SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Gestión y Productividad
Ing. Daniel Blank


Resumen Conceptual

Uno de los déficit más importantes que aquejan a las organizaciones en general (y en
particular a las PYMES) es el referido a su capacidad de gestión, en particular a su
limitada posibilidad de absorber y utilizar tecnologías modernas de comunicación y
procesamiento de la información. Dichas carencias limitan fuertemente su posibilidad de
desarrollo, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo (capacidad de crecimiento y de
agregar valor a sus productos y servicios).
Una parte importante de esta falta de desarrollo se debe a limitaciones de las
organizaciones en si mismas que les dificultan desarrollar las competencias e
instrumental necesario, y otra a la falta de visualización de la necesidad de hacerlo,
priorizando la incorporación de capital físico (maquinarias, infraestructura) en desmedro
del capital intangible (inteligencia de negocios, uso avanzado de la información,
habilidades de gestión).

Salir de esta situación es complejo para una organización aislada, la cual normalmente
tiene sus recursos más valiosos inmersos en la problemática operativa, de hecho la
experiencia indica que las que se plantean hacerlo lo hacen en función de demandas
externas concretas, y esto sólo una vez que han alcanzado un umbral de desarrollo
organizativo por sus propios medios. En las que no están en esa situación, o no se
visualiza el tema como necesidad o no disponen de los medios para realizarlo.

Desde el punto de vista de la oferta de S      istemas de Gestión se encuentra una gran
cantidad de paquetes de software generalistas y específicos para distintas aplicaciones y
de distintos niveles, tanto nacionales como extranjeros (  SAP, Tango, Bejerman, Great
Plains, Oracle, etc), pero poco con respecto a ayudas informatizadas para el desarrollo de
un modelo de gestión independiente del paquete específico que se desee implementar.
Esto significa que la organización debe normalmente elegir el paquete y adaptarse al
modelo implícito que éste plantea, en lugar de definir previamente el modelo que mejor
se adapta a sus necesidades y elegir luego el software que mejor represente al mismo.

Con respecto a las herramientas informáticas, mas allá de los programas de aplicación
específicos (tipo ERP y MES), se dispone actualmente de un conjunto de programas
estándar de ofimática (planillas de cálculo, programas de gestión de workflow, etc) de
bajo costo que adecuadamente combinados están en condiciones de proveer una buena
parte de la infraestructura tecnológica necesaria en condiciones accesibles. Para que ello
sea posible su uso debe estar enmarcado en un modelo básico de gestión (compuestos por
cuadros de mando, tableros de control y procesos definidos), que permita mejorar la
gestión de la empresa y por ende su productividad y rentabilidad.

En cuanto a la maduración de la empresa es nuestra hipótesis básica que debe revertirse
el orden de precedencia tradicional, y en lugar de asumir este punto como una
precondición, debería visualizarse como un resultado de la introducción de las
capacidades avanzadas de análisis y gestión dentro de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
yennifer
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
abraham moreno
 
Sistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicosSistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicos
Gilberto Oses
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
Raizza Sansonetti
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
Aime Rodriguez
 
Modulo administraciondesistemas
Modulo administraciondesistemasModulo administraciondesistemas
Modulo administraciondesistemas
Paulmorcillo
 
Diseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia globalDiseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia global
disorg
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
ERP
ERPERP
Qué es un erp
Qué es un erpQué es un erp
Qué es un erp
aramir01
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
MDMC
 
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Digital Learning SL
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Maria Mercedes Pulgar
 
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y SistemasPlan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
AnaCedeo19
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Javier Arana
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
Procedimientos 2
Procedimientos 2Procedimientos 2
Procedimientos 2
gonzalezkenyer2
 
sistemas administrativos computarizados pptx
sistemas administrativos computarizados pptxsistemas administrativos computarizados pptx
sistemas administrativos computarizados pptx
GABRIELA ACOSTA
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
 
Sistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicosSistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicos
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Modulo administraciondesistemas
Modulo administraciondesistemasModulo administraciondesistemas
Modulo administraciondesistemas
 
Diseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia globalDiseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia global
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Qué es un erp
Qué es un erpQué es un erp
Qué es un erp
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
 
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y SistemasPlan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Procedimientos 2
Procedimientos 2Procedimientos 2
Procedimientos 2
 
sistemas administrativos computarizados pptx
sistemas administrativos computarizados pptxsistemas administrativos computarizados pptx
sistemas administrativos computarizados pptx
 

Destacado

Javier
JavierJavier
Possíveis reflexões paulo freire
Possíveis reflexões paulo freirePossíveis reflexões paulo freire
Possíveis reflexões paulo freire
Desire Goulart
 
Dépliant Special été 2009
Dépliant Special été 2009Dépliant Special été 2009
Dépliant Special été 2009
olivia_dallongeville
 
18 18-1-pb
18 18-1-pb18 18-1-pb
18 18-1-pb
Leandro
 
Spaze Privvy The Address
Spaze Privvy The AddressSpaze Privvy The Address
Spaze Privvy The Address
vikas84
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualhasv22
 
Presentacion oral ''mapa mental''
Presentacion oral ''mapa mental''Presentacion oral ''mapa mental''
Presentacion oral ''mapa mental''
packofrancisco93
 
Cocina con soto
Cocina con sotoCocina con soto
Cocina con soto
Andres Soto Espinoza
 
El deber para trabajar para cristo
El deber para trabajar para cristoEl deber para trabajar para cristo
El deber para trabajar para cristo
glarios
 
Boletim 14/11
Boletim 14/11Boletim 14/11
2
22
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
martha-morales
 
Mapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentacionesMapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentacionesyahaira_ruiz
 
Kga#1 Bs North Elevation
Kga#1 Bs North ElevationKga#1 Bs North Elevation
Kga#1 Bs North ElevationLink30
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
marylinalejandra
 
Schmitzberger -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...
Schmitzberger  -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...Schmitzberger  -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...
Schmitzberger -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...Bill Colmes
 

Destacado (19)

Novela 3er parcial.
Novela 3er parcial.Novela 3er parcial.
Novela 3er parcial.
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Possíveis reflexões paulo freire
Possíveis reflexões paulo freirePossíveis reflexões paulo freire
Possíveis reflexões paulo freire
 
Dépliant Special été 2009
Dépliant Special été 2009Dépliant Special été 2009
Dépliant Special été 2009
 
Schönebeck
SchönebeckSchönebeck
Schönebeck
 
18 18-1-pb
18 18-1-pb18 18-1-pb
18 18-1-pb
 
Spaze Privvy The Address
Spaze Privvy The AddressSpaze Privvy The Address
Spaze Privvy The Address
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion oral ''mapa mental''
Presentacion oral ''mapa mental''Presentacion oral ''mapa mental''
Presentacion oral ''mapa mental''
 
Cocina con soto
Cocina con sotoCocina con soto
Cocina con soto
 
El deber para trabajar para cristo
El deber para trabajar para cristoEl deber para trabajar para cristo
El deber para trabajar para cristo
 
Boletim 14/11
Boletim 14/11Boletim 14/11
Boletim 14/11
 
2
22
2
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Mapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentacionesMapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentaciones
 
Kga#1 Bs North Elevation
Kga#1 Bs North ElevationKga#1 Bs North Elevation
Kga#1 Bs North Elevation
 
2
22
2
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Schmitzberger -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...
Schmitzberger  -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...Schmitzberger  -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...
Schmitzberger -was_die_us_army_in_der_alpenfestung_wirklich_suchte_(quarz_as...
 

Similar a Gestióny productividad

Erp's analisis comparativo
Erp's analisis comparativoErp's analisis comparativo
Erp's analisis comparativo
seyer2310
 
Exito Y Fracaso En Sistemas C R M Y E R P
Exito Y  Fracaso En  Sistemas  C R M Y  E R PExito Y  Fracaso En  Sistemas  C R M Y  E R P
Exito Y Fracaso En Sistemas C R M Y E R P
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digitalTecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Maru Hernández
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Pablo Trommer
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Pablo Trommer
 
E R P Realmente Una Formula Del Exito
E R P  Realmente Una Formula Del ExitoE R P  Realmente Una Formula Del Exito
E R P Realmente Una Formula Del Exito
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
kimschool2010
 
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Mario Rodriguez
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Javier Correa
 
Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1
leticia mendoza
 
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdfU2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Javier Correa
 
Sio.
Sio.Sio.
Sio.
mCarmen32
 
Comparativa Erp´S
Comparativa Erp´SComparativa Erp´S
Comparativa Erp´S
Jose Cordoba
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
Luis Gonzalez
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Javier Correa
 
Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.
mCarmen32
 

Similar a Gestióny productividad (20)

Erp's analisis comparativo
Erp's analisis comparativoErp's analisis comparativo
Erp's analisis comparativo
 
Exito Y Fracaso En Sistemas C R M Y E R P
Exito Y  Fracaso En  Sistemas  C R M Y  E R PExito Y  Fracaso En  Sistemas  C R M Y  E R P
Exito Y Fracaso En Sistemas C R M Y E R P
 
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digitalTecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
E R P Realmente Una Formula Del Exito
E R P  Realmente Una Formula Del ExitoE R P  Realmente Una Formula Del Exito
E R P Realmente Una Formula Del Exito
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
 
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
 
Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1
 
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdfU2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
 
Sio.
Sio.Sio.
Sio.
 
Comparativa Erp´S
Comparativa Erp´SComparativa Erp´S
Comparativa Erp´S
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
 
Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.
 

Más de Enides Ctta

6. clientestactica
6.  clientestactica6.  clientestactica
6. clientestactica
Enides Ctta
 
7. curso-de-gerenciamiento-crm
7.  curso-de-gerenciamiento-crm7.  curso-de-gerenciamiento-crm
7. curso-de-gerenciamiento-crm
Enides Ctta
 
8. reconoce-esto
8.  reconoce-esto8.  reconoce-esto
8. reconoce-esto
Enides Ctta
 
5. módulos principales
5.   módulos principales5.   módulos principales
5. módulos principales
Enides Ctta
 
4. capacitacincontinua
4.  capacitacincontinua4.  capacitacincontinua
4. capacitacincontinua
Enides Ctta
 
3. analisis en presupuestos
3.  analisis en presupuestos3.  analisis en presupuestos
3. analisis en presupuestos
Enides Ctta
 
2. circuito-de-negocios
2.  circuito-de-negocios2.  circuito-de-negocios
2. circuito-de-negocios
Enides Ctta
 
1. presentación-software-tactica(2)
1.  presentación-software-tactica(2)1.  presentación-software-tactica(2)
1. presentación-software-tactica(2)
Enides Ctta
 
Qp scheduler final
Qp scheduler finalQp scheduler final
Qp scheduler final
Enides Ctta
 
Qp process
Qp processQp process
Qp process
Enides Ctta
 
Qp factory sbo
Qp factory sboQp factory sbo
Qp factory sbo
Enides Ctta
 
Qp factory pro
Qp factory proQp factory pro
Qp factory pro
Enides Ctta
 
Qp factory eto
Qp factory etoQp factory eto
Qp factory eto
Enides Ctta
 
Qp factory aps
Qp factory apsQp factory aps
Qp factory aps
Enides Ctta
 
Qp work order
Qp work orderQp work order
Qp work order
Enides Ctta
 
Qp fundicion
Qp fundicionQp fundicion
Qp fundicion
Enides Ctta
 
Qp doc manager
Qp doc managerQp doc manager
Qp doc manager
Enides Ctta
 

Más de Enides Ctta (17)

6. clientestactica
6.  clientestactica6.  clientestactica
6. clientestactica
 
7. curso-de-gerenciamiento-crm
7.  curso-de-gerenciamiento-crm7.  curso-de-gerenciamiento-crm
7. curso-de-gerenciamiento-crm
 
8. reconoce-esto
8.  reconoce-esto8.  reconoce-esto
8. reconoce-esto
 
5. módulos principales
5.   módulos principales5.   módulos principales
5. módulos principales
 
4. capacitacincontinua
4.  capacitacincontinua4.  capacitacincontinua
4. capacitacincontinua
 
3. analisis en presupuestos
3.  analisis en presupuestos3.  analisis en presupuestos
3. analisis en presupuestos
 
2. circuito-de-negocios
2.  circuito-de-negocios2.  circuito-de-negocios
2. circuito-de-negocios
 
1. presentación-software-tactica(2)
1.  presentación-software-tactica(2)1.  presentación-software-tactica(2)
1. presentación-software-tactica(2)
 
Qp scheduler final
Qp scheduler finalQp scheduler final
Qp scheduler final
 
Qp process
Qp processQp process
Qp process
 
Qp factory sbo
Qp factory sboQp factory sbo
Qp factory sbo
 
Qp factory pro
Qp factory proQp factory pro
Qp factory pro
 
Qp factory eto
Qp factory etoQp factory eto
Qp factory eto
 
Qp factory aps
Qp factory apsQp factory aps
Qp factory aps
 
Qp work order
Qp work orderQp work order
Qp work order
 
Qp fundicion
Qp fundicionQp fundicion
Qp fundicion
 
Qp doc manager
Qp doc managerQp doc manager
Qp doc manager
 

Gestióny productividad

  • 1. Modelos de Gestión y Productividad Ing. Daniel Blank Resumen Conceptual Uno de los déficit más importantes que aquejan a las organizaciones en general (y en particular a las PYMES) es el referido a su capacidad de gestión, en particular a su limitada posibilidad de absorber y utilizar tecnologías modernas de comunicación y procesamiento de la información. Dichas carencias limitan fuertemente su posibilidad de desarrollo, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo (capacidad de crecimiento y de agregar valor a sus productos y servicios). Una parte importante de esta falta de desarrollo se debe a limitaciones de las organizaciones en si mismas que les dificultan desarrollar las competencias e instrumental necesario, y otra a la falta de visualización de la necesidad de hacerlo, priorizando la incorporación de capital físico (maquinarias, infraestructura) en desmedro del capital intangible (inteligencia de negocios, uso avanzado de la información, habilidades de gestión). Salir de esta situación es complejo para una organización aislada, la cual normalmente tiene sus recursos más valiosos inmersos en la problemática operativa, de hecho la experiencia indica que las que se plantean hacerlo lo hacen en función de demandas externas concretas, y esto sólo una vez que han alcanzado un umbral de desarrollo organizativo por sus propios medios. En las que no están en esa situación, o no se visualiza el tema como necesidad o no disponen de los medios para realizarlo. Desde el punto de vista de la oferta de S istemas de Gestión se encuentra una gran cantidad de paquetes de software generalistas y específicos para distintas aplicaciones y de distintos niveles, tanto nacionales como extranjeros ( SAP, Tango, Bejerman, Great Plains, Oracle, etc), pero poco con respecto a ayudas informatizadas para el desarrollo de un modelo de gestión independiente del paquete específico que se desee implementar. Esto significa que la organización debe normalmente elegir el paquete y adaptarse al modelo implícito que éste plantea, en lugar de definir previamente el modelo que mejor se adapta a sus necesidades y elegir luego el software que mejor represente al mismo. Con respecto a las herramientas informáticas, mas allá de los programas de aplicación específicos (tipo ERP y MES), se dispone actualmente de un conjunto de programas estándar de ofimática (planillas de cálculo, programas de gestión de workflow, etc) de bajo costo que adecuadamente combinados están en condiciones de proveer una buena parte de la infraestructura tecnológica necesaria en condiciones accesibles. Para que ello sea posible su uso debe estar enmarcado en un modelo básico de gestión (compuestos por cuadros de mando, tableros de control y procesos definidos), que permita mejorar la gestión de la empresa y por ende su productividad y rentabilidad. En cuanto a la maduración de la empresa es nuestra hipótesis básica que debe revertirse el orden de precedencia tradicional, y en lugar de asumir este punto como una precondición, debería visualizarse como un resultado de la introducción de las capacidades avanzadas de análisis y gestión dentro de la misma.