SlideShare una empresa de Scribd logo
RPM
Liquido amniótico produce a las 16 SDG.
Protege
&
Permite
Infección
Traumatismo
fetal
Compresión
del cordón
umbilical
Mov.fetales
Respiración
fetal
Desarrollo
pulmonar
RPM
Es la rotura de la membrana
corioamniotica antes de la aparición
de contracciones.
Aprox.12% de todos los embarazos.
Asociada a 8% de embarazos a termino.
RPM <CLASIFICACIÓN>
Según el momento de
presentación, se clasifica
en:
 DE PRETÉRMINO: Cuando
se presenta antes de las 37
SDG.
 DE TÉRMINO: Cuando se
presenta después de las 37
SDG.
RPM ANTES DE TERMINO
Define como que tiene lugar
antes de las 37 SDG.
Asocia 30% partos
prematuros.
Asociada a complicaciones
neonatales:
SDR
Hemorragia
intraventricular
Infección neonatal
Enterocolitis
necrosante
Disfunción neurológica
y neuromuscular
Septicemia
RPM Infección
intrauterina
*Neiserria
gonorrhoeae
*Estreptococo
gpo.B.
Otras
complicaciones
*Procidencia del
cordón umbilical.
*desprendimiento
placentario
RPM ANTES DE TERMINO
Consecuencias:
Depende de la
edad
gestacional.
2do trimestre
(16-26 SDG)
complicacion
es aprox.1%.
RPM ANTES DE TERMINO
Oligohidramnios
persistente antes
de las 22 SDG
Desarrollo
alveolar
incompleto
Hipoplasia
pulmonar
RPM <ETIOLOGÍA>
No esclarecida.
Asociada a
infecciones,
traumatismos
RPM
<ETIOLOGÍA>
Metabolitos de
bacterias y
mediadores
inflamatorios
debilitan las
membranas
fetales
estimulación
síntesis de
prostaglandinas
desencadenar
contracciones
uterinas
RPM <RIESGO>
 Embarazadas que fuman se duplica.
 RPM anterior.
 Cuello útero corto.
 Parto prematuro anterior.
 Hidramnios.
 Gestación múltiples.
 Hemorragia al comienzo del embarazo.(amenaza aborto)
RPM <RIESGO>
Corioamnionitis.
Infección de membranas fetales.
Liquido amniótico.
Septicemia fetal.(mayor riesgo)
 Anomalías neurológicas.
 Leucomalacia peri ventricular.
 Parálisis cerebral.
RPM <RIESGO>
 Pacientes con infección intramniotica:
 Fiebre alta (>38°C)
 Taquicardia materna y fetal.
 Hipersensibilidad uterina.
 Flujo cervical purulento (signo + tardío)
 Leucocitos materna elevada.
RPM <DIAGNOSTICO>
Prueba Nitracina:
 Utiliza pH para distinguir el liquido amniótico de la
orina y secreciones vaginales.
Liquidoamniótico
Alcalino
pH >7,1
Secre.Vaginales
pH 4,5 a
6
Orina
pH <6
RPM <DIAGNOSTICO>
Prueba Nitracina:
 Coloca muestra de liquido obtenida de
la vagina durante exploración con el
especulo en una tira de papel de
nitracina.
 Si el pH esta entre 7,1 y 7,3
corresponde al pH del liquido amniótico.
 El papel se vuelve de color azul oscuro.
 Falsos (+) moco cervical y semen.
RPM <DIAGNOSTICO>
Prueba Helecho:
 Patrón arborización.
 Se coloca liquido amniótico en un portaobjetos se
deja secar al aire ambiente.
 Patrón resultante se parece hojas de helecho.
 Produce consecuencia de cloruro sódico que
hallen en liquido amniótico.
RPM <DIAGNOSTICO>
Ecografía :
 Útil posibilidad rotura bolsa amniótica.
 Si se observa liquido amniótico abundante
alrededor del feto poner entredicho dx. RPM
 Cuando hay menos liquido considerar dx
diferencial.
 Oligohidramnios.
RPM <DIAGNOSTICO DIFERENCIAL>
 Incontinencia urinaria.
 Aumento secreciones vaginales en embarazo.
 Aumento flujo cervical (infecciones)
 Liquido exógenos(semen ,irrigación vaginal)
 Fistula vesicovaginal.
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO
FACTORES
 Edad gestacional en el momento de la
rotura.
 Valoración del bienestar fetal.
 Presencia de contracciones uterinas.
 Probabilidad de corioamniotitis.
 Cantidad del líquido amniótico alrededor del
feto.
 Grado de madurez fetal.
+
Anamnesis
EXPLORACIÓN ABDOMINAL
 Palpación del útero
para detectar
hipersensibilidad y la
medición de la altura
del fondo del útero:
 Edad gestacional.
 Situación.
 Espéculo esteril para
determinar infección vaginal y
tomar muestras del cuello
uterino o la vagina:
 N. gonorrhoeae.
 Streptococo β- hemolítico.
 Chlamydia trachomatis.
 Dilatación del cuello del útero.
 Presencia de líquido amniótico
libre.
ROTURA PREMATURA DE LA BOLSA AMNIÓTICA
A TÉRMINO
 Si se produce >37 SDG, el 90% de las pacientes
experimentará un parto espontáneo al cabo de 24
horas.
 Es razonable esperar a que aparezcan
contracciones espontáneas durante 12-24 horas, a
menos que existan factores de riesgo como una
infección vaginal anterior o concomitante o haya
que realizar múltiples tactos vaginales.
 Cuando se toma la decisión de proceder al parto,
hay que administrar profilaxis para la infección por
estreptococo del grupo β basándose en los
resultados de cultivos anteriores o los factores de
riesgo, si no se han realizado cultivos anteriores.
ROTURA PREMATURA DE LA BOLSA AMNIÓTICA
ANTES DE TÉRMINO
 28 SDG y el término del embarazo:
 50% de las pacientes se ponen en parto las 24 h
siguientes.
 80% la semana siguiente.
 24-28 SDG.
 50% se pone de parto en la semana siguiente.
 Amniocentesis:
 Valoración de la madurez fetal.
 Difícil en presencia de RPM y oligohidramnios.
 Evaluación para detectar infección.
 Si la evaluación deja entrever una infección
intrauterina, lo indicado es el tratamiento con
antibióticos IV y proceder al parto, sea cual sea la
edad gestacional.
 Si se cree que la edad gestacional se encuentra en
el período de transición de la madurez fetal (34-36
SDG) el tratamiento varía según las circunstancias
de cada paciente.
Edad gestacional Tratamiento
A término <37 SDG Proceder al parto, mediante inducción.
Profilaxis para la infección por
estreptococo del grupo B.
Hacia el término del embarazo (34-36
SDG completas)
Igual que a término.
Antes de término (32-33 SDG
completas)
Conducta expectante, a menos que la
MFP esté demostrada.
Se recomiendan antibióticos para
prolongar la latencia, si no existen
contraindicaciones.
Antes de término (24-31 SDG
completas
Conducta expectante
Tanda de corticoesteroides.
Relajante musculares.
>24 SDG Orientación de la paciente.
Conducta expectante o inducción del
parto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
UDmatronas Virgen del Rocio
 
placenta previa
placenta previaplacenta previa
placenta previa
sosdoc
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
guest8decbd
 
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoEnfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Mariana Alvarado Navarrete
 
Enfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazoEnfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazo
Rodolfo G. Andérica
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
jesus tovar
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Hugo Leonel Vilcapaza Bellido
 
muerte fetal
muerte fetalmuerte fetal
muerte fetal
Arely Coreas
 
Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Rpm
RpmRpm
Triple Gradiente Descedente
Triple Gradiente DescedenteTriple Gradiente Descedente
Triple Gradiente Descedente
Marco270501
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Tania Acevedo-Villar
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical
jose luis segovia
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Trabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelvianaTrabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelviana
Andrea González Coba
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
HMCR
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
Oswaldo A. Garibay
 
Rpm
RpmRpm

La actualidad más candente (20)

Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
placenta previa
placenta previaplacenta previa
placenta previa
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
 
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoEnfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
 
Enfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazoEnfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazo
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
muerte fetal
muerte fetalmuerte fetal
muerte fetal
 
Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
Triple Gradiente Descedente
Triple Gradiente DescedenteTriple Gradiente Descedente
Triple Gradiente Descedente
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Trabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelvianaTrabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelviana
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 

Destacado

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Regie Mont
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universalCharlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion GeriatriaPresentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
MIRNASERRATE
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Kelly Johanna Benites Gómez
 
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia HumanaCharlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
El cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informaticaEl cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informatica
Esteban Caamaño
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

Destacado (20)

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
 
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universalCharlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
 
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion GeriatriaPresentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia HumanaCharlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
El cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informaticaEl cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informatica
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 

Similar a ruptura prematura de membranas

Rpm 2
Rpm 2Rpm 2
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranasTarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
José Madrigal
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del parto
Gladiiz Mata
 
Ruptura prematura de membrana 2021.pptx
Ruptura prematura de membrana 2021.pptxRuptura prematura de membrana 2021.pptx
Ruptura prematura de membrana 2021.pptx
MarianoArauz
 
Rpm expo hsr
Rpm expo hsrRpm expo hsr
Rpm expo hsr
Raul Porras
 
Amenaza y trabajo de parto completo
Amenaza y trabajo  de parto completoAmenaza y trabajo  de parto completo
Amenaza y trabajo de parto completo
Jhonatan Osorio
 
ruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptxruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptx
EduinOmar1
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
paola0487
 
Polihidramnios y oligohidramnios
Polihidramnios y oligohidramniosPolihidramnios y oligohidramnios
Polihidramnios y oligohidramnios
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
Alumnos Ricardo Palma
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptxHemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
pikachu1998
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Esleiner 07
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
Carolina Reyes
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
Nicolás Ordaz Retamal
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
CelidaGilAviles
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
Angel Moscoso Pacahuala
 
Alteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amniticoAlteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amnitico
Daniel Perez
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
André Pérez
 
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuroRuptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Jeife CA
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
MIP Lupita ♥
 

Similar a ruptura prematura de membranas (20)

Rpm 2
Rpm 2Rpm 2
Rpm 2
 
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranasTarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del parto
 
Ruptura prematura de membrana 2021.pptx
Ruptura prematura de membrana 2021.pptxRuptura prematura de membrana 2021.pptx
Ruptura prematura de membrana 2021.pptx
 
Rpm expo hsr
Rpm expo hsrRpm expo hsr
Rpm expo hsr
 
Amenaza y trabajo de parto completo
Amenaza y trabajo  de parto completoAmenaza y trabajo  de parto completo
Amenaza y trabajo de parto completo
 
ruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptxruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptx
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
 
Polihidramnios y oligohidramnios
Polihidramnios y oligohidramniosPolihidramnios y oligohidramnios
Polihidramnios y oligohidramnios
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptxHemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
 
Alteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amniticoAlteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amnitico
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuroRuptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Fecundación
FecundaciónFecundación
IRA
IRAIRA
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rehidratacion
RehidratacionRehidratacion
Hormonas
HormonasHormonas
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Atrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefroticaAtrofia hidronefrotica
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIOGENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Sindromes de peexitación
Sindromes de peexitaciónSindromes de peexitación
Quistes
QuistesQuistes
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Guia de neumo
Guia de neumoGuia de neumo
Historia del tabaco
Historia del tabacoHistoria del tabaco
Infecto diarrea
Infecto diarreaInfecto diarrea

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Rehidratacion
RehidratacionRehidratacion
Rehidratacion
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Certificado defuncion
 
Atrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefroticaAtrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefrotica
 
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
 
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIOGENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemica
 
Sindromes de peexitación
Sindromes de peexitaciónSindromes de peexitación
Sindromes de peexitación
 
Quistes
QuistesQuistes
Quistes
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Uveitis anterior memo
 
Guia de neumo
Guia de neumoGuia de neumo
Guia de neumo
 
Historia del tabaco
Historia del tabacoHistoria del tabaco
Historia del tabaco
 
Infecto diarrea
Infecto diarreaInfecto diarrea
Infecto diarrea
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

ruptura prematura de membranas

  • 1.
  • 2. RPM Liquido amniótico produce a las 16 SDG. Protege & Permite Infección Traumatismo fetal Compresión del cordón umbilical Mov.fetales Respiración fetal Desarrollo pulmonar
  • 3. RPM Es la rotura de la membrana corioamniotica antes de la aparición de contracciones. Aprox.12% de todos los embarazos. Asociada a 8% de embarazos a termino.
  • 4. RPM <CLASIFICACIÓN> Según el momento de presentación, se clasifica en:  DE PRETÉRMINO: Cuando se presenta antes de las 37 SDG.  DE TÉRMINO: Cuando se presenta después de las 37 SDG.
  • 5. RPM ANTES DE TERMINO Define como que tiene lugar antes de las 37 SDG. Asocia 30% partos prematuros. Asociada a complicaciones neonatales: SDR Hemorragia intraventricular Infección neonatal Enterocolitis necrosante Disfunción neurológica y neuromuscular Septicemia
  • 7. RPM ANTES DE TERMINO Consecuencias: Depende de la edad gestacional. 2do trimestre (16-26 SDG) complicacion es aprox.1%.
  • 8. RPM ANTES DE TERMINO Oligohidramnios persistente antes de las 22 SDG Desarrollo alveolar incompleto Hipoplasia pulmonar
  • 10. RPM <ETIOLOGÍA> Metabolitos de bacterias y mediadores inflamatorios debilitan las membranas fetales estimulación síntesis de prostaglandinas desencadenar contracciones uterinas
  • 11. RPM <RIESGO>  Embarazadas que fuman se duplica.  RPM anterior.  Cuello útero corto.  Parto prematuro anterior.  Hidramnios.  Gestación múltiples.  Hemorragia al comienzo del embarazo.(amenaza aborto)
  • 12. RPM <RIESGO> Corioamnionitis. Infección de membranas fetales. Liquido amniótico. Septicemia fetal.(mayor riesgo)  Anomalías neurológicas.  Leucomalacia peri ventricular.  Parálisis cerebral.
  • 13. RPM <RIESGO>  Pacientes con infección intramniotica:  Fiebre alta (>38°C)  Taquicardia materna y fetal.  Hipersensibilidad uterina.  Flujo cervical purulento (signo + tardío)  Leucocitos materna elevada.
  • 14. RPM <DIAGNOSTICO> Prueba Nitracina:  Utiliza pH para distinguir el liquido amniótico de la orina y secreciones vaginales. Liquidoamniótico Alcalino pH >7,1 Secre.Vaginales pH 4,5 a 6 Orina pH <6
  • 15. RPM <DIAGNOSTICO> Prueba Nitracina:  Coloca muestra de liquido obtenida de la vagina durante exploración con el especulo en una tira de papel de nitracina.  Si el pH esta entre 7,1 y 7,3 corresponde al pH del liquido amniótico.  El papel se vuelve de color azul oscuro.  Falsos (+) moco cervical y semen.
  • 16.
  • 17. RPM <DIAGNOSTICO> Prueba Helecho:  Patrón arborización.  Se coloca liquido amniótico en un portaobjetos se deja secar al aire ambiente.  Patrón resultante se parece hojas de helecho.  Produce consecuencia de cloruro sódico que hallen en liquido amniótico.
  • 18. RPM <DIAGNOSTICO> Ecografía :  Útil posibilidad rotura bolsa amniótica.  Si se observa liquido amniótico abundante alrededor del feto poner entredicho dx. RPM  Cuando hay menos liquido considerar dx diferencial.  Oligohidramnios.
  • 19. RPM <DIAGNOSTICO DIFERENCIAL>  Incontinencia urinaria.  Aumento secreciones vaginales en embarazo.  Aumento flujo cervical (infecciones)  Liquido exógenos(semen ,irrigación vaginal)  Fistula vesicovaginal.
  • 21. FACTORES  Edad gestacional en el momento de la rotura.  Valoración del bienestar fetal.  Presencia de contracciones uterinas.  Probabilidad de corioamniotitis.  Cantidad del líquido amniótico alrededor del feto.  Grado de madurez fetal. + Anamnesis
  • 22. EXPLORACIÓN ABDOMINAL  Palpación del útero para detectar hipersensibilidad y la medición de la altura del fondo del útero:  Edad gestacional.  Situación.  Espéculo esteril para determinar infección vaginal y tomar muestras del cuello uterino o la vagina:  N. gonorrhoeae.  Streptococo β- hemolítico.  Chlamydia trachomatis.  Dilatación del cuello del útero.  Presencia de líquido amniótico libre.
  • 23. ROTURA PREMATURA DE LA BOLSA AMNIÓTICA A TÉRMINO  Si se produce >37 SDG, el 90% de las pacientes experimentará un parto espontáneo al cabo de 24 horas.  Es razonable esperar a que aparezcan contracciones espontáneas durante 12-24 horas, a menos que existan factores de riesgo como una infección vaginal anterior o concomitante o haya que realizar múltiples tactos vaginales.
  • 24.  Cuando se toma la decisión de proceder al parto, hay que administrar profilaxis para la infección por estreptococo del grupo β basándose en los resultados de cultivos anteriores o los factores de riesgo, si no se han realizado cultivos anteriores.
  • 25. ROTURA PREMATURA DE LA BOLSA AMNIÓTICA ANTES DE TÉRMINO  28 SDG y el término del embarazo:  50% de las pacientes se ponen en parto las 24 h siguientes.  80% la semana siguiente.  24-28 SDG.  50% se pone de parto en la semana siguiente.
  • 26.  Amniocentesis:  Valoración de la madurez fetal.  Difícil en presencia de RPM y oligohidramnios.  Evaluación para detectar infección.
  • 27.  Si la evaluación deja entrever una infección intrauterina, lo indicado es el tratamiento con antibióticos IV y proceder al parto, sea cual sea la edad gestacional.  Si se cree que la edad gestacional se encuentra en el período de transición de la madurez fetal (34-36 SDG) el tratamiento varía según las circunstancias de cada paciente.
  • 28. Edad gestacional Tratamiento A término <37 SDG Proceder al parto, mediante inducción. Profilaxis para la infección por estreptococo del grupo B. Hacia el término del embarazo (34-36 SDG completas) Igual que a término. Antes de término (32-33 SDG completas) Conducta expectante, a menos que la MFP esté demostrada. Se recomiendan antibióticos para prolongar la latencia, si no existen contraindicaciones. Antes de término (24-31 SDG completas Conducta expectante Tanda de corticoesteroides. Relajante musculares. >24 SDG Orientación de la paciente. Conducta expectante o inducción del parto.