SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
JORGE BASADRE
GROHMANN
■ CURSO: MYPES
■ DOCENTE: Mitzy Linares
■ INTEGRANTES:
■ JUAN CALISAYA CHOQUE 2014-105013
■ JULIO QUISPE GUTIERREZ 2014-105010
■ YENNY CCANTUTA COTRADO 2014-105021
■ ANDREA JINEZ MAMANI 2014-105041
■ ROSMERY PILCO PILCO 2017-10201R
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA
D’GONZA
E.A.P. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
RUC: 20532895848
Razón Social: D'GONZA S.R.L.
Tipo Empresa: Sociedad .Comanditaria
.Responsabilidad . Limitada
Condición: Baja de Oficio
Fecha Inicio Actividades: 01 / Junio / 2012
Actividad Comercial: Fab. de Prendas de Vestir.
CIIU: 18100
NUESTRA HISTORIA
En el año 2001 el Sr. José Luis Guevara Gonzales, la Sra. Domitila Gonzales Becerra, Jhony Guevara
Gonzales, madre e hijos deciden emprender en la comercialización de prendas de vestir de moda de
estación, por distintas temporadas.
En el año 2011 la empresa fue creciendo y por iniciativa de la hermana mayor Elizabeth Gonzales Gonzales
en la búsqueda de diferenciarse de la competencia, brindar un mejor producto y precio, se define el concepto
de una marca D'GONZA, la empresa identifica un nicho de mercado dirigido al público joven extrovertido,
alegre que se interesa por la vida saludable y el buen vestir bajo un enfoque de estilo urbano, por ello
deciden producir su propia línea de prendas con materia prima de calidad de algodón peruano y con
variados diseños novedosos para satisfacer la demanda exigente de la juventud.
La empresa cuenta con un taller implementado con maquinas modernas en áreas de cortes y estampado,
con un personal de confianza y especializado; con el fin de posicionarse en el mercado internacional,
llevando como bandera de calidad el algodón peruano, ofreciendo una oferta exportable plasmado en una
moda urbana que es atractivo para los extranjeros.
VISIÓN
Posicionar nuestra marca en el mercado internacional y ser líder en confecciones de
prendas de ESTILO URBANO de vestir de calidad.
MISIÓN
Preservar nuestra calidad en las prendas, tener un compromiso con nuestro personal,
ofrecer a nuestros clientes un producto sano y una moda sana estilo moderno y algodón
peruano de calidad.
En los diagramas de flujos se han empleado los siguientes símbolos para
representar los tipos de procesos desarrollados en cada etapa
Inicio o fin de
un Proceso
Área
Document
o/Registro
Decisión
Actividad
del
proceso
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA
D’GONZA
Inicios
Cliente
Ordenes de
Pedido
Envia
Proceso
de
Cotizació
n
A
Envía
cotización a
Aprueba el
Precio
Evalúa
Ordenes de
compraSi envia
Ordenes de
pedido para
recotización
Realiza
Área Comercial
No envia
Área de
producción
Calculos de
consumo,
renegocia
precios y
genera el
presupuesto
de producción
Ordenes de
compra Proveedores
Área de almacén
y corte
Proceso de
corte y emite
nota de salida
+ corte + Avios
Nota de salida +
cortes + Avios
Area de costura
Proceso de
costura, y
limpieza al
terminar el
proceso
Nota de salida
del producto
terminado
Área de control
de calidad y
despacho
Proceso de
control de
calidad y
preparación
para despacho
Factura y
despacho
A
Fin Entrega
Genera
Envía a
Envía materiales de
acuerdo a O,C.
Realiza
Envía
A
Realiza
Genera
Y envía
A
Realiza
Genera
Realiza
Cliente
Corte
■ Se muestra el diagrama de flujo del Proceso de
Corte, en el cual se muestra los tres subprocesos
presentes: tendido de tela, corte y habilitado de
piezas cortadas
INICIO
Recepcion
ar tela
acabada
¿Tela
conforme?
Tender la
tela
Cortar
Habilitar
piezas
FIN
Informar
Si
No
Costura
■ Se muestra el diagrama de flujo del
Proceso de Costura, desde la recepción
de partes componentes, hasta su
respectivo armado como prenda
INICIO
Recepcionar los
componentes de
la prenda
Realizar control de
calidad
¿Componentes
completos y
conformes?
Avisar a corte
Enviar a línea de
producción según
Estilo
Realizar control de
calidad
¿La prenda
es
conforme?
¿La prenda
es
recuperable
?
Recuperar
Enviar al almacén
Registrar prenda
armada
FIN
NO
SI
SI
NO
NO
Planchar
Realizar
embolsad
o de la
prenda
SI
CONCLUSIONES
■ A través de la tarjeta D’Gonza, se trata de persuadir a que los clientes vuelvan
a comprar, permitiendo obtener que estos clientes contentos con nuestra marca
nos recomienden a otros consumidores, consiguiendo a su vez,
nuevos clientes.
■ Con el uso de las redes sociales la empresa D’Gonza llega al cliente final,
mediante mensajes, promociones, etc., cuyo fin es incentivar la venta de los
productos y posicionar la marca en la mente del consumidor final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

renzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidadrenzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidadEvelyn Salas
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosEdimarRodrguez2
 
Empresa Gloria
Empresa GloriaEmpresa Gloria
Empresa GloriaRosa Ccori
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosJohann Lopez
 
empresa gloria
empresa gloriaempresa gloria
empresa gloriaheilin07
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIACESAR GUSTAVO
 
Diapositiva de los inventarios (2)
Diapositiva de los inventarios (2)Diapositiva de los inventarios (2)
Diapositiva de los inventarios (2)rigobertoPinto2
 
Costo de Producción
Costo de Producción Costo de Producción
Costo de Producción Yariita RA
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesosGeo Vásquez
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosGRUPOBLOG
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaaserethita
 

La actualidad más candente (20)

notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
renzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidadrenzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidad
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
 
Laive sa
Laive saLaive sa
Laive sa
 
Empresa Gloria
Empresa GloriaEmpresa Gloria
Empresa Gloria
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 
empresa gloria
empresa gloriaempresa gloria
empresa gloria
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
GLORIA S.A
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
Diapositiva de los inventarios (2)
Diapositiva de los inventarios (2)Diapositiva de los inventarios (2)
Diapositiva de los inventarios (2)
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
Presentación ALICORP
 
Costo de Producción
Costo de Producción Costo de Producción
Costo de Producción
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 

Similar a Flujograma de Empresa de dgonza

PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADODianet Rocio Segura Diaz
 
Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101
Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101
Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101KarenJimenez13
 
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)Claudia Cordero
 
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)Claudia Cordero
 
AUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptxAUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptxGladysCarrin1
 
Investigación d.o.
Investigación d.o.Investigación d.o.
Investigación d.o.liztefy
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.indertareasinderoca10
 
Proyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaProyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaChicos Sena
 
Coopaliments[2]
Coopaliments[2]Coopaliments[2]
Coopaliments[2]yamilediaz
 
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SACCálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SACRaisa Gonzales
 
Portafolio organizacion final
Portafolio organizacion finalPortafolio organizacion final
Portafolio organizacion finalvannect92
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fepvanexithap
 
PROYECTO DE AULA EVIDENCIA
PROYECTO DE AULA EVIDENCIAPROYECTO DE AULA EVIDENCIA
PROYECTO DE AULA EVIDENCIAdianastefi
 
manuales de administración 1 semestre 2016
manuales de administración 1 semestre 2016 manuales de administración 1 semestre 2016
manuales de administración 1 semestre 2016 sfmadariagaramirez
 
manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016
manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016
manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016sfmadariagaramirez
 

Similar a Flujograma de Empresa de dgonza (20)

Don rulo trujillo
Don rulo trujilloDon rulo trujillo
Don rulo trujillo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
 
TRIBU
TRIBUTRIBU
TRIBU
 
ALMACENES JPAC, SLS
ALMACENES JPAC, SLSALMACENES JPAC, SLS
ALMACENES JPAC, SLS
 
Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101
Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101
Trabajofinal diseñodeproyecto grupo102058_ 101
 
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
 
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
 
AUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptxAUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA Y FORENSEcvdff .pptx
 
Investigación d.o.
Investigación d.o.Investigación d.o.
Investigación d.o.
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
 
Proyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaProyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad Viva
 
Coopaliments[2]
Coopaliments[2]Coopaliments[2]
Coopaliments[2]
 
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SACCálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
 
Portafolio organizacion final
Portafolio organizacion finalPortafolio organizacion final
Portafolio organizacion final
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
PROYECTO DE AULA EVIDENCIA
PROYECTO DE AULA EVIDENCIAPROYECTO DE AULA EVIDENCIA
PROYECTO DE AULA EVIDENCIA
 
manuales de administración 1 semestre 2016
manuales de administración 1 semestre 2016 manuales de administración 1 semestre 2016
manuales de administración 1 semestre 2016
 
manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016
manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016
manuales de administracioon contaduria publica 1 semestre 2016
 
Modas vilnoa
Modas vilnoaModas vilnoa
Modas vilnoa
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonMitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIMitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIMitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadMitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Flujograma de Empresa de dgonza

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ■ CURSO: MYPES ■ DOCENTE: Mitzy Linares ■ INTEGRANTES: ■ JUAN CALISAYA CHOQUE 2014-105013 ■ JULIO QUISPE GUTIERREZ 2014-105010 ■ YENNY CCANTUTA COTRADO 2014-105021 ■ ANDREA JINEZ MAMANI 2014-105041 ■ ROSMERY PILCO PILCO 2017-10201R FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA D’GONZA E.A.P. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
  • 2. RUC: 20532895848 Razón Social: D'GONZA S.R.L. Tipo Empresa: Sociedad .Comanditaria .Responsabilidad . Limitada Condición: Baja de Oficio Fecha Inicio Actividades: 01 / Junio / 2012 Actividad Comercial: Fab. de Prendas de Vestir. CIIU: 18100
  • 3. NUESTRA HISTORIA En el año 2001 el Sr. José Luis Guevara Gonzales, la Sra. Domitila Gonzales Becerra, Jhony Guevara Gonzales, madre e hijos deciden emprender en la comercialización de prendas de vestir de moda de estación, por distintas temporadas. En el año 2011 la empresa fue creciendo y por iniciativa de la hermana mayor Elizabeth Gonzales Gonzales en la búsqueda de diferenciarse de la competencia, brindar un mejor producto y precio, se define el concepto de una marca D'GONZA, la empresa identifica un nicho de mercado dirigido al público joven extrovertido, alegre que se interesa por la vida saludable y el buen vestir bajo un enfoque de estilo urbano, por ello deciden producir su propia línea de prendas con materia prima de calidad de algodón peruano y con variados diseños novedosos para satisfacer la demanda exigente de la juventud. La empresa cuenta con un taller implementado con maquinas modernas en áreas de cortes y estampado, con un personal de confianza y especializado; con el fin de posicionarse en el mercado internacional, llevando como bandera de calidad el algodón peruano, ofreciendo una oferta exportable plasmado en una moda urbana que es atractivo para los extranjeros.
  • 4. VISIÓN Posicionar nuestra marca en el mercado internacional y ser líder en confecciones de prendas de ESTILO URBANO de vestir de calidad. MISIÓN Preservar nuestra calidad en las prendas, tener un compromiso con nuestro personal, ofrecer a nuestros clientes un producto sano y una moda sana estilo moderno y algodón peruano de calidad.
  • 5. En los diagramas de flujos se han empleado los siguientes símbolos para representar los tipos de procesos desarrollados en cada etapa Inicio o fin de un Proceso Área Document o/Registro Decisión Actividad del proceso FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA D’GONZA
  • 6. Inicios Cliente Ordenes de Pedido Envia Proceso de Cotizació n A Envía cotización a Aprueba el Precio Evalúa Ordenes de compraSi envia Ordenes de pedido para recotización Realiza Área Comercial No envia Área de producción Calculos de consumo, renegocia precios y genera el presupuesto de producción Ordenes de compra Proveedores Área de almacén y corte Proceso de corte y emite nota de salida + corte + Avios Nota de salida + cortes + Avios Area de costura Proceso de costura, y limpieza al terminar el proceso Nota de salida del producto terminado Área de control de calidad y despacho Proceso de control de calidad y preparación para despacho Factura y despacho A Fin Entrega Genera Envía a Envía materiales de acuerdo a O,C. Realiza Envía A Realiza Genera Y envía A Realiza Genera Realiza Cliente
  • 7. Corte ■ Se muestra el diagrama de flujo del Proceso de Corte, en el cual se muestra los tres subprocesos presentes: tendido de tela, corte y habilitado de piezas cortadas INICIO Recepcion ar tela acabada ¿Tela conforme? Tender la tela Cortar Habilitar piezas FIN Informar Si No
  • 8. Costura ■ Se muestra el diagrama de flujo del Proceso de Costura, desde la recepción de partes componentes, hasta su respectivo armado como prenda INICIO Recepcionar los componentes de la prenda Realizar control de calidad ¿Componentes completos y conformes? Avisar a corte Enviar a línea de producción según Estilo Realizar control de calidad ¿La prenda es conforme? ¿La prenda es recuperable ? Recuperar Enviar al almacén Registrar prenda armada FIN NO SI SI NO NO Planchar Realizar embolsad o de la prenda SI
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES ■ A través de la tarjeta D’Gonza, se trata de persuadir a que los clientes vuelvan a comprar, permitiendo obtener que estos clientes contentos con nuestra marca nos recomienden a otros consumidores, consiguiendo a su vez, nuevos clientes. ■ Con el uso de las redes sociales la empresa D’Gonza llega al cliente final, mediante mensajes, promociones, etc., cuyo fin es incentivar la venta de los productos y posicionar la marca en la mente del consumidor final.