SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en
Logística y Operaciones
Profesor:
Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes
ffrivero@gmail.com
+51 996-021-810
Sesión 6:
“LOGISTICA: Tercerización,
Estrategia y Tecnologías de
Información”
INTRODUCCIÓN Pág. 8
Execution
Operational
Planning
ADM PEDIDOS
ADM INVENTARIO
COMINT - DFI
TRANSPORTE
Supply Chain
EJECUCION
ADM ALMACENES
PLANEAMIENTO DE PRODUCCION
Tactical
Planning PLAN DISTRIBUCION
NIVEL SERVICIO
PLANEAMIENTO & MODELO DEMANDA
Strategic
Planning DISEÑO RED SCM
Sec./ Hour/ We./ Quarter Year
min. day Month
SupplyChainManagement
PLANEAMIENTO
Sistemas de Información Gerencial
Un Sistema de Informacion Gerencial (SIG) dependera de las
caracteristicas de cada empresa y da soporte Estrategico y
Operacional
4
Es la Búsqueda consiente de un plan de acción que
le permita a una organización posicionarse en una
sector industrial de tal manera que alcance una
ventaja competitiva sostenible y que le permita
lograr un retorno superior a largo plazo
Estrategia Empresarial
ESTRATEGIA ES……
ESCOGER !!!!!
De manera implícita o explícita toda organización sigue una estrategia,
aunque muchas veces esta se encuentra solo en las "mentes" de sus
líderes
5
La estrategia busca hacernos diferentes,
únicos… a los ojos de nuestros clientes
Que Busca la Estrategia?
La acción frenética DIARIA no debe reemplazar una buena
estrategia …………..
6
Gestión del Proceso Estratégico
Empresa
Visión / Misión
Cadena de Valor
Análisis Interno
Cinco Fuerzas de
Porter
Análisis Externo
Fortalezas y
Debilidades
Oportunidades y
Amenazas
Matriz FODA
Alternativas Estratégicas
Selección de Alternativa
Estratégica
Planes & Acciones
BSC – CMI
PROCESODEFORMULACION
Retroalimentación
Matriz FODA CRUZADO
IMPLEMENTACIONyCONTROL
Valores
ANALISIS FODA – ELABORAR FODA CRUZADO –
DETERMINAR ESTRATEGICAS y ELABORAR PLANES DE ACCION
CANVAS
7
PROCESO ESTRATEGICO
Situación
Actual ANALISIS ENTORNO
ANALISIS
INTERNO
Diagnostico
Organigrama
Personas
Procesos
Infraestructura
Financiero
4 “P” - KPI
Tecnología
Fortalezas /
Debilidades
Situación
Deseada
Objetivos
Largo Plazo
Política Recursos
Mercado Objetivo
BSC - CMI
8
MATRIZ FODA
DESINVERSION
REINGENIERIA INVERSION+++
INVERSION??
D F
O
A
MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS
10
INDICADORES DE GESTION - KPI
“Hoy día se ha comprobado que hacer
mucho no es lo mismo que hacer lo que se
requiere y hacerlo correctamente”
11
Eliminar:::: el “yo creo”, “me parece”, “yo pienso
que…….”
“Lo que no se mide, no se conoce, lo que
no se conoce no se administra; lo que no
se administra no se mejora”
Planear Organizar Dirigir Controlar
12
INDICADORDE INDICADORDE INDICADORDE INDICADORDE
CALIDAD COSTO PRODUCTIVIDAD OPORTUNIDAD
1. Nivel Satisfaccion Cexterno 1.CostoUnitariodelProducto 1.UnidProducida/CostoTotal 1.Pedidoentregadosa
2. Nivel Satisfaccion Accionista 2.Valorinventariopromedio 2.UnidProducida/CostoMP tiempo/pedidototal
3. Numero reclamosx mes 3.Costodemanodeobraxart 3.Tiempocicloproduccion 2.Tiempodereposicion
4. %Unidadesrechazadas 4.CostodeMPxProducto 4.UniVendida/Hora-Hombre 3.%Pedidosurgentes
5. %Unidad Reprocesada 5.Eficienciapromoperario 4.%Pedidosdedespachos
6. Costo de NO Calidad 6.Tiempounitarioinspeccion retrasados
7. Nivel retencion clientes
Indicadores de Gestión
13
INDICADORDE INDICADORDE INDICADORDE INDICADOR
SEGURIDAD FLEXIBILIDAD ADMINISTRARPERSONAL RESGUARDOAMBIENTE
1.#Accidentesxaño 1.Nuevosproductos/año 1.Nivelclimalaboral 1.Impactoambiental
2.#Actosinseguros/Hombre 2.nuevassoluciones/año 2.%ausentismo 2.#Proyectoscontrolambiental
3.#condicionesinseguras 3.tamañoloteproduccion 3.Inversioncapacitacion 3.Penalizacionxcontaminacion
4.Pptoparasimulacros 4.alternativasdepago 4.#Sugerencia/trabajador ambiental
5.Cantidadpremiosxtrabajador
Indicadores de Gestión
14
TERCERIZACION LOGISTICA
“To Be, or not to Be, that is the question……….
15
“Es el Arte de entregar en un momento adecuado los
procesos logísticos a un socio estratégico con el fin de
lograr una cadena de abastecimiento mas rentable,
flexible y con adecuados niveles de servicio al cliente,
buscando siempre aumentar el valor para el accionista”
El Proceso de Tercerización
“Uso estratégico de los
recursos externos para
llevar a cabo “procesos”
que se realizan con
recursos internos,
transfiriendo su propiedad
a un tercero”
16
.
GLOBALIZADO COMPETITIVO
TERCERIZACION -- OUTSOURCING
1. ENTENDERLA COMO UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA .
2. SE COMPARTEN LOS RIESGOS y BENEFICIOS.
3. IMPLICA UNA RELACION DE LARGO PLAZO (Alianza Estratégica)
SE DEBE EVITAR QUE LA EMPRESA DIVERSIFIQUE SUS FUNCIONES
DESCUIDANDO EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
ESTO LE PERMITE OPTIMIZAR SU ESTRUCTURA DE COSTOS OPERATIVOS.
17
OUTSOURCING
Reduce y
controla costos
operativos
(variables)
Acceso a
habilidades de
clase mundial
Mejora el enfoque
estratégico de la
organización
Garantía de servicio
Compartir el riesgo
Estabilidad en
la gestión
Libera recursos
internos
Tercerización – 3PL
18
Misión
Visión
Valores
Diamante Estratégico
Como?
Para que?
Porque?
Que Tercerizar?
Cuando?
19
PROCESOS DE LA CADENA DE DISTRIBUCION –
Modelo de Negocio
Análisis TERCERIZACION
PERSONAS – PROCESOS – INFRAESTRUCTURA - TECH – KPI - COSTOS
TRANSPORTE
1. Diseño y optimización de
la Red
2. Administración de
embarques
3. Administración de flotas
y contenedores
4. Administración de
transportista
5. Administración de Fletes
INVENTARIO&
EXISTENCIAS
1. Pronostico de la demanda
2. Control de cantidad de
existencias.
3. Control de calidad del
inventario
4. Planeamiento de reposición
de inventario
5. Administración inventario
SERVICIOAL CLIENTE
1. Políticas de Servicio al
Cliente
2. Monitoreo del nivel de
Satisfacción
3. Ingreso de Ordenes del
cliente
4. Procesamiento de
Ordenes de clientes
5. Facturación &Cobranza
ALMACENES
1. Lay-Out
2. Recepción/
Descarga
3. Entrada de stock
4. Cross docking
5. Almacenamiento
6. Preparación de
pedidos
7. Carga / envió
LOGISTICAESPECIALES
1. Logística Inversa( cambios, Refurbish,
Devoluciones, etc)
2. Agenciamiento Aduanal (Ms,Xs,Inbond)
3. Agenciamiento de carga-Consolidación
4. Montaje, Desmontaje, etiquetado, empaque,
ensamblaje.
LOGISTICADEL CONOCIMIENTO - TI
1. Planeamiento de Inventarios
2. Consultorías SCM
3. Planeamiento compras, producción y distribución.
4. Gestión de TI, WMS,DMS,etc
5. Gestión calidad y mantenimiento
20
Conclusiones Tercerización
La Empresa debe entender
1. El enfoque sistémico de la Cadena de Abastecimiento
2. Todos los procesos logísticos son factibles de tercerizar
3. La Visión Económica: ROI
4. La Visión Estratégica: “El Iceberg”
5. El Análisis P.P.I.T.I.C
5. “El Diamante Estratégico”
(Que, porque/paraqué, como y con quien’)
Operador Logístico debe entender que tercerizar
1. No es un commodity
2. Debe ser un servicio diferenciado
3. Deben ser “a la medida” y para Procesos específicos.
21
Con Quien Tercerizar?
“Operador Logístico aquella empresa que, por encargo de su cliente,
diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de
abastecimiento, organiza, gestiona y controla dichas operaciones
utilizando para ello la infraestructura físicas, tecnología y sistemas de
información, propios o ajenos”
Lógica - España
22
Con Quien Tercerizar?
“Existe una gran brecha entre las expectativas de los operadores logísticos y de los
usuarios: lo que ofrecen unos, lo que necesitan otros y las formas, métodos y
practica con que se establecen las relaciones”
Miebach, The supply chain engineers
“La tercerización NO es un commodity, es un servicio
diferenciado que debe ser diseñado a la medida de cada
cliente en procesos y sistemas de calidad”
3PL’s Council of Logístics
23
Fuente:
24
VENTAJAS--PL's DESVENTAJAS--PL's
1.Aumentodelarentabilidad 1.Perdidadecontroldelosprocesoslogisticosdelaempresa
2.Reducciondecostoslogisticos 2.Riesgodeincumplimientodemetasdeservicioylogistica
3.Variabilizaciondeloscostoslogisticos 3.Requiereunaltoniveldetransparencia,comunicaciónycoordinacion
4.Reduccionderiesgooperativos(riesgocompartido) 4.Tratarelservicioofrecidocomoun"Commodity"
5.Ganarrapidamenteventajacompetitiva 5.Noentenderlarelacioncomouna:"SociedadEstrategica"
6.Reducciondenivel/rotaciondeinventarios 6.Servicio:perdidacontactoclientefinal
7.Ganarflexibilizacionenlasoperacioneslogisticas 7.Obtenercostosmayoresperomayorservicioalcliente
8.Posibilidaddeutilizar"sinergias"logisticas 8.PL'sinternacionalesquenohanpodido"customizar"suserviciolocal
9.RapidadisposiciondeherramientasavanzadasdeTI 9.Noevolucionardeserviciogeneralamulti-servicio
10.Mayorvisibilidadytrazabilidaddebienesyservicios 10.Riesgoderetornoaunaoperación"inhouse"conaltasperdidas
25
INTRODUCCION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
y COMUNICACIONES
26
“Son el conjunto de tecnologías que
permiten la adquisición, producción,
almacenamiento, tratamiento de la
data, protección, registro, presentación
y transmisión de la Data, Información y
el Conocimiento”
Concepto T.I.C.
TIC integra todo lo relacionado a informática,
electrónica y telecomunicaciones”
27
APLICACIONES
TECNOLOGICAS
28
ERP
Enterprise Resource Planning
 Entrega información operativa y gerencial para la toma de
decisiones de manera estratégica en búsqueda de mejorar la
productividad, la calidad y lograr una ventaja competitiva.
 Ofrece aplicaciones a diferentes procesos de negocio, tales
como la producción, la distribución, los recursos financieros,
humanos, adquisiciones, gestión de suministro, etc.,
 ERP es un sistema computarizado integrado de módulos de
software de aplicación
29
MONITOREO, TRAZABILIDAD
e IDENTIFICACION
TECNOLOGIA RFID
30
Del UPC/EAN
Uniform Code Council
European article number
Al EPC 1.3
Electronic Product Code
RFID Tag con microchip y antena
Identificacion Radio-Frecuencia
”Nosotros no podemos ver el TAG pero el RFID SI !!!!”
31
EAN-13
ITF-14
Databar
DataMatrix
RFID/EPC
Modelos de Codigo de Barras
32
UPC - Código de Barras EPC - RFID TagsVs.
•Menor costo de consumibles
•Soluciones probadas y disponibles
•Proveedores con precios competitivos
•menor costo de arranque
•ROI más rápido
•Confianza del usuario final
•Estándares de conformidad existentes
•Auto localiza objetos etiquetados
•Mayor durabilidad.
•Compite/suplementa al código de barras
•No se tiene que ver físicamente para
leerse
•Read/append or read/rewrite data
Ventajas RFID: UPC-EPC
GS1 opera en varios sectores e industrias:
GS1 BarCodes (códigos de barras)
GS1 eCom (comercio electrónico)
GS1 GDSN (Red Mundial de Sincronización deDatos)
EPCglobal (Código Electrónico de Productos
33
GPS (Global Positioning System):
Una persona equipada con este receptor puede localizar y seguir por Tierra, mar,
aire o el espacio alrededor de la Tierra cualquier objeto o persona
Rusia……GLONASS
UE……….GALILEO
China……BEIDOU
Otras Tecnologías
LGV/AGV: Vehículos Guiados Automáticos:
Los movimientos AGV se ejecutan a lo largo de un circuito preestablecido y
ejecutan el retiro y movimiento de productos con alta precisión.
34
MRP / APS
Material Requirement Planning
Advance Planing Systems
35
MRP / APS
Material Requirement Planning
Advance Planing Systems
MRP es un sistema de planificación y administración,
normalmente asociado con un software que planifica
la producción y un sistema de control de inventarios
APS (Advanced Planning and Scheduling)
asociado con un software que planifica la
producción, control de inventarios y la capacidad de
producción para cumplir con la demanda
36
CRM / SRM
Customer Relationship Management
37
CRM: Gestion Clientes
38
WMS / TMS
WareHouse Management Systems
Transportation Management Systems
39
WMS, categoria de software designado para la administracion y
gerencia de las operaciones de almacen. El proposito principal de los
WMS no es tomar ordenes sino tomarlos y optimizar su preparacion y
despacho
Los WMS solo se limitan al uso en ALMACEN !!!
Ventajas:
* Reduccion Costos Laborales
* Aumento Capacidad de Almacenaje
* Aumenta Servicio al cliente
Warehouse Management Systems
40
Software para planeamiento y ejecucion de flujos externos y transporte
de bienes (optimizacion de transporte) a traves de su interaccion con
transporte mutimodal e internacional.
Caracteristicas:
1) Plan de Corto-Plazo para analisis y decision
2) Monitoreo y flujo del movimiento dle transporte
3) Medidas e Indicadores
Transportation Management Systems
41
SERVICIOS en la NUBE
E.C.C
The Next Frontier - On Demand Solutions For Your Business
Cloud
Web
Client-Server Computing
Personal Computers
Mainframe
42
Es el conjunto de tecnologías que proporciona
variedad de recursos de computación, desde
servidores y almacenamiento de aplicaciones
Empresariales, proporcionando un entorno de
computación inmediato, flexible, escalable, seguro
y disponible, ahorrando a las empresas dinero,
tiempo y recursos, mediante el pago por uso –
todo suministrado a través de internet.
¿Qué es Cloud Computing?
43
Almacenamiento
Masivo
Capacidad de
Procesamiento
Colosal
Interacciones
en
Tiempo Real
Accesible con
cualquier
plataforma
Almacenamiento
 Facebook = 300PB
 Microsoft = 300 PB
 AMAZON = 900 PB (casi 1 exabyte)
 DROPBOX = 40PB
Un ordenador casero
tiene entre 500GB y 1TB
39.000 PB -- 2016
89.000 PB -- 2019
Los 4 Pilares CC
 Gartner para el 2017 el mercado cloud superara los 250.000mm de $
 Solo el SaaS crecera alrededor del 20% anual (46.000mm $ para el 2017)
44
Ventajas y Desventajas Cloud
VENTAJAS
1. Economía de escala
2. Bajo costo star-up
3. Alta capacidad de almacenar
4. Costo variable del servicio
5. Mejores rendimientos
6. Actualización de APP
7. Fiabilidad datos (crash HD)
8. Independiente de Dispositivo
9. Trabajo colaborativo
1.Requiere conexión constante
2. Dependencia de terceros
3. Monopolio google, amazon,?
4. Seguridad Datos y accesos
5. Datas externalizadas
6. Bloqueo de accesos
7. Política accesos, legislación
Internacional, etc
DESVENTAJAS
45
Gracias por su Atención !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas logísticos
Sistemas logísticosSistemas logísticos
Sistemas logísticos
Maestros Online
 
Manual de calidad de Empresa de transporte
Manual de calidad de Empresa de transporteManual de calidad de Empresa de transporte
Manual de calidad de Empresa de transporte
David Enrique Alvarado Chevez
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
GARCIACHICO
 
Manual de la calidad 2
Manual de la calidad 2Manual de la calidad 2
Manual de la calidad 2
ENRIQUECRUZ57
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Eulimar Jose Yajure
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Carlos Vasquez Dominguez
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Robert Orosco
 
Actividad individual implementando si
Actividad individual implementando siActividad individual implementando si
Actividad individual implementando si
marioanteliz_88
 
Sistemas de producción e inventarios mtto 1
Sistemas de producción e inventarios mtto 1Sistemas de producción e inventarios mtto 1
Sistemas de producción e inventarios mtto 1
Cristina Guzman
 
Seguimientodeprocesos
SeguimientodeprocesosSeguimientodeprocesos
Seguimientodeprocesos
Félix Sánchez Paredes
 
Seminario SCM Presentation
Seminario SCM PresentationSeminario SCM Presentation
Seminario SCM Presentation
Andres DelBarrio Batista
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Bernardo Guevara Allen
 
Proyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosProyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De Procesos
Ricardo Molina
 
Consultoría de mejora de procesos
Consultoría de mejora de procesosConsultoría de mejora de procesos
Consultoría de mejora de procesos
Aquiline ICT Group
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 
Producción e inventario
Producción e inventarioProducción e inventario
Producción e inventario
novahia
 
Estandares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estandares y certificaciones para el trabajo en almacenesEstandares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estandares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Cecilia Ruth Fernández Guillén
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
ville51
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Carlos Cagna Vallino
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas logísticos
Sistemas logísticosSistemas logísticos
Sistemas logísticos
 
Manual de calidad de Empresa de transporte
Manual de calidad de Empresa de transporteManual de calidad de Empresa de transporte
Manual de calidad de Empresa de transporte
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
 
Manual de la calidad 2
Manual de la calidad 2Manual de la calidad 2
Manual de la calidad 2
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
 
Actividad individual implementando si
Actividad individual implementando siActividad individual implementando si
Actividad individual implementando si
 
Sistemas de producción e inventarios mtto 1
Sistemas de producción e inventarios mtto 1Sistemas de producción e inventarios mtto 1
Sistemas de producción e inventarios mtto 1
 
Seguimientodeprocesos
SeguimientodeprocesosSeguimientodeprocesos
Seguimientodeprocesos
 
Seminario SCM Presentation
Seminario SCM PresentationSeminario SCM Presentation
Seminario SCM Presentation
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
 
Proyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosProyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De Procesos
 
Consultoría de mejora de procesos
Consultoría de mejora de procesosConsultoría de mejora de procesos
Consultoría de mejora de procesos
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 
Producción e inventario
Producción e inventarioProducción e inventario
Producción e inventario
 
Estandares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estandares y certificaciones para el trabajo en almacenesEstandares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estandares y certificaciones para el trabajo en almacenes
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
 

Similar a GEOL190118P S6

GEOL020520R
GEOL020520RGEOL020520R
GEOL020520R
DiplomadosESEP
 
GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1
DiplomadosESEP
 
GEOL060119P - S1
GEOL060119P - S1GEOL060119P - S1
GEOL060119P - S1
DiplomadosESEP
 
GEIN190119P - S6
GEIN190119P - S6GEIN190119P - S6
GEIN190119P - S6
DiplomadosESEP
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
GEOL220918P - S1 PE
GEOL220918P - S1 PEGEOL220918P - S1 PE
GEOL220918P - S1 PE
DiplomadosESEP
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
DiplomadosESEP
 
GEIN240319P - S6
GEIN240319P - S6GEIN240319P - S6
GEIN240319P - S6
DiplomadosESEP
 
GEIN250519P - S6
GEIN250519P - S6 GEIN250519P - S6
GEIN250519P - S6
DiplomadosESEP
 
2.1 Despacho Productos - Logística.pptx
2.1 Despacho Productos - Logística.pptx2.1 Despacho Productos - Logística.pptx
2.1 Despacho Productos - Logística.pptx
patricio540671
 
Logística y operaciones
Logística y operacionesLogística y operaciones
Logística y operaciones
agarciagaliana
 
GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1
Cursos de Especialización
 
GEOLC4 - SESION 1
GEOLC4 - SESION 1GEOLC4 - SESION 1
GEOLC4 - SESION 1
DiplomadosESEP
 
GEOL210919P -S1
GEOL210919P -S1GEOL210919P -S1
GEOL210919P -S1
DiplomadosESEP
 
Contexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombiaContexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombia
Samira0905
 
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
Julia Castillo
 
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccionTECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
daalsi
 
GEIN080919P - S6
GEIN080919P - S6 GEIN080919P - S6
GEIN080919P - S6
DiplomadosESEP
 
GEIN261019P - S6
GEIN261019P - S6GEIN261019P - S6
GEIN261019P - S6
DiplomadosESEP
 
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
DocumentosAreas4
 

Similar a GEOL190118P S6 (20)

GEOL020520R
GEOL020520RGEOL020520R
GEOL020520R
 
GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1
 
GEOL060119P - S1
GEOL060119P - S1GEOL060119P - S1
GEOL060119P - S1
 
GEIN190119P - S6
GEIN190119P - S6GEIN190119P - S6
GEIN190119P - S6
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
GEOL220918P - S1 PE
GEOL220918P - S1 PEGEOL220918P - S1 PE
GEOL220918P - S1 PE
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
 
GEIN240319P - S6
GEIN240319P - S6GEIN240319P - S6
GEIN240319P - S6
 
GEIN250519P - S6
GEIN250519P - S6 GEIN250519P - S6
GEIN250519P - S6
 
2.1 Despacho Productos - Logística.pptx
2.1 Despacho Productos - Logística.pptx2.1 Despacho Productos - Logística.pptx
2.1 Despacho Productos - Logística.pptx
 
Logística y operaciones
Logística y operacionesLogística y operaciones
Logística y operaciones
 
GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1
 
GEOLC4 - SESION 1
GEOLC4 - SESION 1GEOLC4 - SESION 1
GEOLC4 - SESION 1
 
GEOL210919P -S1
GEOL210919P -S1GEOL210919P -S1
GEOL210919P -S1
 
Contexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombiaContexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombia
 
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
 
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccionTECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
 
GEIN080919P - S6
GEIN080919P - S6 GEIN080919P - S6
GEIN080919P - S6
 
GEIN261019P - S6
GEIN261019P - S6GEIN261019P - S6
GEIN261019P - S6
 
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

GEOL190118P S6

  • 1. Diplomado en Logística y Operaciones Profesor: Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes ffrivero@gmail.com +51 996-021-810
  • 2. Sesión 6: “LOGISTICA: Tercerización, Estrategia y Tecnologías de Información”
  • 3. INTRODUCCIÓN Pág. 8 Execution Operational Planning ADM PEDIDOS ADM INVENTARIO COMINT - DFI TRANSPORTE Supply Chain EJECUCION ADM ALMACENES PLANEAMIENTO DE PRODUCCION Tactical Planning PLAN DISTRIBUCION NIVEL SERVICIO PLANEAMIENTO & MODELO DEMANDA Strategic Planning DISEÑO RED SCM Sec./ Hour/ We./ Quarter Year min. day Month SupplyChainManagement PLANEAMIENTO Sistemas de Información Gerencial Un Sistema de Informacion Gerencial (SIG) dependera de las caracteristicas de cada empresa y da soporte Estrategico y Operacional
  • 4. 4 Es la Búsqueda consiente de un plan de acción que le permita a una organización posicionarse en una sector industrial de tal manera que alcance una ventaja competitiva sostenible y que le permita lograr un retorno superior a largo plazo Estrategia Empresarial ESTRATEGIA ES…… ESCOGER !!!!! De manera implícita o explícita toda organización sigue una estrategia, aunque muchas veces esta se encuentra solo en las "mentes" de sus líderes
  • 5. 5 La estrategia busca hacernos diferentes, únicos… a los ojos de nuestros clientes Que Busca la Estrategia? La acción frenética DIARIA no debe reemplazar una buena estrategia …………..
  • 6. 6 Gestión del Proceso Estratégico Empresa Visión / Misión Cadena de Valor Análisis Interno Cinco Fuerzas de Porter Análisis Externo Fortalezas y Debilidades Oportunidades y Amenazas Matriz FODA Alternativas Estratégicas Selección de Alternativa Estratégica Planes & Acciones BSC – CMI PROCESODEFORMULACION Retroalimentación Matriz FODA CRUZADO IMPLEMENTACIONyCONTROL Valores ANALISIS FODA – ELABORAR FODA CRUZADO – DETERMINAR ESTRATEGICAS y ELABORAR PLANES DE ACCION CANVAS
  • 7. 7 PROCESO ESTRATEGICO Situación Actual ANALISIS ENTORNO ANALISIS INTERNO Diagnostico Organigrama Personas Procesos Infraestructura Financiero 4 “P” - KPI Tecnología Fortalezas / Debilidades Situación Deseada Objetivos Largo Plazo Política Recursos Mercado Objetivo BSC - CMI
  • 10. 10 INDICADORES DE GESTION - KPI “Hoy día se ha comprobado que hacer mucho no es lo mismo que hacer lo que se requiere y hacerlo correctamente”
  • 11. 11 Eliminar:::: el “yo creo”, “me parece”, “yo pienso que…….” “Lo que no se mide, no se conoce, lo que no se conoce no se administra; lo que no se administra no se mejora” Planear Organizar Dirigir Controlar
  • 12. 12 INDICADORDE INDICADORDE INDICADORDE INDICADORDE CALIDAD COSTO PRODUCTIVIDAD OPORTUNIDAD 1. Nivel Satisfaccion Cexterno 1.CostoUnitariodelProducto 1.UnidProducida/CostoTotal 1.Pedidoentregadosa 2. Nivel Satisfaccion Accionista 2.Valorinventariopromedio 2.UnidProducida/CostoMP tiempo/pedidototal 3. Numero reclamosx mes 3.Costodemanodeobraxart 3.Tiempocicloproduccion 2.Tiempodereposicion 4. %Unidadesrechazadas 4.CostodeMPxProducto 4.UniVendida/Hora-Hombre 3.%Pedidosurgentes 5. %Unidad Reprocesada 5.Eficienciapromoperario 4.%Pedidosdedespachos 6. Costo de NO Calidad 6.Tiempounitarioinspeccion retrasados 7. Nivel retencion clientes Indicadores de Gestión
  • 13. 13 INDICADORDE INDICADORDE INDICADORDE INDICADOR SEGURIDAD FLEXIBILIDAD ADMINISTRARPERSONAL RESGUARDOAMBIENTE 1.#Accidentesxaño 1.Nuevosproductos/año 1.Nivelclimalaboral 1.Impactoambiental 2.#Actosinseguros/Hombre 2.nuevassoluciones/año 2.%ausentismo 2.#Proyectoscontrolambiental 3.#condicionesinseguras 3.tamañoloteproduccion 3.Inversioncapacitacion 3.Penalizacionxcontaminacion 4.Pptoparasimulacros 4.alternativasdepago 4.#Sugerencia/trabajador ambiental 5.Cantidadpremiosxtrabajador Indicadores de Gestión
  • 14. 14 TERCERIZACION LOGISTICA “To Be, or not to Be, that is the question……….
  • 15. 15 “Es el Arte de entregar en un momento adecuado los procesos logísticos a un socio estratégico con el fin de lograr una cadena de abastecimiento mas rentable, flexible y con adecuados niveles de servicio al cliente, buscando siempre aumentar el valor para el accionista” El Proceso de Tercerización “Uso estratégico de los recursos externos para llevar a cabo “procesos” que se realizan con recursos internos, transfiriendo su propiedad a un tercero”
  • 16. 16 . GLOBALIZADO COMPETITIVO TERCERIZACION -- OUTSOURCING 1. ENTENDERLA COMO UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA . 2. SE COMPARTEN LOS RIESGOS y BENEFICIOS. 3. IMPLICA UNA RELACION DE LARGO PLAZO (Alianza Estratégica) SE DEBE EVITAR QUE LA EMPRESA DIVERSIFIQUE SUS FUNCIONES DESCUIDANDO EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ESTO LE PERMITE OPTIMIZAR SU ESTRUCTURA DE COSTOS OPERATIVOS.
  • 17. 17 OUTSOURCING Reduce y controla costos operativos (variables) Acceso a habilidades de clase mundial Mejora el enfoque estratégico de la organización Garantía de servicio Compartir el riesgo Estabilidad en la gestión Libera recursos internos Tercerización – 3PL
  • 19. 19 PROCESOS DE LA CADENA DE DISTRIBUCION – Modelo de Negocio Análisis TERCERIZACION PERSONAS – PROCESOS – INFRAESTRUCTURA - TECH – KPI - COSTOS TRANSPORTE 1. Diseño y optimización de la Red 2. Administración de embarques 3. Administración de flotas y contenedores 4. Administración de transportista 5. Administración de Fletes INVENTARIO& EXISTENCIAS 1. Pronostico de la demanda 2. Control de cantidad de existencias. 3. Control de calidad del inventario 4. Planeamiento de reposición de inventario 5. Administración inventario SERVICIOAL CLIENTE 1. Políticas de Servicio al Cliente 2. Monitoreo del nivel de Satisfacción 3. Ingreso de Ordenes del cliente 4. Procesamiento de Ordenes de clientes 5. Facturación &Cobranza ALMACENES 1. Lay-Out 2. Recepción/ Descarga 3. Entrada de stock 4. Cross docking 5. Almacenamiento 6. Preparación de pedidos 7. Carga / envió LOGISTICAESPECIALES 1. Logística Inversa( cambios, Refurbish, Devoluciones, etc) 2. Agenciamiento Aduanal (Ms,Xs,Inbond) 3. Agenciamiento de carga-Consolidación 4. Montaje, Desmontaje, etiquetado, empaque, ensamblaje. LOGISTICADEL CONOCIMIENTO - TI 1. Planeamiento de Inventarios 2. Consultorías SCM 3. Planeamiento compras, producción y distribución. 4. Gestión de TI, WMS,DMS,etc 5. Gestión calidad y mantenimiento
  • 20. 20 Conclusiones Tercerización La Empresa debe entender 1. El enfoque sistémico de la Cadena de Abastecimiento 2. Todos los procesos logísticos son factibles de tercerizar 3. La Visión Económica: ROI 4. La Visión Estratégica: “El Iceberg” 5. El Análisis P.P.I.T.I.C 5. “El Diamante Estratégico” (Que, porque/paraqué, como y con quien’) Operador Logístico debe entender que tercerizar 1. No es un commodity 2. Debe ser un servicio diferenciado 3. Deben ser “a la medida” y para Procesos específicos.
  • 21. 21 Con Quien Tercerizar? “Operador Logístico aquella empresa que, por encargo de su cliente, diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de abastecimiento, organiza, gestiona y controla dichas operaciones utilizando para ello la infraestructura físicas, tecnología y sistemas de información, propios o ajenos” Lógica - España
  • 22. 22 Con Quien Tercerizar? “Existe una gran brecha entre las expectativas de los operadores logísticos y de los usuarios: lo que ofrecen unos, lo que necesitan otros y las formas, métodos y practica con que se establecen las relaciones” Miebach, The supply chain engineers “La tercerización NO es un commodity, es un servicio diferenciado que debe ser diseñado a la medida de cada cliente en procesos y sistemas de calidad” 3PL’s Council of Logístics
  • 24. 24 VENTAJAS--PL's DESVENTAJAS--PL's 1.Aumentodelarentabilidad 1.Perdidadecontroldelosprocesoslogisticosdelaempresa 2.Reducciondecostoslogisticos 2.Riesgodeincumplimientodemetasdeservicioylogistica 3.Variabilizaciondeloscostoslogisticos 3.Requiereunaltoniveldetransparencia,comunicaciónycoordinacion 4.Reduccionderiesgooperativos(riesgocompartido) 4.Tratarelservicioofrecidocomoun"Commodity" 5.Ganarrapidamenteventajacompetitiva 5.Noentenderlarelacioncomouna:"SociedadEstrategica" 6.Reducciondenivel/rotaciondeinventarios 6.Servicio:perdidacontactoclientefinal 7.Ganarflexibilizacionenlasoperacioneslogisticas 7.Obtenercostosmayoresperomayorservicioalcliente 8.Posibilidaddeutilizar"sinergias"logisticas 8.PL'sinternacionalesquenohanpodido"customizar"suserviciolocal 9.RapidadisposiciondeherramientasavanzadasdeTI 9.Noevolucionardeserviciogeneralamulti-servicio 10.Mayorvisibilidadytrazabilidaddebienesyservicios 10.Riesgoderetornoaunaoperación"inhouse"conaltasperdidas
  • 25. 25 INTRODUCCION TECNOLOGIA DE LA INFORMACION y COMUNICACIONES
  • 26. 26 “Son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento de la data, protección, registro, presentación y transmisión de la Data, Información y el Conocimiento” Concepto T.I.C. TIC integra todo lo relacionado a informática, electrónica y telecomunicaciones”
  • 28. 28 ERP Enterprise Resource Planning  Entrega información operativa y gerencial para la toma de decisiones de manera estratégica en búsqueda de mejorar la productividad, la calidad y lograr una ventaja competitiva.  Ofrece aplicaciones a diferentes procesos de negocio, tales como la producción, la distribución, los recursos financieros, humanos, adquisiciones, gestión de suministro, etc.,  ERP es un sistema computarizado integrado de módulos de software de aplicación
  • 30. 30 Del UPC/EAN Uniform Code Council European article number Al EPC 1.3 Electronic Product Code RFID Tag con microchip y antena Identificacion Radio-Frecuencia ”Nosotros no podemos ver el TAG pero el RFID SI !!!!”
  • 32. 32 UPC - Código de Barras EPC - RFID TagsVs. •Menor costo de consumibles •Soluciones probadas y disponibles •Proveedores con precios competitivos •menor costo de arranque •ROI más rápido •Confianza del usuario final •Estándares de conformidad existentes •Auto localiza objetos etiquetados •Mayor durabilidad. •Compite/suplementa al código de barras •No se tiene que ver físicamente para leerse •Read/append or read/rewrite data Ventajas RFID: UPC-EPC GS1 opera en varios sectores e industrias: GS1 BarCodes (códigos de barras) GS1 eCom (comercio electrónico) GS1 GDSN (Red Mundial de Sincronización deDatos) EPCglobal (Código Electrónico de Productos
  • 33. 33 GPS (Global Positioning System): Una persona equipada con este receptor puede localizar y seguir por Tierra, mar, aire o el espacio alrededor de la Tierra cualquier objeto o persona Rusia……GLONASS UE……….GALILEO China……BEIDOU Otras Tecnologías LGV/AGV: Vehículos Guiados Automáticos: Los movimientos AGV se ejecutan a lo largo de un circuito preestablecido y ejecutan el retiro y movimiento de productos con alta precisión.
  • 34. 34 MRP / APS Material Requirement Planning Advance Planing Systems
  • 35. 35 MRP / APS Material Requirement Planning Advance Planing Systems MRP es un sistema de planificación y administración, normalmente asociado con un software que planifica la producción y un sistema de control de inventarios APS (Advanced Planning and Scheduling) asociado con un software que planifica la producción, control de inventarios y la capacidad de producción para cumplir con la demanda
  • 36. 36 CRM / SRM Customer Relationship Management
  • 38. 38 WMS / TMS WareHouse Management Systems Transportation Management Systems
  • 39. 39 WMS, categoria de software designado para la administracion y gerencia de las operaciones de almacen. El proposito principal de los WMS no es tomar ordenes sino tomarlos y optimizar su preparacion y despacho Los WMS solo se limitan al uso en ALMACEN !!! Ventajas: * Reduccion Costos Laborales * Aumento Capacidad de Almacenaje * Aumenta Servicio al cliente Warehouse Management Systems
  • 40. 40 Software para planeamiento y ejecucion de flujos externos y transporte de bienes (optimizacion de transporte) a traves de su interaccion con transporte mutimodal e internacional. Caracteristicas: 1) Plan de Corto-Plazo para analisis y decision 2) Monitoreo y flujo del movimiento dle transporte 3) Medidas e Indicadores Transportation Management Systems
  • 41. 41 SERVICIOS en la NUBE E.C.C The Next Frontier - On Demand Solutions For Your Business Cloud Web Client-Server Computing Personal Computers Mainframe
  • 42. 42 Es el conjunto de tecnologías que proporciona variedad de recursos de computación, desde servidores y almacenamiento de aplicaciones Empresariales, proporcionando un entorno de computación inmediato, flexible, escalable, seguro y disponible, ahorrando a las empresas dinero, tiempo y recursos, mediante el pago por uso – todo suministrado a través de internet. ¿Qué es Cloud Computing?
  • 43. 43 Almacenamiento Masivo Capacidad de Procesamiento Colosal Interacciones en Tiempo Real Accesible con cualquier plataforma Almacenamiento  Facebook = 300PB  Microsoft = 300 PB  AMAZON = 900 PB (casi 1 exabyte)  DROPBOX = 40PB Un ordenador casero tiene entre 500GB y 1TB 39.000 PB -- 2016 89.000 PB -- 2019 Los 4 Pilares CC  Gartner para el 2017 el mercado cloud superara los 250.000mm de $  Solo el SaaS crecera alrededor del 20% anual (46.000mm $ para el 2017)
  • 44. 44 Ventajas y Desventajas Cloud VENTAJAS 1. Economía de escala 2. Bajo costo star-up 3. Alta capacidad de almacenar 4. Costo variable del servicio 5. Mejores rendimientos 6. Actualización de APP 7. Fiabilidad datos (crash HD) 8. Independiente de Dispositivo 9. Trabajo colaborativo 1.Requiere conexión constante 2. Dependencia de terceros 3. Monopolio google, amazon,? 4. Seguridad Datos y accesos 5. Datas externalizadas 6. Bloqueo de accesos 7. Política accesos, legislación Internacional, etc DESVENTAJAS
  • 45. 45 Gracias por su Atención !!!