SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE -2016
DISEÑO DE GIA N° 01
I. DATOS GENERALES:
1. INSTITUCIÓN FORMADORA: PONTIFICIAUNIVERSIDAD CATÓLICADELPERÚ
2. ÁMBITO DE ATENCIÓN: MR6,MR7
3. FECHA: 16/ 08 /2016
4. DURACIÓN: 03: 30 horas
5. HORA: 18:00pm. A 21:30 pm
6. MENTOR: CASALLO ROMANÍ JUAN.
II. JUSTIFICACIÓN.
Los GIAS son una de las estrategias del programa de inducción que está orientada a la reflexión crítica
del docente NOVEL, el docente novel compartirá experiencias y aprenderá de forma colectiva,
construyendo un saber pedagógico explícito.
III. PROPÓSITOS
- Compartir experiencias pedagógicas de manera crítica y reflexiva.
- Reflexionar sobre los procesos pedagógicos ysu importancia.
- Conocer e internalizar los aportes de la neuropsicopedagogía.
IV. METODOLOGÍA
Taller vivencial, participativo, reflexivo, democrático, cooperativo con
formas de organización individual, grupal, ytécnicasvariadas.
V. ACUERDOS Y COMPROMISOS:
 Insertar los aprendizajes logrados, en las prácticas pedagógicas.
VI. SECUENCIA DIDÁCTICA
FASES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO PRODUCTO
Integración
Comprensión de los
propósitos,
estrategias y
tiempos
Momento de
Reflexión.
 Se inicia con una dinámica de integración, los ciegos y los lázaros.
 Luego de la actividadse pregunta ¿cómo se sintieron con la
actividad? ¿Ennuestro rol de docente somos los Lazaros o los
ciegos?
 Se hace conocer a los docentes noveles los propósitos a realizar
durante la jornada, asignando tiempo a cada propósito.
 Se presenta el video reflexivo la maestra Jiménez.
Diseño del GIA 1
Pizarra
Plumones
Laptop
Proyector
30 min Integración
de los
docentes
Comprensión
de los
propósitos
Reflexión.
Análisis temático.
 Visualizamos undiariopedagógico, para luego analizarlo,
teniendoencuenta el procesopedagógico, localizamos los
vacíos pedagógicos.
 Los maestros participanconaportesyreflexiones sobre el
diario.
 El mentor pide aportes sobre qué entienden por proceso
pedagógico, proceso didáctico y proceso cognitivo desde su
práctica pedagógica
 En pares en metaplanas dan sus aportes a la interrogante.
 Pegan sus aportes en el pizarrón, sus colegas opinan sobre los
aportes.
 Se entrega información impresa sobre procesos pedagógicos y
proceso cognitivo.
 Rueda de comentarios que más aprendieron con el texto y lo
escriben en las metaplanas.
 Presentación del video sobre procesos pedagógicos y su
fundamento.
 Reflexiones sobre el video presentado y que enseñanzas les deja.
Tema 02
 Visualizamos el video sobre los aportes de Neuropsicopedagogía.
 Analizamos el video, para elaborar entre pares un organizador
creativo sobre los aportes de la neuropsicopedagogía.
En pares elaboran un esquema de sesión teniendo en cuenta los
procesos pedagógicos y procesos didácticos insertando los aportes
de la neuropsicopedagogía.
Diarios
pedagógico.
Papelotes
Plumones
maskintape
140 min
Aportes en
metaplan
Organizador
creativo
Diseño de una
sesión que
contenga
procesos
pedagógicos y
procesos
didácticos
SISTEMATIZACIÓN
o Se realiza el contraste de la nueva informaciónconlos
saberes previos rescatados al iniciode la jornada.
o Se propicia la autorreflexión de su práctica cotidiana.
Metaplan
10
Evaluación
¿Cuál es el aprendizaje másrelevante que te llevas de este GIA?¿Por
qué?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Tuviste alguna dificultad?
¿Cómo lo resolviste?
¿Qué aplicacióninmediata le darás al aprendizaje adquirido en tu
gestión como docente?
Ficha
metacognitiva
10
Ficha
metacognitiva
Acuerdos y
compromisos
 Realizan acuerdos y compromisos, los cuales los colocan en un
mural de superación.
Presentación del video reflexivo “ zona de Confort”
Ficha de Acuerdos
y compromisos
10
Ficha de
Acuerdos y
compromisos
VII. BIBLIOGRAFÍA:
- Marco del buen desempeño docente.(2012) Lima MINEDU
- Guía del programa de inducción (2016) Lima MINEDU
- Rutas de las diferentes áreas (2015)
- Orientaciones generales para la planificación curricular (2014) Lima MINEDU
REGISTRO DE ASISTENCIA
N°
APELLIDO
PATERNO
APELLIDO
MATERNO NOMBRES Región DNI Nro Celular Nivel/Ärea FIRMA
1
CONDORI,
GAVILÁN JUDITH AYACUCHO 44493874 950848493
Comunicación
2
FLORES
BARRIOS, GLADYS LILIA AYACUCHO 21528032 956707000
CTA
3
GUTIERREZ
CONTRERAS JOSÉ ENRIQUE CUSCO 45201554 992927515
Primaria
4
HERRERA
OSORES ISAÍ AYACUCHO 44431338 969549729
Sociales
5
MARQUINA
LOZANO EDDY AYACUCHO 44954753 921190112
Arte
6
NEYRA
SANTILLANA IMELDA FIORELLA AYACUCHO 42810412 941074432
Inglés
7
OCHOA
HUALLPA MÓNICA PILAR AYACUCHO 42810412 990141539
Comunicación
8
RAMOS
PACHAS CARLOSALFREDO AYACUCHO 44897192 951478337
Inglés
9
10
METACOGNICIÓN
Nombres Apellidos: ........................................................Fecha: / /
¿Cuál es el aprendizaje más
relevante que te llevasde este
GIA?
¿Te gustó la forma como
aprendiste? ¿Por qué?
¿Crees que tu participación
fue óptima? ¿Por qué?
¿Qué reflexiones sobre tu rol
tuviste?
¿Cuálesserán las aplicacionesinmediatas que darás al aprendizaje adquirido eneste
GIA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño sugerido gia margarita
Diseño sugerido gia margaritaDiseño sugerido gia margarita
Diseño sugerido gia margarita
Mary De la Cruz
 
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisPlan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisDaissy Bibiana Ospina
 
Carta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesAdalberto
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
rosacarrasco1964
 
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Luz Marina
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTEDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
rosacarrasco1964
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
rosacarrasco1964
 
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEMCFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
Jesus Garcia Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje nº02
Sesion de aprendizaje nº02Sesion de aprendizaje nº02
Sesion de aprendizaje nº02
Orlando Mamani Flores
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
Lima - Perú
 
Sesión de clase 5to ciclo semana 1
Sesión de clase 5to ciclo semana 1Sesión de clase 5to ciclo semana 1
Sesión de clase 5to ciclo semana 1sonaja
 
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.Luz Marina
 
Ciclo 1 federico ozanam
Ciclo 1 federico ozanamCiclo 1 federico ozanam
Ciclo 1 federico ozanammonicaraygoza
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Walter Moreno
 
Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica
indalo04
 
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Diseño sugerido gia margarita
Diseño sugerido gia margaritaDiseño sugerido gia margarita
Diseño sugerido gia margarita
 
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
 
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisPlan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
 
Carta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentes
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
 
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTEDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
 
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEMCFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
 
Sesion de aprendizaje nº02
Sesion de aprendizaje nº02Sesion de aprendizaje nº02
Sesion de aprendizaje nº02
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
 
Sesión de clase 5to ciclo semana 1
Sesión de clase 5to ciclo semana 1Sesión de clase 5to ciclo semana 1
Sesión de clase 5to ciclo semana 1
 
Actividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xoActividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xo
 
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.
 
Ciclo 1 federico ozanam
Ciclo 1 federico ozanamCiclo 1 federico ozanam
Ciclo 1 federico ozanam
 
Trabajo ingrid
Trabajo ingridTrabajo ingrid
Trabajo ingrid
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
 
Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica
 
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
 

Similar a Gia 01

PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptxPPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
AnnaFlores52
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
Olgerpaucara
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
DIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdfDIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdf
BenjiQuinto
 
GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD I de interacción (Reparado).docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  UNIDAD I de interacción (Reparado).docxGUÍA DE APRENDIZAJE  UNIDAD I de interacción (Reparado).docx
GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD I de interacción (Reparado).docx
JuanLuisPanduroNavar
 
matemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptxmatemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptx
JulioCsarFuentesFigu
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
Betsabe Rodríguez
 
Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022 Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022
marcelahernandez117
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Isabel Cabana
 
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptxPPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
EDINFLORESCORREA
 
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptxOrientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptx
SHOOWDER
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
AlejandraMatias3
 
Secuencia del proceso
Secuencia del procesoSecuencia del proceso
Secuencia del procesoyiramilena
 
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptxMetodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Carlos Solana
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptxCTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
RicardoFloresMagon15
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdfCTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
IgnacioLopez361741
 
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptxOrientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptx
RicardoSanchezSerran1
 

Similar a Gia 01 (20)

PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptxPPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
 
DIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdfDIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdf
 
GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD I de interacción (Reparado).docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  UNIDAD I de interacción (Reparado).docxGUÍA DE APRENDIZAJE  UNIDAD I de interacción (Reparado).docx
GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD I de interacción (Reparado).docx
 
matemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptxmatemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptx
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
 
Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022 Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
 
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptxPPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
 
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptxOrientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_CTZ Final.pptx
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
 
Secuencia del proceso
Secuencia del procesoSecuencia del proceso
Secuencia del proceso
 
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptxMetodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptxCTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdfCTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
 
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptxOrientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptx
Orientaciones_Taller Intensivo_Enero 2024_Docentes LEON.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Gia 01

  • 1. PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE -2016 DISEÑO DE GIA N° 01 I. DATOS GENERALES: 1. INSTITUCIÓN FORMADORA: PONTIFICIAUNIVERSIDAD CATÓLICADELPERÚ 2. ÁMBITO DE ATENCIÓN: MR6,MR7 3. FECHA: 16/ 08 /2016 4. DURACIÓN: 03: 30 horas 5. HORA: 18:00pm. A 21:30 pm 6. MENTOR: CASALLO ROMANÍ JUAN. II. JUSTIFICACIÓN. Los GIAS son una de las estrategias del programa de inducción que está orientada a la reflexión crítica del docente NOVEL, el docente novel compartirá experiencias y aprenderá de forma colectiva, construyendo un saber pedagógico explícito. III. PROPÓSITOS - Compartir experiencias pedagógicas de manera crítica y reflexiva. - Reflexionar sobre los procesos pedagógicos ysu importancia. - Conocer e internalizar los aportes de la neuropsicopedagogía. IV. METODOLOGÍA Taller vivencial, participativo, reflexivo, democrático, cooperativo con formas de organización individual, grupal, ytécnicasvariadas. V. ACUERDOS Y COMPROMISOS:  Insertar los aprendizajes logrados, en las prácticas pedagógicas. VI. SECUENCIA DIDÁCTICA FASES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO PRODUCTO Integración Comprensión de los propósitos, estrategias y tiempos Momento de Reflexión.  Se inicia con una dinámica de integración, los ciegos y los lázaros.  Luego de la actividadse pregunta ¿cómo se sintieron con la actividad? ¿Ennuestro rol de docente somos los Lazaros o los ciegos?  Se hace conocer a los docentes noveles los propósitos a realizar durante la jornada, asignando tiempo a cada propósito.  Se presenta el video reflexivo la maestra Jiménez. Diseño del GIA 1 Pizarra Plumones Laptop Proyector 30 min Integración de los docentes Comprensión de los propósitos Reflexión.
  • 2. Análisis temático.  Visualizamos undiariopedagógico, para luego analizarlo, teniendoencuenta el procesopedagógico, localizamos los vacíos pedagógicos.  Los maestros participanconaportesyreflexiones sobre el diario.  El mentor pide aportes sobre qué entienden por proceso pedagógico, proceso didáctico y proceso cognitivo desde su práctica pedagógica  En pares en metaplanas dan sus aportes a la interrogante.  Pegan sus aportes en el pizarrón, sus colegas opinan sobre los aportes.  Se entrega información impresa sobre procesos pedagógicos y proceso cognitivo.  Rueda de comentarios que más aprendieron con el texto y lo escriben en las metaplanas.  Presentación del video sobre procesos pedagógicos y su fundamento.  Reflexiones sobre el video presentado y que enseñanzas les deja. Tema 02  Visualizamos el video sobre los aportes de Neuropsicopedagogía.  Analizamos el video, para elaborar entre pares un organizador creativo sobre los aportes de la neuropsicopedagogía. En pares elaboran un esquema de sesión teniendo en cuenta los procesos pedagógicos y procesos didácticos insertando los aportes de la neuropsicopedagogía. Diarios pedagógico. Papelotes Plumones maskintape 140 min Aportes en metaplan Organizador creativo Diseño de una sesión que contenga procesos pedagógicos y procesos didácticos SISTEMATIZACIÓN o Se realiza el contraste de la nueva informaciónconlos saberes previos rescatados al iniciode la jornada. o Se propicia la autorreflexión de su práctica cotidiana. Metaplan 10 Evaluación ¿Cuál es el aprendizaje másrelevante que te llevas de este GIA?¿Por qué? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo lo resolviste? ¿Qué aplicacióninmediata le darás al aprendizaje adquirido en tu gestión como docente? Ficha metacognitiva 10 Ficha metacognitiva Acuerdos y compromisos  Realizan acuerdos y compromisos, los cuales los colocan en un mural de superación. Presentación del video reflexivo “ zona de Confort” Ficha de Acuerdos y compromisos 10 Ficha de Acuerdos y compromisos VII. BIBLIOGRAFÍA: - Marco del buen desempeño docente.(2012) Lima MINEDU - Guía del programa de inducción (2016) Lima MINEDU - Rutas de las diferentes áreas (2015) - Orientaciones generales para la planificación curricular (2014) Lima MINEDU
  • 3. REGISTRO DE ASISTENCIA N° APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES Región DNI Nro Celular Nivel/Ärea FIRMA 1 CONDORI, GAVILÁN JUDITH AYACUCHO 44493874 950848493 Comunicación 2 FLORES BARRIOS, GLADYS LILIA AYACUCHO 21528032 956707000 CTA 3 GUTIERREZ CONTRERAS JOSÉ ENRIQUE CUSCO 45201554 992927515 Primaria 4 HERRERA OSORES ISAÍ AYACUCHO 44431338 969549729 Sociales 5 MARQUINA LOZANO EDDY AYACUCHO 44954753 921190112 Arte 6 NEYRA SANTILLANA IMELDA FIORELLA AYACUCHO 42810412 941074432 Inglés 7 OCHOA HUALLPA MÓNICA PILAR AYACUCHO 42810412 990141539 Comunicación 8 RAMOS PACHAS CARLOSALFREDO AYACUCHO 44897192 951478337 Inglés 9 10
  • 4. METACOGNICIÓN Nombres Apellidos: ........................................................Fecha: / / ¿Cuál es el aprendizaje más relevante que te llevasde este GIA? ¿Te gustó la forma como aprendiste? ¿Por qué? ¿Crees que tu participación fue óptima? ¿Por qué? ¿Qué reflexiones sobre tu rol tuviste? ¿Cuálesserán las aplicacionesinmediatas que darás al aprendizaje adquirido eneste GIA?