SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión para
Directores Ministeriales
Diplomado Habilidades
Gerenciales Ministeriales

Byron Ramírez
Mireya Martínez

Joaquin Lara
Como anda el tema
financiero?

Deben realizar CF todos los
miembros de mi ministerio?

Como están las relaciones
interpersonales en mi ministerio?

Como la el 5X7?

Y el horario de reuniones y
citas?

Y las otras actividades que?

La respuesta a estas inquietudes tienen que ver con la gestión del ministerio!
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

2
Actividad No1
Reflexione ayudándose con las siguientes preguntas.

¿Cuál o cuáles son los modelos de gestión que se
acercan más a su concepción de gestión?

¿Qué? Si se animara a ponerlo en práctica, ¿con qué
fortalezas y oportunidades podría contar y qué
debilidades y obstáculos se le podrían presentar?
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

3
Seleccione el grado de aplicación de gestión en su ministerio, 1
es menor grado y 5 es el mayor.
Modelos de Gestión.

A

Se preocupa por los resultados del 5X7. generalizando el desarrollo del sistemas de
medición y evaluación de la calidad.

F

Se reconoce mayor poder y exigencia acerca del tipo y la calidad de los resultados
que se espera. Se requiere un cambio cualitativo, radical.

G

5

El análisis y el abordaje de los problemas hacia un objetivo, es situacional, dentro de
la gestion del ministerio.

E

4

El enfoque esta centrtrado en la práctica de la planificación y gestión del ministerio,
basados en el análisis FODA

D

3

La planificación es flexibiliza, y se caracteriza por las reformas profundas y masivas
ocurridas en la familia CENTI.

C

2

La planificación esta orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. Se orientaron
principalmente hacia la expansión de la cobertura del ministerio.

B

1

En la gestión se delegan decisiones a grupos organizados. La Responsabilidad es
compartida, con acuerdos y compromisos asumidos de forma corporativa.
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

4
Con que modelo de
gestión se identifica?

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

5
Con que modelo de
gestión se identifica?

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

6
Actividad No 2. Caracterizando mi gestión
Sabiendo que pueden coexistir rasgos de varios
modelos de gestión, analice su Ministerio e
identifique las características que definen el
modelo de gestión que se está dando. Esta
pregunta debe ser contestada por usted y su
célula madre que pertenezcan a diferentes
estrategias del 5X7. (Esta actividad es un
insumo para la actividad final del módulo).
Llene la cartulina entregada por el facilitador.

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

7
Dimensiones de la Gestión
Administrativa
………………………….

5X7
………………………….

Comunitaria
………………………….

Manejo de recursos
económicos,
materiales, humanos,
procesos técnicos, de
tiempo, de seguridad e
higiene y control de la
información.
Cumplimiento de
la normatividad y
supervisión de las
funciones.

Articular las cinco
visiones con las siete
estrategias a través de
acciones contundentes
que permita la
participación de todos
los involucrados, pero
que también lo
experimenten

Respuesta a
necesidades de la
comunidad.
Padres y madres de
familia.
Organizaciones de la
localidad.
Redes de apoyo. Entre
otras organizaciones.

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

8
Actividad 3:

Identificando y ubicando problemas en las
dimensiones de mi gestión. (Esta actividad es un insumo para la actividad
final del módulo)
Acciones que
realiza

Acciones que plantearía
realizar

Fenacefed

¿Qué facilidades y obstáculos
encontraría para implementar las
acciones que ha planteado realizar?

Sistema Celular
Liberación Financiera
De las acciones planteadas,
elija aquellas que considere
que pueda implementar en
el presente año.

Teoterapia
PAGI
Misiones
Coyavim
Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

9
Ciclo Deming

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

10
Actividad No 4. teniendo en cuenta las 7
estrategias, seleccione una y aplique el ciclo Deming.

Texto

Texto

Texto

Texto

Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para
Directores Ministeriales

11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
diogenesistria456
 
Resumen Semana 1
Resumen Semana 1Resumen Semana 1
Resumen Semana 1
Cisel Virtual
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
First Consulting Group
 
Habilidades del directivo y administrador
Habilidades del directivo y administradorHabilidades del directivo y administrador
Habilidades del directivo y administradorAntonio Galván
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
AnaMarroquin18
 
Mando medio
Mando medioMando medio
Mando medio
andortizco
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
sonyaluzc
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración
Winker Jimenez Solano
 
Clase 2 competencias empresariales
Clase 2   competencias empresarialesClase 2   competencias empresariales
Clase 2 competencias empresariales
Raffo Cueva Poma
 
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimientoCómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
Roberto Melero Moreno
 
Técnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobaciónTécnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobaciónIliana Aguilar
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Diana SD
 
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi CompañíaComo es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Gerardo Carchio
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
TITO DAVID SOLIS VASQUEZ
 

La actualidad más candente (19)

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Resumen Semana 1
Resumen Semana 1Resumen Semana 1
Resumen Semana 1
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Habilidades del directivo y administrador
Habilidades del directivo y administradorHabilidades del directivo y administrador
Habilidades del directivo y administrador
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
 
Mando medio
Mando medioMando medio
Mando medio
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Trabajo Gestión de Equipos
Trabajo Gestión de EquiposTrabajo Gestión de Equipos
Trabajo Gestión de Equipos
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Habilidades completo
Habilidades completoHabilidades completo
Habilidades completo
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración
 
Clase 2 competencias empresariales
Clase 2   competencias empresarialesClase 2   competencias empresariales
Clase 2 competencias empresariales
 
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimientoCómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
Cómo Motivar y Dirigir Equipos de Alto rendimiento
 
Analisisyacambú
AnalisisyacambúAnalisisyacambú
Analisisyacambú
 
Técnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobaciónTécnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobación
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
 
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi CompañíaComo es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 

Similar a Gestión para Directores Ministeriales

Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
patrishiaperez
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú
 
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdfUCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
davidsksr
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
TBL The Bottom Line
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasJorge Miranda
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Monroy Asesores, S.C.
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
Irving Alaffita
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesionalangel carrillo
 
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
Patricia López
 
Pack InCompany 2017 - Programas de Cursos
Pack InCompany 2017 - Programas de CursosPack InCompany 2017 - Programas de Cursos
Pack InCompany 2017 - Programas de Cursos
Global Estrategias / Demos Group
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Am1 01
Am1 01Am1 01
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
DeyaniraBeatrizGarci
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
Actividad saber pro
Actividad saber proActividad saber pro
Actividad saber pro
clau175
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
nrg82
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Mariuxi Santana
 

Similar a Gestión para Directores Ministeriales (20)

Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
 
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdfUCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
 
Pack InCompany 2017 - Programas de Cursos
Pack InCompany 2017 - Programas de CursosPack InCompany 2017 - Programas de Cursos
Pack InCompany 2017 - Programas de Cursos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Am1 01
Am1 01Am1 01
Am1 01
 
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
Actividad saber pro
Actividad saber proActividad saber pro
Actividad saber pro
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 

Más de Joaquin Lara Sierra

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Joaquin Lara Sierra
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
Joaquin Lara Sierra
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
Joaquin Lara Sierra
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
Joaquin Lara Sierra
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
Joaquin Lara Sierra
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Joaquin Lara Sierra
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
Joaquin Lara Sierra
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Joaquin Lara Sierra
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Joaquin Lara Sierra
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
Joaquin Lara Sierra
 

Más de Joaquin Lara Sierra (20)

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Gestión para Directores Ministeriales

  • 1. Gestión para Directores Ministeriales Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Byron Ramírez Mireya Martínez Joaquin Lara
  • 2. Como anda el tema financiero? Deben realizar CF todos los miembros de mi ministerio? Como están las relaciones interpersonales en mi ministerio? Como la el 5X7? Y el horario de reuniones y citas? Y las otras actividades que? La respuesta a estas inquietudes tienen que ver con la gestión del ministerio! Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 2
  • 3. Actividad No1 Reflexione ayudándose con las siguientes preguntas. ¿Cuál o cuáles son los modelos de gestión que se acercan más a su concepción de gestión? ¿Qué? Si se animara a ponerlo en práctica, ¿con qué fortalezas y oportunidades podría contar y qué debilidades y obstáculos se le podrían presentar? Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 3
  • 4. Seleccione el grado de aplicación de gestión en su ministerio, 1 es menor grado y 5 es el mayor. Modelos de Gestión. A Se preocupa por los resultados del 5X7. generalizando el desarrollo del sistemas de medición y evaluación de la calidad. F Se reconoce mayor poder y exigencia acerca del tipo y la calidad de los resultados que se espera. Se requiere un cambio cualitativo, radical. G 5 El análisis y el abordaje de los problemas hacia un objetivo, es situacional, dentro de la gestion del ministerio. E 4 El enfoque esta centrtrado en la práctica de la planificación y gestión del ministerio, basados en el análisis FODA D 3 La planificación es flexibiliza, y se caracteriza por las reformas profundas y masivas ocurridas en la familia CENTI. C 2 La planificación esta orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. Se orientaron principalmente hacia la expansión de la cobertura del ministerio. B 1 En la gestión se delegan decisiones a grupos organizados. La Responsabilidad es compartida, con acuerdos y compromisos asumidos de forma corporativa. Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 4
  • 5. Con que modelo de gestión se identifica? Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 5
  • 6. Con que modelo de gestión se identifica? Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 6
  • 7. Actividad No 2. Caracterizando mi gestión Sabiendo que pueden coexistir rasgos de varios modelos de gestión, analice su Ministerio e identifique las características que definen el modelo de gestión que se está dando. Esta pregunta debe ser contestada por usted y su célula madre que pertenezcan a diferentes estrategias del 5X7. (Esta actividad es un insumo para la actividad final del módulo). Llene la cartulina entregada por el facilitador. Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 7
  • 8. Dimensiones de la Gestión Administrativa …………………………. 5X7 …………………………. Comunitaria …………………………. Manejo de recursos económicos, materiales, humanos, procesos técnicos, de tiempo, de seguridad e higiene y control de la información. Cumplimiento de la normatividad y supervisión de las funciones. Articular las cinco visiones con las siete estrategias a través de acciones contundentes que permita la participación de todos los involucrados, pero que también lo experimenten Respuesta a necesidades de la comunidad. Padres y madres de familia. Organizaciones de la localidad. Redes de apoyo. Entre otras organizaciones. Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 8
  • 9. Actividad 3: Identificando y ubicando problemas en las dimensiones de mi gestión. (Esta actividad es un insumo para la actividad final del módulo) Acciones que realiza Acciones que plantearía realizar Fenacefed ¿Qué facilidades y obstáculos encontraría para implementar las acciones que ha planteado realizar? Sistema Celular Liberación Financiera De las acciones planteadas, elija aquellas que considere que pueda implementar en el presente año. Teoterapia PAGI Misiones Coyavim Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 9
  • 10. Ciclo Deming Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 10
  • 11. Actividad No 4. teniendo en cuenta las 7 estrategias, seleccione una y aplique el ciclo Deming. Texto Texto Texto Texto Diplomado Habilidades Gerenciales Ministeriales Gestión para Directores Ministeriales 11