SlideShare una empresa de Scribd logo
 Compuesto por: Riñones, Uréteres, vejiga
y uretra.
 La principal función es producción y
excreción de orina
 Mantenimiento de la composición del
organismo, Osmolaridad, contenido y
concentración de electrólitos,
acidificación
 Excreción de productos finales del
metabolismo, principalmente urea,
toxinas y medicamentos.
 Producción y secreción de enzimas y
hormonas: Eritropoyetina, renina, 1-
25dihidrocolecalciferol(vitamina D3).
 La aldosterona y la H. anti diurética,
actúan e intervienen en importantes
funciones del control de la presión
arterial.
 Situados en el retroperitoneo ambos lados de la
columna vertebral entre T12 y L3.
 2 caras (anterior y posterior), 2 polos, y 2 bordes
(interno cóncavo y externo convexo).
 Pesa 115 y 170 gramos en el adulto.
 Dimensiones: 11cm eje cefalocaudal, 5-7 cm de
ancho y 2.5 cm de profundidad.
 Polo superior: glas. Suprarrenales
 Riñón derecho en su cara anterior: hígado, duodeno y
ángulo derecho de colon.
 Riñón izquierdo en su cara anterior: bazo, cuerpo de
páncreas, estomago, yeyuno y ángulo izquierdo de
colón.
 Cara posterior y borde externo: paredes abdominales
y bazo.
 Polo inferior: separada 5cm de cresta iliaca
 Borde interno: hilio renal (uréter, A. yV. renales)
 La orina es una solución acuosa, que
contiene un exceso de aniones y cationes
y muchos de los productos de
degradación de los procesos
metabólicos del organismo que serían
tóxicos si se acumularan.
 La producción diaria de 1 a 2 litros.
 La orina es producida mediante: la
eliminación selectiva de sustancias del
plasma sanguíneo y una posterior
reabsorción controlada de agua, iones,
sales, azúcares y otros hidratos de
carbono y proteínas de bajo peso
molecular.
 El Nefron es la unidad anatomo-funcional.
 Compuesto de ovillo de capilares fenestrados,
glomérulos y túbulos colectores.
 A través de A. renales reciben 22% del GC.
 A. aferente : Ultra filtrado plasmático,
composición similar excepto por albúmina y
moléculas unidas.
 Reabsorción tubular regula la cantidad de sodio, cloro,
agua.
 El sodio se reabsorbe por transporte activo primario
 La glucosa es filtrada libremente y luego reabsorbida
por transporte activo secundario
 La Hormona antidiurética, la aldosterona, Angiotensina
II y Péptido natriuretico atrial regulan el mecanismo de
producción de orina, modificando la reabsorción de
agua.
 Ovillo de capilares fenestrados rodeado por 2
capas de células epiteliales.
 Capa parietal – capsula de Bowman
 Capa Visceral – podocitos y sus
prolongaciones se adhieren a los capilares.
 Membrana basal: entre superficie externa de
capilares y podocitos.
 La filtración aproximada es de 180 litros por
día.
 La FG se produce por fenestraciones capilares
y membrana basal por balances entre
presiones hidrostática y osmótica del capilar y
capsula de Bowman.
 Cambios en la resistencia de arteriolas
aferente y eferente
 Obstrucción urinaria que aumente la presión
hidrostática en la capsula de Bowman con
disminución del FG.
 GASTO CARDIACO
 PRESIÒN SANGUINEA
 REGULACIÒN ACIDO-BASE
 POTENCIALES DE MEMBRANA
DEPENDIENTES DE LA CONCENTRACIÒN
DE K+
 EXCITABILIDAD DE MEMBRANAS
DEPENDIENTE DE LA CONCENTRACIÒN DE
Ca+
 AZOEMIA:
aumento de BUN (blood urea nitrogen)
nitrógeno ureico sanguíneo
 Disminución TFG:
Renal
Pre-renal: Hipoperfusión
(Shock,ICC,Hemorragia)
Post-Renal:Obstructiva
 UREMIA: aumento de BUN Tóxico
 Síndrome nefrítico
 Síndrome nefrótico
• Hematuria asintomática, proteinuria --- Lesión
Glomerular leve
 IRA
 IRC
• Poliuria, Nicturia,Trastornos H-E (ej. Acidosis
Metabólica)--- Lesión tubular
• Infecciones
• Litiasis
 Categorías morfológicas
• Glomerulares
• Tubulares
• Intersticiales
• Vasculares
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humanaSistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humana
Paloma Reolid López
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Yelixa Montes
 
Histologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinarioHistologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinario
Cristina Guzmán
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
MAURICIO MEZA
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario GeneralidadesAparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario Generalidades
Luis Mario
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
farmacologiabasicafucs
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
mora19apple65
 
La vejiga
La vejigaLa vejiga
La vejiga
rossymay
 
Ureteres
UreteresUreteres
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
Noe2468
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
Unidad Central del Valle
 
Riñones, uréteres y glándulas suprarrenales
Riñones, uréteres y glándulas suprarrenalesRiñones, uréteres y glándulas suprarrenales
Riñones, uréteres y glándulas suprarrenales
UNICAH-UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS
 
Ureter masculino
Ureter masculinoUreter masculino
Ureter masculino
Jairo Domingues Domingues
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
BenjaminAnilema
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
Keny Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humanaSistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humana
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Histologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinarioHistologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinario
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Vejiga
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Aparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario GeneralidadesAparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario Generalidades
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
La vejiga
La vejigaLa vejiga
La vejiga
 
Ureteres
UreteresUreteres
Ureteres
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Ureteres
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
 
Riñones, uréteres y glándulas suprarrenales
Riñones, uréteres y glándulas suprarrenalesRiñones, uréteres y glándulas suprarrenales
Riñones, uréteres y glándulas suprarrenales
 
Ureter masculino
Ureter masculinoUreter masculino
Ureter masculino
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 

Similar a GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO

Tema 5 excretor
Tema 5 excretorTema 5 excretor
Clase 9 excreción
Clase 9 excreciónClase 9 excreción
Clase 9 excreción
Ana María Zima
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
rosateruyaburela
 
Nutrición y excreción
Nutrición y excreciónNutrición y excreción
Nutrición y excreción
flori
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
rosateruyaburela
 
Sistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdfSistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdf
Sonia Muñoz
 
Los compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptxLos compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptx
TereshaJanelle
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
León Leon
 
Equilibrio hidroelectrolitico y función renal
Equilibrio hidroelectrolitico y función renalEquilibrio hidroelectrolitico y función renal
Equilibrio hidroelectrolitico y función renal
Efrain Ignacio Davila Gutierrez
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
BernardoPlatero
 
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsxFisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
oscardanilozavalagon
 
HISTOLOGIA DEL RIÑON
HISTOLOGIA DEL RIÑONHISTOLOGIA DEL RIÑON
HISTOLOGIA DEL RIÑON
Ricaneitor
 
APARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptxAPARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptx
GerardoOmarLopez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Steven Condori Ticona
 
Metabolismo enzimas
Metabolismo enzimasMetabolismo enzimas
Metabolismo enzimas
Susana Quezada
 
I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...
I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...
I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...
María Piñero
 
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptxFisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
ErwinRiberaAez
 
Función Renal.docx
Función Renal.docxFunción Renal.docx
Función Renal.docx
YakiraaPrado
 
Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012
anitax2612
 

Similar a GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO (20)

Tema 5 excretor
Tema 5 excretorTema 5 excretor
Tema 5 excretor
 
Clase 9 excreción
Clase 9 excreciónClase 9 excreción
Clase 9 excreción
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Nutrición y excreción
Nutrición y excreciónNutrición y excreción
Nutrición y excreción
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdfSistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdf
 
Los compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptxLos compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptx
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Equilibrio hidroelectrolitico y función renal
Equilibrio hidroelectrolitico y función renalEquilibrio hidroelectrolitico y función renal
Equilibrio hidroelectrolitico y función renal
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
 
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsxFisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
 
HISTOLOGIA DEL RIÑON
HISTOLOGIA DEL RIÑONHISTOLOGIA DEL RIÑON
HISTOLOGIA DEL RIÑON
 
APARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptxAPARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptx
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Metabolismo enzimas
Metabolismo enzimasMetabolismo enzimas
Metabolismo enzimas
 
I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...
I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...
I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguí...
 
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptxFisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
 
Función Renal.docx
Función Renal.docxFunción Renal.docx
Función Renal.docx
 
Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012
 

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Fecundación
FecundaciónFecundación
IRA
IRAIRA
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
ruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranasruptura prematura de membranas
Rehidratacion
RehidratacionRehidratacion
Hormonas
HormonasHormonas
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Atrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefroticaAtrofia hidronefrotica
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Sindromes de peexitación
Sindromes de peexitaciónSindromes de peexitación
Quistes
QuistesQuistes
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Guia de neumo
Guia de neumoGuia de neumo
Historia del tabaco
Historia del tabacoHistoria del tabaco
Infecto diarrea
Infecto diarreaInfecto diarrea

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
ruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranasruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranas
 
Rehidratacion
RehidratacionRehidratacion
Rehidratacion
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Certificado defuncion
 
Atrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefroticaAtrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefrotica
 
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemica
 
Sindromes de peexitación
Sindromes de peexitaciónSindromes de peexitación
Sindromes de peexitación
 
Quistes
QuistesQuistes
Quistes
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Uveitis anterior memo
 
Guia de neumo
Guia de neumoGuia de neumo
Guia de neumo
 
Historia del tabaco
Historia del tabacoHistoria del tabaco
Historia del tabaco
 
Infecto diarrea
Infecto diarreaInfecto diarrea
Infecto diarrea
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO

  • 1.
  • 2.  Compuesto por: Riñones, Uréteres, vejiga y uretra.  La principal función es producción y excreción de orina
  • 3.
  • 4.  Mantenimiento de la composición del organismo, Osmolaridad, contenido y concentración de electrólitos, acidificación  Excreción de productos finales del metabolismo, principalmente urea, toxinas y medicamentos.
  • 5.  Producción y secreción de enzimas y hormonas: Eritropoyetina, renina, 1- 25dihidrocolecalciferol(vitamina D3).  La aldosterona y la H. anti diurética, actúan e intervienen en importantes funciones del control de la presión arterial.
  • 6.
  • 7.  Situados en el retroperitoneo ambos lados de la columna vertebral entre T12 y L3.  2 caras (anterior y posterior), 2 polos, y 2 bordes (interno cóncavo y externo convexo).  Pesa 115 y 170 gramos en el adulto.  Dimensiones: 11cm eje cefalocaudal, 5-7 cm de ancho y 2.5 cm de profundidad.
  • 8.  Polo superior: glas. Suprarrenales  Riñón derecho en su cara anterior: hígado, duodeno y ángulo derecho de colon.  Riñón izquierdo en su cara anterior: bazo, cuerpo de páncreas, estomago, yeyuno y ángulo izquierdo de colón.  Cara posterior y borde externo: paredes abdominales y bazo.  Polo inferior: separada 5cm de cresta iliaca  Borde interno: hilio renal (uréter, A. yV. renales)
  • 9.
  • 10.  La orina es una solución acuosa, que contiene un exceso de aniones y cationes y muchos de los productos de degradación de los procesos metabólicos del organismo que serían tóxicos si se acumularan.  La producción diaria de 1 a 2 litros.
  • 11.  La orina es producida mediante: la eliminación selectiva de sustancias del plasma sanguíneo y una posterior reabsorción controlada de agua, iones, sales, azúcares y otros hidratos de carbono y proteínas de bajo peso molecular.
  • 12.  El Nefron es la unidad anatomo-funcional.  Compuesto de ovillo de capilares fenestrados, glomérulos y túbulos colectores.  A través de A. renales reciben 22% del GC.  A. aferente : Ultra filtrado plasmático, composición similar excepto por albúmina y moléculas unidas.
  • 13.  Reabsorción tubular regula la cantidad de sodio, cloro, agua.  El sodio se reabsorbe por transporte activo primario  La glucosa es filtrada libremente y luego reabsorbida por transporte activo secundario  La Hormona antidiurética, la aldosterona, Angiotensina II y Péptido natriuretico atrial regulan el mecanismo de producción de orina, modificando la reabsorción de agua.
  • 14.
  • 15.  Ovillo de capilares fenestrados rodeado por 2 capas de células epiteliales.  Capa parietal – capsula de Bowman  Capa Visceral – podocitos y sus prolongaciones se adhieren a los capilares.  Membrana basal: entre superficie externa de capilares y podocitos.  La filtración aproximada es de 180 litros por día.
  • 16.  La FG se produce por fenestraciones capilares y membrana basal por balances entre presiones hidrostática y osmótica del capilar y capsula de Bowman.  Cambios en la resistencia de arteriolas aferente y eferente  Obstrucción urinaria que aumente la presión hidrostática en la capsula de Bowman con disminución del FG.
  • 17.
  • 18.  GASTO CARDIACO  PRESIÒN SANGUINEA  REGULACIÒN ACIDO-BASE  POTENCIALES DE MEMBRANA DEPENDIENTES DE LA CONCENTRACIÒN DE K+  EXCITABILIDAD DE MEMBRANAS DEPENDIENTE DE LA CONCENTRACIÒN DE Ca+
  • 19.  AZOEMIA: aumento de BUN (blood urea nitrogen) nitrógeno ureico sanguíneo  Disminución TFG: Renal Pre-renal: Hipoperfusión (Shock,ICC,Hemorragia) Post-Renal:Obstructiva  UREMIA: aumento de BUN Tóxico
  • 20.  Síndrome nefrítico  Síndrome nefrótico • Hematuria asintomática, proteinuria --- Lesión Glomerular leve  IRA  IRC • Poliuria, Nicturia,Trastornos H-E (ej. Acidosis Metabólica)--- Lesión tubular • Infecciones • Litiasis
  • 21.  Categorías morfológicas • Glomerulares • Tubulares • Intersticiales • Vasculares