SlideShare una empresa de Scribd logo
OCTUBRE/ 2011
 Conductos están obstruidos.
 Origina atrofia primaria.
 El riñón completamente obstruido.
 Presión intrapelvica en el riñón hidronefrotico aumenta a un
nivel cercano a la presión de filtración se activa un
mecanismo de seguridad produce una rotura en el
revestimiento superficial de la estructura colectora en su
punto mas débil-los fornix.
 Escape y extravasación de la orina desde la pelvis renal al intersticio
del parénquima.
 Absorbido por los linfáticos renales.
 Presión en la pelvis renal cae, permitiendo filtración de la orina.
 El riñón hidronefrotico no contiene orina sino agua y algunas sales.
 La hidronefrosis unilateral progresa el riñón normal sufre una
hipertrofia compensatoria, asumiendo así la función del riñón
enfermo a fin que la función renal total sea normal.
 Una reparación de la obstrucción uretral en un riñón de estas
características no llega a mejorar su capacidad para eliminar los
desechos.
 La recuperación de la función en estos riñones después de la
reparación de sus obstrucciones algunas veces es notable.
 La función después resulta una obstrucción completa de hasta 4
semanas de duración.
 Puede suceder que se pierda la función de manera reversible en el
corto plazo de 7 días como lo demuestra la dilatación y necrosis de
los t.proximales lo cuales aumentan con el tiempo,
 Difícil de determinar el grado de recuperación.
 Una exploración renal con ac.dimercaptosuccinico es de gran utilidad.
 El drenaje temporal, en especial mediante nefrostomia seguido de
exámenes para valorar la función renal.
Presión vesical:
20-40cm de agua
Obstrucción del cuello
vesical
 Etapa de irritabilidad.
 Etapa de compensación.
 Descompensación aguda.
 Descompensación crónica.
 Tracto inferior y medio ( uretra y vejiga )
 Estenosis uretral.
 Hiperplasia prostática benigna.
 Vejga neurogenica.
 Tumor de la vejiga con compromiso cuello vesical.
 Principales síntomas:
 Titubeo.
 Disminuye chorro urinario.
 Hematuria (parcial)
 Estenosis.
 Disuria.
 Turbiedad de la orina. (infección)
 Tracto superior ( uréter y riñón )
Estenosis uretral o litiasis uretral.
 Principales síntomas:
 Dolor flanco irradia a lo largo del uréter.
 Hematuria.
 Disuria.
 Turbiedad de la orina.
 Infección.
 Tracto inferior y medio
TASA NORMAL:
HOMBRES: 20-25mL/s
MUJERES:25-30mL/s
MENOR DE
15mL/s
5 seg
 Tracto superior
 Palpacion-Percusion.
 Hipersensibilidad o dolor renal.
 Cáncer de cérvix invade base de vejiga ,ocluir orificios uretrales.
 Niños con obstrucción avanzada = ascitis.
 Anemia.
 Leucocitosis.
 Cilindros no comunes
 Hematuria.
 Urea-creatinina por encima de lo normal de 10:1
 Placa simple de abdomen.
 Agrandamiento de sombras renales,calcificaciones,metastasis.
 Urografías.
 Grado dilatación de la pelvis, cálices y uréteres.
 Sitio de estenosis uretral.
 Cistografía.
 Muestra trabeculaciones como irregularidades en el contorno vesical y
divertículos.
 Tomografía computarizada.
 Determina grado de dilatación y atrofia del parénquima.
 Muestra depresión de ambas fases, vascular y
secretora, y una fase excretora ascendente mas que
descendente debida a la retención de la orina marcada
en la pelvis renal.
 Catéter.
 Después de la micción permite estimar la cantidad de orina residual en la
vejiga.
 Cistometria.
 Útil en el dx. De vejiga neurogenica para diferenciar entre obstrucción
del cuello vesical y atonía vesical.
 Citoscopia y Panendoscopia.
 Revela el agente obstructivo primario.
 Si existe duda sobre la obstrucción:
 Prueba de Whitaker.
 Renografia con isotopos.
 Rara vez difícil.
 Reflujo vesicouretral.
 Cuerpo extraño.
 Infección.
 Orina alcalina.
 Formación de cálculos en vejiga o riñón.
 Insuficiencia renal.
 Pionefrosis.
Obstrucción tracto inferior
(distal a la vejiga)
Obstrucción tracto
superior (encima de la
vejiga)
 Drenaje preliminar.
 Si persiste el reflujo unos cuantos
meses de drenaje.
 Cirugía.
 Reparar la unión ureterovesical.
 Nefrostomia o ureterostomia.
 Los riñones pueden recuperar
alguna función.
 Si persiste la obstrucción o el
reflujo la reparación es qx.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario litiasis renal
Seminario litiasis renalSeminario litiasis renal
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENALCASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
gustavo diaz nuñez
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
sextosemestre
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
Johanna Rojas
 
Urologia
UrologiaUrologia
Estudio radiológico del liquido libre en cavidad peritoneal
Estudio radiológico del liquido libre en cavidad peritonealEstudio radiológico del liquido libre en cavidad peritoneal
Estudio radiológico del liquido libre en cavidad peritoneal
Ivan Mitosis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Kelvin Rojas
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
La salud que queremos
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
magaibarra
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
junior alcalde
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Juan J Ivimas
 
Colico nefrítico
Colico nefrítico Colico nefrítico
Colico nefrítico
cosasdelpac
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
Yuzi Luna
 
Vejiga neurogenica
Vejiga neurogenicaVejiga neurogenica
Vejiga neurogenica
Elvin Medina
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
Elvis Calizaya
 
Colico nefritico
Colico nefriticoColico nefritico
Colico nefritico
Nombre Apellidos
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Javier Blanquer
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
evidenciaterapeutica.com
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
BB Pin
 

La actualidad más candente (20)

Seminario litiasis renal
Seminario litiasis renalSeminario litiasis renal
Seminario litiasis renal
 
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENALCASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
 
Urologia
UrologiaUrologia
Urologia
 
Estudio radiológico del liquido libre en cavidad peritoneal
Estudio radiológico del liquido libre en cavidad peritonealEstudio radiológico del liquido libre en cavidad peritoneal
Estudio radiológico del liquido libre en cavidad peritoneal
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Colico nefrítico
Colico nefrítico Colico nefrítico
Colico nefrítico
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
 
Vejiga neurogenica
Vejiga neurogenicaVejiga neurogenica
Vejiga neurogenica
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Colico nefritico
Colico nefriticoColico nefritico
Colico nefritico
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 

Destacado

Cistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaaCistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaa
coriinita
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
RadioCrazy mama!!!
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
marcoraya
 
Guía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiologíaGuía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiología
Virie Armendáriz
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
esteban cotto
 
Fracaso Renal Agudo Insuficencia Renal
Fracaso Renal Agudo Insuficencia RenalFracaso Renal Agudo Insuficencia Renal
Fracaso Renal Agudo Insuficencia Renal
Nombre Apellidos
 
Infección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentesInfección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentes
insn
 
INFECCIÓN URINARIA
INFECCIÓN URINARIAINFECCIÓN URINARIA
INFECCIÓN URINARIA
MONIKALONSO
 
Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?
Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?
Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?
Uro Woller
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinariasInfecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
Mlton Gmz
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
SamFar DS
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Cancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejigaCancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejiga
Mariana Tellez
 
Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012
Miguel Angello Tinoco Begazo
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
Norma Elizabeth
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Victor Montero
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Andrea Moran de Naranjo
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Destacado (20)

Cistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaaCistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaa
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Guía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiologíaGuía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiología
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
 
Fracaso Renal Agudo Insuficencia Renal
Fracaso Renal Agudo Insuficencia RenalFracaso Renal Agudo Insuficencia Renal
Fracaso Renal Agudo Insuficencia Renal
 
Infección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentesInfección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentes
 
INFECCIÓN URINARIA
INFECCIÓN URINARIAINFECCIÓN URINARIA
INFECCIÓN URINARIA
 
Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?
Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?
Hidronefrosis ¿Cuándo operar, cuando no?
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinariasInfecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Cancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejigaCancer vesical o vejiga
Cancer vesical o vejiga
 
Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 

Similar a Atrofia hidronefrotica

Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
AnelizEncarnacin
 
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVARADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
R0SIA
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
Caroline Serrano
 
RIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptxRIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptx
ArlettHuerta
 
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
R0SIA
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
Erika Zamora Cerritos
 
UROEX.pptx
UROEX.pptxUROEX.pptx
UROEX.pptx
IlianaVzquez2
 
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Reneé Palacios
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Oswaldo A. Garibay
 
Malformaciones renales
Malformaciones renalesMalformaciones renales
Malformaciones renales
caro yerovi
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Delina Muñoz Landivar
 
Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)Terminolo.. (2)
Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1
Betsy Urita
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
Sophie McCarthy
 
Lesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinariaLesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinaria
carlos west
 
Genitourinario D
Genitourinario  DGenitourinario  D
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
Alexis Garcia
 
Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
Eng. Alessandro Valentim
 
Uropatia obstructiva[1]
Uropatia obstructiva[1]Uropatia obstructiva[1]
Uropatia obstructiva[1]
Ricardo Carpio Guzmán
 
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.pptRenalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a Atrofia hidronefrotica (20)

Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
 
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVARADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
RIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptxRIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptx
 
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
 
UROEX.pptx
UROEX.pptxUROEX.pptx
UROEX.pptx
 
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
 
Malformaciones renales
Malformaciones renalesMalformaciones renales
Malformaciones renales
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)
 
Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1Reflujo vesicoureteral 1
Reflujo vesicoureteral 1
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
 
Lesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinariaLesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinaria
 
Genitourinario D
Genitourinario  DGenitourinario  D
Genitourinario D
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
 
Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
 
Uropatia obstructiva[1]
Uropatia obstructiva[1]Uropatia obstructiva[1]
Uropatia obstructiva[1]
 
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.pptRenalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
 

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Fecundación
FecundaciónFecundación
IRA
IRAIRA
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
ruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranasruptura prematura de membranas
Rehidratacion
RehidratacionRehidratacion
Hormonas
HormonasHormonas
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIOGENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Sindromes de peexitación
Sindromes de peexitaciónSindromes de peexitación
Quistes
QuistesQuistes
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Guia de neumo
Guia de neumoGuia de neumo
Historia del tabaco
Historia del tabacoHistoria del tabaco
Infecto diarrea
Infecto diarreaInfecto diarrea

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
ruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranasruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranas
 
Rehidratacion
RehidratacionRehidratacion
Rehidratacion
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Certificado defuncion
 
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
 
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIOGENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemica
 
Sindromes de peexitación
Sindromes de peexitaciónSindromes de peexitación
Sindromes de peexitación
 
Quistes
QuistesQuistes
Quistes
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Uveitis anterior memo
 
Guia de neumo
Guia de neumoGuia de neumo
Guia de neumo
 
Historia del tabaco
Historia del tabacoHistoria del tabaco
Historia del tabaco
 
Infecto diarrea
Infecto diarreaInfecto diarrea
Infecto diarrea
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Atrofia hidronefrotica

  • 2.  Conductos están obstruidos.  Origina atrofia primaria.  El riñón completamente obstruido.  Presión intrapelvica en el riñón hidronefrotico aumenta a un nivel cercano a la presión de filtración se activa un mecanismo de seguridad produce una rotura en el revestimiento superficial de la estructura colectora en su punto mas débil-los fornix.
  • 3.  Escape y extravasación de la orina desde la pelvis renal al intersticio del parénquima.  Absorbido por los linfáticos renales.  Presión en la pelvis renal cae, permitiendo filtración de la orina.  El riñón hidronefrotico no contiene orina sino agua y algunas sales.
  • 4.  La hidronefrosis unilateral progresa el riñón normal sufre una hipertrofia compensatoria, asumiendo así la función del riñón enfermo a fin que la función renal total sea normal.  Una reparación de la obstrucción uretral en un riñón de estas características no llega a mejorar su capacidad para eliminar los desechos.
  • 5.  La recuperación de la función en estos riñones después de la reparación de sus obstrucciones algunas veces es notable.  La función después resulta una obstrucción completa de hasta 4 semanas de duración.  Puede suceder que se pierda la función de manera reversible en el corto plazo de 7 días como lo demuestra la dilatación y necrosis de los t.proximales lo cuales aumentan con el tiempo,
  • 6.  Difícil de determinar el grado de recuperación.  Una exploración renal con ac.dimercaptosuccinico es de gran utilidad.  El drenaje temporal, en especial mediante nefrostomia seguido de exámenes para valorar la función renal.
  • 7.
  • 10.  Etapa de irritabilidad.  Etapa de compensación.
  • 11.  Descompensación aguda.  Descompensación crónica.
  • 12.  Tracto inferior y medio ( uretra y vejiga )  Estenosis uretral.  Hiperplasia prostática benigna.  Vejga neurogenica.  Tumor de la vejiga con compromiso cuello vesical.  Principales síntomas:  Titubeo.  Disminuye chorro urinario.  Hematuria (parcial)  Estenosis.  Disuria.  Turbiedad de la orina. (infección)
  • 13.  Tracto superior ( uréter y riñón ) Estenosis uretral o litiasis uretral.  Principales síntomas:  Dolor flanco irradia a lo largo del uréter.  Hematuria.  Disuria.  Turbiedad de la orina.  Infección.
  • 14.  Tracto inferior y medio TASA NORMAL: HOMBRES: 20-25mL/s MUJERES:25-30mL/s MENOR DE 15mL/s 5 seg
  • 15.  Tracto superior  Palpacion-Percusion.  Hipersensibilidad o dolor renal.  Cáncer de cérvix invade base de vejiga ,ocluir orificios uretrales.  Niños con obstrucción avanzada = ascitis.
  • 16.  Anemia.  Leucocitosis.  Cilindros no comunes  Hematuria.  Urea-creatinina por encima de lo normal de 10:1
  • 17.  Placa simple de abdomen.  Agrandamiento de sombras renales,calcificaciones,metastasis.  Urografías.  Grado dilatación de la pelvis, cálices y uréteres.  Sitio de estenosis uretral.  Cistografía.  Muestra trabeculaciones como irregularidades en el contorno vesical y divertículos.  Tomografía computarizada.  Determina grado de dilatación y atrofia del parénquima.
  • 18.  Muestra depresión de ambas fases, vascular y secretora, y una fase excretora ascendente mas que descendente debida a la retención de la orina marcada en la pelvis renal.
  • 19.  Catéter.  Después de la micción permite estimar la cantidad de orina residual en la vejiga.  Cistometria.  Útil en el dx. De vejiga neurogenica para diferenciar entre obstrucción del cuello vesical y atonía vesical.  Citoscopia y Panendoscopia.  Revela el agente obstructivo primario.
  • 20.  Si existe duda sobre la obstrucción:  Prueba de Whitaker.  Renografia con isotopos.
  • 21.  Rara vez difícil.  Reflujo vesicouretral.  Cuerpo extraño.
  • 22.  Infección.  Orina alcalina.  Formación de cálculos en vejiga o riñón.  Insuficiencia renal.  Pionefrosis.
  • 23. Obstrucción tracto inferior (distal a la vejiga) Obstrucción tracto superior (encima de la vejiga)  Drenaje preliminar.  Si persiste el reflujo unos cuantos meses de drenaje.  Cirugía.  Reparar la unión ureterovesical.  Nefrostomia o ureterostomia.  Los riñones pueden recuperar alguna función.  Si persiste la obstrucción o el reflujo la reparación es qx.