SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia

La gerencia es un cargo que ocupa el director de
una     empresa   dentro    de   sus    múltiples
funciones, representar a la sociedad frente a
terceros y coordinar todos los recursos a través
del proceso de planeamiento, organización
dirección y control a fin de lograr objetivos
establecidos.
De allí que, en muchos casos la gerencia cumple
diversas funciones porque la persona que
desempeña el rol de gerencia tiene que
desenvolverse como administrador, supervisor,
delegado, etc.
Tipos de gerencia
En la gerencia existen cuatro tipos los cuales son:

La Gerencia Patrimonial: es aquella que en la
propiedad, los puestos principales de formulación de
principios de acción y una proporción significativa de otros
cargos superiores de la jerarquía son retenidos por
miembros de una familia extensa.
La Gerencia Política: es menos común y al igual que la
dirección patrimonial, sus posibilidades de supervivencia
son débiles en las sociedades industrializan tés modernas,
ella existe cuando la propiedad, en altos cargos decisivos
y los puestos administrativos claves están asignados
sobre la base
La Gerencia por Objetivos: se define como el punto final
(o meta) hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos. El
establecimiento de un objetivo es en efecto, la
determinación de un propósito, y cuando se aplica a una
organización.
Las funciones de la gerencia

En la práctica, un gerente puede (y de hecho lo
hace con frecuencia) ejecutar simultáneamente, o
al menos en forma continuada, todas o algunas de
las siguientes cuatro funciones: Planeamiento,
organización, dirección y control.
Planeamiento: Cuando la gerencia es vista como un
proceso, planeamiento es la primera
función que se ejecuta.



Organización: Es función de la gerencia determinar el tipo
de organización requerido para llevar adelante la
realización de los planes que se hayan elaborado.
Dirección: Es como resultado de los esfuerzos de cada
miembro de una organización que ésta logra cumplir sus
propósitos de ahí que dirigir la organización de manera que
se alcancen sus objetivos en la forma más óptima posible,
es una función fundamental del proceso gerencial.



Control:   La     función    de   control es    ejercida
continuadamente, y aunque relacionada con las funciones
de organización y dirección, está más íntimamente
asociada con la función de planeamiento.
Objetivos de la gerencia

Nombrando algunos de los objetivos de la gerencia
tenemos los siguientes:

1. Posición en el mercado
2. Innovación
3. Productividad
4. Recursos físicos y financieros
5. Rentabilidad ( rendimientos de beneficios)
6. Actuación y desarrollo gerencial
7. Actuación y actitud del trabajador
8. Responsabilidad social
Trabajo y Función de Recursos Humanos



La división y cooperación y luego la integración y
colaboración han sido las características
principales del trabajo, hasta hoy día.
La división del trabajo y el diseño del cargo son
tan antiguos como el hombre.
La división del trabajo se organizó en diferentes funciones
por la necesidad de destinar quienes se encargarían de
desarrollar determinadas actividades como dedicarse a
cazar, pescar, y a la agricultura.
EI hombre tuvo que aprender a través de su experiencia.
La evolución histórica del proceso de trabajo sigue en las
diferentes etapas y en correspondencia con el desarrollo
científico-técnico.

Los historiadores reconocen los aportes y el tratamiento
dado por la división del trabajo a los filósofos de la antigua
Grecia, dentro de ellos se puede mencionar a
Sócrates, Aristóteles y en especial a Platón.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EI sistema artesanal dio paso a la manufactura. Con la
invención de la máquina, el surgimiento de las fábricas y la
mecanización, comienza a distribuirse la organización de la
fuerza de trabajo por tareas.

Del trabajo artesanal La revolución industrial con la
consecuente socialización del trabajo a partir del desarrollo
de procesos fabriles, llevó a la búsqueda de regularidades
en la dirección de grandes grupos de personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion General
Administracion GeneralAdministracion General
Administracion General
Ernesto Herrera
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1
isakatime
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
angel9119
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
Karina
 
Administracion power point deber
Administracion  power point deberAdministracion  power point deber
Administracion power point deber
javi_er87
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
andrea stefania
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
TaniaTTR
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Moishef HerCo
 
Articulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivasArticulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivas
Lucy0106
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Jazmin Cano Vargas
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importancia
Bryan Andrés Sabogal
 
Tipos de adminsitracion rgb
Tipos de adminsitracion  rgbTipos de adminsitracion  rgb
Tipos de adminsitracion rgb
rociobymiro
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
YUSMEIBER MARTINEZ
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Luisa fernanda
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
Jose Sánchez Meza
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
Alba Lily Carrillo
 
Intoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracionIntoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracion
Ratchet Garcia
 
Características de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny SubiaCaracterísticas de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny Subia
Geovanny_alex
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Mariel0603
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Rosa-Gonzalez85
 

La actualidad más candente (20)

Administracion General
Administracion GeneralAdministracion General
Administracion General
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
 
Administracion power point deber
Administracion  power point deberAdministracion  power point deber
Administracion power point deber
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Articulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivasArticulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivas
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importancia
 
Tipos de adminsitracion rgb
Tipos de adminsitracion  rgbTipos de adminsitracion  rgb
Tipos de adminsitracion rgb
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
 
Intoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracionIntoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracion
 
Características de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny SubiaCaracterísticas de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny Subia
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 

Destacado

Hoja 3-criptologia
Hoja 3-criptologiaHoja 3-criptologia
Hoja 3-criptologia
Clever Machaca
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
benonireinoso
 
Portafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimicaPortafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimica
Andreita Velez
 
Presentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarryPresentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarry
tefadianis
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
elrincondecor
 
Paso a paso word
Paso a paso wordPaso a paso word
Paso a paso word
980601
 
Luis moncayo
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayo
elyeljos83
 
Encuestas (1)
Encuestas (1)Encuestas (1)
Encuestas (1)
Aldo Vidaurre Antunez
 
Carburadores%202
Carburadores%202Carburadores%202
Carburadores%202
William Gonzalez
 
Guia ruby
Guia rubyGuia ruby
Guia ruby
William Gonzalez
 
Análisis Ema Massera
Análisis Ema MasseraAnálisis Ema Massera
Análisis Ema Massera
ureps
 
Primeros pasos en Moodle
Primeros pasos en MoodlePrimeros pasos en Moodle
Primeros pasos en Moodle
ureps
 
Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012
Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012
Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012
sanpatriciodelpaseo
 
1 estructura definitiva del proyecto
1 estructura definitiva del proyecto1 estructura definitiva del proyecto
1 estructura definitiva del proyecto
arnelly
 
flow
flowflow
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
is401
 
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
yanibetduque
 
Gazteliza 14 15
Gazteliza 14 15Gazteliza 14 15
Gazteliza 14 15
Sofia Juanes
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
eduargom
 

Destacado (20)

Hoja 3-criptologia
Hoja 3-criptologiaHoja 3-criptologia
Hoja 3-criptologia
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Portafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimicaPortafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimica
 
Presentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarryPresentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarry
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
Paso a paso word
Paso a paso wordPaso a paso word
Paso a paso word
 
Luis moncayo
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayo
 
Encuestas (1)
Encuestas (1)Encuestas (1)
Encuestas (1)
 
Carburadores%202
Carburadores%202Carburadores%202
Carburadores%202
 
Guia ruby
Guia rubyGuia ruby
Guia ruby
 
Análisis Ema Massera
Análisis Ema MasseraAnálisis Ema Massera
Análisis Ema Massera
 
Primeros pasos en Moodle
Primeros pasos en MoodlePrimeros pasos en Moodle
Primeros pasos en Moodle
 
Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012
Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012
Iv Jornada por la Paz, Septiembre 2012
 
1 estructura definitiva del proyecto
1 estructura definitiva del proyecto1 estructura definitiva del proyecto
1 estructura definitiva del proyecto
 
flow
flowflow
flow
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
 
Gazteliza 14 15
Gazteliza 14 15Gazteliza 14 15
Gazteliza 14 15
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
 

Similar a Gerencia

Oi Unidad4
Oi Unidad4Oi Unidad4
Oi Unidad4
Luis Gonzales
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Romario Suni Choquehuayta
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
leonel01091990
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012
Carlos Mendoza
 
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosalesPresentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
eneldao
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
kdsurfkelton09
 
Informe concepto de empresa organización y gerencia
Informe concepto de empresa organización y gerenciaInforme concepto de empresa organización y gerencia
Informe concepto de empresa organización y gerencia
omycrizz
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
vICTOR tOLEDO
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
lovedulce
 
LUIS MENDEZ
LUIS MENDEZLUIS MENDEZ
LUIS MENDEZ
guest92aba72
 
Presentacion de luis
Presentacion de luisPresentacion de luis
Presentacion de luis
LuisMolina305
 
fernando jose martinez
fernando jose martinezfernando jose martinez
fernando jose martinez
Maria Salazar
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
martinez012tm
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
Robinson Alvarado
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
Robinson Alvarado
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
Robinson Alvarado
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
Princess Caicedo Sarango
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
Selenithap
 
Proyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICCProyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICC
Jennifer Lopez
 
Presentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativoPresentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativo
Selene Juarez
 

Similar a Gerencia (20)

Oi Unidad4
Oi Unidad4Oi Unidad4
Oi Unidad4
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012
 
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosalesPresentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
 
Informe concepto de empresa organización y gerencia
Informe concepto de empresa organización y gerenciaInforme concepto de empresa organización y gerencia
Informe concepto de empresa organización y gerencia
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
LUIS MENDEZ
LUIS MENDEZLUIS MENDEZ
LUIS MENDEZ
 
Presentacion de luis
Presentacion de luisPresentacion de luis
Presentacion de luis
 
fernando jose martinez
fernando jose martinezfernando jose martinez
fernando jose martinez
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 
Proyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICCProyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICC
 
Presentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativoPresentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Gerencia

  • 1. Gerencia La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.
  • 2. De allí que, en muchos casos la gerencia cumple diversas funciones porque la persona que desempeña el rol de gerencia tiene que desenvolverse como administrador, supervisor, delegado, etc.
  • 3. Tipos de gerencia En la gerencia existen cuatro tipos los cuales son: La Gerencia Patrimonial: es aquella que en la propiedad, los puestos principales de formulación de principios de acción y una proporción significativa de otros cargos superiores de la jerarquía son retenidos por miembros de una familia extensa.
  • 4. La Gerencia Política: es menos común y al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de supervivencia son débiles en las sociedades industrializan tés modernas, ella existe cuando la propiedad, en altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves están asignados sobre la base
  • 5. La Gerencia por Objetivos: se define como el punto final (o meta) hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos. El establecimiento de un objetivo es en efecto, la determinación de un propósito, y cuando se aplica a una organización.
  • 6. Las funciones de la gerencia En la práctica, un gerente puede (y de hecho lo hace con frecuencia) ejecutar simultáneamente, o al menos en forma continuada, todas o algunas de las siguientes cuatro funciones: Planeamiento, organización, dirección y control.
  • 7. Planeamiento: Cuando la gerencia es vista como un proceso, planeamiento es la primera función que se ejecuta. Organización: Es función de la gerencia determinar el tipo de organización requerido para llevar adelante la realización de los planes que se hayan elaborado.
  • 8. Dirección: Es como resultado de los esfuerzos de cada miembro de una organización que ésta logra cumplir sus propósitos de ahí que dirigir la organización de manera que se alcancen sus objetivos en la forma más óptima posible, es una función fundamental del proceso gerencial. Control: La función de control es ejercida continuadamente, y aunque relacionada con las funciones de organización y dirección, está más íntimamente asociada con la función de planeamiento.
  • 9. Objetivos de la gerencia Nombrando algunos de los objetivos de la gerencia tenemos los siguientes: 1. Posición en el mercado 2. Innovación 3. Productividad 4. Recursos físicos y financieros 5. Rentabilidad ( rendimientos de beneficios) 6. Actuación y desarrollo gerencial 7. Actuación y actitud del trabajador 8. Responsabilidad social
  • 10. Trabajo y Función de Recursos Humanos La división y cooperación y luego la integración y colaboración han sido las características principales del trabajo, hasta hoy día. La división del trabajo y el diseño del cargo son tan antiguos como el hombre.
  • 11. La división del trabajo se organizó en diferentes funciones por la necesidad de destinar quienes se encargarían de desarrollar determinadas actividades como dedicarse a cazar, pescar, y a la agricultura. EI hombre tuvo que aprender a través de su experiencia.
  • 12. La evolución histórica del proceso de trabajo sigue en las diferentes etapas y en correspondencia con el desarrollo científico-técnico. Los historiadores reconocen los aportes y el tratamiento dado por la división del trabajo a los filósofos de la antigua Grecia, dentro de ellos se puede mencionar a Sócrates, Aristóteles y en especial a Platón.
  • 13. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EI sistema artesanal dio paso a la manufactura. Con la invención de la máquina, el surgimiento de las fábricas y la mecanización, comienza a distribuirse la organización de la fuerza de trabajo por tareas. Del trabajo artesanal La revolución industrial con la consecuente socialización del trabajo a partir del desarrollo de procesos fabriles, llevó a la búsqueda de regularidades en la dirección de grandes grupos de personas.