SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERENCIA CULTURAL EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO: DESDE UNA
PERSPECTIVA CREATIVA HACIA UNA MIRADA DEL FUTURO DE LA
CULTURA EN VENEZUELA
Área temática “Creatividad en la investigación universitaria”
Reporte de avance del proyecto de tesis
doctoral intitulado “Gestión Gerencial de
la Dirección de Cultura en el Contexto
Universitario: Aproximación Teórica desde
una Visión Integral Transformadora”
A través de: fenomenología y la
hermenéutica, que emergerá la episteme
apoyado en un diseño de campo utilizando
las técnicas de la entrevista a profundidad y
triangulación para los hallazgos
respectivos.
Se espera que la gestión cultural dependa del
pensamiento de quienes están frente a la
misma, de sus sentidos frente a la vida, del
manejo y del amor plasmado para lograr
objetivos y metas, de manera compartida.
Por tal motivo, es primordial que el director de
cultura de la universidad pública y privada se
actualice, debido a su investidura como
garante de una organización compleja que la
hace diferente a las demás.
El funcionamiento eficaz y eficiente de
las organizaciones depende de:
• Las habilidades que posea la
gerencia para alcanzar los
objetivos
• La cooperación voluntaria y el
esfuerzo conjunto de todos los
miembros.
• La orientación permanente.
• Competencias centradas en
orientar, dirigir, tomar
decisiones y lograr resultados.
Vélez (2007 afirma que la
gerencia es “el conjunto de
actividades de planeación,
organización, coordinación,
dirección y control”
LA GERENCIA
Sallenave (2002), señala que la
gerencia integral es “ el arte de
relacionar todas las facetas de
manejo de una organización…”
Construir una aproximación teórica sobre la gestión gerencial de la dirección de
cultura en el contexto universitario, desde una visión integral transformadora.
Objetivos Específicos
Indagar acerca de los fundamentos teórico-filosóficos para constituir una opción
epistemológica desde una visión integral transformadora en la gestión gerencial
de la dirección de cultura en el contexto universitario.
Develar las categorías subyacentes que reportan los actores del proceso cultural
del sector universitario como producto de sus construcciones contrastadas con la
realidad.
Generar un epísteme, desde los enfoques de la fenomenología, sobre la gestión
gerencial en las organizaciones culturales.
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
La presente investigación se inscribirá en un paradigma emergente
(Mediante el diálogo aprendemos de la complejidad del fenómeno), de
naturaleza cualitativa,
Enfoque fenomenológico y hermenéutico, apoyado en un diseño de
campo y tiene como marco científico las ciencias sociales.
Fenomenológico, porque perseguirá encontrar, describir e interpretar
la verdadera esencia del objeto de estudio.
Será cualitativa, porque aborda y entiende al objeto de estudio e
investigación como un todo complejo y funcional, cuyas partes, por
separado, no constituyen su esencia.
Para precisar el nivel ontológico del presente estudio, el mismo estará
ubicado en la gestión gerencial de la cultura, lo cual servirá como sustrato
para construir una aproximación teórica fundamentada en la información
obtenida durante el trabajo de campo.
Enfoque Onto-Epistémico-Metodológico
Para el presente estudio, se tomará en cuenta, los directores de
cultura de: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
(UCLA), Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB),
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB),
Fermín Toro (UFT) y Yacambú (UNY), debido a la experiencia
dentro del mundo cultural y porque son quienes pueden reflejar
lo que se solicita en la investigación.
Informantes Clave
Para recabar la información, se aplicará la técnica de la entrevista a profundidad,
porque según Martínez (2004), es de forma verbal, a través de preguntas que
propone el investigador, de manera individual o grupal, de acuerdo a la necesidad.
Se utilizará diario de campo, video grabadora, grabadora de mano y cámara
fotográfica como recursos.
Tratamiento de la Información
¿QUÉ SE ESPERA DE LA INVESTIGACIÓN?
Generar una teoría
Indiscutiblemente, mediante las técnicas anteriormente descritas, se llevará a cabo la
categorización y los posteriores hallazgos con el fin de construir la aproximación teórica
fundamentada en la gestión gerencial como acción transformadora en la dirección de
cultura adscrita a las universidades públicas y privadas del estado Lara. A través de la
fragmentación, axialización, integración e interpretación de los conceptos y subconceptos
que van nutriendo los elementos, caracterizaciones y eventos asociados al fenómeno.
Gerencia cultural en el contexto universitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion endogena
Investigacion endogenaInvestigacion endogena
Investigacion endogenaarescar
 
La cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantesLa cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantesupelimpm
 
Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasIsabel Martínez
 
Mito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientificaMito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientificamiguelsuarez45
 
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralVisión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralRixio Nuñez
 
La funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionLa funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionsspinoso
 
Metodo cientifico
Metodo cientifico Metodo cientifico
Metodo cientifico saraduran20
 
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónLina
 
EPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIAcarmen
 

La actualidad más candente (17)

Investigacion endogena
Investigacion endogenaInvestigacion endogena
Investigacion endogena
 
La cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantesLa cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantes
 
Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicas
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2
 
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
 
Ensayo de recuperacion
Ensayo de recuperacionEnsayo de recuperacion
Ensayo de recuperacion
 
Visión ontoepistemica
Visión ontoepistemicaVisión ontoepistemica
Visión ontoepistemica
 
Mito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientificaMito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientifica
 
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralVisión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
La funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionLa funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacion
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Conformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicasConformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicas
 
Metodo cientifico
Metodo cientifico Metodo cientifico
Metodo cientifico
 
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
 
PresentacióN Feria Ciencia Georgina Torres
PresentacióN Feria Ciencia Georgina TorresPresentacióN Feria Ciencia Georgina Torres
PresentacióN Feria Ciencia Georgina Torres
 
EPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIA
 

Destacado

ISON Technologies Overview Presentation
ISON Technologies Overview PresentationISON Technologies Overview Presentation
ISON Technologies Overview PresentationChhavi Tiwari Sood
 
Secretaria de educacion
Secretaria de educacionSecretaria de educacion
Secretaria de educacionFabito Delgado
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015Miguel Pérez
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...Georgina Laorrabaquio Saad
 
Carpeta prensa plan acción cultural 2011
Carpeta prensa plan acción cultural 2011Carpeta prensa plan acción cultural 2011
Carpeta prensa plan acción cultural 2011marta_mendoza
 
AvancesSICultura
AvancesSICulturaAvancesSICultura
AvancesSICulturajecastros
 
Componentes de un plan de negocio
Componentes de un plan de negocioComponentes de un plan de negocio
Componentes de un plan de negocioOlga Lucia Patiño
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Belen Montero
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADFranc c
 
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...Clara López Obregón
 
Redes sociales para difundir actividades culturales
Redes sociales para difundir actividades culturalesRedes sociales para difundir actividades culturales
Redes sociales para difundir actividades culturalesJuan Angel Conca Pardo
 
Region caribe m.grillo
Region caribe    m.grilloRegion caribe    m.grillo
Region caribe m.grilloMgrilloq
 
Emprendimiento cultural
Emprendimiento culturalEmprendimiento cultural
Emprendimiento culturalringo89
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Cristian Antoine
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoManuel Paez
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalchainydiscobolita
 

Destacado (20)

ISON Technologies Overview Presentation
ISON Technologies Overview PresentationISON Technologies Overview Presentation
ISON Technologies Overview Presentation
 
El modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombianaEl modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombiana
 
Ascun charla 1
Ascun charla 1Ascun charla 1
Ascun charla 1
 
Secretaria de educacion
Secretaria de educacionSecretaria de educacion
Secretaria de educacion
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
 
Slidehare...
Slidehare...Slidehare...
Slidehare...
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
 
Carpeta prensa plan acción cultural 2011
Carpeta prensa plan acción cultural 2011Carpeta prensa plan acción cultural 2011
Carpeta prensa plan acción cultural 2011
 
AvancesSICultura
AvancesSICulturaAvancesSICultura
AvancesSICultura
 
Componentes de un plan de negocio
Componentes de un plan de negocioComponentes de un plan de negocio
Componentes de un plan de negocio
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
 
Legado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianosLegado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianos
 
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
 
Redes sociales para difundir actividades culturales
Redes sociales para difundir actividades culturalesRedes sociales para difundir actividades culturales
Redes sociales para difundir actividades culturales
 
Region caribe m.grillo
Region caribe    m.grilloRegion caribe    m.grillo
Region caribe m.grillo
 
Emprendimiento cultural
Emprendimiento culturalEmprendimiento cultural
Emprendimiento cultural
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
 

Similar a Gerencia cultural en el contexto universitario

Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalrmayorgat
 
Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)
Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)
Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)lunes rodriguez
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfAlandBravo1
 
Metodo etnografico
Metodo etnograficoMetodo etnografico
Metodo etnograficoYariuly
 
Metodo etnografico
Metodo etnograficoMetodo etnografico
Metodo etnografico8567982
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
ConceptualizaciónDilia Padron
 
Parte I Analisis De Contenidos
Parte I Analisis De ContenidosParte I Analisis De Contenidos
Parte I Analisis De Contenidosguest5bbcbe
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educacióninvestigacion2020
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativamariargarcia
 
Fundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacionFundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacionDoraCarmelina
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I Amariallumiguano
 
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptModelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptHernandoBurgos2
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expojules034
 

Similar a Gerencia cultural en el contexto universitario (20)

Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología cultural
 
Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)
Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)
Visión ontoepistémica de la tesis doctoral (lunes rodriguez)
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
 
Seminario de investigación ii
Seminario de investigación iiSeminario de investigación ii
Seminario de investigación ii
 
Seminario de investigación II
Seminario de investigación IISeminario de investigación II
Seminario de investigación II
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
 
Metodo etnografico
Metodo etnograficoMetodo etnografico
Metodo etnografico
 
Metodo etnografico
Metodo etnograficoMetodo etnografico
Metodo etnografico
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Parte I Analisis De Contenidos
Parte I Analisis De ContenidosParte I Analisis De Contenidos
Parte I Analisis De Contenidos
 
PROGRAMA ANALITICO INTRODUCCION A LA INVESTIGACION. ISABEL AVENDAÑO (1).doc
PROGRAMA ANALITICO INTRODUCCION A LA INVESTIGACION. ISABEL AVENDAÑO (1).docPROGRAMA ANALITICO INTRODUCCION A LA INVESTIGACION. ISABEL AVENDAÑO (1).doc
PROGRAMA ANALITICO INTRODUCCION A LA INVESTIGACION. ISABEL AVENDAÑO (1).doc
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educación
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativa
 
Fundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacionFundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacion
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
 
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptModelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 

Más de Ludy s?chez

Neurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y FisioterapiaNeurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y FisioterapiaLudy s?chez
 
Modernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs PosmodernidadModernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs PosmodernidadLudy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoLudy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoLudy s?chez
 
HABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOHABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOLudy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoLudy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoLudy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoLudy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoLudy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoLudy s?chez
 
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOHABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOLudy s?chez
 
La gerencia de la investigación en el contexto universitario
La gerencia de la investigación en el contexto universitarioLa gerencia de la investigación en el contexto universitario
La gerencia de la investigación en el contexto universitarioLudy s?chez
 
Uso educativo del facebook como red social ludy sanchez
Uso educativo del facebook como red social ludy sanchezUso educativo del facebook como red social ludy sanchez
Uso educativo del facebook como red social ludy sanchezLudy s?chez
 
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.Ludy s?chez
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan EstratégicoLudy s?chez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadLudy s?chez
 
Convivencia Motivacional
Convivencia MotivacionalConvivencia Motivacional
Convivencia MotivacionalLudy s?chez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadLudy s?chez
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentadaLudy s?chez
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de CierreLudy s?chez
 

Más de Ludy s?chez (20)

Neurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y FisioterapiaNeurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y Fisioterapia
 
Modernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs PosmodernidadModernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs Posmodernidad
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
HABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOHABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES PERSONALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOHABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
 
La gerencia de la investigación en el contexto universitario
La gerencia de la investigación en el contexto universitarioLa gerencia de la investigación en el contexto universitario
La gerencia de la investigación en el contexto universitario
 
Uso educativo del facebook como red social ludy sanchez
Uso educativo del facebook como red social ludy sanchezUso educativo del facebook como red social ludy sanchez
Uso educativo del facebook como red social ludy sanchez
 
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Convivencia Motivacional
Convivencia MotivacionalConvivencia Motivacional
Convivencia Motivacional
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Gerencia cultural en el contexto universitario

  • 1. LA GERENCIA CULTURAL EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO: DESDE UNA PERSPECTIVA CREATIVA HACIA UNA MIRADA DEL FUTURO DE LA CULTURA EN VENEZUELA Área temática “Creatividad en la investigación universitaria”
  • 2. Reporte de avance del proyecto de tesis doctoral intitulado “Gestión Gerencial de la Dirección de Cultura en el Contexto Universitario: Aproximación Teórica desde una Visión Integral Transformadora” A través de: fenomenología y la hermenéutica, que emergerá la episteme apoyado en un diseño de campo utilizando las técnicas de la entrevista a profundidad y triangulación para los hallazgos respectivos. Se espera que la gestión cultural dependa del pensamiento de quienes están frente a la misma, de sus sentidos frente a la vida, del manejo y del amor plasmado para lograr objetivos y metas, de manera compartida. Por tal motivo, es primordial que el director de cultura de la universidad pública y privada se actualice, debido a su investidura como garante de una organización compleja que la hace diferente a las demás.
  • 3. El funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones depende de: • Las habilidades que posea la gerencia para alcanzar los objetivos • La cooperación voluntaria y el esfuerzo conjunto de todos los miembros. • La orientación permanente. • Competencias centradas en orientar, dirigir, tomar decisiones y lograr resultados.
  • 4. Vélez (2007 afirma que la gerencia es “el conjunto de actividades de planeación, organización, coordinación, dirección y control” LA GERENCIA Sallenave (2002), señala que la gerencia integral es “ el arte de relacionar todas las facetas de manejo de una organización…”
  • 5. Construir una aproximación teórica sobre la gestión gerencial de la dirección de cultura en el contexto universitario, desde una visión integral transformadora. Objetivos Específicos Indagar acerca de los fundamentos teórico-filosóficos para constituir una opción epistemológica desde una visión integral transformadora en la gestión gerencial de la dirección de cultura en el contexto universitario. Develar las categorías subyacentes que reportan los actores del proceso cultural del sector universitario como producto de sus construcciones contrastadas con la realidad. Generar un epísteme, desde los enfoques de la fenomenología, sobre la gestión gerencial en las organizaciones culturales. Objetivos de la Investigación Objetivo General
  • 6. La presente investigación se inscribirá en un paradigma emergente (Mediante el diálogo aprendemos de la complejidad del fenómeno), de naturaleza cualitativa, Enfoque fenomenológico y hermenéutico, apoyado en un diseño de campo y tiene como marco científico las ciencias sociales. Fenomenológico, porque perseguirá encontrar, describir e interpretar la verdadera esencia del objeto de estudio. Será cualitativa, porque aborda y entiende al objeto de estudio e investigación como un todo complejo y funcional, cuyas partes, por separado, no constituyen su esencia. Para precisar el nivel ontológico del presente estudio, el mismo estará ubicado en la gestión gerencial de la cultura, lo cual servirá como sustrato para construir una aproximación teórica fundamentada en la información obtenida durante el trabajo de campo. Enfoque Onto-Epistémico-Metodológico
  • 7. Para el presente estudio, se tomará en cuenta, los directores de cultura de: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB), Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB), Fermín Toro (UFT) y Yacambú (UNY), debido a la experiencia dentro del mundo cultural y porque son quienes pueden reflejar lo que se solicita en la investigación. Informantes Clave
  • 8. Para recabar la información, se aplicará la técnica de la entrevista a profundidad, porque según Martínez (2004), es de forma verbal, a través de preguntas que propone el investigador, de manera individual o grupal, de acuerdo a la necesidad. Se utilizará diario de campo, video grabadora, grabadora de mano y cámara fotográfica como recursos. Tratamiento de la Información
  • 9. ¿QUÉ SE ESPERA DE LA INVESTIGACIÓN? Generar una teoría Indiscutiblemente, mediante las técnicas anteriormente descritas, se llevará a cabo la categorización y los posteriores hallazgos con el fin de construir la aproximación teórica fundamentada en la gestión gerencial como acción transformadora en la dirección de cultura adscrita a las universidades públicas y privadas del estado Lara. A través de la fragmentación, axialización, integración e interpretación de los conceptos y subconceptos que van nutriendo los elementos, caracterizaciones y eventos asociados al fenómeno.