SlideShare una empresa de Scribd logo
Círculos de Calidad
Crear conciencia de calidad y de producción en todos y
cada uno de los miembros de la empresa
J. Morillas
Calidad Total
La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la Mejora
Continua en la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en la
satisfacción tanto del cliente interno como del externo.
La calidad no es solo un proceso , es una actitud de vida …. Es un sistema de
mejoramiento de la producción que nos ayudará a alcanzar las metas propuestas, a
reducir costos y por consiguiente incrementar la productividad empresarial.
Cultura de la Calidad
El nuevo enfoque de calidad requiere una renovación total de la mentalidad de las
personas y por tanto una nueva cultura empresarial; ya que entre otros aspectos se tiene
que poner en práctica una gestión participativa y una revalorización del personal.
La Calidad Total promueve la eliminación de todo tipo de despilfarros. La ventaja
competitiva esta en la reducción de errores y en el mejoramiento continuo de los
procesos; ahí radica la reducción de costos.
Es ante todo una responsabilidad gerencial . los mandos directivos deben ser líderes,
capaces de involucrar y comprometer al personal en las acciones de mejora.
Reducir errores solo será posible con la participación de todos y cada uno de los
miembros de la organización.
La idea básica de los cursos de calidad consiste en crear conciencia de calidad
y productividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a
través del trabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos,
así como el apoyo recíproco.
Todo ello, para el estudio y resolución de problemas
que afectan el adecuado desempeño y la calidad de un
área de trabajo, proponiendo ideas y alternativas con
un enfoque de mejora continúa.
¿Por qué Círculos de Calidad?
Es un sistema de alta participación en que los
propios trabajadores identifican sus problemas
y buscan por sí mismos las soluciones más
viables, pues el Sistema parte del principio que
quien mejor conoce el trabajo es quien lo
realiza y por lo tanto es quien lo puede
optimizar.
Definición de Circulo de Calidad:
Grupo de trabajo, conformado por empleados de
un mismo departamento que realiza tareas
similares y que voluntariamente se reúnen con
regularidad, para identificar las causas de los
problemas de sus trabajos y proponer soluciones
a la gerencia”
Misión
La misión de un Círculo pueden resumirse en:
• Contribuir a mejorar y desarrollar a la empresa.
• Respetar el lado humano de los individuos y edificar un ambiente agradable de
trabajo y de realización personal.
• Propiciar la aplicación del talento de los trabajadores para el mejoramiento
continuo de las áreas de la organización.
Objetivos
• Propiciar un ambiente de colaboración y apoyo recíproco en favor del
mejoramiento de los procesos operativos y de gestión.
• Fortalecer el liderazgo de los niveles directivos y de supervisión.
• Mejorar las relaciones humanas y el clima laboral.
• Motivar y crear conciencia y orgullo por el trabajo bien hecho.
• Concientizar a todo el personal sobre la necesidad de desarrollar acciones para
mejorar la calidad.
• Propiciar una mejor comunicación entre los trabajadores y los directivos o
gerentes.
Desarrollo de los Círculos de Calidad
El Líder del Círculo de
Calidad.- Es el jefe natural
del grupo de trabajo
(Supervisor) y a la vez el
símbolo del respaldo de la
gerencia, dirección o jefatura.
Da seguimiento a las
propuestas y resoluciones
tomadas.
Instructor.- Organiza y
realiza los cursos de
capacitación para el
personal operativo,
supervisores jefes de
los círculos
Asesor.- Aconseja a los
Círculos y en particular
a los líderes.
Facilitador.- Él o ella es el
responsable para dirigir las
actividades de los círculos y
atender sus juntas.
Sirve como un enlace o guía
entre los círculos y el resto de la
institución y va a ser el
encargado de mantener la
comunicación entre el grupo y la
alta gerencia.
Proceso
El proceso de un círculo de calidad esta dirigido
en los pasos siguientes:
A) Selección del tema.
B) Comprender la situación y fijar objetivos.
C) Planear actividades.
D) Analizar las causas.
E) Establecer medidas correctivas.
F) Verificar resultados (evaluar).
G) Estandarizar y establecer Control.
Herramientas
← Lluvia de ideas o generación espontánea
de ideas
← Hoja de registro
← Muestreo.
← Diagrama de flujo.
← Análisis de Pareto.
← Diagrama de causa y efecto.
← Histogramas.
← Gráficos. (Barras, Lineales, Circulares).
Este marcado énfasis en lo visual es uno de
los principios básicos del control de calidad.
← Cuadros de Control.
← Hojas de verificación.
← Matrices para decisiones.
← Análisis de costo-beneficios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosPablo Garduño
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Orlando Balcarcel
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
katherinbrito
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
Eden Cano
 
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONALENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DENÍ RODRIGUEZ
 
Calidad y Cultura organizacional
Calidad y Cultura organizacionalCalidad y Cultura organizacional
Calidad y Cultura organizacionalREDINAMO
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtualEdén García
 
Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativaeveliatrujillo
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
Alejandra Ontiveros
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Ricardo Ruiz de Adana
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
Brandon Reyes Rivera
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Alex Santa Olalla
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36MANUEL GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
 
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONALENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Calidad y Cultura organizacional
Calidad y Cultura organizacionalCalidad y Cultura organizacional
Calidad y Cultura organizacional
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
La Organizacion Virtual
La Organizacion VirtualLa Organizacion Virtual
La Organizacion Virtual
 
Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativa
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Presentacion reingenieria
Presentacion reingenieriaPresentacion reingenieria
Presentacion reingenieria
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 

Destacado

Presentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidadPresentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidad
carmen gomez
 
Exposicion círculos de calidad
Exposicion círculos de calidadExposicion círculos de calidad
Exposicion círculos de calidadwillintoncarrascal
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidadngml379
 
Rol Circulos De Calidad
Rol Circulos De CalidadRol Circulos De Calidad
Rol Circulos De Calidad
lolita_ayala
 
Circulos De Calidad
Circulos De CalidadCirculos De Calidad
Circulos De Calidad
Manuel Cañedo
 
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
Aplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresaAplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresa
Aplicacion del circulo de calidad en una empresajuan666z
 
Unidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptos
Unidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptosUnidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptos
Unidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptosEl Profe de Mate
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
Natalia Ortiz Palomá
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidadCotsuki
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADUlisesJaen01
 
Circulos de calidad en la empresa
Circulos de calidad en la empresaCirculos de calidad en la empresa
Circulos de calidad en la empresanine24
 
Metodología = Éxito en Proyectos
Metodología = Éxito en ProyectosMetodología = Éxito en Proyectos
Metodología = Éxito en Proyectos
Fernando Sahagún
 
Circulo de calidad
 Circulo de calidad  Circulo de calidad
Circulo de calidad angie_1
 
Circulos de la Calidad
Circulos de la CalidadCirculos de la Calidad
Circulos de la Calidad
cesar Jimenez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
UdeS en casa
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1
Andrea Rivero
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidadK473kin
 

Destacado (20)

Presentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidadPresentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidad
 
Circulos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad PresentacionCirculos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad Presentacion
 
Exposicion círculos de calidad
Exposicion círculos de calidadExposicion círculos de calidad
Exposicion círculos de calidad
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
 
Rol Circulos De Calidad
Rol Circulos De CalidadRol Circulos De Calidad
Rol Circulos De Calidad
 
Circulos De Calidad
Circulos De CalidadCirculos De Calidad
Circulos De Calidad
 
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
Aplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresaAplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresa
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
 
Unidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptos
Unidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptosUnidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptos
Unidad 8, 9 y 10 resumidas, conceptos
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
 
Circulos de calidad en la empresa
Circulos de calidad en la empresaCirculos de calidad en la empresa
Circulos de calidad en la empresa
 
Metodología = Éxito en Proyectos
Metodología = Éxito en ProyectosMetodología = Éxito en Proyectos
Metodología = Éxito en Proyectos
 
Equipos Agiles
Equipos AgilesEquipos Agiles
Equipos Agiles
 
Circulo de calidad
 Circulo de calidad  Circulo de calidad
Circulo de calidad
 
Circulos de la Calidad
Circulos de la CalidadCirculos de la Calidad
Circulos de la Calidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional1
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 

Similar a Circulos de calidad intro

Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermerochelo
 
CIRCULOS DE CALIDAD.pptx
CIRCULOS DE CALIDAD.pptxCIRCULOS DE CALIDAD.pptx
CIRCULOS DE CALIDAD.pptx
Maria del Rosario Carmona Ortiz
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidadRoxana
 
5. Círculos de Calidad.pptx
5. Círculos de Calidad.pptx5. Círculos de Calidad.pptx
5. Círculos de Calidad.pptx
SofiaGersenowies
 
CÍRCULOS DE CALIDADi
CÍRCULOS DE CALIDADiCÍRCULOS DE CALIDADi
CÍRCULOS DE CALIDADi
EfiaulaOpenSchool
 
C irculo de calidad
C irculo de calidadC irculo de calidad
C irculo de calidad
Bersy Andreina Garcia
 
Administracion De La Calida Exposicion Circulos De Calidad
Administracion De La Calida Exposicion Circulos De CalidadAdministracion De La Calida Exposicion Circulos De Calidad
Administracion De La Calida Exposicion Circulos De CalidadInstituto Tecnologico De Pachuca
 
Circulos
CirculosCirculos
deber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptxdeber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptx
TelmoCaisapanta
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidadMilagros
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidadMilagros
 
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
ManualesPRO
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
maribelduran66
 
Control de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la AdministraciónControl de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la Administración
EduardoDlch
 
Principios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de CalidadPrincipios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de Calidad
EduardoDlch
 
3. calidad profesional
3. calidad profesional3. calidad profesional
3. calidad profesionalChepe Jrmr
 

Similar a Circulos de calidad intro (20)

Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
 
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
 
CIRCULOS DE CALIDAD.pptx
CIRCULOS DE CALIDAD.pptxCIRCULOS DE CALIDAD.pptx
CIRCULOS DE CALIDAD.pptx
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
 
5. Círculos de Calidad.pptx
5. Círculos de Calidad.pptx5. Círculos de Calidad.pptx
5. Círculos de Calidad.pptx
 
CÍRCULOS DE CALIDADi
CÍRCULOS DE CALIDADiCÍRCULOS DE CALIDADi
CÍRCULOS DE CALIDADi
 
C irculo de calidad
C irculo de calidadC irculo de calidad
C irculo de calidad
 
Administracion De La Calida Exposicion Circulos De Calidad
Administracion De La Calida Exposicion Circulos De CalidadAdministracion De La Calida Exposicion Circulos De Calidad
Administracion De La Calida Exposicion Circulos De Calidad
 
Circulos
CirculosCirculos
Circulos
 
deber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptxdeber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptx
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1
 
Comite de calidad
Comite de calidadComite de calidad
Comite de calidad
 
Control de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la AdministraciónControl de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la Administración
 
Principios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de CalidadPrincipios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de Calidad
 
3. calidad profesional
3. calidad profesional3. calidad profesional
3. calidad profesional
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Circulos de calidad intro

  • 1. Círculos de Calidad Crear conciencia de calidad y de producción en todos y cada uno de los miembros de la empresa J. Morillas
  • 2. Calidad Total La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la Mejora Continua en la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo. La calidad no es solo un proceso , es una actitud de vida …. Es un sistema de mejoramiento de la producción que nos ayudará a alcanzar las metas propuestas, a reducir costos y por consiguiente incrementar la productividad empresarial. Cultura de la Calidad El nuevo enfoque de calidad requiere una renovación total de la mentalidad de las personas y por tanto una nueva cultura empresarial; ya que entre otros aspectos se tiene que poner en práctica una gestión participativa y una revalorización del personal. La Calidad Total promueve la eliminación de todo tipo de despilfarros. La ventaja competitiva esta en la reducción de errores y en el mejoramiento continuo de los procesos; ahí radica la reducción de costos. Es ante todo una responsabilidad gerencial . los mandos directivos deben ser líderes, capaces de involucrar y comprometer al personal en las acciones de mejora. Reducir errores solo será posible con la participación de todos y cada uno de los miembros de la organización.
  • 3. La idea básica de los cursos de calidad consiste en crear conciencia de calidad y productividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a través del trabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el apoyo recíproco. Todo ello, para el estudio y resolución de problemas que afectan el adecuado desempeño y la calidad de un área de trabajo, proponiendo ideas y alternativas con un enfoque de mejora continúa.
  • 4. ¿Por qué Círculos de Calidad? Es un sistema de alta participación en que los propios trabajadores identifican sus problemas y buscan por sí mismos las soluciones más viables, pues el Sistema parte del principio que quien mejor conoce el trabajo es quien lo realiza y por lo tanto es quien lo puede optimizar. Definición de Circulo de Calidad: Grupo de trabajo, conformado por empleados de un mismo departamento que realiza tareas similares y que voluntariamente se reúnen con regularidad, para identificar las causas de los problemas de sus trabajos y proponer soluciones a la gerencia”
  • 5. Misión La misión de un Círculo pueden resumirse en: • Contribuir a mejorar y desarrollar a la empresa. • Respetar el lado humano de los individuos y edificar un ambiente agradable de trabajo y de realización personal. • Propiciar la aplicación del talento de los trabajadores para el mejoramiento continuo de las áreas de la organización. Objetivos • Propiciar un ambiente de colaboración y apoyo recíproco en favor del mejoramiento de los procesos operativos y de gestión. • Fortalecer el liderazgo de los niveles directivos y de supervisión. • Mejorar las relaciones humanas y el clima laboral. • Motivar y crear conciencia y orgullo por el trabajo bien hecho. • Concientizar a todo el personal sobre la necesidad de desarrollar acciones para mejorar la calidad. • Propiciar una mejor comunicación entre los trabajadores y los directivos o gerentes.
  • 6. Desarrollo de los Círculos de Calidad El Líder del Círculo de Calidad.- Es el jefe natural del grupo de trabajo (Supervisor) y a la vez el símbolo del respaldo de la gerencia, dirección o jefatura. Da seguimiento a las propuestas y resoluciones tomadas. Instructor.- Organiza y realiza los cursos de capacitación para el personal operativo, supervisores jefes de los círculos Asesor.- Aconseja a los Círculos y en particular a los líderes. Facilitador.- Él o ella es el responsable para dirigir las actividades de los círculos y atender sus juntas. Sirve como un enlace o guía entre los círculos y el resto de la institución y va a ser el encargado de mantener la comunicación entre el grupo y la alta gerencia.
  • 7. Proceso El proceso de un círculo de calidad esta dirigido en los pasos siguientes: A) Selección del tema. B) Comprender la situación y fijar objetivos. C) Planear actividades. D) Analizar las causas. E) Establecer medidas correctivas. F) Verificar resultados (evaluar). G) Estandarizar y establecer Control.
  • 8. Herramientas ← Lluvia de ideas o generación espontánea de ideas ← Hoja de registro ← Muestreo. ← Diagrama de flujo. ← Análisis de Pareto. ← Diagrama de causa y efecto. ← Histogramas. ← Gráficos. (Barras, Lineales, Circulares). Este marcado énfasis en lo visual es uno de los principios básicos del control de calidad. ← Cuadros de Control. ← Hojas de verificación. ← Matrices para decisiones. ← Análisis de costo-beneficios.