en educacion a distanciaResumen el aislamiento y la desercion en educacion a distancia
Resumen el aislamiento y la desercion en educacion a distancia
 
Parvulos y habilidades socioemocionales
Parvulos y habilidades socioemocionalesParvulos y habilidades socioemocionales
Parvulos y habilidades socioemocionales
 
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
 
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académicoInfluencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
 
La repitencia
La repitenciaLa repitencia
La repitencia
 
Desprestigio del profesor
Desprestigio del profesorDesprestigio del profesor
Desprestigio del profesor
 
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formalesEstrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
 

Destacado

ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...
ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...
ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...
Piyarat Kuljittipruet
 
Openoffice.base by ritesh dansena
Openoffice.base by ritesh dansenaOpenoffice.base by ritesh dansena
Openoffice.base by ritesh dansena
pcpadhee
 
El lugar mas bonito del mundo Cameron ann
El lugar mas bonito del mundo      Cameron annEl lugar mas bonito del mundo      Cameron ann
El lugar mas bonito del mundo Cameron ann
Cecilia Villagran
 
updated mapping resume
updated mapping resumeupdated mapping resume
updated mapping resume
Ramakrishna kattoju
 
Prevención del bullying
Prevención del bullyingPrevención del bullying
Prevención del bullying
diegoquinteromartinez
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
Piyarat Kuljittipruet
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
angeladiazf
 
Cybersecurity White Paper 05_2016
Cybersecurity White Paper 05_2016Cybersecurity White Paper 05_2016
Cybersecurity White Paper 05_2016
Jennifer Sharf Adler
 
The fastest man in the world
The fastest man in the worldThe fastest man in the world
The fastest man in the world
x122327
 
Product design
Product designProduct design
Product design
Zunaed Saif
 
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)
cristina cortes mata
 
MA-SERS Presentation
MA-SERS PresentationMA-SERS Presentation
MA-SERS Presentation
Cassie Nedved
 
Ionic 2: The Power of TypeScript
Ionic 2:  The Power of TypeScriptIonic 2:  The Power of TypeScript
Ionic 2: The Power of TypeScript
Jacob Orshalick
 

Destacado (13)

ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...
ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...
ใบงานสำรวจตนเอง M6 ...
 
Openoffice.base by ritesh dansena
Openoffice.base by ritesh dansenaOpenoffice.base by ritesh dansena
Openoffice.base by ritesh dansena
 
El lugar mas bonito del mundo Cameron ann
El lugar mas bonito del mundo      Cameron annEl lugar mas bonito del mundo      Cameron ann
El lugar mas bonito del mundo Cameron ann
 
updated mapping resume
updated mapping resumeupdated mapping resume
updated mapping resume
 
Prevención del bullying
Prevención del bullyingPrevención del bullying
Prevención del bullying
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cybersecurity White Paper 05_2016
Cybersecurity White Paper 05_2016Cybersecurity White Paper 05_2016
Cybersecurity White Paper 05_2016
 
The fastest man in the world
The fastest man in the worldThe fastest man in the world
The fastest man in the world
 
Product design
Product designProduct design
Product design
 
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO (LA BRUCELOSIS)
 
MA-SERS Presentation
MA-SERS PresentationMA-SERS Presentation
MA-SERS Presentation
 
Ionic 2: The Power of TypeScript
Ionic 2:  The Power of TypeScriptIonic 2:  The Power of TypeScript
Ionic 2: The Power of TypeScript
 

Similar a Fundamentos de la educación superior a distancia

Modulo I (4)
Modulo I (4)Modulo I (4)
Modulo I (4)
Maoli Rodríguez
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Ineseya18
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
martinaespinal
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Marlene Muñoz
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
solangs
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
Diana María González Taveras
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
mdelacruz58
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
JudithDF
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
ana iris almonte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
natalia garzon
 
Educación a distancia 1
 Educación a distancia 1 Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
Yohanguillen100
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
deicysanchezg
 
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
consultorialegaldominicana
 
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
consultorialegaldominicana
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
Jerson Sandoval
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
UNELLEZ
 
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
julio045
 
El estudiante en los entornos virtuales
El estudiante en los entornos virtualesEl estudiante en los entornos virtuales
El estudiante en los entornos virtuales
César Amaya Córdova
 
Manuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacionManuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacion
Manuelhernandez1972
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Clemencia Soriano
 

Similar a Fundamentos de la educación superior a distancia (20)

Modulo I (4)
Modulo I (4)Modulo I (4)
Modulo I (4)
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación a distancia 1
 Educación a distancia 1 Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
 
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
 
El estudiante en los entornos virtuales
El estudiante en los entornos virtualesEl estudiante en los entornos virtuales
El estudiante en los entornos virtuales
 
Manuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacionManuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacion
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Fundamentos de la educación superior a distancia

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA Por la Lic. Angela Díaz
  • 2. Elementos característicos de la Educación a Distancia Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de enseñanza/aprendizaje. Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Autoaprendizaje, aprendizaje autónomo. Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de recursos impresos u otras formas de tecnologías. Lic. Angela Díaz
  • 3. Elementos característicos de la Educación a Distancia La influencia de una organización de apoyo al estudiante. La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante. Lic. Angela Díaz
  • 4. La Educación a Distancia como Justicia Social Por la respuesta eficaz que la misma está dando a una serie de necesidades educativas. Debido al proceso de masificación dentro de las aulas, dificultando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Debido a su capacidad de hacer llegar el mensaje educativo a un número mayor de masa estudiantil dispersas geográficamente. Lic. Angela Díaz
  • 5. Modalidad Semipresencial y no Presencial Semejanzas En ambas modalidades el alumno es autor de su propio aprendizaje. En ambas modalidades el responsable de la educación es llamado facilitador ya que sirve de guía en el proceso de aprendizaje del estudiante. Diferencias En que la modalidad no presencial, produce una separación de espacio y tiempo por completo del alumno y la semipresencial una separación temporal. En la modalidad semipresencial los participantes o alumnos al tener contacto personal con el facilitador les brinda mayor sentimiento de seguridad y en la No presencial provoca un poco de incertidumbre. Lic. Angela Díaz
  • 6. Diferencia entre Educación a Distancia y Educación Presencial La población estudiantil es generalmente joven y sin responsabilidades. El proceso de enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo en el aula de clases. El profesor asume la responsabilidad del aprendizaje de los alumnos y el logro de los objetivos educativos. Educación Presencial La población estudiantil es mayoritariamente adulta con responsabilidades laborales, familiares y sociales. El proceso de enseñanza-aprendizaje es desarrollado entre el docente y alumno distanciados en el espacio y tiempo. El estudiante es el responsable de su propio aprendizaje y del logro de los objetivos instruccionales. Educación a Distancia Lic. Angela Díaz
  • 7. Concepto propio de Adulto Si tomamos en cuenta la determinar la adultez por la edad, en la mayoría de países, se considera adulto a todo el individuo que tenga de 18 años en adelante, pero teniendo esto en cuenta hay otros factores que determinan la adultez como: la habilidad para llevar una vida autónoma en lo económico y social así también factores psicosociales y demás. Lic. Angela Díaz
  • 8. Estilo de aprendizajes según David Kolb Estilos de Aprendizajes Estilo Acomodador Competencias de acción Ejecución y Experimentación Gusto por el trato personal Estilo Divergente Competencias de valorar Imaginación Emotivo Estilo Asimilador Competencias de pensar Razonamiento inductivo Creación de modelos teóricos Estilo convergente Competencias de decisión Aplicación de ideas Razonamiento hipotético- deductivo Lic. Angela Díaz
  • 9. Tipos de memorias Rastro de memoria • La información solo dura almacenada poro tiempo, se retiene gran cantidad de información unos segundos y sólo queda lo que denomina el espectro memorial. Memoria a corto plazo • Consiste en el almacenamiento temporal de una información la cual será utilizada durante un breve período de tiempo. Memoria a largo plazo • en ella la información permanece almacenada por largo tiempo, en muchos casos durante toda la vida. La capacidad de la misma es inmensa. Lic. Angela Díaz
  • 10. Roles de los estudiantes que aprenden por medios tradicionales y no tradicionales. Estudiante tradicional Rol/situación Estudiante no tradicional Rol/situación Aprender es la principal ocupación del estudiante. Aprender constituye una ocupación secundaria para el estudiante. Aprender es requerido por ley o costumbre, o impulso por mecanismos de evasión. Aprender no es requerido por ley o la costumbre. El que aprende lo hace a tiempo completo. El que aprende lo hace a tiempo parcial. El que aprende es generalmente joven sin experiencia y responsabilidades. El que aprende es generalmente una persona adulta que ha acumulado experiencias de vida, trabajo y que tiene responsabilidades. El que aprende está familiarizado con la escuela y los procesos académicos. El que aprende está poco familiarizado con la escuela y los procesos académicos. El que aprende está cercano a la institución que provee oportunidades de acceso y aprendizaje. El que aprende está físicamente distante de la institución que provee oportunidades de acceso y aprendizaje. El que aprende desea y es capaz de diferir o suprimir a nivel inferior, otros roles. El que aprense no desea ni es capaz de diferir o suprimir otros roles. Lic. Angela Díaz
  • 11. DOCENTE-FACILITADOR EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Lic. Angela Díaz
  • 12. Funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia. Funciones de orientación Esta implica tratar de ayudar y apoyar al estudiante para que pueda alcanzar su meta de aprendizaje de los contenidos del curso que está siguiendo a distancia. Esta función incluye:  Orientación profesional.  Orientación para mejorar las destrezas de estudio.  Orientación para la buena gestión del tiempo de estudio.  Control de estrés.  Orientación para procesos administrativos y organizacionales de la institución.  Ayuda en la resolución de problemas personales. Funciones de seguimiento Estas son un conjunto de acciones que debe desarrollar el profesor-tutor durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las tareas del seguimiento del docente son:  Proporcionar al alumno una visión general de la asignatura.  Indicar al alumno lo que hará antes de iniciar el estudio.  Comunicar lo que debe aprender en los temas o secciones.  Informar sobre los contenidos de aprendizaje.  Proporcionar ejercicios prácticos sobre el tema.  Proporcionar la comprobación de los resultados de los ejercicios.  Asesorar sobre cómo debe enfrentarse a la realización del trabajo.  Explicar el vocabulario específico de la asignatura.  Relacionar conceptos y hechos tomados de la experiencia del estudiante. Lic. Angela Díaz
  • 13. Cualidades que considero debe poseer el docente  Innovador, promotor del cambio.  Auténtico: ser real.  Capaz de mejorar día a día  Proactivo, generador y promotor de ideas continuas.  Empático, capaz de ponerse en las situaciones del otro.  Cordialidad, mantener un nivel aceptable de amabilidad.  Capacidad de aceptación, genera en los alumnos el convencimiento de respeto y atención.  Capacidad de escucha, mostrar actitud de interés frente a lo que se le está diciendo. Lic. Angela Díaz
  • 14. Cuáles competencias profesionales debe poseer el docente en la modalidad de Educación a Distancia  Formación profesional en una determinada área del conocimiento.  Formación en la modalidad de educación a distancia.  Capacitación en las tecnologías de la información y comunicación.  Capacitación en el uso de internet como herramienta educativa.  Capacitación en técnicas activas de enseñanza.  Formación como tutor-facilitador en la modalidad de educación a distancia.  Formación sobre el aprendizaje del adulto.  Formación en el diseño y elaboración de materiales didácticos.  Capacitación en el diseño y elaboración de ítems para la evaluación de los aprendizajes.  Actualización en el área de conocimiento que enseña. Justificación: Debido al auge que posee la educación a distancia hoy en día, es bien sabido que el facilitador actual debe vivir actualizando los conocimientos técnicos y pedagógicos para lograr una convergencia que eficientice el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lic. Angela Díaz
  • 15. Los tipos de tutorías de la modalidad de educación a distancia  Tutoría presencial: es definida como la actividad de ayuda u orientación durante la cual el tutor y el alumno interactúan en forma personal, cara a cara. Esta puede ser individual, cuando solo se reúnen para llevar acabo la acción docente el tutor y el alumno, o grupal, cuando se reúne el grupo completo en el espacio del aula para llevar a cabo la acción tutorial.  Tutoría a distancia: es aquella en que la acción tutorial se realiza en unas condiciones en la que tanto el tutor como el alumno se encuentran geográficamente distanciados. Lic. Angela Díaz